www.ambiancemagazine.mx ig. @ambiancemx
Noviembre 2025

![]()
www.ambiancemagazine.mx ig. @ambiancemx
Noviembre 2025

¿PIEL APAGADA? LA GUÍA DEFINITIVA PARA EXFOLIAR Y RECUPERAR TU LUMINOSIDAD.
¿LA PRENDA MÁS VERSÁTIL? POR QUÉ UN VESTIDO DE SATÉN ES TU MEJOR INVERSIÓN.
UN SUEÑO EN LA COSTA AZUL: LA EXPERIENCIA SUBLIME DEL DIOR SPA EDEN-ROC.







Noviembre se instala con su característica quietud, trayendo consigo esa brisa fresca que nos anuncia el ocaso del 2025. Este mes, de luz dorada y tardes cortas, se convierte en el escenario perfecto para una pausa introspectiva, donde el frío nos invita no solo a abrigar el cuerpo con capas de suéteres y tejidos cálidos, sino también a resguardar el ánimo en la calma.
Es en esta quietud obligada donde surge la paradoja más hermosa: mientras el mundo exterior parece ralentizarse, nuestro interior encuentra el espacio perfecto para que la creatividad despierte con fuerza.
Esta energía creadora se manifiesta en todos los aspectos de nuestra vida - en la valentía de armar un outfit con esas high boots que dominan cualquier espacio, en la elegancia versátil de un vestido de satén que transita sin esfuerzo del día a la noche, o en el ritual de cuidado personal con esos exfoliantes que devuelven la luminosidad a la piel.
Es momento de buscar inspiración en rincones que alimentan el alma como Flat Wine, donde el café se convierte en pasaporte sensorial, o de soñar con santuarios de bienestar como el Dior Spa Eden-Roc.
Y mientras abrazamos esta temporada de recogimiento, es también tiempo de escuchar con sabiduría las señales de nuestro cuerpo, entendiendo etapas como la perimenopausia como procesos naturales de transformación.
Que esta pausa otoñal sea, entonces, nuestro taller personal, ese espacio donde las ideas más brillantes encuentran su germen en la tranquilidad de un atardecer.
Paola Letayf
Dirección Editorial
Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.
publisher
Paola Letayf Fernández
chief executive officer
Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx
visual content manager
Dalissa Sánchez Castellanos dalissa.s@ambiancemagazine.mx
David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx
Annelis Lizeth Matias Cid annelis.l@ambiancemagazine.mx
Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx
photography
Jaime Cid Quiroz
administrator & finance community manager
María Elena Mercado
editor | content manager contacto
+52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441 Ambiance Magazine ambiancemx www.ambiancemagazine.mx
Faces
Roberto Aguilar
David Chocarro
Trends & Style
Vestido de satén, la prenda más versatil
Las chaquetas de otoño que transforman tu look
High boots, la silueta más poderosa del año
¿Piel apagada? La guía definitiva para exfoliar y recuperar tu luminosidad
Cabello perfecto desde casa
All-round health
Perimenopausia, todo lo que necesitas saber
¿El cepillado facial linfático funciona?
Art and Culture
Light Cycles desde el Bosque de Chapultepec
You + World
Dior Spa Eden-Roc
Spare time
Flat wine, coffee club
Horoscopes


