VOCESDELAGENTE VOCESDELAGENTE COLOMBIA COLOMBIA
Los jóvenes también escuchamos
![]()
Los jóvenes también escuchamos
Estudiantes grado octavo
Nuestro medio busca visibilizar las voces y proyectos de las comunidades llaneras, a través de publicaciones que fortalezcan capacidades en conocimientos sobre el café como símbolo cultural, económico e histórico. Queremos crear un espacio informativo que conecte a campesinos, estudiantes y visitantes, y que ofrezcan herramientas para la identidad regional y que promueva el intercambio cultural.
Aspiramos a convertirnos en un referente digital de comunicación juvenil y comunitaria en la Orinoquía y Andes, que sea reconocido por difundir contenidos de calidad que impulsen apropiaciones de conocimientos para el desarrollo social y turístico de la región. En cinco años, proyectamos que nuestro medio sea una plataforma sostenible, participativa y con alcance nacional, que logre posicionar al café como tema sobresaliente en el mapa de las rutas cafeteras en Colombia.


Nuestropúblicoobjetivosonlosciudadanosqueestán interesadosenaprenderconocimientoshistóricosy culturalessobreelcaféenlazonaandinayllanerade Colombia.

Nuestro primer proyecto colaborativo consiste en fortalecer el plan de un grupo de jóvenes llaneros que busca hacer de su tienda física de café en un lugar experiencial de la historia del café en la Orinoquía.
Para ello, les brindaremos algunas píldoras históricas en esta primera entrega.
Tom,¿en nuestrosllanos haycafé?
síii
¡Quéva!
¿Hablasen serio?
¿Porquélo preguntas?
Sabemosdela zonacafetera denuestro país.
Tengodudas.. Claro, Armenia, Pereira..
¡Sí!!¿Sorprendido?
¡Sielcaféentróa Colombiaporla Orinoquía!!
¿Teburlasde mí?
¡Yonuncaheoído eso!

Enlaépoca colonialla Provinciadelos Llanos..
¿Habíacafé?
¡Quéva!
¿Hablasen serio?
Silashaciendas servíanparalas misionesde evangelizar indígenas.
¿Teburlasde mí?

¡¡80mil árbolesde caféteníael Buque!!!
¡Upaa!
¿80mil????
¡¡Quieroinvestigar lahistoriadeesa haciendacafetera!!

¡¡Quieroinvestigar lahistoriadeesa haciendacafetera!!
Sílo recuerdo.
Varios,quebordean lacordillera oriental
Imaginavarios municipiosdelsur delMeta.


Los jóvenes también escuchamos