Cinco miembros del equipo de Gobierno facilitan una atención más cercana y eficaz
Valdemoro enciende la luz de la Navidad
Semana de la Discapacidad
Si quieres vivir una historia de amor que te marcará para siempre, acércate al Centro de Proteción Animal de Valdemoro y enamórate.
Centro de Protección Animal (CPA) Camino Arroyo de la Covatilla, s/n Tel.: 676 059 261
Horario: L/M y V de 12:00 a 13:00 y de 17:00 a 18:00 h • X y J de 12:00 a 13:00 h • S de 17:00 a 18:00 h
No es necesaria cita previa
Mirko Emily Bone Kiss
6
AYUNTAMIENTO
Nuevas concejalías de barrio
El edil de cada zona cuenta con un correo exclusivo para recibir las propuestas, quejas o incidencias de quienes residen en su demarcación
8
CIUDADANÍA
Colabora para recuperar
Valdemoro
Si ves vertidos ilegales, informa a la Policía Local
9 NAVIDAD
Alumbrado navideño y actuaciones
El 28 de noviembre, desde las 18:00 h, en la plaza de la Constitución
10
Agencia de Colocación: apoyo para encontrar empleo y talento
13
Cursos para mujeres desempleadas
16
Actividades de la Semana de la Discapacidad
21
Feria de las Asociaciones de Voluntariado, el sábado 29
24 DEPORTES
Pódium del VII Cross solidario Pinar Cerro del Portillo
26
Visita del obispo a Valdemoro
14 Salud | 18 Educación | 19 Mayores
20 Solidaridad | 22 Teatro
27 Visto en redes | 28 Agenda
30 Teléfonos y farmacias
David Conde Rodríguez Alcalde de Valdemoro
Queremos estar aún más cerca de vosotros y por eso hemos creado la figura de los concejales de barrio. Son personas de referencia y que residen en cada zona, a quienes podéis dirigiros para trasladar vuestras preocupaciones, ideas o necesidades del día a día. Ellos podrán dar una respuesta más rápida a lo que realmente importa en cada calle y en cada plaza. Con su trabajo, reforzamos la participación ciudadana y damos un paso más hacia un municipio en el que cada voz cuenta y cada propuesta puede convertirse en una mejora real.
Además, quiero compartir una noticia relevante: hemos adjudicado el contrato de mantenimiento y mobiliario urbano, con una inversión cercana a los dos millones de euros. Este servicio incluye también la mejora de las áreas infantiles y caninas, lo que supondrá un salto cualitativo en la calidad de vida de nuestras calles.
Trabajamos con ganas y con ilusión para que Valdemoro sea un lugar cada vez más agradable, cuidado y lleno de vida. Con vuestra colaboración y con estas nuevas iniciativas, estamos convencidos de que nuestra ciudad seguirá creciendo día a día
@David_Conde_R
David Conde Rodriguez
@davidconderodriguez
CARTA DEL ALCALDE
Alcalde Presidente
David Conde Rodríguez Director
Edelmiro Andrés Galván Villamandos
Redacción
Luis Miguel Díaz-Meco Orizo, M. Carmen
Morillas Jiménez y Jesús Pantaleón Rebollo, Diseño y maquetación
Francisco Javier Arrastia Ibáñez y Andrés Espinosa Bañuelos.
Fotografía
Cristina Carralón Mejía. Administración y gestión
Ruth Rodríguez Plaza
Impresión: Editorial MIC Distribución: Buzone’Stars. Depósito legal: LE 362-2025
Ayuntamiento de Valdemoro
Tel. 91 809 98 90
Plaza de la Constitución, 11 28341 Valdemoro www.valdemoro.es
Recuperemos el recinto ferial, para que nuestros hijos, nietos y jóvenes puedan disfrutar de unas buenas atracciones, como tienen en otros pueblos de la zona; llevamos toda la legislatura con el recinto ferial cerrado y no es mucho pedir que en la fiestas de mayo del Santísimo Cristo de la Salud y en las de septiembre de Nuestra Señora del Rosario tuviéramos unas fiestas en condiciones con un recinto ferial lleno de atracciones y casetas para que los más pequeños y jóvenes, pudieran tener esa ilusión y felicidad como tienen en otros municipios de nuestro entorno.
Más Madrid Valdemoro
Javier Carrillo Castaño grupo.mmv@valdemoro.es
Valdemoro es un claro exponente del problema de la vivienda que sufrimos. Cada día vemos cómo se construyen nuevos desarrollos urbanísticos con unos precios de venta o alquiler que cada día, casi cada hora, son más inalcanzables para una familia media y por supuesto para cualquier joven que quiera encaminar su vida.
No entendemos cómo a estas alturas de la legislatura y con las cuentas saneadas, siga el recinto ferial cerrado, pedimos que se abra de nuevo y que se mejoren sus instalaciones para dar cabida a los feriantes y atracciones, sin duda que sería una buena acción política para hacer más felices a nuestros vecinos más pequeños.
Desde Vecinos por Valdemoro insistiremos para que esta petición se materialice cuanto antes y que en las fiestas de mayo ya podamos tener un recinto ferial, lleno de alegría, luces y de buen ambiente
Nuestra ciudad vive un importante crecimiento y pronto tendremos la consideración de gran ciudad, pero por desgracia los servicios y la actuación de las administraciones no van acorde con ese incremento. La Comunidad de Madrid tiene previsto hacer unas escasas 150 viviendas del Plan VIVE, pero sin fecha y con unos precios ya anunciados de ¡800 euros para un piso de una habitación! Por su parte el Ayuntamiento no tiene previsto hacer vivienda pública y se niega a utilizar los mecanismos que la ley estatal le permite para poder regular y poner límites a las subidas abusivas de precios. Hace unos meses el Gobierno de PP y Vox rechazó una propuesta de nuestro grupo en este sentido.
La derecha nos condena a que un derecho como la vivienda se convierta en un artículo de lujo
@MMValdemoro
MasMadridValdemoro
@masmadrid_valdemoro
Conoce a tus concejales de barrio
Juan Carlos Vicente Martínez jcvicentem@valdemoro.es
Desde el equipo de Gobierno seguimos apostando sin titubeos por la seguridad y las emergencias. La OEP 2025 incorpora cinco nuevos agentes de Policía Local, ampliables si la tasa de reposición lo permite. Además, suma cinco plazas de Técnicos en Emergencias Sanitarias para el SIEPC: tres por turno libre y dos por promoción interna.