Vestidos de Satén

Cabello perfecto desde casa

Dior Spa Eden - Roc


Detrás de cámaras de Te quiero y me duele , Cometierra y su pasión por el hip-hop
Por David Patiño Torres
¿Qué tienen en común un rapero que lucha contra la gentrificación, un personaje en un universo de realismo mágico y un indígena que habla arhuaco en la jungla? Que todos viven dentro de Roberto Aguilar, T-Rob.
Actor y cantante en constante evolución, Aguilar nos recibe para una charla sin filtros donde habla de la disciplina detrás del talento, del valor de equivocarse en el estudio y de su mayor meta: estar tan ocupado que tenga que elegir entre una gira o un rodaje.
En la serie Te quiero y me duele de Cris Morena, interpretas a Juan Gris, un joven rapero que se enfrenta a la gentrificación de su barrio. ¿Cómo te preparaste para ese personaje y qué tanto de ti (o de tu vida) crees que tenía en él?
¡Uff, qué recuerdos! Fue una preparación intensa: tres meses de preproducción con clases de actuación, canto y baile todos los días. Había mucho de mi personalidad en Juan Gris: nuestro temperamento, la manera de socializar… un tanto reservados a veces, pero empáticos con nuestro entorno. Y eso sí, al 100%, nuestra manera de expresarnos por medio de la música.
En ese mismo proyecto, la música es un elemento central. ¿Cómo fue el paso de tu trayectoria musical hacia la actuación, y cómo viviste esa transición en ese proyecto en concreto?
Fue la misma vida diciéndome que también debía explorar el arte de la actuación. Esa transición fue un tanto fácil, gracias a que el género musical de la historia era el hip-hop en general. Disfruté tanto encarnar a un artista callejero, un rapero con una misión para su gente.
Hablemos, por favor, de la serie Cometierra para Prime Video. ¿Qué te atrajo de este proyecto y qué te sorprendió del personaje o del universo en el que se desarrolla? Desde que leí la sinopsis y entendí que se trataba de una especie de heroína mexicana, con realismo mágico, desapariciones y otros temas. Me enganchó y supe que ese papel tenía que ser mío. Sabía que había una muy buena historia que contar, así que asumí el reto con mucha responsabilidad y mucha pasión por mi personaje.
¿Sin dar spoilers, cómo invitarías a la gente para que vea Cometierra?
Es una serie que los va a conmover. Les hará cuestionarse sobre todo lo que estamos haciendo mal como sociedad, pero, sin duda, también se divertirán y se enamorarán de cada uno de los personajes.
También estás en la serie Los 39, donde apareces como “Inamonca”. ¿Qué retos te puso ese rol y cómo estás abordando una historia donde actúas junto a talentos internacionales?
Un gran, gran reto interpretar a Inamonca Era un guion de época, con vestuarios semidesnudos, filmando en la jungla… y creo que el reto más cañón fue hablar en dialecto. ¡Buaaa!, a veces mi memoria no me daba para memorizar en arhuaco, jajaja, pero al final se logró. Orgullosamente puedo contarte que di el 100% al trabajar con un cast tan grande, que incluía figuras importantes de Colombia y España. ¡Feliz de haber sido el único actor mexicano; una locura en verdad!
Hablando de tu música, sabemos que ya tienes varias canciones en plataformas y que estás fusionando géneros urbanos con otros sonidos. ¿Qué tan consciente eres del momento creativo en el que estás, y cómo decides qué camino sonoro quieres tomar en un tema nuevo?
Siempre es lo que más me cuesta decidir, jaja. Qué subgéneros fusionar siempre me pone en un dilema, pero siempre recurro a mi centro y a mi esencia, que es el boom bap. Soy consciente de lo que reflejo como artista y de lo que quiero contar. Tengo tantas influencias musicales, tan multifacéticas, que también entiendo que no se han pulido al 100%, pero ese es mi proceso y voy entendiendo el camino.
¿Cómo haces para equilibrar estos dos mundos —actuación y música— sin que uno opaque al otro? ¿Tienes algún método, rutina o “espacio creativo” específico para cada faceta?
Todo se va acomodando. Creo que aún no estoy en un punto de mi carrera donde tenga que elegir uno u otro. La vida me ha puesto donde debo estar, pero la meta es tener que pausar la actuación por alguna gira musical. ¡Me encantaría tanto tener que elegir una cosa por tanto trabajo! Jaja. Siempre encuentro mis ratos para la escritura, la composición, la lectura, la inspiración y el ocio.
De todos los proyectos que tienes ya al aire o por estrenar, ¿hay alguno que consideres “un antes y un después” en tu carrera? ¿Por qué?
Mi primer proyecto fue un antes y un después en mi vida. Se abrieron cientos de puertas y me dio la oportunidad de seguir creando.
Roberto, queremos saber un poco más de ti. Estudiaste cine digital y postproducción (mencionaste en tu bio).
¿Cómo han influido esos conocimientos técnicos en tu forma de actuar o de acercarte a un set de rodaje? ¿Te ayudan a “ver” las escenas de otra forma?
La verdad es que fue muy poco el tiempo que pude disfrutar de la universidad, ya que fue cuando empecé el rodaje de Te quiero y me duele. Muchas cosas técnicas me sirvieron, pero, ciertamente, también aprendí mucho en el set.
Cuando estás ante un guion, ¿en qué momento deciden el director y tú cómo vas a abordar al personaje?
¿Hay elementos que tú sugieres, o cómo combinas tu visión personal con la del director?
Cada director tiene su manera de desarrollar un personaje; algunos están más comprometidos con el guion que con el personaje en sí. Me ha tocado de todo —son más de siete los que me han dirigido— y de todos aprendo mucho. Se agradece siempre cuando te dan esa libertad de opinar y pulir un personaje. Se acostumbra, antes de cada escena, analizarla: ver qué sirve y qué no, cuál es el objetivo, pero siempre siendo fiel al personaje.
Para un actor joven con tu perfil, ¿qué consideras que es lo más difícil de mantener: dar con el personaje, conectar con el público, mantener autenticidad o simplemente hacerse notar?
Muchas veces terminas conociendo a tu personaje al final del rodaje, jaja. Es un viaje. Creo que siempre la autenticidad es lo que resalta en las personas; hay que estar abierto a conocer y conectar con el público y el equipo.
“No hay que esforzarse por hacerse notar; como te repito, siendo auténtico, solito empieza a fluir todo y la gente lo reconoce”.
En la música, cuando entras a la sala de grabación o al estudio, ¿qué papel juegan la experimentación y el error para ti? ¿Hay algo que “prefieras evitar” o “arriesgar” en una canción nueva?
Siempre está abierta la posibilidad de cometer errores en el estudio. Solo así te das cuenta de tu evolución. Para mí, entrar al estudio es un momento de juego, de experimentar y plasmar mi arte.


Hay veces en las que estás colaborando con otros artistas, hay más gente de lo habitual y uno puede abrumarse, cohibirse o bloquearse. Eso es normal y le pasa hasta a raperos más pegados. Es ahí cuando uno debe sacar la garra y creérsela, saber de lo que está hecho y fluir. Lo peor que pueda pasar es que tengas que regrabar voces, pero nunca olvides disfrutar el proceso.
¿Tienes rituales previos al rodaje o a salir al escenario? Algo que te conecte, que te centre, que te haga “entrar” en modo creativo. ¿Nos lo compartes?
Para la actuación, todo depende de la escena: si es feliz, eufórica, triste, etc. Tener claras las referencias, cargarme de ese sentimiento y tratar de no tener distracciones (aunque es difícil). También alguna playlist que me haga entrar en personaje, calentamiento vocal y algunos brinquitos para el nervio, jajaja.
Respecto al trabajo físico, mencionaste que eres un apasionado del deporte. ¿Qué relación tiene para ti el ejercicio o la disciplina física con la actuación o la música? ¿Crees que un cuerpo entrenado ayuda también al artista?
Indudablemente, es esencial para mí llevar ese balance de preparación física y mental. Sirve mucho para aguantar los llamados largos, resistir un show y, bueno, claro, para sentirse bien y darle ese mantenimiento al cuerpo.
Nosotros pensamos o sentimos que eres parte de una generación de actores/músicos jóvenes, y la juventud casi siempre piensa distinto, ¿qué cambios ves en las audiencias actuales que te motivan a crear de una forma distinta? ¿Y en la industria, qué te gustaría que cambiara?
Creo que la unión, la oportunidad de producir colaborando colectivamente. La flexibilidad

