Portafolio Profesional

Page 1


2 0 2 5

ANA BETSABÉ TORRES DE LA LUZ

IDIOMAS

Languages

Español C2-nativo

Spanish C2-native

Inglés-avanzado

English-advanced

Alemán B2

German B2

Francés-básico

French-basic

COMPETENCIAS

Knowledges

Paquetería office

Autocad

Sketch Up

Photoshop

V-ray

Revit

Rhinoceros 7

Grasshopper

QGis

HABILIDADES

Skills

Comunicación asertiva , resolución de problemas, trabajo en equipo, creatividad, organización y planificación.

Good communication, problem solving, teamwork, creativity, organization and planning

CONTACTO

Contact

Puebla,México

betsitorress@gmail.com

BetsiTorres

Ana Betsabé Torres De la Luz

ESTUDIANTE DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

Architecture Degree Student

SOBRE MÍ

About me

Actualmente curso el octavo semestre de Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla, soy una persona innovadora y creativa. Me gustan los desafíos, trabajo de manera ardua en el logro de mis metas y defino mi plan de vida como multidisciplinario.

I'm currently in my eighth semester of Architecture at the University of the Americas Puebla I'm an innovative and creative person I thrive on challenges, work hard to achieve my goals, and define my life plan as multidisciplinary

FORMACIÓN ACADÉMICA

Education

Universidad de las Américas Puebla

Licenciatura en Arquitectura

Architecture Bachelor

2021-Actualidad

Universidad Anáhuac Puebla

Licenciatura en Arquitectura

2020-2021

Preparatoria UPAEP Angelópolis

2017-2020

DISTINCIONES ACADÉMICAS

Architecture Bachelor Highschool Academic distintions

Cruz forjada en UPAEP Angelópolis 2020

Segundo lugar en la 5a Repentina de Arquitectura en Proyectos reales con enfoque social, Anáhuac Puebla 2020

Premio a la Excelencia Académica Anáhuac 2021

Mejor promedio en Equipos Representativos Culturales UDLAP 2024

Cross forged at UPAEP Angelópolis 2020

Second place in the 5th Architecture Sudden Award for Real Projects with a Social Focus, Anáhuac Puebla 2020

Anáhuac Academic Excellence Award 2021

Highest GPA in UDLAP Cultural Representative Teams 2024

COMPLEMENTARY STUDIES

Cursos BANCOMEXT (2025): BANCOMEXT courses (2025):

¿Cómo analizar tus estados financieros

Gestión de Costos

Administración de Proyectos

Administración del tiempo

Negociación 1

Negociación 2

Orientación a resultados

Capacidad asertiva

La Importancia del Financiamiento en la Competitividad

Liderazgo

Manejo de conflictos con inteligencia emocional

Prepara tu presupuesto

Responsabilidad ambiental y social

Tipos de financiamiento

Trabajo en equipo

How to Analyze Your Financial Statements

Cost Management

Project Management

Time Management

Negotiation 1

Negotiation 2

Results-Oriented

Assertiveness

The Importance of Financing in Competitiveness

Leadership

Conflict Management with Emotional Intelligence

Prepare Your Budget

Environmental and Social Responsibility

Types of Financing

Teamwork

Cursos SoyLider.net:

Soylider.net courses:

Fundamentos en Gestión de Proyectos

Scrum Fundamentals SFC

Fundamentos de SCRUM

Rumbo al PMP

Project Management Fundamentals

Scrum Fundamentals SFC

SCRUM Fundamentals

Towards the PMP

Bamboo Camp con Ricardo Leyva

Introductory Bamboo Camp Ojtat with Ricardo Leyva

EXPERIENCIA LABORAL

Work experience

Distrito Fitlab 2025

Coach de entrenamiento híbrido Hybrid Training Coach

Volkswagen Puebla

F2025

Profesora de gimnasia

Gymnastics teacher

Despacho de Arquitectura

Mayo - Diciembre 2024

Pasante de Arquitectura

Elaboración de planos, diseños, modelado 3D, renders y conceptualizacion de proyectos

Architecture intern

Preparation of plans, designs, 3D modeling, renderings and project conceptualization

Santuario Puebla

Mayo-Noviembre 2024

Roles administrativos

Administrative roles

Proyecto Tepech

Agosto - Diciembre 2023

Desarrollo, planeación y ensamble de proyecto de bamboo en Cuetzalan, Puebla

Development, planning, and assembly of a bamboo project in Cuetzalan, Puebla

Patio Efímero

Agosto - Octubre 2021

Voluntaria en desarrollo, planeación y ensamble de proyecto

Volunteer in project development, planning and assembly

Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla

Noviembre – Diciembre 2020

Investigación y participante en publicación de un libro

Research and participant in book publication

Outstanding projects

03

01 02 04

Proyectos destacados 05 06

ANÁLISIS DE COMPETENCIAS BANCOMEXT

Bancomext competences analysis

PROYECTO ARQUITECTÓNICO: ESCUELA PRIMARIA MACHTIA

Architectural project: Machtia elementary school

PROYECTOS DE ADMINISTRACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN

Construction management project

3.1 SIMULACIÓN EMPRESARIAL “GRUPO CANTERA”

Business simulation “cantera group”

3.2 BOOKLET “RUTA CRÍTICA”

“Critical route” booklet

ANÁLISIS DE OBRA PROGRAMADO, REAL Y ESTIMADO

Scheduled, actual and estimated construction work analysis

VISITAS DE OBRA

Construction site visit ANÁLISIS INFOGRÁFICO MANUALES

CMIC-ICI

Infographic analysis of CMIC-ICI manuals 01 02

Certificados

Certifieds

CURSOS BANCOMEXT Y SOY LÍDER

Bancomext and Soy Líder courses

LOGROS ACADÉMICOS Y EXTRA CURRICULARES

Academic and extra curricular achievements

FUTUROS PASOS

Future steps 01

¿QUÉ SIGUE?

