Por: Valeria Santos Dávila y Valerie Rivera Nieves La escuela de bellas artes, Alicia Extreme Dance Academy (AXDA) desarrolla investigaciones académicas integradas al Programa Pre-Profesional de la academia, un proyecto que capacita a los estudiantes de la institución para que vislumbren ejercer la danza como una vocación. El programa prepara a los estudiantes mediante clases físicas y teóricas que involucran ejercicios de alto rendimiento y exámenes de la Royal Academy of Dance, de Londres, organización a la que esta afiliada AXDA. Asimismo, la escuela promueve el desarrollo de investigaciones utilizando el método científico. En esta ocasión, hablaremos de la alumna Valerie Rivera Nieves quien estudió la importancia de sostener un ritmo cardiaco saludable para mejorar el aumento de resistencia, descanso y velocidad de recuperación del cuerpo después de una actividad física. La alumna investigó el rendimiento de tres bailarinas utilizando medidores del ritmo cardiaco. Aparte, conoció cómo mantener un ritmo cardiaco saludable, equivalente a tener una edad fitness más joven que la edad de nacimiento. La estudiante utilizó fuentes de información internas y externas para sustentar sus hallazgos.
1era persona objeto de estudio: Bailarina de 26 años, estuadiando la metodología de la Royal Dance Academy (Grado Intermediate) y cursa su primer año en el programa pre-profesional en Alicia Extreme Dance Academy, presenta una frecuencia cardíaca en reposo (RHR, por sus siglas en inglés) de 50-60 lpm (latidos por minutos). Este rango refleja una alta eficiencia cardiovascular, típica de atletas entrenados. Durante el rendimiento, su frecuencia cardíaca activa (AHR, por sus siglas en inglés) tiene un rango entre 150-180 lpm, alcanzando un máximo de 198 lpm en sesiones de alta intensidad. Estas métricas se asemejan a las de atletas de alto rendimiento, destacando que el ballet clásico es una disciplina físicamente exigente. (Fuente: CDC Beneficios de la actividad física, Frontiers in Public Health Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca, IADMS - La Condición Física en la Danza). Análisis de Datos: El análisis de sus datos de entrenamiento muestra que su frecuencia cardíaca promedio varía entre 107-134 lpm, dependiendo de la intensidad y duración de las sesiones. En particular, alcanza frecuencias cardíacas máximas de 158-198 lpm durante actividades prolongadas o de alta intensidad. Además, su recuperación de la frecuencia cardíaca (HRR, por sus siglas en inglés) en 2-3 minutos destaca una excelente capacidad aeróbica y anaeróbica, comparable con la observada en otros atletas multidisciplinarios. La recuperación se calcula midiendo la disminución de la frecuencia cardíaca en el primer minuto después de la actividad. (Fuente: Garmin Connect, American Heart Association - Frecuencia cardíaca y ejercicio, IADMS - La Condición Física en la Danza. 34