que hay musicalmente, poder fusionar géneros y, también, gracias a toda la información que tenemos ahora, se han creado más oportunidades para nosotros los artistas jóvenes de empezar a crear y darnos a conocer; se ha democratizado el acceso.
Cambiaría varias cosas de esta industria, como incentivar modelos cooperativos que inviertan en infraestructura musical, instituciones y plataformas que den apoyo económico para artistas independientes, para que puedan producir, grabar videoclips, cantar en festivales, pero sobre todo que nos brinden esa educación y redes de soporte.
Finalmente: mirando hacia adelante, ¿qué sería para ti un proyecto “atrevido”, algo que aún no hayas hecho pero en lo que te gustaría incursionar (ya sea como actor o como músico)? Y ¿qué estás haciendo ahora para que eso ocurra?
Me gustaría trabajar mis habilidades dancísticas; es algo que he explorado poco y que últimamente me atrae bastante. Tengo ganas de hacer una película festivalera, algún personaje antagónico, grabar algunas sesiones en vivo de mis canciones... ¡pfff!, muchos planes en mente, pero soy consciente de que todo es paso a paso, un día a la vez. Sigo preparándome, rodeándome de la gente correcta y creyendo en mi propuesta, con esa fe y sensación de que algún día todo valdrá la pena, pero ya el mismo proceso lo está valiendo.
Sigue a Roberto en IG. @tio_rob_
Fotografías: Cortesía de Roberto Aguilar.
PR: @puntoentmx y @cardosoelsy_
Entrevista: David Patiño Torres @bavidbavid


Av. de la Reforma 1703, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue.
Tel. 222 232 0077
DORADA Boulevard, Mártires del 2 de Octubre 4357, San Baltazar Campeche, Puebla, Pue. Tel. 222 130 9500

Hay actores que llegan a un proyecto, y hay proyectos que encuentran al actor perfecto para encarnarlos. “Mi Verdad Oculta” y David Chocarro parecen ser uno de esos encuentros destinados.
En una conversación franca y reflexiva, el actor argentino no solo habla de los desafíos de liderar su primera producción como protagonista absoluto en los foros de TelevisaUnivision, sino que también desnuda el alma de Luciano, un personaje que carga con la herencia familiar y la lucha por la justicia.
Con la naturalidad de quien ya se siente en casa, Chocarro nos abre las puertas a su proceso creativo, su admiración por Susana González y la filosofía de vida que esconde detrás de la cámara.
Si pudieras describir “Mi verdad oculta” en tres palabras, pero sin usar las palabras amor, venganza ni secreto, ¿cuáles serían? Adrenalina, vertiginoso y necesaria.
David, comentaste que para esta producción te resultó más sencillo modular el acento argentino y adoptar el mexicano, sin que representara un esfuerzo demasiado visible. ¿Puedes compartirnos algún momento clave de tu formación como actor que te permitiera lograr ese cambio con mayor naturalidad?
Por suerte, hace varios años que logré manejar el acento con total naturalidad. Sí me llevó un buen tiempo dejar de pensar conscientemente en él. Hoy, incluso, me permito dar entrevistas hablando con mi acento original.

Pensando en tu personaje, Luciano, quien asume responsabilidades familiares tras la pérdida de su padre y vive una doble carga —el negocio y su rol como padre—, ¿cómo has integrado elementos de tu propia vida o de tu evolución personal para darle autenticidad al rol?
Los personajes siempre llevan cosas de nosotros. En el caso de Luciano, siento que lo que le aporté es su gran sentido de la justicia y el amor por su hija, así como la posibilidad de reconstruirse y entender que el árbol genealógico también se debe podar.
Tu química con Susana González, quien interpreta a Aitana, es clave para la trama, ya que la novela gira en torno al vínculo emocional que se construye entre Luciano y ella. ¿Puedes contarnos cómo fue ese primer día de escena a dúo y qué encontraste en ella como actriz que te inspiró?
Con Susi, desde los primeros ensayos, noté que iba a funcionar. Tenemos mucho en común a la hora de buscar las emociones de los personajes. Ambos buscamos profundidad y verdad, y eso nos ha permitido lograr escenas muy conmovedoras. Admiro mucho su profesionalismo.
Con “Mi verdad oculta” te conviertes en protagonista de una producción de TelevisaUnivision en México de manera presencial por primera vez. ¿Cómo influye para ti el hecho de estar ‘en casa’, en los foros mexicanos, frente a haber trabajado desde Argentina o fuera del país anteriormente? Sí, le doy la importancia que merece. Es maravilloso estar encabezando un gran proyecto, con grandes actores y en la compañía más emblemática de Latinoamérica. ¿Qué te puedo decir? Estoy feliz y disfrutando el momento al máximo.


El tema de la violencia contra la mujer y la búsqueda de justicia están presentes en “Mi verdad oculta”. ¿Cómo abordas en el set esas escenas tan emocionales y con carga dramatúrgica para mantener respeto, contundencia y, al mismo tiempo, profesionalismo?
Por suerte, la propia historia te guía para transmitir con profundidad la importancia de una responsabilidad tan grande. De hecho, una de mis principales preocupaciones es poder dar este mensaje con todo el compromiso que se merece.
Ahora que eres la cara protagonista del melodrama, ¿cómo manejas la presión que conlleva portar la historia? ¿Tienes algún ritual previo al rodaje para entrar en personaje o algún método para desconectarte al final del día?
Honestamente, no me presiono. Confío en que, si me han elegido para esto, es porque puedo aportar lo que el personaje y la historia necesitan. Yo me dedico a seguir jugando, como cuando era niño.
En cuanto a rituales, diría que más bien me ocupo de generar las emociones que mi personaje requiere para cada escena. Y, a veces, si me quedo enganchado, tengo mis ejercicios para salir de ahí.
Ambiance · Faces | Famous
Tras varios años trabajando entre Argentina, Estados Unidos y ahora México, ¿qué crees que ha sido el mayor desafío para adaptarte a los distintos mercados televisivos latinoamericanos y qué ventaja has logrado obtener de esa experiencia internacional?
Amo contar historias y, sobre todo, construir personajes y exponerme a retos. La verdad es que no fue una decisión consciente el trabajar en tantos mercados; honestamente, así se fue dando la carrera.
Para cerrar, tenemos dos preguntas más: si pudieras invitar a tu personaje Luciano a cenar contigo fuera del set, ¿qué platillo mexicano le servirías y qué conversación te gustaría tener con él para conocerlo mejor? Lo invitaría a comer unos tacos gobernador, son mis favoritos. Y profundizaría mucho más en el tema de la familia y en tomar decisiones a pesar de los lazos de sangre.
Y, finalmente, eres actor, director y productor… pero si no estuvieras en el mundo del espectáculo, ¿qué otra profesión crees que te habría hecho feliz?
Definitivamente, deportista. Amo hacer deporte. Me habría encantado dedicarme a ello de manera profesional.
Sigue a David en IG. @davidchocarro
Créditos
Fotografía: @enriquetubiophoto | @diegochili
Dirección de sesión: @carolaursen
Agencia: EmiRec @emirecmx
PR: @yanko_bribiesca


¿La prenda más versátil?
Por Annelis Matias
El satén, históricamente asociado a la noche y al lujo, ha emergido esta temporada como una materia prima vital para el día a día. Los diseñadores lo han reinterpretado para convertirlo en una prenda de diario, no solo reservada para eventos especiales.
Y dentro de ese universo, el vestido satinado ofrece una de las opciones más versátiles: lo suficientemente refinado para el cóctel, y al mismo tiempo adaptable para el día con los accesorios correctos.

