CAMILA ELIZABETH GARZA PÉREZ
NACIMIENTO
DOBLE NACIONALIDAD
IDIOMAS
CONTACTO
26/09/2003
americana / mexicana
español - nativo ingles - nativo italiano - intermedio B1
Monterrey NL
+51 81 26 13 60 33
camilaelizabethg@gmail.com
PERFIL
Mi nombre es Camila Garza, cursando actualmente 4to semestre en el Tecnológico de Monterrey. Apasionada por el diseño y la construcción de espacios innovadores y sostenibles, me esfuerzo por fusionar la creatividad con la funcionalidad en cada proyecto. Desde temprana edad, he sido trabajadora, dedicada y perfeccionista, lo que me ha permitido alcanzar mis metas académicas, profesionales y personales. Constantemente busco superar mis expectativas, desarrollando habilidades en herramientas y programas arquitectónicos, así como en la construcción de maquetas y prototipos.
Optimista y con una actitud positiva ante la vida, disfruto enfrentar desafíos con entusiasmo y aprender de cada experiencia. Mi capacidad para comunicarme efectivamente me permite trabajar en equipo de manera colaborativa y liderar proyectos de forma eficiente. Siempre busco la excelencia en mis trabajos y proyectos, siendo exigente conmigo misma para alcanzar la mejor calidad posible.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Preparatoria del Tecnológico de Monterrey
Graduada de Honores con 95 de promedio.
Universidad del Tecnológico de Monterrey
Seleccionada para la beca académica.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Orsanmichele Educational Experience - Milán, Italia
Invierno Virtual Internacional de Introducción al Diseño finalizando el curso con la calificaión final de 99.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Curso certificado: Exteriores Sketchup + Vray 2023
VISUALBRICKS, curso con duración de 20 horas.
Curso certificado: Interiores Sketchup + Vray 2023
VISUALBRICKS, curso con duración de 16 horas.
Curso certificado: Postproducción de Planos Arquitectónicos en Photoshop
Domestika, curso con duración de 3 horas.
CONCURSOS
Hackathon JAVER
Finalista, premio del 3er lugar en “Urban Action”.
Concurso Estudiantil CANL / OTIIMA Participante.
MANEJO DE SOFWARES
Creación de planos
Autocad
2019 - 2022
2022 - en curso
diciembre 2021
enero 2024
enero 2024
enero 2024
octubre 2023
marzo 2024
Creación de mapas
QGIS
Diseño gráfico y presentación
SketchUp
Renderizado
Modelado 3D Vray
D5 Render
APTITUDES INTERPERSONALES
Pensamiento Crítico
Liderazgo y Trabajo en Equipos
Pensamiento Creativo
Analítica y Organizada
InDesign
Canva
Documentación Ilustrator Photoshop
Microsoft Office
Hablar en Público Comunicación Efectiva
Adaptabilidad Proactiva
CASA RETAZO ( p. 06 - 09 )
DUPLEX B14 ( p. 10 - 17 )
CENTRO DE OPORTUNIDADES
PARA LA MUJER ( p. 18 - 25 )
CASA RETAZO
Arquitectos: Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño
Ubicación: Tuxtla Gutierrez, México
Área: 46 m 2
Año: 2020
El proyecto de la Casa Retazo, desarrollado por Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño, se centra en la dignificación y ampliación de una vivienda de interés social. A través de soluciones creativas y estrategias bioclimáticas, se busca maximizar el espacio habitable y mejorar la calidad de vida de sus ocupantes, destacando la versatilidad de los espacios y la optimización de recursos limitados. Con una fachada de 6 metros y un fondo de 18 metros, el diseño se adapta a las necesidades de una familia trabajadora, priorizando la seguridad y la funcionalidad sin incurrir en costos adicionales innecesarios.
CORTE LONGITUDINAL
FACHADA PRINCIPAL CORTE TRANSVERSAL
DÚPLEX B14
Arquitectos: ONA - Oficina Nómada de Arquitectura
Ubicación: Maipú, Argentina
Área: 210 m 2
Año: 2023
Los dúplex B14, diseñados por ONA - Oficina Nómada de Arquitectura, se sitúan en un terreno de 300m2 dentro de un barrio privado en Maipú, Mendoza, Argentina, en un entorno urbano en crecimiento. Con un programa inmobiliario enfocado en jóvenes profesionales o familias pequeñas, la propuesta se desarrolla en dos niveles, ofreciendo espacios abiertos y luminosos en la planta baja, y ambientes íntimos con vistas a la montaña en la planta alta. La estructura de hormigón armado y el uso estratégico del vidrio aseguran una tectónica cohesiva y luminosidad en todo el espacio, mientras que los cribados de bloques de hormigón agregan dinamismo visual y protección solar. La obra se destaca por su enfoque en la integración de la luz natural, con tragaluz estratégicamente ubicados para crear atmósferas cambiantes a lo largo del día.
PLANTA DE CONJUNTO
PLANTA ALTACORTE LONGITUDINAL
CORTE TRANSVERSAL
PLANTA BAJA
CENTRO DE OPORTUNIDAD
PARA LA MUJER
Arquitectos: Sharon Davis y Tyler Survant
Ubicación: Kayonza, Ruanda
Área: 2,200 m 2
Año: 2013
El Centro de Oportunidades para Mujeres en Ruanda, diseñado en colaboración con Women for Women International, revitaliza una tradición de diseño perdida al mismo tiempo que promueve el empoderamiento económico y social de una comunidad. A través de formas circulares que se extienden desde aulas íntimas hasta un mercado comunitario y espacios cívicos, el proyecto busca generar oportunidades económicas y fortalecer la infraestructura social mientras preserva la herencia africana. Con una granja de demostración que enseña métodos agrícolas sostenibles y la producción de bienes, y sistemas de agua purificada y saneamiento ecológico, el Centro empodera a las mujeres para que se conviertan en agentes de cambio y fomente un modelo arquitectónico de optimismo y colaboración global.
SECCIÓN AA’
ELEVACIÓN
SECCIÓN DD’