U8 resumen liberalismo

Page 1

Medio 6.  Resúmenes de los apartados

T8

La época del liberalismo y la industrialización 1. La época del absolutismo n

n

El absolutismo es una forma de gobierno en que el monarca absoluto concentra todos los poderes. Al morir Carlos II sin descendencia se inició la Guerra de Sucesión, que enfrentó a Castilla y Francia (partidarios de Felipe V, príncipe francés) contra la Corona de Aragón y Austria (partidarios del archiduque Carlos de Austria). La guerra la ganaron los partidarios de Felipe V, que fue coronado rey de España en 1714.

n n

Felipe V implantó una forma de gobierno absolutista y reorganizó el sistema político español. A finales del siglo XVIII España se modernizó gracias a Carlos III, que aumentó la riqueza del país con el desarrollo de la agricultura, la industria y el comercio.

.............................................................................................................................................................

2. La Ilustración y el liberalismo n

n

La Ilustración fue un movimiento cultural aparecido en el siglo XVIII que defendía la libertad individual y consideraba a todos los hombres iguales. Creía que el progreso del ser humano se conseguía con la razón y la educación. El liberalismo fue una nueva forma de gobierno del siglo XIX basada en las ideas ilustradas: – soberanía nacional – Constitución – división de poderes

n

En 1789 estalló la Revolución francesa (inicio de la Edad Contemporánea). Fue el origen de las revoluciones liberales del siglo XIX provocadas por la burguesía. Estas revueltas consiguieron acabar con el absolutismo y empezar a implanatar el liberalismo.

.............................................................................................................................................................

3. La Revolución industrial n

El gran desarrollo de la agricultura durante los siglos XVIII y XIX recibe el nombre de Revolución agrícola. Los cambios más importantes fueron: – La rotación de cultivos. – La introducción del maíz y la patata. – La utilización de nuevas máquinas.

n

n n

El gran desarrollo de la industria en los siglos XVIII y XIX se llama Revolución industrial. La industrialización (producción de bienes a gran escala mediante la utilización de máquinas movidas por nuevas fuentes de energía) fue posible gracias a la máquina de vapor. Con la máquina de vapor también surgieron nuevos transportes: ferrocarril y barco de vapor. Las fuentes de energía utilizadas en la industrialización fueron el carbón (en la primera etapa) y la electricidad (en la segunda).

© VICENS VIVES

.............................................................................................................................................................

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.