A esta ampliación se añade la inversión en nuevos equipos de electromedicina para detectar de forma precoz patologías tiempo-dependientes y reforzar la atención sanitaria urgente. Antes de que acabe el año llegará una nueva ambulancia municipal financiada por el Plan de Inversión Regional.
En materia policial, avanzan la licitación de los nuevos vehículos y la adjudicación final del vestuario y equipamiento tanto de los agentes como de los voluntarios de Protección Civil.
Todo esto demuestra una gestión seria y responsable frente a una oposición que prefiere sembrar miedo, fabricar bulos y practicar la deslealtad institucional siguiendo al pie de la letra el manual del engaño de Pedro Sánchez
PSOE
Vicente López-Peláez Roncero psoe1@valdemoro.es
Insultos y mentiras invaden la esencia del PP en Valdemoro mientras ocultan la información para que fiscalicemos su gestión, cada vez más oscura y preocupante. Aumentan el enchufismo y multiplican el gasto mensual en propaganda, regando con dinero público algunos medios de comunicación que sacan las mismas fotos que el NO-DO de David Conde. Un alcalde que permite insultos a su bancada pero que se muestra despectivo con quienes disienten. Un teniente de alcalde sin ningún respeto institucional que justifica agresiones, insulta o miente a sabiendas sobre vivienda, desigualdad o el origen de la tasa de basuras que él ha diseñado de manera injusta y chapucera.
Son soberbios con nuestro trabajo sin explicar que no es lo mismo pública o privada: un conservatorio, una residencia de mayores o una residencia para personas con discapacidad. La primera es para todas las personas, la segunda para quien pueda pagarla y ¿amiguetes?
Por cada insulto o mentira, una propuesta pensada para Valdemoro y no un “copia y pega” de Génova. Mantendremos la sonrisa de quien sabe que trabaja para y por Valdemoro
@PSOEValdemoro
@PSOEValdemoro
@psoevaldemoro
PP
José Javier Cuenca Alcázar gpp@valdemoro.es
La deuda pública de España -la deuda de todos nosotros- es la una de las peores de la UE. A su altísimo importe (1,69 billones y la quinta más alta de la UE), hay que sumarle la incapacidad para reducir la misma en los mismos niveles de reducción que el resto de países de la UE. Por ejemplo, Grecia y Portugal están en unos niveles superiores de reducción de su deuda.
La deuda de la Administración central crece en un 4,5 interanual.
La deuda de las Comunidades Autónomas crece en un 1,5 interanual.
Y la deuda de las Corporaciones locales disminuyó en un 0,6 interanual.
¿Quién gestiona bien y quién gestiona mal? Y aún tiene la poca vergüenza de decir que España va como un cohete.
Este nivel de endeudamiento, junto con una tasa de reducción ineficiente, deriva en la posibilidad, como así ha apuntado la AIReF, de que España pueda tener en los próximos años “tensiones de liquidez”. Tensiones de liquidez que afectarán de forma directa a los municipios, pues se recortarán los fondos que se reciben de la Administración del Estado.
Disculpen la expresión, pero con el autócrata que nos gobierna estamos “jodidos”
@ppvaldemoro
Populares de Valdemoro
@popularesvaldemoro
VOX
Compromiso con la atención
más cercana y ágil
Los vecinos y vecinas de Valdemoro tienen a su disposición una nueva figura de referencia que conoce el barrio y sirve de vínculo con el Ayuntamiento. Se trata de los concejales de barrio, miembros del equipo de Gobierno, que viven en la zona y facilitarán una relación más ágil, transparente y efectiva con la Administración local.
El edificio de la Torre del Reloj acogió el pasado 7 de noviembre la presentación de los cinco concejales de barrio, en un acto que estuvo presidido por el alcalde, David Conde. Los ediles asignados a cada demarcación se encargarán de gestionar la atención ciudadana en las cinco zonas en las que se ha dividido el municipio: El Restón/El Caracol, El Hospital, La Estación, Comunidades/Hispanoamérica y Centro/Brezo/Campo Olivar
El propósito es ofrecer un enlace permanente entre el vecino y la Administración local (a través de un correo electrónico exclusivo) que facilite la escucha, la detección de problemas y, en definitiva, una respuesta coordinada y ágil.
Los vecinos pueden remitir sus propuestas de mejora de los espacios públicos, cualquier incidencia en la vía pública y las quejas, sugerencias o solicitudes de información que precisen.
De este modo, se promueve la participación, se evitan desplazamientos innecesarios y se facilita la gestión diaria de asuntos (movilidad, limpieza, mantenimiento…) que, en otras circunstancias, tardarían más en resolverse.
En palabras del alcalde, David Conde, esta iniciativa “nace de la firme convicción de que la política municipal debe estar al servicio de las personas; algo que solo se consigue estando cerca, escuchando y actuando con el compromiso de facilitar una comunicación efectiva con el vecino”
• El Restón / El Caracol - Carmen María Méndez carmen.mendez@valdemoro.es
Si piensas que es más rápido y cómodo tirar tus escombros, trastos viejos o muebles en la vía pública o el campo, verás cómo te incomoda que retiremos algunos miles de euros de tu cuenta bancaria.
Ven a alumbrar la Navidad
Valdemoro dará oficialmente la bienvenida a la Navidad el 28 de noviembre a las 19:00 h con el tradicional encendido de la iluminación en la plaza de la Constitución, en donde habrá actuaciones musicales para toda la familia desde las 18:00 h.
Horario del encendido navideño
Hasta el 21 de diciembre, de 18:00 a 1:00 h.
Del 22 de diciembre al 7 de enero, de 18:00 a 7:00 h.
Disfruta de las luces sin coches
Los accesos por las calles Colegio y Las Vacas se cerrarán para restringir el tráfico en la plaza de la Constitución y facilitar así las visitas a la decoración navideña.
