¿S
ABÍAS QUE EL 10 DE DICIEMBRE ES EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS? Por: Valeria Santos Dávila El Día de los Derechos Humanos es una conmemoración mundial para reconocer la protección de ideales comunes, entre regiones de todo el planeta, que fueron oficializados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), un documento histórico proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 10 de diciembre de 1948 en Paris, Francia. Dos años después de la proclamación, en el 1950, la ONU aprobó el Día de los Derechos Humanos como resultado de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que buscaba recordar y reconocer a nivel mundial el día en el que se aprobó la DUDH. Desde entonces, diversidad de países celebran la proclamación, pues la DUDH ha sido un documento base para proteger los derechos fundamentales que muchos países poseen en sus respectivas constituciones. Según la ONU, la Declaración, la cual consta de 30 artículos, ha sido traducida a más de 500 idiomas para su debida propagación. “La DUDH es ampliamente reconocida por haber inspirado y allanado el camino para la adopción de más de setenta tratados de derechos humanos, que se aplican hoy en día de manera permanente a nivel mundial y regional”, añade la ONU. Aunque la Declaración conglomera todos los derechos humanos, los mismos están subdivididos por pactos que separan los derechos civiles y políticos de los derechos económicos, sociales y culturales. A continuación, explicamos cada Pacto:
23