Bio Eco Actual Julio 2021 (Nº 89)

Page 31

Julio 2021 - Nº 89

BIOECO ACTUAL

Cada día la actualidad ecológica en: www.bioecoactual.com

Nuria Alonso, Montse Escutia, Responsable certificación BioVidaSana Red Ecoestética

31

COSMÉTICA

www.biovidasana.org | www.ecoestetica.org

Los conservantes en cosmética econatural Los conservantes son sustancias que, como su nombre indica, sirven para alargar la vida de un producto a la vez que protegen al consumidor de la contaminación por microorganismos. La mayoría de los que se usan son de origen químico y por eso, frecuentemente, se utilizan como símbolo del grado de naturalidad de un producto, especialmente en la industria alimentaria. Esta situación se está dando también en el sector cosmético y el ejemplo más claro es el de los parabenos. Se utiliza “sin parabenos” como un argumento para insinuar que se trata de una cosmética más natural. Es cierto que los parabenos han sido ampliamente utilizados como conservantes porque son muy efectivos y baratos. El problema es que tienen efecto como disruptores hormonales, es decir, mimetizan la acción de las hormonas a unas concentraciones muy pequeñas. Hay otros muchos conservantes que son poco recomendables como el formaldehído y sus derivados, los compuestos halógenos o el fenoxietanol. ¿No es posible encontrar cosmética elaborada sin conservantes? De hecho, sí que la hay. Pero sólo si se formula sin agua. Esto es posible para ciertos tipos de productos como bálsamos, desodorantes o jabones. Pero imposible para otros muchos que tienen que formularse incluyendo agua o ingredientes que contienen agua,

na de sus sales, benzoato de sodio o sorbato de potasio.

Los resultados de la eficacia de los conservantes naturales de momento varían y dependen de la combinación de ingredientes de la fórmula y el contenido de agua

Además, los fabricantes de cosmética econatural suelen reducir su contenido a índices inferiores a los permitidos por la cosmética convencional. Por ejemplo, el Benzyl Alcohol puede encontrarse en cantidades de menos del 0,5 - 0,8 %, y el Sodium Benzoate alrededor de un 0,2 - 0,4 %. del total del producto cosmético. Algunos aceites esenciales y extractos como el de romero, tomillo o árbol de té tienen propiedades como conservantes y se utilizan en las formulaciones para disminuir las cantidades de conservantes.

como los hidrolatos, especialmente teniendo en cuenta que, con frecuencia, las personas consumidoras no son muy amantes de texturas especialmente grasas. Los microorganismos necesitan agua para desarrollarse. Por eso, a nivel comercial, no puede formularse un cosmético con agua como ingrediente y sin conservantes. De hecho, la ley obliga a hacerlo. Los productos han de pasar un test de eficacia microbiológica, conocido como challenge test, antes de poder ser comercializados. Este requisito es obligatorio para cualquier producto cosmético, sea de una gran empresa o de un pequeño taller artesano. Si un cosmético sólo durase un mes, el produc-

123rf Limited©Keith Homan

tor no tendría tiempo para venderlo ni el consumidor para usarlo antes de que se estropease. Por eso, todas las certificaciones de cosmética econatural permiten un porcentaje mínimo de ingredientes sintéticos. Entre los conservantes se seleccionan los que se consideran más inocuos como por ejemplo el ácido benzoico y el ácido sórbico o algu-

BIOVIDASANA COSMÉTICA ECONATURAL

¡Por un mundo M ÁS sostenible!

Conoce la norma de certificación de cosmética ecológica que más utilizan las empresas españolas

La cosmética BioVidaSana está certificada por bio.inspecta

* entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública

E

P XIMID RO

Con la garantía de la Asociación Vida Sana*

CTO D DU

Cosmética certificada sin ingredientes de origen animal

PRO

Cosmético natural con menos del 15% de ingredientes ecológicos

AD

Empresas con el 80% de sus productos en categoría I. No producen cosmética convencional con otras marcas

Los resultados de la eficacia de los conservantes naturales de momento varían y dependen de la combinación de ingredientes de la fórmula y el contenido de agua. En cualquier caso, se espera que se siga avanzando en la oferta de conservantes naturales eficaces y se podrán prohibir o restringir aún más los conservantes sintéticos. 

PRODUCTOS DE LIMPIEZA

CERTIFICADORA

Cosmético con el 90% ingredientes ecológicos categoría I y del 15-89% categoría II

Por otra parte, se están haciendo avances en conservantes de origen natural lo suficientemente estables como para superar los challenge test y conseguir dar una duración adecuada al producto. Algunos ejemplos son el ácido levulínico, conservantes a base de microorganismos como Lactobacillus o de origen mineral como el Zinc Undecylenate.

ES-V/006/001


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bio Eco Actual Julio 2021 (Nº 89) by Bio Eco Actual - Issuu