Del 28 de noviembre al 7 de enero, desde las 17:30 h de los viernes hasta las 22:00 h del
Desde el 22 de diciembre al 7 de enero, también de lunes a jueves, de 17:30 a 22:00 h. Durante los días festivos tampoco habrá tránsito de coches.
parking C/ Colegio
De lunes a viernes, de 7:30 a 21:00 h. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero. 28 de noviembre y 5 de enero, de 7:30 a 14:00 h.
Apoyo para encontrar empleo y talento
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Valdemoro, ubicada en el Centro Ramón Areces, facilita a personas y empresas una intermediación laboral ágil y cercana: conecta demandas de empleo con vacantes reales, atiende a quienes buscan trabajo y a empresas que necesitan personal. Inscribirse es muy sencillo.
La Concejalía de Empleo presta orientación personalizada, realiza prospección empresarial y gestiona ofertas. El proceso es claro: encaje de ofertas y perfiles, preselección de candidaturas y seguimiento con la empresa. Además, se imparten talleres de búsqueda activa de empleo y se acompaña en la mejora del currículum y de las entrevistas.
Las empresas encuentran perfiles ajustados a sus necesidades y reciben apoyo en todo el proceso. Las personas desempleadas obtienen atención individual, itinerarios de orientación y acceso a ofertas actualizadas.
El servicio se coordina con los departamentos de Formación para el Empleo y Programas Mixtos de la
Comunidad de Madrid y prioriza un trato cercano y profesional, con información clara, acompañamiento y resultados medibles.
Tu próximo empleo o el talento que necesita tu empresa puede estar más cerca. Infórmate y da el primer paso hoy.
¿Qué otros servicios ofrece la Concejalía de Empleo?
La concejalía busca mejorar las posibilidades de inserción de las personas desempleadas.
Con este propósito lleva a cabo las siguientes funciones:
• Imparte cursos que permiten obtener los Certificados de Profesionalidad (títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional).
• Desarrolla programas formativos que incluyen prácticas (no laborales) en empresas.
• Dispone de espacios en el Centro Ramón Areces para que las empresas puedan realizar sus entrevistas individuales o grupales. En definitiva, presta un servicio ágil, personalizado y gratuito para desempleados y empresas
• Requisitos: inscripción como demandante de empleo en la Agencia; para empresas, alta del puesto y del perfil solicitado.
• Gratuito para vecinos y empresas.
Cómo inscribirse
1. Inscríbete en la Agencia de Colocación (alta de persona o de empresa).
2. Actualiza tu perfil o define el puesto con ayuda del equipo técnico.
3. Recibe ofertas o perfiles preseleccionados y participa en el proceso.
4. Seguimiento: la Agencia acompaña hasta la cobertura del puesto.
Lo que hemos hecho en 2024 en cifras
• 276 ofertas gestionadas de 236 empresas (76 colaboraron por primera vez).
• 95 contrataciones logradas con intervención de la Agencia de Colocación (20 con certificado de discapacidad).
• 35 talleres de orientación laboral en institutos, en los que participaron 1 060 estudiantes.
• 6 700 atenciones realizadas (inscripciones y consultas).
• 995 nuevas inscripciones de personas que buscan empleo.
Éxito del curso para personas emprendedoras
Un total de 17 personas con espíritu emprendedor han participado en el curso que el Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, ha organizado y que se ha celebrado en el Centro Municipal de Empresas.
Quienes han asistido a las seis jornadas previstas han aprendido a concretar sobre el papel las ideas de negocio que ahora ya están en disposición de convertirse en proyectos sólidos y sostenibles.
Durante el curso, los asistentes exploraron tendencias actuales, aprendieron a construir propuestas de valor y desarrollaron su propio Business Model Canvas. También se abordaron temas clave
como marketing, ventas, inteligencia artificial aplicada a los negocios.
El curso también ha ofrecido herramientas prácticas y un espacio de networking y crecimiento personal, lo que sumado al respaldo institucional y el enfoque práctico del programa, consolida esta iniciativa como una propuesta sólida a la hora de incentivar iniciativas de emprendimiento en la región.
Estas jornadas, que forman parte de la oferta formativa del Servicio de Emprendimiento del Centro Municipal de Empresas, son una clara apuesta por el talento local como instrumento para impulsar el tejido económico y social de la ciudad.
Pasos firmes hacia la empleabilidad
Pasos decididos y firmes hacia la empleabilidad son los que ha dado el grupo de mujeres participantes en el curso que la Fundación Mujeres ha impartido en coordinación con la Agencia de Colocación Municipal. Todas han mejorado sus competencias personales, digitales y de empleabilidad, y han avanzado en su activación hacia la búsqueda activa de empleo, lo que ha permitido que alguna de ellas se haya incorporado al mercado laboral.
El Ayuntamiento de Valdemoro organiza dos acciones formativas -procesos logísticos y teleasistencia- dirigidas a mejorar las posibilidades de acceder al mercado laboral de aquellas vecinas que se encuentren en situación de paro. Para asistir es preciso realizar inscripción; se impartirán en el Centro de Empresas y se obtendrá un certificado de aprovechamiento al completar las sesiones.
Los cursos están subvencionados por la Comunidad de Madrid y cofinanciados al 40 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del programa operativo de la Comunidad de Madrid para el periodo 2021-2027 dentro del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Valdemoro para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Cursos para desempleadas
Curso de procesos logísticos
• Fechas: 26, 27, 28 de noviembre y 1, 2, 3, 4 y 5 de diciembre.
• Horario: de 9:00 a 14:00 h.
• N.º de plazas: 15.
• Lugar: Centro de Empresas. C/ Gaspar Bravo de Sobremonte, s/n. Prácticas con portapalets manual o eléctrico o apilador en instalación acreditada.
• Contenidos: almacén, zonas comunes, diseño de la distribución de la planta (layout), equipos mecánicos, últimas técnicas de almacenaje, stocks y envíos en general, organización y gestión general de almacén, las nuevas tecnologías en la organización del trabajo, prevención de riesgos laborales, conducción de transpaletas, mantenimiento de transpaletas eléctricas y manuales, carretillas...
• Al finalizar el curso, todas las asistentes recibirán un certificado de aprovechamiento y el carné de carretillera.
Curso de gestión de teleasistencia domiciliaria
• Fechas: 9, 10, 11, 12, 15, 16, 17 y 18 de diciembre.