CONSEJOS DE COMPRA Y CUIDADO
Prefiere el satén de buena calidad
Busca acabados suaves, sin “efecto plástico”, y que la tela tenga una caída fluida para que luzca sofisticado.
Ajuste adecuado
Dado que el satén puede marcar mucho, asegúrate de que el corte te favorezca y evita tensiones o arrugas visibles.
Cuidado del tejido
El satén puede arrugarse o marcarse fácilmente; plancha con cuidado al revés, usa vapor y evita pliegues fuertes.
Capas inteligentes
Para días más fríos, no temas ponerte encima un suéter fino o un abrigo de textura gruesa: el contraste textural realza la belleza del satén.
Accesorios minimalistas
Deja que el tejido sea el protagonista; elige joyería ligera, un bolso estructurado y zapatos discretos si buscas una elegancia sobria.
Tendencias clave para otoño/invierno
El clásico vestido tipo “deslizable” vuelve con fuerza: tirantes finos, corte al bies y satén brillante. Perfecto para llevar con un suéter o blazer encima.

Vestidos midi satín con carácter
Longitudes midi y diseño minimalista, ideales para combinar con botas altas o tacón medio; el satén aporta el toque de sofisticación definitivo.


Esta temporada, lo brillante no se reserva solo para la noche; se incorpora al día a día en vestidos sobrios, combinados con tejidos gruesos o accesorios más casuales.
Por Annelis Matias
Cuando la brisa empieza a tornarse fresca y las hojas adoptan tonos castaños, surge la necesidad de esa prenda exterior que combine estilo y versatilidad. Para este otoño, las chaquetas marrones dominan las pasarelas, el street style y las editoriales de moda. Lejos de ser una alternativa secundaria al negro, el marrón se reinventa en tonalidades ricas como chocolate, cognac, tabaco o caramelo, aportando calidez, sofisticación y un aire moderno.
Este año vemos una fuerte apuesta por siluetas sueltas, cuellos funnel, bombers oversize y toques utilitarios. Sin embargo, el elemento más destacado es la mezcla de texturas: cuero con efectos tipo ante, acabados reciclados y hasta detalles de peluche. Aquí te mostramos las tendencias clave para las chaquetas marrones de cuero en este otoño 2025.
CUELLO ALTO O FUNNEL
El cuello tipo “funnel” en cuero es uno de los detalles más buscados. Permite llevar la chaqueta cerrada para proteger del viento o abierta, doblando el cuello hacia afuera. Esta temporada, se reinventa con toques de peluche para una sensación aún más acogedora.

INSPIRACIÓN BOMBER Y AVIADOR
El estilo bomber marrón ha sido un favorito entre editores y celebridades, reconocible por su silueta corta, bolsillos frontales y estética utilitaria. Es la pieza perfecta para un look casual pero intencionadamente cool.


Encontramos combinaciones entre piel lisa, ante texturizado y cueros reciclados. Estas mezclas ayudan a suavizar la rigidez del diseño y aportan dinamismo y profundidad al look.

Por Annelis Matias
Cuando el clima baja y las capas aumentan, las high boots —botas altas hasta la rodilla o ligeramente por encima— regresan con más fuerza que nunca. No se trata solo de una prenda funcional, sino de una declaración estética: poder, confianza y sensualidad envueltos en cuero o ante.
Este otoño, las pasarelas reviven su espíritu con un aire sofisticado y urbano, mientras las calles las reinterpretan con faldas cortas, abrigos largos y prendas fluidas. El resultado: una silueta que alarga la pierna, estiliza la figura y transforma cualquier look en sinónimo de elegancia.


Las high boots son las aliadas definitivas de las siluetas verticales. Su estructura limpia y alargada crea un efecto visual que estiliza de inmediato, especialmente cuando se combinan con faldas mini, vestidos sueltos o abrigos midi Además, su versatilidad les permite transitar del look ejecutivo al estilo de noche con un simple cambio de accesorios.
Este año, destacan especialmente las versiones “second-skin” (de caña ajustada, casi como una media de cuero) y las de estética ecuestre, con su sobriedad clásica y alma aristocrática.


Botas que se adhieren a la pierna como una segunda piel. Su estética limpia eleva cualquier outfit.
Inspiradas en las botas de montar, con suela firme y estructura alta. Perfectas con blazers o prendas sastre.

Diseños amplios, de caña más suelta, que aportan movimiento y comodidad. Ideales para faldas mini o shorts de lana.
Del negro atemporal al camel luminoso, pasando por el gris acero. Colores que funcionan como una base neutra para experimentar.



La guía definitiva para exfoliar y recuperar tu luminosidad.
Por Annelis Matias
Entre las bajas temperaturas, la contaminación y el estrés urbano, la piel tiende a acumular células muertas que opacan su brillo natural. La solución: una buena exfoliación facial, capaz de transformar la textura y devolver esa luz que ninguna base de maquillaje puede imitar.
Pero no todos los exfoliantes son iguales. Esta temporada, los expertos coinciden en una regla de oro: menos fricción, más ciencia. Ácidos suaves, fórmulas inteligentes y texturas sensoriales marcan el nuevo lujo en el cuidado de la piel.
¿Por qué ahora es el momento de exfoliar?
La piel se enfrenta a múltiples agresores: contaminación, falta de sueño, maquillaje diario y acumulación de células muertas que opacan el brillo natural. Un buen exfoliante facial ayuda a renovar la superficie, afinar la textura, favorecer la luminosidad y preparar la piel para que los sérums y cremas rindan más.