What’s next?

01.ANÁLISISDE COMPETENCIAS BANCOMEXT

BANCOMEXT COMPETENCES ANALYSIS

PROYECTOS DESTACADOS

OUTSTANDING PROJECTS

CURSOCAPACIDADASERTIVA

ASSERTIVENESS SKILLS COURSE

¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ASERTIVA?

WHAT IS ASSERTIVENESS?

Capacidad de expresar opiniones, deseos y límites de forma honesta, clara y respetuosa.

Ability to express opinions, desires, and limits in an honest, clear, and respectful manner.

CONCEPTOS CLAVE

KEY CONCEPTS

PERCEPCIÓN: Interpretación a través de nuestros filtros personales (conciencia)

EMOCIONES: Reconocer y expresar emociones adecuadamente es esencial para una comunicación asertiva

PERCEPTION: Interpretation through our personal filters (consciousness)

EMOTIONS: Recognizing and expressing emotions appropriately is essential for assertive communication

COMUNICACIÓN

COMMUNICATION

La asertividad se expresa al comunicar de forma clara, directa y respetuosa

Principios

La comunicación es inevitable

Todo comportamiento comunica

La forma importa tanto como el contenido

Assertiveness is expressed by communicating clearly, directly, and respectfully

Principles

Communication is inevitable All behavior communicates Form matters as much as content.

NEGOCIACIÓN

NEGOTIATION

Buscar acuerdos donde ambas partes cedan un poco La asertividad permite negociar sin agredir ni ceder en exceso

Seek agreements where both parties give a little Assertiveness allows you to negotiate without being aggressive or giving in too much,

EL CONTINUO DE LA ASERTIVIDAD

THE ASSERTIVENESS CONTINUUM

PASIVO:

No expresa lo que piensa o siente

ASERTIVO:

Equilibrio entre respeto propio y ajeno

AGRESIVO:

Impone sus deseos sin considerar al otro

PASSIVE: Does not express what they think or feel ASSERTIVE: Balance between self-respect and respect for others

AGGRESSIVE: Imposes their desires without considering others

ASERTIVIDAD Y PODER

Ser asertivo no es dominar, es influir con respeto. El verdadero poder se basa en la autoconfianza y el autocontrol

ASSERTIVENESS AND POWER

Being assertive isn't about dominating, it's about influencing with respect True power is based on self-confidence and selfcontrol

ASERTIVIDAD EN LA VIDA DIARIA

Practicarla mejora relaciones, autoestima y bienestar emocional Es una habilidad que se desarrolla con intención y práctica

ASSERTIVENESS IN DAILY LIFE

Practicing it improves relationships, self-esteem, and emotional well-being It's a skill that develops with intention and practice

CONCLUSIÓN

CONCLUSION

La asertividad es una habilidad esencial en el día a día, desarrollarla nos permite comunicar desde la autenticidad, sin agredir ni someternos, generando confianza, claridad y bienestar tanto en el ámbito personal como profesional

Assertiveness is an essential skill in everyday life Developing it allows us to communicate authentically, without aggression or submission, generating trust, clarity, and well-being in both personal and professional settings

ADMINISTRACIÓNDELTIEMPO

TIME ADMINISTRATION

EL VALOR DEL TIEMPO

THE VALUE OF TIME

El tiempo es un recurso no renovable Usarlo bien es clave para lograr nuestras metas personales y profesionales

Time is a non-renewable resource Using it wisely is key to achieving our personal and professional goals

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN

DEL TIEMPO?

WHAT IS TIME MANAGEMENT?

Es el proceso de organizar, planear y priorizar actividades para aprovechar mejor cada día.

It is the process of organizing, planning, and prioritizing activities to make the most of each day.

ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO

ESTABLISH FIRST THINGS FIRST

Prioriza lo que realmente importa Usa herramientas como:

Matriz de Eisenhower

Listas de tareas diarias

Bloques de tiempo

Prioritize what really matters Use tools like: Eisenhower Matrix

Daily to-do lists Time blocks

RAZONES POR LAS CUALES DECIR NO

REASONS TO SAY NO

Decir NO protege tu tiempo y energía

Evita sobrecarga

Te enfocas en lo esencial

Fortalece tu autoestima y límites personales

Saying NO protects your time and energy. Avoid overload.

Focuses on the essentials

Strengthens your self-esteem and personal boundaries

PRINCIPALES CAUSAS DE PÉRDIDA DE TIEMPO

MAIN CAUSES OF TIME LOSS

Procrastinación

Falta de planificación

Reuniones innecesarias

Distracciones digitales

Interrupciones frecuentes

Procrastination

Lack of planning

Unnecessary meetings

Digital distractions

Frequent interruptions

LO URGENTE Y LO IMPORTANTE

THE URGENT AND THE IMPORTANT

Aprende a distinguir:

Urgente: requiere atención inmediata

Importante: contribuye a tus objetivos a largo plazo

Evita que lo urgente siempre controle tu agenda

Learn to distinguish:

Urgent: requires immediate attention

Important: contributes to your long-term goals

DELEGAR

Avoid letting the urgent always dominate your schedule. DELEGATE

Delegar es asignar responsabilidades a otros para liberar tiempo y aumentar la eficiencia.