• Horario: de 9:00 a 14:00 h.
• N.º de plazas: 15.
• Lugar: Centro de Empresas. C/ Gaspar Bravo de Sobremonte, s/n.
• Contenidos: gestión y recursos de la teleasistencia, personas a las que se dirige, particularidades geriátricas y gerontológicas, patologías de los usuarios, habilidades interpersonales del profesional, protocolo de actuación, llamadas de emergencia: resolución de conflictos y gestión del estrés.
• Al finalizar el curso, todas las asistentes recibirán un certificado de aprovechamiento del curso
Inscripciones
Área de Igualdad. C/ Apolo, 22. De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. mujer@valdemoro.es 91 809 96 66 • 15 plazas cada curso.
200 Nancys contra el cáncer infantil
La sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Prado acoge, el 29 de noviembre, la exposición benéfica Nancy, dedicada a la histórica y entrañable muñeca de Famosa, en una muestra organizada por la Asociación Nancy Contra el Cáncer Infantil, que cuenta con más de 170 socios y en la que colaboran cerca de una veintena de establecimientos comerciales del municipio.
La exhibición, integrada por dos centenares de muñecas pertenecientes a colecciones privadas de varias integrantes de la asociación, está dividida en varias temáticas, que incluyen la recreación de las fiestas de Valdemoro, escenas de otoño e invierno, Nancys galácticas y las Nancys de nuestra infancia, con unidades fechadas desde 1968.
Para colaborar, los visitantes podrán realizar aportaciones de 2 €, que se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer, y recibirán, por cada donativo, una participación para la rifa de varios obsequios donados por los establecimientos colaboradores, que se sortearán antes de la clausura de la exposición.
Exposición 200 Nancys contra el cáncer infantil. 29 de noviembre. De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27.
Escuela de Cuidadores
El Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) propone una nueva sesión de la Escuela de Cuidadores, organizada por el Hospital de Día de Geriatría; se celebrará el 26 de noviembre -de 14:00 a 14:45 h- y lleva por título Cuidarse para cuidar, movilizaciones y productos de apoyo para movilización.
Entre los contenidos, se abordarán aspectos esenciales del cuidado físico, la higiene, las alteraciones de la movilidad y del sueño. También se hablará sobre los riesgos provocados por la aparición de úlceras, los procedimientos más adecuados a la hora de realizar transferencias o cambios posturales y el modo más conveniente de utilizar elementos de apoyo para movilización, como andador, muleta o disco de transferencias.
La Escuela de Cuidadores es un espacio para transmitir y entrenar los valores esenciales del cuidado y las herramientas y habilidades necesarias para facilitar la labor de quienes se encargan de personas mayores o dependientes.
+ Info e inscripciones geriatria.hie@quironsalud.es
Paseos saludables
El Centro de Salud Valdemoro organiza paseos saludables dirigidos a personas mayores de 18 años, sin patologías cardiacas, respiratorias u osteoarticulares que contraindiquen caminar durante una hora continuada. Las salidas se realizarán todos los miércoles, a las 9:30 h. El grupo irá acompañado por un profesional sanitario y se efectuarán estiramientos al finalizar la actividad.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud cardiovascular, prevenir enfermedades musculares y fortalecer la estructura ósea; aumentar el metabolismo y la sensibilidad a la insulina; reducir el riesgo de depresión y fomentar pensamientos positivos; promover las relaciones sociales, crear redes de apoyo y evitar la soledad no deseada, al tiempo que se fomenta el conocimiento y la relación con el entorno.
Paseos saludables Miércoles. 9:30 h. Centro de Salud Valdemoro. C/ Parla, 16 (zona del aparcamiento). Imprescindible llevar calzado cómodo y agua.
Homenaje a las personas cuidadoras
El Centro Pedro Zerolo acogió, el pasado 5 de noviembre, con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, una jornada promovida por la Mesa de Salud Comunitaria, de la que forman parte, además del Ayuntamiento de Valdemoro, los dos centros de salud del municipio, el Hospital Universitario Infanta Elena y Cruz Roja.
La cita contó con la intervención de Cristina Prieto Martí y de Lucía Furones Fernández, terapeuta ocupacional y geriatra, respectivamente, del Infanta Elena, quienes ofrecieron una conferencia titulada El valor de quienes sostienen la vida. Dolo -
res Herráiz Monzón, integrante de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Parkinson de Valdemoro (AFAV), abordó en su intervención la importancia de La experiencia del cuidador.
El acto concluyó con la entrega de diplomas a las 32 personas cuidadoras, en representación de quienes realizan esta labor desde asociaciones como AFAV, la Asociación de Escleπrosis Múltiple (ADEMV) y la Asociación de Salud Mental (ASMV), y también a quienes la desempeñan desde el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio, los centros de salud y el Centro Ocupacional Estrella de Elola.
1 de diciembre con motivo del Día Mundial del Sida
Mesa informativa y pruebas rápidas
A cargo de Cruz Roja. De 16:00 a 19:00 h.
Centro de Actividades Educativas
Mesa informativa y pruebas rápidas
De 10:00 a 14:00 h.
Hospital Universitario Infanta Elena
Mesa informativa
De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud
Mesa informativa
De 11:00 a 13:00 h.
Calle Estrella de Elola, frenta a la ECAM
Mesa informativa
De 9:00 a 21:00 h. Centro de Salud El Restón
Domingo 23 de noviembre
GALA
Voces de cine
Asociación Con Otra Mirada (COM)
Restón Cinema. Avda. del Mar Mediterráneo, 3. Hora: 12:15 h.
Entrada libre (con invitación).
Estreno de la ficción sonora Amigo: Un Cuento de Cine, interpretada por el alumnado del taller de doblaje de COM. En directo y en lengua de signos española. Colabora Valdetea con la presencia de Álvaro Trenado, joven autor e ilustrador del cuento Álvaro y las vacaciones. Presentación del calendario solidario Con Otra Mirada inspirado en La Cenicienta
Viernes 28 de noviembre
CHARLA
Medidas de apoyo, funciones de la Amapad* e importancia de la coordinación con los Servicios Sociales municipales
A cargo de: Lydia Ramos, subdirectora de la *Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad. Centro Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4. Hora: 11:00 h.