Paula's Choice Skin Perfecting 2% BHA Liquid Exfoliant Ideal para piel con poros visibles, textura irregular o tendencia acneica. Su fórmula con 2 % de ácido salicílico ayuda a destapar poros y alisar la piel.
La clave está en elegir fórmulas que respeten la barrera cutánea, que tengan ingredientes activos adecuados y que se adapten a tu tipo de piel.
Es por ello que te recomendamos los siguientes exfoliantes que están presentes en tiendas físicas o en línea en México.

The Ordinary Glycolic Acid 7% Toning Solution
Una opción más accesible que emplea ácido glicólico al 7 % para renovar la piel, suavizar líneas finas y mejorar la luminosidad.

Clinique Clarifying Lotion Twice-a-Day Exfoliator
Clinique reinventa la exfoliación con su nueva loción, que se puede usar dos veces al día. Cuida, repara e ilumina. Incluye dos versiones según tu tipo de piel.


En la gama de lujo, con texturas refinadas y micropartículas que pulen la piel. Una opción para quien busca una experiencia premium. Ideal para piel madura o con textura desigual.

Conserva su fórmula tradicional con avena calmante y miel nutritiva. Limpia sin agredir, con un aroma suave y reconfortante. Es ideal para pieles sensibles o secas.

Por Annelis Matias
El 2025 llega con una revolución capilar en la que el cuidado del cabello se convierte en un ritual de bienestar. Las fórmulas inteligentes, los ingredientes botánicos y los tratamientos reparadores dominan los tocado res, demostrando que un buen peinado empie za desde la raíz.
Esta temporada, los productos más buscados apuestan por restaurar el brillo natural, forta lecer la fibra capilar y protegerla del calor y la contaminación. El objetivo: una melena con movimiento, sana y naturalmente hermosa.


L'Oréal Elvive Extraordinary
Oil Sublime Hair
El aceite de L'Oréal protege del calor, repara puntas abiertas, da brillo, facilita el peinado y combate el encrespamiento. Perfecto para quien busca resultados rápidos sin esfuerzo.


Olaplex No.3 Hair Perfector
The Hair Method Repairing Shampoo
Una joya desarrollada por expertos mexicanos. Su fórmula nutritiva ayuda a restaurar el cabello desde la raíz, dejando una sensación ligera y fresca. Además, es ideal para quienes prefieren productos sin sulfatos ni parabenos.


Maria Nila True Soft Shampoo
El clásico que no pasa de moda. Su fórmula reparadora fortalece la estructura interna del cabello y devuelve la suavidad, incluso después de tintes o decoloraciones. Ideal para quienes buscan un tratamiento profesional desde casa.
Vegano, sostenible y con un aroma exquisito. Este champú sueco se ha ganado un lugar entre las rutinas más cuidadas gracias a su acción hidratante y su capacidad para eliminar el frizz sin apelmazar.
Kiehl’s Amino Acid Shampoo
Lujo clásico en cada lavado. Con aminoácidos y aceite de coco, limpia suavemente y deja el cabello sedoso. Su espuma ligera y aroma limpio lo convierten en un favorito entre quienes buscan brillo natural y suavidad instantánea.


Dae Crema 3-en-1 para Peinar y Rizar
El producto multifunción del momento. Funciona como crema para peinar, definidor de rizos y protector térmico. Su textura ligera define, hidrata y controla el frizz con un acabado natural.

Olaplex Mask
La mascarilla que todo cabello necesita. Hidrata, repara y aporta cuerpo en solo diez minutos. Es ideal para todo tipo de cabellos.

All-Round Health | Inner self

Todo lo que necesitas saber sobre esta etapa de transformación.

