T
IPOS DE EGO
Puesto que el ego es una percepción propia del “Yo”, dependerá de cada ser humano conocer si su autoreconocimiento le lleva a un ego positivo, negativo o equilibrado. Desde una perspectiva social, el ego suele tener una connotación negativa al vincularse con el egoísmo, sin embargo, a continuación explicamos todos los tipos:
Ego Positivo
Ego Negativo
Por su lado, el ego positivo es cuando “nunca expresas lo que sientes y antepones las necesidades de los otros a las tuyas propias, siempre dispuesto a complacerlos aún en contra de lo que piensas o deseas. Seguramente actúas así esperando algo a cambio: determinada forma de actuar, que te quieran, que no te abandonen”, explica Psicología y Mente.
El ego negativo es “el que provoca que El ego equilibrado “repercute en el una persona anteponga por completo y bienestar de los demás y en el de sin ningún tipo de trabas sus intereses nosotros mismos, evita que tengamos ante los demás. Son individuos que se conflictos internos sin resolver y que consideran por encima del resto y que alimentemos frustraciones que no carecen de empatía”, define Psicología y sirven de nada. Asimismo, facilita la Mente. búsqueda de un bienestar común en nuestras relaciones personales y en nuestra sociedad, según Psicología y Mente.
11
Ego Equilibrado
18