Delegar es asignar responsabilidades a otros para liberar tiempo y aumentar la eficiencia

CONCLUSIÓN

CONCLUSION

Administrar tu tiempo con intención te permite vivir con propósito, lograr más y reducir el estrés ¡Empieza hoy a tomar control de tu agenda!

Managing your time with intention allows you to live purposefully, achieve more, and reduce stress. Start taking control of your schedule today!

2.PROYECTO ARQUITECTÓNICO: ESCUELAPRIMARIA MACHTIA

ARCHITECTURAL PROJECT: MACHTIA ELEMENTARY SCHOOL

PROYECTOS DESTACADOS

OUTSTANDING PROJECTS

PROYECTO ARQUITECTÓNICO: ESCUELA PRIMARIA MACHTIA

ARCHITECTURAL PROJECT: MACHTIA ELEMENTARY SCHOOL

ACERCA DEL PROYECTO

About the project

El proyecto MACHTIA busca integrar la sostenibilidad y los avances en neurociencia para crear un entorno educativo que favorezca el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los estudiantes. Utilizando materiales naturales y ecológicos como el bambú, abundante en la región, se construirá un edificio que armoniza con el entorno, promoviendo la conexión de los niños con la naturaleza.

The MACHTIA project seeks to integrate sustainability and advances in neuroscience to create an educational environment that fosters students' cognitive, emotional, and physical development Using natural and ecological

CONTEXTO

Context

Ubicación: Cuetzálan, Puebla.

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

Vistahaciaelhuerto
Vistahacialossalonesdeclase

PROYECTO ARQUITECTÓNICO: ESCUELA PRIMARIA MACHTIA

ARCHITECTURAL PROJECT: MACHTIA ELEMENTARY SCHOOL

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La relación entre la neurociencia en la arquitectura y el uso del bambú en las construcciones se basa en cómo los materiales y los entornos afectan el cerebro y las emociones humanas La neurociencia sugiere que los espacios que nos rodean influyen profundamente en nuestro bienestar, comportamiento y rendimiento cognitivo. En este contexto, el bambú, al ser un material natural, tiene propiedades que pueden promover un ambiente positivo para el aprendizaje y el desarrollo.

The relationship between neuroscience in architecture and the use of bamboo in construction is based on how materials and environments affect the brain and human emotions Neuroscience suggests that the spaces around us profoundly influence our well-being, behavior, and cognitive performance In this context, bamboo, as a natural material, has properties that can promote a positive environment for learning and development

SeccióntransversalB-B’

SeccióntransversalC-C PlantadeConjunto

SecciónlongitudinalA-A’

Vista hacia el comedor comunitario
Vista hacia el interior de la cocina
Vistahacialosbaños Vistahacialaoficinaprincipal

3.PROYECTOSEN ADMINISTRACIÓNDE LACONSTRUCCIÓN

PROJECTS IN CONSTRUCTION MANAGEMENT

PROYECTOS DESTACADOS

OUTSTANDING PROJECTS

3.1 SIMULACIÓN EMPRESARIAL “GRUPO

CANTERA”

“GRUPO CANTERA” BUSINESS SIMULATION

¿QUIÉNES SOMOS?

“CREANDO FUTUROS SÓLIDOS”

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

DARIOFERNÁNDEZELORRIAGA

SANTIAGOEDUARDOMONESDEL

Who are we?

En Grupo Cantera, somos un despacho de arquitectura apasionado por crear experiencias arquitectónicas a través de la creatividad que nos permiten proponer soluciones de diseño para transformar ideas en realidades tangibles, ofreciendo proyectos ejecutivos adaptados a as necesidades únicas de cada cliente.

At Grupo Cantera, we are an architectural firm passionate about creating architectural experiences through creativity, which allows us to propose design solutions that transform ideas into tangible realities, offering executive projects tailored to the unique needs of each client

MISIÓN

Mission

Desarrollar proyectos ejecutivos que solucionen las problemáticas de nuestros clientes mediante la implementación de soluciones de diseño creativas y coherentes, respaldada en documentación técnica precisa, optimizada y alineada a las normativas locales

Develop executive projects that solve our clients' problems by implementing creative and coherent design solutions, supported by precise, optimized technical documentation aligned with local regulations.

VISIÓN

Vision

Ser la empresa líder en el sector nacional, reconocida por nuestra capacidad de ofrecer soluciones de diseño para crear espacios adaptables y flexibles, marcando la diferencia en cada proyecto

To be the leading company in the national sector, recognized for our ability to offer design solutions to create adaptable and flexible spaces, making a difference in each project.

VALORES

Escucha activa Profesionalismo e integridad Eficiencia Trabajo colaborativo Sostenibilidad Congruencia

Escuchamos activamente a nuestros clientes y usuarios finales para traducir sus necesidades en soluciones de diseño.

Cumplimos con los plazos, acuerdos y compromisos previamente acordados con el fin de lograr la satisfacción total de nuestros clientes.

Nos adaptamos a las posibilidades económicas de nuestros clientes sin demeritar las soluciones de diseño.

Fomentamos la colaboración y el respeto mutuo para alcanzar los mejores resultados en cada proyecto.