La ponente explicará cómo la Ley 8/2021, de 2 de junio, sustituye las antiguas figuras de tutela y curatela por medidas de apoyo personalizadas para las personas con discapacidad, respetando su voluntad y preferencias.
Semana de
Sábado 29 y domingo 30 de noviembre
OCIO
Ven al cine
Restón Cinema. Avda. del Mar Mediterráneo, 3. Paga una entrada y, presentando tarjeta de discapacidad, acompañante gratis. Aplicable a toda la cartelera y sesiones.
Domingo
30 de noviembre EVENTO
X Marcha de la Discapacidad
Salida: plaza de la Constitución.
Hora: De 11:00 a 14:30 h.
Recorrido: Doctor La Calle, Del Carmen, plaza de la Piña, Estrella de Elola, plaza Cánovas del Castillo, Real, Infantas y plaza de la Constitución. Lectura del manifiesto por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, actuaciones, talleres, batucada y presencia de la Legión 501. Colaboran: Afucova, Amival, Avalso, Coesval, Cometea, Con Otra Mirada, Valdetea, Legión 501, Escuela Municipal de Música y Danza y McDonald’s.
de la Discapacidad
Miércoles 3 de diciembre
REPRESENTACIÓN
Corazones Villa de Valdemoro
Asociación de Familiares de Usuarios del Centro Ocupacional Valdemoro (Afucova)
Hora: 18:00 h.
Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Entrada con invitación. Disponibles en el Centro Ocupacional. C/ Estrella de Elola, 9. De lunes a jueves, de 16:00 a 17:30 h. Desde una hora antes de la representación en la taquilla del teatro.
SOLIDARIDAD
Mercadillo artesanal navideño
A cargo del Centro Ocupacional Estrella de Elola
Hora: De 10:00 a 13:00 h. C/ Estrella de Elola, 9. Artículos hechos a mano: cestas, guirnaldas, adornos navideños... De 1,50 a 13 €, ¡perfectos para tus regalos de Navidad!
Miércoles 10 de diciembre CHARLA-COLOQUIO
Daño cerebral adquirido
Ponentes: Cristina Carro Bravo, terapeuta ocupacional del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac)1, y Mª Dolores Ortiz Muñoz, piscóloga clínica de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario
Infanta Elena de Valdemoro2 1Presentación del Ceadac, su función y vías de acceso. 2Salud mental. Enfoque humano sobre el apoyo a las personas con daño cerebral adquirido tras su regreso a casa. Testimonio de: Alfonso Magro Polo, fotógrafo y persona con daño cerebral adquirido. Centro Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4. Hora: 17:30 h.
A continuación inauguración...
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
Una historia de superación
Colección de 50 instantáneas realizadas por el valdemoreño Alfonso Magro Polo, que comenzó su afición por la fotografía tras sufrir en 2019 un grave accidente que le cambió la vida. Hasta el 2 de febrero
Visitas: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h.
Escolares del Fuente de la Villa se interesan por el Ayuntamiento
Dos grupos de estudiantes de 6.º de Primaria del CEIP Fuente de la Villa visitaron los días 4 y 6 de noviembre el Ayuntamiento de Valdemoro y tuvieron la ocasión de conocer de cerca el funcionamiento de la Administración local. El alcalde, David
Conde, acompañado de los concejales Samuel Hernández, Lidia Vidal y Andrés Pous, recibió en el salón del Pleno a los escolares, que se interesaron por cuestiones relativas a la educación, el deporte o las obras que se realizarán en el municipio.
Por el desarrollo integral del lenguaje
Cerca de 1 500 escolares de 14 centros educativos participarán a lo largo del curso en los talleres de estimulación del lenguaje que imparte el servicio municipal de Logopedia. Las sesiones se inauguraron en el CEIP Pedro Antonio de Alarcón, tienen un enfoque lúdico, sensorial y cooperativo y están inspiradas en el cuento No despiertes a la dragona. Fomentar la comprensión y expresión lectora, mejorar la pronunciación, estimular la creatividad y fortalecer la confianza comunicativa son, entre otros, los objetivos de esta formación, gratuita, que se puede solicitar a través de la Guía de Actividades Educativas del Ayuntamiento de Valdemoro.
Actuaciones musicales los viernes
El Centro Municipal de Mayores programa actuaciones musicales con entrada libre los viernes:
• 28 de noviembre. 17:30 h. Grupo Valdemusic. Revive un auténtico guateque y muévete al ritmo de los mejores temas de los años 60.
• 5 de diciembre. 17:30 h. Coro Amigos del Buen
Cantar. Disfruta de un repertorio de temas variados y villancicos que anuncia la Navidad.
Apúntate al recorrido por la Navidad
El Centro Municipal de Mayores, en colaboración con el área de Patrimonio Histórico, organiza un recorrido por la iluminación navideña de las calles y plazas del municipio, así como por los belenes. La cita será el 12 de diciembre, a las 18:00 h. Para asistir es preciso inscribirse del 1 al 11 de diciembre.
Visita las bodegas Protos y Peñafiel
El Centro Municipal de Mayores, en colaboración con Yamboree Tours, organiza una visita enoturística a las bodegas Protos con recorrido por la localidad vallisoletana de Peñafiel.
La salida será el martes 9 de diciembre, a las 7:00 h, desde la plaza de toros y para asistir es preciso inscribirse del 20 de noviembre al 2 de diciembre.
La excursión (90 €) incluye transporte de ida y vuelta, visita guiada a las bodegas y cata de vino con un obsequio para los mayores. Posteriormente habrá tiempo libre para visitar la villa y su castillo del siglo XI y comida en el mesón El Corralillo, compuesta por lechazo regado con vinos de la tierra.
Inscripciones
Hasta el 2 de diciembre. Centro Municipal de Mayores C/ General Martitegui, 4. De 10:00 a 13:00 h.
Pago de la excursión
3 de diciembre. De 10:00 a 12:00 h. Centro Municipal de Mayores. 90 €.
Del 1 al 5 de diciembre, ten en cuenta
• Consulta vacantes. Quienes quieran incorporarse en enero al programa formativo del Centro Municipal de Mayores pueden consultar los talleres que disponen de plazas libres. Las inscripciones se realizarán del 9 al 12 de diciembre.