¿Has notado que tu ciclo menstrual se ha vuelto impredecible o que experimentas cambios de humor y sofocos sin una razón aparente?
Es posible que estés atravesando la perimenopausia, una fase natural y transitoria en la vida de toda mujer. Lejos de ser un tema tabú, entender este proceso es el primer paso para vivirlo con serenidad y bienestar.
¿Qué es exactamente la perimenopausia?
La perimenopausia es el período de transición hacia la menopausia (que se diagnostica oficialmente después de 12 meses consecutivos sin un período menstrual). Literalmente significa “alrededor de la menopausia”.
Durante esta etapa, que puede durar desde unos meses hasta años, el cuerpo experimenta una montaña rusa hormonal. Los ovarios comienzan a producir menos estrógeno y progesterona, y la ovulación se vuelve irregular, lo que desencadena una variedad de síntomas físicos y emocionales. Es un proceso natural que marca el fin de los años reproductivos, pero no el fin de la vitalidad.
La perimenopausia no es el final, sino un capítulo nuevo en tu vida
Una montaña rusa de síntomas: señales de que estás en la transición
Cada mujer vive la perimenopausia de manera única. Algunas experimentan muchos síntomas, mientras que otras apenas notan cambios.
Los más comunes incluyen:
• Cambios en el ciclo menstrual: Esta es la primera y más frecuente señal. Tus periodos pueden volverse irregulares: más cortos, más largos, más abundantes, más ligeros, o puedes saltarte algunos. Si pasan 60 días o más entre periodos, es probable que estés en la perimenopausia tardía.
• Sofocos y sudores nocturnos: Sensaciones repentinas de calor en la parte superior del cuerpo, que pueden venir acompañadas de sudoración y enrojecimiento de la piel. Pueden variar en intensidad y frecuencia, y a menudo interrumpen el sueño.
• Problemas de sueño: Ya sea por los sudores nocturnos o por cambios en los patrones de sueño mismos, es común tener dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormida.
• Cambios en el estado de ánimo: Puedes experimentar irritabilidad, cambios de humor similares al síndrome premenstrual, ansiedad o mayor riesgo de depresión. Esto se debe a las fluctuaciones hormonales, que pueden agravarse por el estrés y la fatiga.
• Sequedad vaginal y problemas urinarios: La disminución del estrógeno puede hacer que los tejidos vaginales se vuelvan más secos y menos elásticos, causando dolor durante las relaciones sexuales. También puede aumentar la necesidad de orinar o el riesgo de infecciones urinarias.
• Otros síntomas: Disminución de la libido, dificultad para concentrarse o problemas de memoria (“niebla mental”), dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, y fatiga.
¿A qué edad aparece y cuánto dura?
La perimenopausia suele comenzar entre los 40 y 50 años, aunque algunas mujeres notan cambios a finales de los 30. Los cambios perceptibles en el ciclo menstrual a menudo empiezan, en promedio, entre los 47 y 48 años. La menopausia natural, que marca el final de la perimenopausia, ocurre en promedio a los 51 años.
Manejando los síntomas: tratamientos y estrategias prácticas
No tienes que “aguantar” los síntomas molestos. Existen diversas opciones, desde ajustes en el estilo de vida hasta tratamientos médicos, que pueden ayudarte a recuperar el control.
• PARA LOS SOFOCOS:
Lleva ropa en capas, mantén tu dormitorio fresco, evita los desencadenantes comunes como el alcohol, la cafeína y las comidas picantes, y lleva contigo un ventilador portátil.
• PARA DORMIR MEJOR:
Establece una rutina relajante a la hora de acostarte, evita las pantallas antes de dormir y mantén un horario de sueño constante.
• PARA LA SEQUEDAD VAGINAL:
Usa lubricantes vaginales a base de agua o humectantes para aliviar la sequedad y hacer que las relaciones sexuales sean más cómodas.
Estilo de vida y remedios caseros
Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia:
• ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO:
Sigue una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y calcio. El ejercicio regular no solo ayuda a controlar el peso, sino que también mejora el estado de ánimo, fortalece los huesos y promueve un sueño reparador.
• MANEJO DEL ESTRÉS:
Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o taichí para reducir el estrés y mejorar la estabilidad emocional.
Opciones de tratamiento médico
Si los síntomas afectan tu calidad de vida, consulta a tu profesional de la salud. Las opciones incluyen terapia hormonal, medicamentos no hormonales y suplementos.
Aunque la perimenopausia es natural, algunos signos requieren atención médica. Consulta a tu proveedor de salud si:
• Tu sangrado menstrual es muy abundante, dura más de siete días o los periodos se presentan con menos de 21 días de diferencia.
• Has pasado 12 meses sin menstruar y comienzas a sangrar nuevamente.
• Los síntomas como los sofocos, los cambios de humor o los problemas para dormir son tan intensos que afectan tu vida diaria.
• Tienes preguntas o inquietudes sobre tu salud sexual, anticoncepción o el manejo de los síntomas.
Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.

Descubre qué hay detrás de esta tendencia
En los últimos meses, el cepillado facial linfático se ha convertido en una de las tendencias más comentadas dentro del skincare. Redes sociales, influencers y expertas en belleza lo presentan como un ritual capaz de desinflamar el rostro, mejorar el contorno facial y aportar un brillo saludable. Pero ¿qué tan cierto es todo esto? ¿Realmente activa el sistema linfático o se trata solo de una moda estética?

¿Qué es el cepillado facial linfático?
El cepillado facial linfático consiste en masajear suavemente el rostro y el cuello con un cepillo de cerdas finas o con herramientas como el gua sha, siguiendo la dirección del flujo linfático. La idea es estimular la microcirculación, favorecer el drenaje de líquidos y eliminar toxinas acumuladas.
El sistema linfático, por su parte, es una red natural del cuerpo que ayuda a eliminar desechos y mantener el equilibrio de líquidos. En teoría, al estimularlo manualmente se puede favorecer el drenaje y disminuir la sensación de hinchazón facial. Sin embargo, la ciencia aún no ofrece pruebas contundentes de que esta técnica modifique de manera significativa su funcionamiento.
Hasta el momento, no existen estudios clínicos amplios que respalden que el cepillado facial linfático cambie el contorno del rostro o elimine grasa. Sin embargo, algunos beneficios cosméticos y sensoriales sí han sido observados:
• Mejora temporal del tono y la luminosidad, gracias a la estimulación de la circulación superficial.
• Reducción leve de la hinchazón facial, especialmente por retención de líquidos o falta de descanso.
• Sensación de relajación y bienestar, al tratarse de un ritual que promueve el autocuidado.
Dermatólogos consultados por medios como Grazia México y Healthline coinciden en que, si bien el cepillado facial puede ser un complemento agradable, no sustituye otros cuidados esenciales, como la hidratación, la limpieza adecuada, el protector solar o una alimentación balanceada.
Cómo hacerlo correctamente
Si decides probarlo, lo más importante es la técnica y la suavidad.
• Utiliza un cepillo facial de cerdas muy suaves o masajea con las yemas de los dedos.
• Realiza movimientos ascendentes y hacia los lados, desde el cuello hasta la frente, siguiendo la dirección natural del drenaje.
• Practícalo una o dos veces por semana,

hacerse con fuerza: si la piel se enrojece o irrita, lo mejor es suspenderlo y consultar con un dermatólogo.
El cepillado facial linfático no es un método milagroso, pero sí puede ser un aliado dentro de una rutina consciente. Más que un tratamiento médico, funciona como un momento de conexión con uno mismo, una pausa relajante que, además, deja una sensación de frescura y luminosidad inmediata.

El Bosque de Chapultepec como nunca lo has visto.