Priorizamos el uso de materiales y prácticas amigables con el medio ambiente. Diseñar con propósito, construir con responsabilidad y garantizar que cada espacio refleje autenticidad, funcionalidad y coherencia con su entorno.

3.1 SIMULACIÓN EMPRESARIAL “GRUPO CANTERA”

“GRUPO CANTERA” BUSINESS SIMULATION

PROPUESTA DE VALOR

Value proposition

En Grupo Cantera, ofrecemos un enfoque integral que abarca desde la conceptualización hasta la ejecución de proyectos arquitectónicos, con un alto nivel de personalización de compromiso y sobre todo calidad en nuestros servicios, acompañado de una gestión eficiente de permisos que permiten a nuestros clientes obtener soluciones completas, funcionales y estéticamente impactantes que cumplen con sus expectativas y necesidades

ORGANIGRAMA organization chart

GRUPOCANTERA

OrganigramadeTipoLinealHorizontal

CEO

DaríoFernández Elorriga

SantiagoEduardo MonesdelBarco

SERVICIOS Y COSTOS

Services and costs

SERVICIOS

PROYECTOEJECUTIVO

MODELADO3DYRENDERIZADO

GESTIÓNDEPERMISOS

DIRECCIÓNDE ARQUITECTURA

AnaBetsabéTorresDelaLuz

DIRECCIÓNDE VISUALIZACIÓNY RENDERIZACIÓN

MarcoCastilloMacias

DIRECCIÓNDEGESTIÓNDE TRÁMITESYSERVICIOS

RicardoDavidFormacioRojas

DIRECCIÓNADMINISTRATIVA YMARKETING

RaúlMercado

DIRECCIÓNDETI

PaulinaTorres

EQUIPODECAMPO LuisdelValle

EQUIPOPROYECCIÓNYDIBUJO ErnestinaFonseca

ARTISTASDERENDERIZADO RebecaMorales

EQUIPODEDOCUMENTACIÓNY PAPELERÍA AntonioJuárez

EQUIPODEGESTIÓN LilianaGónzalez

RECURSOSHUMANOS LourdesMaldonado

EQUIPODEMARKETING MaríaBetanzos

ESPECIALISTASENHARDWAREY SOFTWARE AugustoGuevara

LICENCIASYRENOVACIONESDE EQUIPO GerardodelRío

ProyectoArquitectónico ProyectoEstructural ProyectodeInstalaciones CostosdeConstrucción DocumentaciónyPermisos

IntegraciónconBIM DigitalizaciónyEscaneo3D SimulacióndeIluminaciónySostenibilidad RenderizadoenTiempoRealyRealidadVirtual PlanosyVisualización2D/3D AnimacionesyRecorridosVirtuales RenderizadoArquitectónico

GestióndeLicenciasyPermisosdeConstrucción GestióndeServicioseInfraestructura RegularizacióndePropiedades

TOPOGRAFÍAYLEVANTAMIENTO ElenaRuiz

ANÁLISISYNORMATIVA PabloDelgado

CONCEPTUALIZACIÓNYPROYECCIÓN LeonardoVidal

DIBUJO RamiroFuentes

MODELADO3D PaolaPérez

AMBIENTACIÓNYTEXTURIZADO RaymundoPuebla

Del5al10%delvalortotaldela construcción

Del15al5%delvalortotaldela construcción

Del1al3%delvalortotaldela construcción Segúneltipodegestión

3.2 BOOKLET “RUTA CRÍTICA”

CRITICAL ROUTE BOOKLET

01

¿ Q U É E S L A R U T A

C R Í T I C A ?

Técnica administrativa para optimizar tiempos y costos enproyectos

Representación gráfica medianteredesydiagramas deactividades

02

O R Í G E N E S D E L M É T O D O :

Método PERT (Program Evaluation and ReviewTechnique)

MétodoCPM(CriticalPathMethod)

Combinación de ambos métodos para optimizarcostosytiemposactuales

U S O S Y A P L I C A C I O N E S

04

C I C L O S D E L M É T O D O

PlaneaciónyProgramación:

03

Aplicable a construcción, estudios económicos,planeación educativa,censos,etc

Beneficios: Visión clara del proyecto

Reducción de errores y contradicciones.

Facilidad en la reprogramación y adaptación ante imprevistos

Definicióndeactividades,tiempos,costos,recursos

Acuerdospreviosconresponsablesdelproyecto

EjecuciónyControl:

Monitoreo continuo y ajustes conforme a la realidad delproyecto 05

E T A P A S D E L P R I M E R C I C L O

06 -Planeación-

Definición del proyecto

Lista de actividades

Matriz de secuencias

Matriz de tiempos

Tiempopróximodeiniciación(TPI)yterminación(TPT) Tiemporemotodeiniciación(TRI)yterminación(TRT) Fórmulasparacalculartiemposyholguras

Red de actividades Costos y compresión Limitaciones y elasticidad 07

Elementos básicos:

Flechas (actividades)

Nodos (eventos)

Preguntas clave: Actividades precedentes

Actividades posteriores Actividades simultáneas

Características:

Sin holguras (TI = 0)

Retraso impacta todo el proyecto

Holgura Total: tiempo extra disponible

Holgura Libre: posponer sin afectar actividades siguientes Holgura

Independiente: máxima flexibilidad.