• Recogida de tiques. Para asistir a la celebración de las bodas de oro y al brindis navideño será preciso recoger tique en el Centro Municipal de Mayores. La cita será el 18 de diciembre, a las 17:00 h.
Colabora con las campañas de recogida de juguetes y zapatillas de Avalso
La Asociación Valdemoro Solidario (Avalso) organiza dos iniciativas solidarias dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la población infantil. Hasta el 19 de diciembre, se desarrolla la campaña de recogida de juguetes, que se entregarán a niños y niñas derivados de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valdemoro, con el fin de que puedan disponer de un regalo y disfrutar de la magia de la Navidad. Por otro lado, Avalso, en colaboración con la asociación Kukura, tiene previsto realizar una expedición solidaria a Uganda el 31 de enero para llevar 400 pares de zapatillas tipo cross, destinadas a los estudiantes del municipio de Fort Portal, en el oeste del país africano. El material les facilitará un recurso básico para la asistencia escolar y el bienestar infantil.
Las donaciones (juguetes nuevos, no bélicos y no sexistas) y zapatillas (desde la talla 22 hasta la 44) se podrán realizar tanto en el Centro Municipal de Empresas como en el Centro Pedro Zerolo.
Donaciones
• Centro Municipal de Empresas. C/ Gaspar Bravo de Sobremonte, s/n. Martes, jueves y sábados, de 10:00 a 12:00 h.
• Centro Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4. Lunes y miércoles, de 17:00 a 20:00 h. +INFO 636 106 385.
CAMINOS HISTÓRICOS
29 de noviembre
Cerro Telégrafo
Salida a las 9:00 h (duración aprox. 3 h.)
Pabellón Juan Antonio Samaranch. Pº del Prado, 26 Actividad gratuita. Nivel de dificultad: bajo. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos y adecuados a las condiciones atmosféricas, así como protección solar y agua.
Impulso y homenaje al voluntariado valdemoreño
Promover la acción solidaria, apoyar las iniciativas de este ámbito y reconocer la labor altruista que realizan las personas voluntarias es el propósito de la Feria de Asociaciones, que se celebra el 29 de noviembre, de 10:00 a 13:00 h, en la calle Mercurio.
El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de Asociaciones participantes
(Asociación de Esclerosis Múltiple). (Asociación de Familiares de Enfermos de
(Asociación de Familiares de Usuarios del Centro Ocupacional).
(Asociación de personas con
(Asociación para personas en el (Asociación de Personas Ostomizadas
Asociación Con Otra Mirada Asociación intercultural y deportiva Nuevas
La Asociación de Artes Escénicas de Valdemoro (ASAE) llevará al Teatro Municipal Juan Prado, el próximo 5 de diciembre, el clásico de Dickens Cuento de Navidad, la historia del prestamista avaro y sin escrúpulos que aborrece a sus semejantes y odia la Navidad, y cuya conducta cambiará radicalmente tras esa noche mágica. Argumentos suficientes para ensalzar valores como el amor y la solidaridad, que cobran más notoriedad durante estas fechas.
En escena, Jorge Valenzuela en el papel de Ebenezer Scrooge, al que acompañarán Lola Catalá, Ana Luengo, Alba Magans, Aitana Mora, Concha Simón y Esther Fernández.
La Asociación de Artes Escénicas de Valdemoro nació en 2012. Tiene en su haber al menos 10 producciones de teatro, todas ellas auténticos clásicos de la dramaturgia universal, adaptados para entretener, divertir y emocionar, fundamentalmente, al público valdemoreño.
La vocación del colectivo es: “acercar el teatro de grandes autores a las tablas de nuestro pueblo y fomentar la afición entre sus ciudadanos. Para ello, actuamos a precios accesibles y en beneficio de alguna ONG que opere en Valdemoro y nos lo solicite. En esta ocasión, lo hacemos a beneficio de aiBa, asociación vinculada a la protección animal”.
Teatro Cuento de Navidad 5 de diciembre. 18:30 h. Teatro Municipal Juan Prado C/ Estrella de Elola, 27. Entradas: 3 €, a beneficio de aiBa. Todos los públicos.
Música coral en el Día Nacional de Rumanía
El Teatro Municipal Juan Prado acoge el 30 de noviembre (17:00 h) la celebración del Día Nacional de Rumanía, que un año más organiza la Parroquia Ortodoxa Rumana de Valdemoro, con un acto en el que actuará el coro Armonía, procedente de aquel país, y que este año celebra su 20.º aniversario.
Tras ofrecer numerosos conciertos por Europa, esta formación coral ha preparado para su concierto en Valdemoro un repertorio que combina música sacra y profana, y que también incluye algunos villancicos tradicionales ante la proximidad de las fiestas navideñas.
El propósito de esta celebración es compartir la cultura y las tradiciones rumanas, fortaleciendo los lazos de amistad entre las comunidades rumana y española.
La entrada es gratuita y el evento está abierto a todo el público.
Guía de lectura
Descubre todas las novedades bibliográficas que tenemos preparadas en las bibliotecas municipales para el mes de diciembre.
¡Más que libros!
• Martes: Biblioteca Juan Prado.
• C/ Estrella de Elola, 27.
• Miércoles: Biblioteca La Estación Centro Cultural. C/ Formentera, 5.
• Viernes: Biblioteca Ana María Matute. Avda. Hispanoamérica, 2.
Horarios de las salas infantiles
De 16:00 a 20:00 h. Actividad gratuita.
La maja robada, entre la comedia y el drama
La historia real de María Teresa Álvarez Herreros de Tejada, una mujer que durante la posguerra se apropió de casi 400 bienes, simulando un título y una vida de mentira, es el punto de partida de La maja robada (o El museo de los cuadros vacíos), una función entre la comedia y el drama, dirigida por Carlos Martínez-Abarca e interpretada por Alba Frechilla y María Negro, que llega al Teatro Municipal Juan Prado el 28 de noviembre (19:00 h) - en colaboración con la Red de Teatros regional- de la mano de la compañía vallisoletana Valquiria Teatro.