Cuando cae la noche en la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec se transforma. Entre los árboles, un sendero se ilumina con pulsaciones de luz y sonidos envolventes que dan vida a una experiencia mágica. Se trata de Light Cycles, un recorrido inmersivo nocturno que combina arte, tecnología y naturaleza para revelar los secretos del bosque.
Este espectáculo, creado por el prestigioso estudio canadiense Moment Factory —responsable de proyectos para artistas como Madonna y Arcade Fire—, ha deslumbrado ya a cientos de miles de visitantes alrededor del mundo.
Ahora, es el turno de los capitalinos de sumergirse en un viaje sensorial único, perfecto para familias, parejas y cualquier persona en busca de un escape memorable del ritmo de la ciudad.
¿Qué es Light Cycles?
Light Cycles no es un simple show de luces; es una narrativa sensorial donde la naturaleza es la protagonista. La directora creativa de Moment Factory, Marie Belzil, explica que la idea central fue imaginar “cómo sería si la naturaleza pudiera cantar, si tuviera voz, cómo se vería en luz, en música, el diálogo de los árboles”.
A lo largo de un sendero al aire libre, los asistentes recorren cinco instalaciones monumentales que, mediante juegos de luz, proyecciones y una banda sonora excepcional —a cargo de la banda canadiense The Barr Brothers—, exploran diferentes facetas del mundo natural.
Un recorrido por las instalaciones
Cada una de las cinco instalaciones ofrece una atmósfera única, diseñada para despertar los sentidos y generar asombro.
• Forest Frequencies:
El viaje inicia con una “sinfonía” donde el bosque es la orquesta. Sticks LED vibrantes, que se encienden y cambian de color al ritmo de la música, crean un camino serpenteante que hipnotiza.
• Invisible:
Esta instalación es un cautivador santuario de bambú. Largas varas se convierten en pantallas donde se proyectan colores, formas y patrones en movimiento, revelando los ritmos ocultos y la vida interior de las plantas.
• Crystal Grove:
Para muchos, esta es la parte más mágica. El suelo se cubre de miles de luces diminutas que se asemejan a un campo de hongos brillantes. Al encenderse, apagarse y cambiar de color de manera sincronizada, crean un efecto de olas que recrea la red subterránea del micelio, todo acompañado de efectos de humo que añaden un toque místico.
• Into the Sunset:
Los visitantes caminan por un pasillo flanqueado por árboles iluminados y torres con luces estroboscópicas que emiten largos filamentos de luz en tonos rojos y naranjas. Al fondo, un difusor de luz gigante crea la ilusión óptica de un sol, ofreciendo una oportunidad fotográfica espectacular.
• The Hearth:
El recorrido culmina en esta instalación, presentada como el “corazón palpitante de la naturaleza”. Bajo una estructura de bambú, arcos de madera de tonos rojizos emiten una luz cálida y rítmica. Es un espacio para reunirse, reflexionar y maravillarse antes de que finalice la experiencia.






Planifica tu visita: información práctica
Antes de aventurarte en esta experiencia, es útil tener en cuenta los datos clave para disfrutarla al máximo.
• Fechas y horarios: La experiencia comenzó el 24 de octubre de 2025 y opera de jueves a domingo, desde las 7:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Se espera que esté disponible hasta el último fin de semana de diciembre, por lo que hay tiempo suficiente para planificar la visita.
• Duración: El recorrido completo tiene una duración de 45 a 60 minutos.
• Ubicación y acceso: Light Cycles se encuentra en el Parque Rosario Castellanos, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, cerca del Lago Mayor. El acceso es por el Jardín Escénico (a un costado del Auditorio Nacional), desde donde se debe cruzar la Calzada Flotante, un camino iluminado que conduce a la entrada principal.



Imagina un lugar donde el lujo discreto se fusiona con la naturaleza salvaje de la Riviera Francesa, donde el aroma a pinos y azahar se mezcla con el diseño más exquisito de Dior : este es el Dior Spa en el legendario Hôtel du Cap-Eden-Roc .



Un escenario de ensueño: donde el lujo se encuentra con la naturaleza
El Dior Spa Eden-Roc está estratégicamente ubicado dentro de los extensos y frondosos jardines del Hôtel du Cap-Eden-Roc, en Antibes. Integrado en un paisaje de hectáreas de vegetación, rosas centenarias y pinos Alepo, el diseño del spa utiliza tonos cálidos y suaves, maderas claras y mármol, creando un ambiente de lujo tranquilo que es a la vez refinado y acogedor.
Uno de sus mayores atractivos son sus cabinas de tratamiento únicas. Puedes elegir vivir tu ritual de bienestar en una de las salas interiores, decoradas con la icónica estampación Toile de Jouy de Dior, u optar por una experiencia aún más mágica en una cabaña privada.


Los Rituales Dioriginels: una conexión con los elementos
La joya de la corona del spa son los Rituales Dioriginels, cuatro tratamientos de autor personalizables creados exclusivamente para este lugar y que no encontrarás en ningún otro spa Dior del mundo. Cada uno está inspirado en los cuatro elementos que definen la esencia de Cap d'Antibes:
• Escale à Eden-Roc (Escala en EdenRoc): Un ritual de reset total de 2 horas para rostro y cuerpo. Ideal para reequilibrar y armonizar el flujo de energía de todo el cuerpo, utiliza masajes holísticos y combina temperaturas frías y cálidas para una experiencia de bienestar profundamente personalizada.
• Body Enfleurage (Enfleurage Corporal): Durante dos horas, el cuerpo es embalsamado con manteca de karité infundida con flores, en un tratamiento que busca la hidratación y nutrición máximas.
• Riviera Solar Glow (Brillo Solar de la Riviera): Una sesión de 1.5 horas diseñada específicamente para preparar y reparar la piel de los efectos del sol, utilizando la gama Dior Solar
• Roc Affusion (Afinación Roc): Un tratamiento de 30 minutos o 1 hora que se centra en las propiedades del agua, perfecto para una hidroterapia revitalizante.





Tecnología de vanguardia para resultados visibles
El spa complementa sus rituales sensoriales con tecnología de última generación para ofrecer resultados intensivos. Dos de sus apuestas más innovadoras son:
• Dior Powered by Hydrafacial: Un protocolo exclusivo para Dior que combina la experiencia sensorial de la firma con la renombrada tecnología Hydrafacial. Este tratamiento facial de última generación exfolia y rellena la piel utilizando la loción Floral Peeling de Dior, dejando el rostro con un aspecto impecable.
• Dior Powered by D-wave: Un tratamiento corporal tecnológico que utiliza la máquina Waves para crear una experiencia detox profunda.
Combina electroestimulación con crioterapia para desintoxicar intensamente los tejidos y reducir los depósitos de grasa subcutáneos.
Terapias holísticas y el toque final perfecto
Para quienes buscan una inmersión más profunda, el spa ofrece Terapias Dior. Se trata de curas intensivas que se adaptan a la duración de tu estancia y objetivos específicos, como la Dior Relaxation Therapy para recargar pilas, la Dior Detox and Slimming Therapy para remodelar la figura, o la Dior Reverse Aging Therapy para mejorar la calidad de la piel y reducir los efectos del tiempo.