Nivelación de recursos humanos y materiales

Control financiero y optimización de costos

Mejora continua mediante ajustes en tiempo real

4.ANÁLISISDEOBRA PROGRAMADO,REAL YESTIMADO

ANALYSIS OF SCHEDULED, ACTUAL AND ESTIMATED WORKS

PROYECTOS DESTACADOS

OUTSTANDING PROJECTS

ANALYSIS OF A WORK ACCORDING TO SCHEDULED, ACTUAL AND ESTIMATED

OBJETIVO

Objective

Identificar desviaciones entre lo programado, lo realmente ejecutado y lo que se estima que ocurrirá, para mejorar la toma de decisiones, el control del proyecto y la eficiencia en la ejecución.

Identify deviations between what was planned, what was actually executed, and what is estimated to occur, to improve decision-making, project control, and execution efficiency

DATOS GENERALES DEL PROYECTO

General project data

Monto del contrato: $ 3,977,500.00

Fecha de contrato: 27-mar-25

Anticipo en %: 23 5%

Anticipo en pesos: $ 934,712 50

Tipo de contrato: Remodelación

Duración del proyecto: 18 semanas

Contract Amount: $3,977,500.00

Contract Date: March 27, 2025

Advance Payment %: 23.5%

Advance Payment in Pesos: $934,712.50

Contract Type: Remodeling

Project Duration: 18 weeks

AVANCE PROGRAMADO

Scheduled advance

En la tabla 1, se analizó lo que debía haberse ejecutado en el proyecto hasta una fecha determinada, según el cronograma original. Es una herramienta clave de planeación y control para comparar contra el avance real.

The project's execution schedule was analyzed according to the original schedule by a given date This is a key planning and control tool for comparing actual progress

ANÁLISIS DE UNA OBRA CONFORME A LO

PROGRAMADO, REAL Y ESTIMADO

ANALYSIS OF A WORK ACCORDING TO SCHEDULED, ACTUAL AND ESTIMATED

IMPORTANTE

A CONSIDERAR

IImportant to consider

1 Alcance del Proyecto

Definición clara de las actividades y partidas

Metas específicas que se deben cumplir en cada etapa.

2. Cronograma Detallado

Calendario de ejecución por semanas o meses.

Fechas de inicio y fin para cada actividad. Dependencias entre tareas (qué va antes y qué después).

3 Presupuesto y Control de Costos

Cálculo de lo ejecutado vs lo programado en dinero

4 Indicadores de Desempeño

Porcentaje de avance físico real

Comparación con lo planeado (desviaciones y causas)

1 Project Scope

Clear definition of activities and items.

Specific goals to be met at each stage.

2. Detailed Schedule

Execution schedule by week or month.

Start and end dates for each activity.

Dependencies between tasks (what comes first and what comes after).

3. Budget and Cost Control

Calculation of what has been executed versus what has been scheduled in monetary terms.

4. Performance Indicators

Percentage of actual physical progress.

Comparison with what was planned (deviations and causes)

ANÁLISIS DE UNA OBRA CO

PROGRAMADO, REAL Y EST

ANALYSIS OF A WORK ACCORDING TO SCHEDULED, A

Real advance

El avance real (Tabla 2) muestra lo que efectivamente se ha ejecutado hasta una fecha determinada. Se basa en datos medidos o comprobables en campo. Actual progress shows what has actually been executed up to a given date. It is based on measured or verifiable data in the field.

Tabla2AvanceReal

CONCEPTOS CLAVE

Erogaciones = Todos los gastos que se realizan (mano de obra, materiales, fletes, maquinaria, subcontratos, etc.)

Amortización = Descuento del anticipo entregado al contratista conforme se avanza la obra. Se refleja como una recuperación paulatina de ese dinero en los estimados

Erogaciones estimadas: cuánto dinero se calcula que se gastará para terminar la obra con los rendimientos actuales

Amortización estimada: cuánto falta por amortizar y cómo se distribuirá en los avances futuros

3 DATOS PARA GRÁFICAS ESCENARIO 1

ESCENARIO 1: para realizar las 3 gráficas es necesario considerar que en el

Tabla3Datosparagráficasescenario1

ANÁLISIS DE UNA OBRA CONFORME A LO PROGRAMADO, REAL Y ESTIMADO

Estimated progress

El avance estimado (Tabla 4) es una proyección a futuro: se calcula cuánto se espera avanzar de aquí en adelante, tomando en cuenta el rendimiento actual, los recursos disponibles y las condiciones reales de obra.

Estimated progress is a projection into the future: it calculates how much progress is expected from now on, taking into account current performance, available resources, and actual construction conditions

Nos ayuda a comparar el avance programado, real y estimado.

It helps us compare planned, actual and estimated progress

CONCLUSIÓN

Conclusion

Realizar un avance estimado, real y programado de obra permite tener una visión clara del progreso del proyecto, identificar desviaciones a tiempo y tomar decisiones correctivas. Mejora la eficiencia, el control de recursos y asegura el cumplimiento de los objetivos en tiempo, costo y calidad.

Maintaining estimated, actual, and scheduled progress provides a clear view of project progress, allows for timely identification of deviations, and allows for corrective action It improves efficiency and resource control, ensuring that objectives are met in terms of time, cost, and quality.

5.VISITASDEOBRA

CONSTRUCTION SITE VISIT

PROYECTOS DESTACADOS

OUTSTANDING PROJECTS

VISITA CATSA

CATSA VISIT

El 6 de marzo de 2025 se llevó a cabo una visita a la planta de concreto CATSA, ubicada en el kilómetro 9 de la Carretera Federal Puebla - Atlixco, número 8703, Colonia San Bernardino Tlaxcalancingo, C.P. 72810, Puebla.