Las protagonistas, Mercedes y Esperanza, son dos mujeres asoladas por la guerra que deciden poner fin a su precaria situación y vivir dos vidas inventadas: la de la marquesa de Arnuossa y la de su criada Sophie. Gracias a este falso título nobiliario, consiguen entrar en el Museo del Prado y robar obras firmadas por Goya o El Greco.
Blues & Roots, compendio de artes escénicas
Silvia Marsó debuta en la dirección de escena y dramaturgia creando, junto a Deltoro Blues Band, Blues & Roots, un espectáculo multidisciplinar que llegará al Teatro Municipal Juan Prado el próximo 29 de noviembre (19:00 h).
La propuesta escénica intercala canciones, escenas, monólogos, danza, poesía y creación audiovisual, para ofrecer un recorrido emocional y comprometido por la historia del blues, un género musical que nació en los campos de trabajo a orillas del Misisipi, como expresión del dolor y la lucha por la libertad, la justicia y la belleza.
Sobre el escenario, además de Silvia Marsó, estarán Danny Del Toro, Mike Martínez, Carlos Tello y Pedro Carlos Jimena. La función está recomendada para mayores 16 años y forma parte de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
NO TE QUEDES SIN TUS ENTRADAS
Entradas para todos los espectáculos
Online: https://valdemoro.sacatuentrada.es/ Precio entrada general: 12 €, precio (hasta los 12 años) y espectáculos infantiles: 10 €
Descuento carné de deportes y cultura: infantil 7 €. adultos 9 €
Descuento carné de pensionista, jubilado, carné joven y personas con discapacidad: 8 €. Descuento personas desempleadas (inscritas en el INEM) y familias numerosas (con título oficial): infantil 5 €, adultos 7 €
Más información: www.valdemoro.es/teatro facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro
CULTURA
Consulta la clasificación
Victorias locales en el Cross Cerro del Portillo
El atleta olímpico Jesús España (con un tiempo de 32’15’’) y la campeona de España de maratón 2017 Clara Simal (37’12’’) son los flamantes vencedores del VII Cross Solidario Cerro del Portillo, organizado por el Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con los clubes locales Valderunners, Amigos del Atletismo y Triatlón Villa de Valdemoro.
En la prueba, que se celebró el 16 de noviembre, se clasificaron en 2.º lugar el joven triatleta Diego Ortiz (33’38’’) y Marina Jiménez (40’58’’) y completaron el podio Francisco José Bachiller (34’35’’) y Aurora Roque (42’38’’). Excepto esta última, que es vecina de Pinto, los demás ganadores son de Valdemoro.
Los atletas locales Pedro Martínez, Juan de Argüeso y Francisco Infantes recibieron en la salida el aplauso unánime de todos los corredores por su participación en las siete ediciones del cross.
La cita se completó con un circuito infantil de 1 000 metros, que recorrió medio centenar de niños y niñas de entre 4 y 12 años. Todos ellos recibieron su medalla conmemorativa.
Visita pastoral al arciprestazgo de Valdemoro
La visita pastoral de monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, al arciprestazgo de Valdemoro, del 9 al 16 de noviembre, ha marcado la agenda de la comunidad católica del municipio y la de los fieles de Pinto, San Martín de la Vega, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Ciempozuelos y Titulcia, municipios pertenecientes a dicha demarcación eclesiástica.
Los actos comenzaron y finalizaron con sendas homilías en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, y, a lo largo de la semana, se han sucedido encuentros y visitas institucionales en centros educativos, parroquias y empresas del municipio.
En la visita institucional de la comitiva eclesiástica al Consistorio, el pasado 14 de noviembre, el alcalde, David Conde, agradeció al obispo el compromiso de su diócesis con la comunidad católica de las cuatro parroquias del municipio.
Conde celebró la coincidencia entre la Administración municipal y la eclesial cuando se trata de buscar “el beneficio y el bien” de quienes viven en Valdemoro.
Viernes 21 NOVIEMBRE
INSCRIPCIONES
Cursos para mujeres desempleadas
Área de Igualdad (Pág. 13).
INSCRIPCIONES
Visita a las bodegas
Protos y Peñafiel
Hasta el 2/12. Centro Municipal de Mayores (Pág. 19).
EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA
40.º Muestra del Libro Infantil y Juvenil
Hasta 3/12. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Programación de la XXXVII Semana del Libro Infantil y Juvenil
18:00 h
Cuentacuentos
La maleta rosa
Biblioteca Municipal Ana María Matute (entrada con invitación). Programación de la XXXVII Semana del Libro Infantil y Juvenil
19:00 h
Teatro La decisión de Lola
Teatro Municipal Juan Prado (con invitación en taquilla). Programación en torno al 25-N
19:30 h
Entrega de premios del V Concurso de Cómic Infantil y Juvenil
Biblioteca Municipal Ana María Matute. Programación de la XXXVII Semana del Libro Infantil y Juvenil
Sábado 22 NOVIEMBRE
CAMPAÑAS SOLIDARIAS
Recogida de juguetes y zapatillas de Avalso
Centro Municipal de Empresas y Centro Pedro Zerolo (Pág. 20).
17:30 h
Baile
Centro Municipal de Mayores.
Domingo 23 NOVIEMBRE
PROGRAMACIÓN
Semana de la Discapacidad
Hasta el 10/12. Galas, charlas, marcha reivindicativa, mercadillo y exposición. Diversos emplazamientos (Págs. 16 y 17).
17:30 h
Baile
Centro Municipal de Mayores.
Martes 25 NOVIEMBRE
A partir de las 18:00 h
Taller Marioneta de un personaje de Andersen
Biblioteca Municipal Ana María Matute. Programación de la XXXVII Semana del Libro Infantil y Juvenil
EXPOSICIÓN DE DIBUJO
Mucho más allá
Elena Hernández
18:30 h
Charla-coloquio Te puede pasar a ti y acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Centro de Actividades Educativas.
Programación en torno al 25-N
Miércoles 26 NOVIEMBRE
9:30 h
Paseos saludables
Centro de Salud Valdemoro (Pág. 14).
14:00 h
Escuela de Cuidadores
Hospital Universitario Infanta Elena. (Pág. 14).
Jueves 27 NOVIEMBRE
ÚLTIMO DÍA
Exposición de pintura Tiempos de cambio
Asociación Valdearte. Centro Cultural Juan Prado.
