Adolfo Utor, presidente de Baleària (ESP)

Page 1


ADOLFO UTOR

Presidente y accionista único de Baleària

Adolfo Utor (Alhucemas, 1961) es el presidente y accionista único de la naviera Baleària, cuya creación capitaneó en 1998. Además, Utor es presidente de la Comisión de Buques operados por fuentes de energía alternativas de ANAVE, presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, miembro de número de la Real Academia del Mar y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), entre otros.

www.adolfoutor.com

@Adolfo_Utor

MIEMBRO DE OTRAS ASOCIACIONES

Exceltur

Mesa del Turismo

Consejo Asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS)

Comité Naval Español de Bureau Veritas

Consejo Rector de la Asociación para el Progreso de la Dirección

PRESENCIA EN OTRAS ENTIDADES PREMIOS RECIENTES

Fundación Conexus (patrono)

Fundación EDEM (patrono)

Cátedra de Cultura Empresarial de ADEIT

Círculo de Empresarios de la Marina Alta (CEDMA)

Comunidad por el Clima

Fundación Étnor

Gasnam-Neutral Transport

Fundación Empresa y Clima

Instituto Tecnológico de la Energía

BatteryPlat

Fundación LAB Mediterráneo

Red Española del Pacto Mundial

Alianza Net-Zero MAR

Innovall

Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana

ValgrAI

Mención de plata Environment Leader Award de los ESG Shipping Awards (2024)

Premio Fine (2024)

Premio Innovación Gasnam-Neutral Transport (2024)

Premio a la Construcción Naval más destacada de AINOE (2024)

Premio Innovación Empresarial de la Cámara de Comercio de Alicante (2024)

Premio Sostenibilidad de Gaceta del Turismo (2024)

Premio Innovación de Tourinews (2024)

Premio Alicantinos de TodoAlcante (2024)

Mejor Práctica de Inclusión Laboral, Fundación Adecco y Club de Excelencia en Sostenibilidad (2023)

Empresario del Año, Premios 1000 Empresas de Diario de Mallorca (2023)

Excelencia en el Turismo Costero y Náutica, Premios Iberoamericanos de Economía Azul (2023)

UN APASIONADO DEL MAR

Nació el 1961 en la ciudad marroquí de Alhucemas, pero desde muy joven, Adolfo Utor echó raíces en la marinera Dénia, en las faldas del viejo Montgó. El mayor de cuatro hermanos, hoy presidente y accionista único de Baleària, se mostró ya en su etapa de estudiante como un joven comprometido con la democracia, la libertad y el progreso social

Con 23 años, entró a trabajar en la antigua naviera Flebasa, filial de Isnasa, y antecedente de la actual Baleària. Pasó por distintas posiciones hasta convertirse en director general de la compañía, en 1990. Desde ese puesto impulsó un proceso de expansión con la apertura de nuevas rutas que multiplicaron por diez la facturación de la empresa. Después de que la quiebra de Isnasa arrastrase a Flebasa, la experiencia acumulada y capacidad de liderazgo de Utor y la implicación de un grupo de personas germinó en Baleària. Nació el 20 de junio de 1998 con 16 socios fundadores y 126 trabajadores. La compañía apostó desde sus inicios por las nuevas tecnologías, la mejora constante de la flota y la apertura de nuevas líneas. En 2005 se produjo la fusión por absorción con Umafisa, propiedad de la familia Matutes, siguiendo Utor como socio mayoritario hasta finales de 2021 cuando se convirtió en accionista único.

Baleària es hoy el grupo naviero líder en España con 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. A nivel internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia) y enlaza Estados Unidos y Bahamas.

El crecimiento experimentado por la compañía se asienta sobre su conciencia de ser una naviera local con vocación global y en la convicción de que la empresa no es un mero actor económico. “Baleària es mucho más que su cuenta de resultados. Es un bien común, un agente social que tiende puentes entre territorios, facilita la circulación de personas y el intercambio de bienes, cultura y conocimiento”, señala un Adolfo Utor convencido de que las sociedades prosperan si hay buenas empre-

sas. “Empresas con cuerpo y alma, ciudadanas y responsables”, dice de una Baleària que orienta su GPS sobre los valores de la ética de la responsabilidad, la innovación, la solvencia y la sostenibilidad.

Su misión ha sido renovar cada día el compromiso con el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos de los territorios en los que opera la naviera. Ser una buena empresa, cuya carta de navegación es el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la apuesta por una flota ecoeficiente, y la transformación digital. Una filosofía que Utor define como “corazón verde y espíritu inteligente”

Adolfo Utor es un líder nato y, como tal, subraya que no hay liderazgo personal ni empresarial sin proyecto ni equipo. Con la energía e ilusión del comienzo, el presidente de Baleària trabaja para que la naviera que dirige siga conquistando nuevos puertos. No es casual que bautice a sus barcos con nombres de mujeres como Hypatia de Alejandría, Marie Curie, Eleanor Roosevelt o Margarita Salas, pioneras y activistas de los derechos civiles. Con estos gestos relevantes Utor y Baleària expresan su tributo y su apuesta por la modernidad, la innovación y la excelencia. Es toda una declaración de principios de Adolfo Utor, un hombre apasionado del mar, de Dénia y de Baleària.

BALEÀRIA, NAVIERA LÍDER

Baleària

das sus rutas, con una flota de 43 buques y con 2.600 empleados que forman un equipo fuerte, cohesionado y comprometido.

es el grupo naviero de pasaje y carga líder en España, una empresa internacional con un profundo arraigo local y con rutas en cinco países. Rutas 28

Baleària es sinónimo de vocación de servicio público de calidad dentro de un sector estratégico que aporta un valor fundamental para el desarrollo económico y social de los territorios donde opera.

Desde el inicio de su travesía en 1998, Baleària ha ido creciendo impulsada por la innovación, considerada la clave de su liderazgo, y por su responsabilidad con los clientes y con la sociedad. En coherencia con esta apuesta, sigue ofreciendo la máxima eficiencia, puntualidad, comodidad y una digitalización creciente en to-

Asimismo, la compañía es una referencia en sostenibilidad gracias a su apuesta pionera por una movilidad ecoeficiente, impulsada por energías más limpias, como el gas natural o la propulsión eléctrica. Su compromiso con la transición energética es innegable: parte de su flota navega a gas, tiene dos barcos de propulsión eléctrica (y construirá otros dos), participa en proyectos vinculados al uso de energías renovables, como el hidrógeno verde o el biometano, y pretende alcanzar una navegación cero emisiones en 2050. Gracias a este compromiso, ha sido la primera naviera española en recibir el certificado Green Marine Europe.

Desde su primera construcción, un buque de alta velocidad que vio la luz en 2001 y que revolucionó las comunicaciones entre Balears y la Península, hasta la puesta en marcha en 2024 del segundo fast ferry del mundo con motores duales a gas, Baleària ha trazado un recorrido basado en la responsabilidad, la innovación, la sostenibilidad y la solvencia.

Informe Sostenibilidad 2024

Una travesía de 25 años

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.