El propósito de la visita fue conocer y comprender los procesos involucrados en la fabricación del concreto, así como las pruebas de calidad que se le realizan antes de ser transportado a las obras para su utilización

On March 6, 2025, a visit was conducted to the CATSA concrete plant, located at kilometer 9 of the PueblaAtlixco Federal Highway, number 8703, Colonia San Bernardino Tlaxcalancingo, Zip Code 72810, Puebla

The purpose of the visit was to learn about and understand the processes involved in concrete manufacturing, as well as the quality tests performed before it is transported to the construction sites for use.

CÓDIGOS DEL CONCRETO

Clase 2 (Convencional)

Clase 1 (Estructural)

MR (parámetro + cemento)

TEMPERATURA <31º >10º

MASA UNITARIA se inserta 25v la varilla para revisar contenido de aire

– Funciona para ver qué tanto se asienta la mezcla

PRUEBA DE REVENIMIENTO

desplante

TOLERANCIA 12-17.5cm

Aditivosalamezcla

80% aditivo

50% arena

50% agregados

Se adiciona antes de que se segreguen los ingredientes

Podría perder estabilidad, no resistencia

La prueba de revenimiento es una de las pruebas más comunes para evaluar la consistencia y trabajabilidad del concreto fresco.

Mide cuánto se deforma (asienta) una muestra de concreto fresco al ser desmoldada de un cono metálico

Este asentamiento indica qué tan fluido o seco está el concreto, lo cual es clave para saber si tiene la consistencia adecuada para colocarse y trabajarse correctamente en obra.

20% cuando termina proceso de carga

The slump test is one of the most common tests for evaluating the consistency and workability of fresh concrete

It measures how much a fresh concrete sample deforms (slumps) when removed from a metal cone

This slump indicates how fluid or dry the concrete is, which is key to determining whether it has the proper consistency for proper placement and workability on site

Pruebaderevenimiento
Bombadeconcreto Desplantedeconcreto

VISITA CATSA

CATSA VISIT

ELEMENTOS NECESARIOS

Cono de Abrams (cono truncado metálico de 30 cm de altura, base de 20 cm y tope de 10 cm)

Varilla de compactación de acero (diámetro de 16 mm, longitud de 60 cm con punta redondeada)

Base rígida no absorbente

Regla o cinta métrica

Abrams cone (a truncated metal cone, 30 cm high, with a 20 cm base and a 10 cm top)

Steel compaction rod (16 mm diameter, 60 cm long, with a rounded tip)

Non-absorbent rigid base

Ruler or tape measure

CURADO Y ENSAYO

Las vigas de concreto se colocan en agua a temperatura controlada como parte del proceso de curado y ensayo Esto ocurre especialmente cuando se hacen pruebas de resistencia a la compresión o flexión en laboratorio

Concrete beams are placed in temperature-controlled water as part of the curing and testing process This is especially true when performing compressive or flexural strength tests in the l b t

Pruebaderevenimiento

OBJETIVOS PRINCIPALES:

colmo (cal) funciona para mantener concentración

TEMPERATURA DE PILETA: entre 22º +- 2º

VIGA MR (Módulo de Rotura) para prueba de flexión

Favorecer la hidratación del cemento

Asegurar resultados consistentes

Evitar grietas por secado prematuro

Condiciones ideales para el ensayo

Promote cement hydration

Ensure consistent results

Prevent cracking due to premature drying Ideal testing conditions

ConoAbrams

6.ANÁLISIS INFOGRÁFICO

6. INFOGRAPHIC ANALYSIS OF CMIC-ICI MANUALS

PROYECTOS DESTACADOS

OUTSTANDING PROJECTS

GESTIÓN DE LA RESIDENCIA

Project participants

La disciplina que supervisar y coordinar la ejecución de proyectos de construcción, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y normativas vigentes. ¿QUE

ES?

ETAPAS PRINCIPALES

DOCUMENTACIONNECESARIA

Expediente Técnico.

Incluye planos y especificaciones así como los permisos de obra

CLAVES DEL PROCESO

Generarunprogramadeactividades Tenerpresenteparámetrosparaelcontroldecalidad SeguimientoyAvancedelaobra

INICIODEOBRA EJECUCIÓNYSEGUIMIENTO CIERREDEOBRA FUNCIONES

Ventajastécnicasquenosofrece

Interacción con contratistas, proveedores y autoridades Resolución de conflictos y toma de decisiones oportunas

Bitácora de obra

Consta de un registro oficial de todas las acciones tomadas en la obra misma

ACTIVIDADES

Supervisión de actividades

Uso eficiente de recursos

Verificar calidad y seguridad

Coordinar equipos de trabajo

Generar reportes

Correcta aplicacion del presupuesto

BENEFICIOS

Generarunprogramadeactividades Tenerpresenteparámetrosparaelcontroldecalidad SeguimientoyAvancedelaobra

Referencia

CORDINACION EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PUBLICA

El estándar tiene como objetivo coordinar eficazmente la obra pública mediante estándares prestablecidos

DIRECCION

En las primeras etapas se la da una dirección al inicio de la obra, mediante la verificación del MARCO LEGAL, las contrataciones y la bitácora.