9:30 h.
Senderos de Valdemoro: Camino de la ermita de Santiago
Centro Municipal de Mayores.
17:00 h
Bingo-regalo
Centro Municipal de Mayores.
17:30 h
Charla-coloquio
Principales dificultades amatóricas y eróticas en las parejas de hoy
Área de Igualdad (con inscripción).
Programación en torno al 25-N
Del 21 de noviembre al 19 de diciembre
La Estación Centro Cultural C/ Formentera, 5
Inauguración: 19:00 h
18:00 - 20:00 - 22:00 h
Club Amigos del Cine
Restón Cinema.
20:00 h
Tus jueves en V.O.
Restón Cinema.
20:00 h
Cinefórum Rita
Restón Cinema (con invitación en taquilla). Programación en torno al 25-N
Viernes 28 NOVIEMBRE
CAMPAÑA APOYO AL COMERCIO
Black Friday
Hasta el 30/11. Ver establecimientos participantes (pág. 32)
ÚLTIMO DÍA
Exposición de fotografía
Tinta y luz, espejos del alma
Isabel Garrido Torres. Biblioteca Municipal Ana María Matute.
Programación en torno al 25-N
17:30 h
Actuación musical
Centro Municipal de Mayores (Pág. 19).
A partir de las 18:00 h
Actuaciones musicales y encendido de la iluminación navideña
Plaza de la Constitución (Pág. 19).
19:00 h
Teatro La maja robada
Teatro Municipal Juan Prado (Pág. 23).
Sábado 29 NOVIEMBRE
9:00 h
Caminos históricos: Al cerro del Telégrafo
Pabellón Juan Antonio Samaranch (Pág. 20).
De 10:00 a 13:00 h
Feria de Asociaciones de Voluntariado
Calle Mercurio (Pág. 21).
11:00 h
Exposición benéfica
Nancy
Centro Cultural Juan Prado (Pág. 14).
17:30 h
Baile
Centro Municipal de Mayores.
19:00 h
Espectáculo Blues & Root
Teatro Municipal Juan Prado (Pág. 23).
Domingo 30 NOVIEMBRE
17:00 h
Gala Día Nacional de Rumanía
Teatro Municipal Juan Prado (Pág. 22).
17:30 h
Baile Centro Municipal de Mayores.
Lunes 1 DICIEMBRE
INSCRIPCIONES
Recorrido por la iluminación navideña
Hasta el 11/12. Centro Municipal de Mayores (Pág. 19).
A partir de las 9:00 h
Mesas informativas por el Día Mundial del Sida Diversos emplazamientos (Pág. 15).
Martes 2 DICIEMBRE
A partir de las 18:00 h
Actividad lúdica
La oca de Andersen
Biblioteca Municipal Ana María Matute (entrada libre). Programación de la XXXVII Semana del Libro Infantil y Juvenil
Jueves 4 DICIEMBRE
9:30 h
Senderos de Valdemoro: Camino a Esquivias
Centro Municipal de Mayores.
17:00 h
Bingo-regalo
Centro Municipal de Mayores.
17:30 h
Charla-coloquio Cómo decir adiós a una relación insana
Área de Igualdad (con inscripción).
Programación en torno al 25-N
18:00 - 20:00 - 22:00 h
Club Amigos del Cine
Restón Cinema.
20:00 h
Tus jueves en V.O.
Restón Cinema.
Viernes 5 DICIEMBRE
17:30 h
Actuación musical
Centro Municipal de Mayores (Pág. 19).
18:30 h
Teatro Cuento de Navidad
Teatro Municipal Juan Prado (Pág. 22).
Consulta pública
hasta el 5 de diciembre
Presentación de sugerencias y aportaciones para la elaboración de la Ordenanza Urbanística Reguladora de las plazas de aparcamiento en suelo urbano del municipio de Valdemoro
Teléfonos de interés
Área Económica | Hacienda 91 809 96 61
Área de Discapacidad 91 865 73 01
Área de Medio Ambiente 91 809 96 84
Área de Igualdad 91 809 96 66
Aulas Infantiles
y Casa de Niños 91 895 65 75
Ayuntamiento 91 809 98 90
Biblioteca Municipal
Juan Prado 91 809 96 48
Biblioteca Municipal
Ana Ma Matute 91 809 96 29
Biblioteca Municipal
La Estación 91 809 96 72
C.E.I.P. Cristo de la Salud 91 895 41 40
C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48
C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11
C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32
C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56
C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46
C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38
C.E.I.P.S.O. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09
C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41
C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81
C.P.E.E. Duque de Ahumada 91 840 89 44
Casa Parroquial 91 895 02 20
Educación 91 809 96 37
Centro Actividades
Educativas 91 809 96 07
Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77
Centro Cultural
Juan Prado | Cultura 91 809 96 20
Centro de Día
(Residencia de Mayores) 91 876 26 58
Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963
Centro Juan Pablo II 91 809 43 85
Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15
Centro de Empresas 91 809 59 66
Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16
Centro de Protección
Animal (CPA) 676 059 261
Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82
Apartir del próximo número se incorpora una nueva sección en Quinceval que, con el título Conoce tu pueblo, pretende acercar al ciudadano aquellas noticias, curiosidades, personajes… del rico patrimonio histórico-artístico de Valdemoro.
Un municipio que atesora una historia que se remonta a la Edad del Cobre, como demuestran los restos encontrados en las inmediaciones de la Ermita de Santiago y por el que han transitado personajes, como casi todos los monarcas desde la Edad Moderna (desde Carlos I hasta Felipe VI); intelectuales (José
Manuel López Balboa, Kaulak); literatos (Pedro Antonio de Alarcón, Luis Mariano de Larra…) y otros muchos que, número a número, irán jalonando esta sección, con el fin de que los valdemoreños vayan conociendo un poco más estos retazos históricos que nos han precedido y las biografías de aquellas personalidades que tuvieron relación en algún momento con Valdemoro.
Pero también tendrán cabida las tradiciones propias de la población, como la celebración del día de San Marcos; oficios desaparecidos, como el cultivo del vino o la explotación del yeso; comercios centenarios, toponimia o la evolución del paisaje urbano y el medio natural.