Flat Wine: El rincón en Cholula donde el café y los viajes se encuentran
¿Alguna vez has sentido que una simple taza de café o una copa de vino pueden transportarte a otro lugar? En el corazón de San Pedro Cholula existe un espacio que convierte esa sensación en una filosofía de vida.
Flat Wine no es solo una cafetería; es un pasaporte sensorial donde los ritmos tranquilos, los sabores cuidadosamente seleccionados y una atmósfera de calma absoluta te invitan a hacer una pausa y disfrutar del momento. Este es el destino perfecto para quienes buscan escapar de la rutina sin salir de la ciudad.
Una filosofía con aroma a café y vino
Flat Wine nació de la idea de que no hace falta una maleta para viajar. Sus creadores diseñaron este lugar inspirándose en todos esos rincones del mundo donde el tiempo parece detenerse.
El resultado es un concepto único que fusiona la cultura del café de especialidad con la pasión por el vino natural, creando un ambiente ideal tanto para comenzar el día con un flat white perfecto como para terminarlo con una copa de vino en una tranquila velada.
Un ambiente que invita a quedarse
El local se distingue por su arquitectura de concreto y un patio soleado que se convierte en el corazón del espacio. Aquí, cada elemento está pensado para la comodidad y la experiencia: la música, siempre cuidadosamente seleccionada, está presente para inspirar sin interrumpir, creando una banda sonora sutil para tus conversaciones o momentos de introspección.
Es el lugar perfecto para jornadas de trabajo fuera de la oficina o para disfrutar de una comida tranquila en buena compañía.



La carta de Flat Wine es un viaje en sí misma, donde el antojo y la estética conversan en perfecta armonía. Si hay un imperdible, ese es su croissant relleno de tres quesos y jamón serrano, un placer gourmet fundido hasta el punto exacto y que suele servirse con una fresca ensalada de peras y uvas.
El menú, que incluye desde una deliciosa panadería artesanal hasta brunchs prolongados y charcutería fina, está diseñado para que te tomes tu tiempo y saborees sin prisa.
Av.
Puebla, México
Sigue a Flat Wine en IG: @flat_wine
Ambiance · Spare Time | Horoscopes
24 de octubre - 22 de noviembre
Es tu mes solar y las estrellas alinean para una transformación poderosa. Algo que termina permite que algo más valioso comience. Tu magnetismo personal estará en su punto máximo; úsalo para inspirar, no para manipular.
Sagitario 23 de nov. - 21 de dic.
La aventura te llama, pero la más grande ocurrirá en tu mundo interior. Un retiro o tiempo de introspección te cargará de una energía revitalizante. Después del 20, una idea que parecía descabellada encontrará el apoyo que necesitaba.
Piscis 20 de feb. - 20 de mar.
Deja que la inspiración fluya sin forzarla; tu musa llegará en momentos de quietud. Un acto de generosidad anónimo te llenará el espíritu de una manera profunda. Presta atención a los mensajes en tus sueños, especialmente hacia el final del mes.
Géminis 21 de may. - 20 de junio
Tu mente estará más aguda que nunca, pero no dejes que el análisis paralice la acción. Una conversación casual derivará en un viaje o curso que expandirá tus horizontes. Mercurio directo después del 5 te dará claridad para decisiones pendientes.
Virgo 23 de ago. - 23 de sept.
Encuentra el equilibrio entre el servicio a los demás y el cuidado propio. Un hallazgo inesperado (un libro, una pieza de arte) te dará la clave para resolver un problema antiguo. Tu atención al detalle impresionará a alguien influyente.
Capricornio 22 de dic. - 20 de ene.
Tus metas a largo plazo reciben un impulso sorpresa de un aliado inesperado. No subestimes el poder de la red de contactos. Un gesto de vulnerabilidad que muestres fortalecerá una relación importante más de lo que imaginas.
Aries 21 de mar. - 20 de abr.
Noviembre te desafía a liderar con el corazón, no solo con la fuerza. Un proyecto colaborativo tomará vuelo si delegas con confianza. La Luna Llena te recordará que incluso los guerreros necesitan pausas; escucha a tu cuerpo.
Cáncer 21 de jun. - 20 de jul.
La energía cósmica te invita a soltar amarras emocionales que ya no te sirven. Tu hogar será escenario de momentos que fortalecerán lazos profundos. Confía en tu intuición para una inversión relacionada con bienes raíces o herencias.
Libra 24 de sept.- 23 de oct.
Tu don para la diplomacia será crucial para mediar en un conflicto ajeno. Un reencuentro social reavivará una conexión importante para tu crecimiento. El universo te pide soltar la búsqueda de la perfección y abrazar la belleza de lo “suficientemente bueno”.
Características: Se distinguen por su intensidad emocional y su naturaleza apasionada, regida por Plutón, el planeta de la transformación y el renacer. Su lealtad es feroz y profundamente protectoras con sus seres queridos; aunque pueden ser reservadas y cautelosas al abrirse, en especial en temas del amor. Su lado más desafiante puede manifestarse como celos o una tendencia al secretismo, ya que valoran el control y temen la vulnerabilidad.
Acuario 21 de ene. - 19 de feb.
Tu pensamiento visionario encontrará la plataforma perfecta para ser escuchado. Romper con una convención social te liberará de una carga invisible. La tecnología será tu aliada para conectar con una comunidad que comparte tu misión.
Tauro 21 de abr. - 20 de may.
Tu paciencia se verá recompensada con una oportunidad financiera inesperada. Evita la terquedad en discusiones familiares; a veces, ceder es ganar. La última semana trae una conexión sensual que reactivará tu energía creativa.
Leo 21 de jul. - 22 de ago.
El brillo de tu autenticidad abrirá puertas en el ámbito profesional. Un reconocimiento público te llegará si te mantienes fiel a tus valores, ya que marcará un antes y después en cómo manejas tu imagen digital y redes sociales.