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

ANABETSABÉTORRESDELA

CONTROL

En esta etapa se da seguimiento mediante estándares de control en la obra como CALIDAD DE OBRA, CAMBIOS CONTRACTUALES entre otras

IMPLEMENTACIÓN

Esta es la etapa final, donde se toma en cuenta la Inspección de conformidad donde se evalúa el cumplimiento de los estándares así como la IMPLEMENTACION DEL FINIQUITO

SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE OBRA PÚBLICA

01

FUNCIONES

INSPECCIÓN Revisión diaria en cada etapa para garantizar que las actividades se ajusten a las especificaciones técnicas y de calidad

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

REPORTES Registros diarios sobre el avance, control de la calidad de los materiales y evaluación de la seguridad

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Manejo de imprevistos técnicos y coordinación con contratistas para prevenir retrasos y asegurar que el proyecto siga alineado con sus objetivos

02

MARCOLEGAL

El Artículo 134 Constitucional y la Ley de Obras Públicas establecen que la supervisión debe adherirse a las normativas que protejan el interés público y promuevan un uso responsable de los recursos

03

NORMATIVAS

La supervisión asegura que los materiales, métodos y prácticas de construcción se ajusten a los requisitos del proyecto, garantizando su funcionalidad y durabilidad

OPTIMIZACION 04

Una supervisión adecuada vela por el empleo correcto de materiales y equipos, reduciendo los residuos y garantizando que se cumpla con el cronograma, evitando demoras y gastos adicionales

SUPERVISIÓN DE OBRA EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

1 OBJETIVO

Estan dseñadas para garantizar que la realización de los trabajos de construcción se ajuste a los requisitos y regulaciones correspondientes

2 FASES

PLANEACIÓN: Análisis del proyecto y estudios previos

EJECUCIÓN Y CONTROL: Supervisión de calidad y procesos.

CIERRE Y EVALUACIÓN: Verificación de objetivos y conformidad técnica

1 2

3 5 4

3. CONOCIMIENTOS

REQUERIDOS

El supervisor debe tener conocimientos técnicos y legales, habilidades en gestión de recursos y capacidad para resolver problemas,

4 COMUNICACION

Con el equipo de trabajo, autoridades y contratistas, asegurando que todos estén informados sobre el progreso y cualquier cambio o desviación

5 RIESGOS

Condiciones climáticas extremas, tráfico y desviaciones, cumplimiento de normativas ambientales

SUPERVISIÓN DE OBRA

CONSTRUCTION SUPERVISION PARTICIPANTES

Project participants

Funciona asegurando calidad, seguridad y eficiencia en la construcción

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Definicióndeobjetivosyelaboracióndecronogramas

Una correcta supervisión inicia con metas claras y una programaciónestructuradadelproyecto

GESTIÓNDERECURSOS

Administración de personal y control de equipos

Se coordinan los recursos humanos y técnicos para asegurar el avance eficiente de la obra

Protocolosdeseguridadycapacitacióncontinua

Se implementan medidas para proteger al personal y se refuerzan mediante formación constante

CONTROLDECOSTOS

Monitoreo del presupuesto y gestióndecambios.

Se vigilan los gastos y se controlan las modificaciones que afecten el costo del proyecto

¿PARA QUÉ ES?

CONTROLDE CALIDAD

Inspecciones periódicas y pruebasdemateriales

Sevigilanlosgastosysecontrolan lasmodificacionesqueafectenel costodelproyecto

SEGURIDAD

COMUNICACIÓN Y REPORTES

Informes periódicos y reuniones de seguimiento Lacomunicaciónefectivamantieneatodaslaspartesinformadasypermitetomardecisionesoportunas

CONSTRUCTION SUPERVISION II

1. GESTIÓN DE CONTRATOS

• Administración contractual

• Control de modificaciones al contrato

Organización en obra: Se abordan los distintos roles jerárquicos y funcionales en un sitio de construcción y cómo se interrelacionan SUPERVISIÓN DE

Monitoreo de avances

• Coordinación de actividades en obra

Normatividad y reglamentos: El supervisor debe estar familiarizado con reglamentos locales de construcción, normas de seguridad, medio ambiente y calidad

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

Gestión técnica para el control y cierre eficiente de proyecto

• Entrega y recepción formal de obra

• Compilación de documentación final

• Gestión de planos y especificaciones

• Registro de incidencias

4. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

• Indicadores clave de rendimiento (KPI)

• Análisis de productividad

CONSTRUCTION WORKS SUPERINTENDENCE

Se encarga de dirigir, coordinar y supervisar la ejecución de la obra en campo, asegurando que se cumplan los planos, especificaciones, tiempos, costos y calidad

1. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

• Definición de objetivos: Establecer metas claras y alcanzables para el proyecto

• Elaboración de cronogramas: Desarrollar un calendario detallado que incluya todas las actividades y sus tiempos de ejecución

3. CONTROL DE CALIDAD

• Supervisión de procesos: Verificar que las actividades se realicen conforme a los estándares de calidad establecidos

• Pruebas y ensayos: Realizar pruebas específicas para asegurar la calidad de los materiales y sistemas constructivos

5. CONTROL DE COSTES Y PRESUPUESTO

• Seguimiento financiero: Monitorear continuamente los gastos para evitar desviaciones presupuestarias

• Gestión de cambios: Evaluar y autorizar modificaciones en el proyecto que puedan afectar el costo

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Project participants

2. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Selección de personal: Contratar y asignar trabajadores calificados según las necesidades del proyecto.

• Capacitación continua: Brindar formación constante al personal para mejorar sus habilidades y conocimientos

4. SEGURIDAD Y SALUD

• Implementación de medidas de seguridad: Aplicar protocolos para prevenir accidentes y garantizar un ambiente laboral seguro

• Monitoreo de condiciones laborales: Evaluar periódicamente las condiciones de trabajo para identificar y mitigar riesgos

6. COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN

• Reuniones periódicas: Mantener encuentros regulares con las partes involucradas para revisar el progreso y tomar decisiones oportunas

• Informes de avance: Elaborar reportes detallados sobre el estado del proyecto y cualquier incidencia relevante

PLOMERÍA

PLUMBING

Project participants

Esencial para garantizar sistemas hidráulicos y sanitarios eficientes y seguros en edificaciones

INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS

1

2 ¿PARA QUÉ ES?

• Selección de materiales: Utilizar tuberías y accesorios adecuados para el suministro de agua potable.

• Montaje de sistemas de distribución: Implementar redes que aseguren una presión y caudal óptimos en todos los puntos de consumo.

INSTALACIONES DE GAS

• Diseño de sistemas de desagüe: Planificar tuberías que evacúen aguas residuales de manera eficiente, evitando obstrucciones y retornos de olores.

• Ventilación de tuberías: Incorporar ventilaciones para mantener el equilibrio de presión y prevenir sifonamientos.

•Normativasdeseguridad:Cumplirconregulaciones específicasparalainstalacióndesistemasdegas, garantizandolaintegridaddelasconexiones.

•Pruebasdehermeticidad:Realizarverificaciones paradetectarposiblesfugasyasegurarla estanqueidaddelsistema

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Inspecciones periódicas: Revisar regularmente las instalaciones para identificar y corregir desgastes o fallas potenciales

3

Limpieza de componentes: Mantener libres de obstrucciones las tuberías y accesorios para prolongar su vida útil y eficiencia

Trabajo en equipo: Debe generar colaboración entre los distintos actores en la obra desde obreros hasta contratistas

Ética profesional: Actuar con honestidad imparcialidad y compromiso con el proyecto evitando prácticas como el soborno, la negligencia o el favoritismo

1. CURSOS BANCOMEXTY SOYLÍDER

BANCOMEXT AND SOY LÍDER COURSES

CERTIFICADOS

Certifieds

CERTIFICADOS BANCOMEXT

BANCOMEXT CERTIFICATES

AnaBetsabéTorresDelaLuz

¿Cómoanalizartusestadosfinancieros?

2demarzode2 25

AnaBetsabéTorresDelaLuz

GestióndeCostos

2demarzode2 25

AnaBetsabéTorresDelaLuz

AdministracióndeProyectos

9demarzode2 25

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Administracióndeltiempo

9demarzode2 25

CERTIFICADOS BANCOMEXT

BANCOMEXT CERTIFICATES

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Negociación1

9demarzode2025

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Negociación2

9demarzode2 25

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Orientaciónaresultados

9demarzode2025

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Capacidadasertiva

30demarzode2025

CERTIFICADOS BANCOMEXT

BANCOMEXT CERTIFICATES

AnaBetsabéTorresDelaLuz

LaImportanciadelFinanciamientoparalaCompetitividad

10deabrilde2025

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Manejodeconflictosconinteligenciaemocional

10deabrilde2025

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Liderazgo

10deabrilde2025

AnaBetsabéTorresDelaLuz

PreparatuPresupuesto

10deabrilde2025

CERTIFICADOS BANCOMEXT

BANCOMEXT CERTIFICATES

AnaBetsabéTorresDelaLuz

TrabajoenEquipo

11 deabrilde 2 25

AnaBetsabéTorresDelaLuz

TiposdeFinanciamiento

11 deabrilde 2 25

AnaBetsabéTorresDelaLuz

Responsabilidadambientalysocial

11 deabrilde 2025

CERTIFICADOS SOY LÍDER

SOY LÍDER CERTIFICATES

2.LOGROS ACADÉMICOSY EXTRA CURRICULARES

ACADEMIC AND EXTRA CURRICULAR ACHIEVEMENTS

CERTIFICADOS

Certifieds

2DO LUGAR EN LA REPENTINA DE ARQUITECTURA EN ANÁHUAC PUEBLA 2020

2ND PLACE IN THE 2020 ANAHUAC PUEBLA ARCHITECTURE COMPETITION

Publicación página oficial Anáhuac Puebla

PUBLICATION OF PARAMETRIC PROJECT

RECONOCIMIENTO

A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

RECOGNITION OF ACADEMIC EXCELLENCE

Otorga el presente

RECONOCIMIENTO a

Ana Betsabé Torres de la Luz de la Excelencia Académica

1.¿QUÉSIGUE?

WHAT’S NEXT?

FUTUROS PASOS

Future steps

FUTUROS PASOS

FUTURE STEPS

¿CÓMO ME VEO EN 5 AÑOS?

How do I see myself in 5 years?

1 año 1 año

2 años

Graduarme de la carrera en Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla

Trabajar en una firma reconocida nacional e internacional

Hacer una máster en el extranjero

2-3 años

4-5 años

Trabajar en proyectos comunitarios y con enfoque social

Crear un despacho enfocado al diseño integral (abarcar diferentes áreas)

ANA BETSABÉ TORRES DE LA LUZ

ARQUITECTURA

REVISADO POR LA DRA. ELIZABETH VÁZQUEZ QUITL

PERFIL LINKEDIN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.