Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Extensión San Sebastián Huehuetenango
Licenciatura en Educación Primaria con Especialidad en Gestión Educativa Intercultural
Curso: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Facilitador: MELBIN HOBANY HERNANDEZ MARTINEZ
Tema: GLOSARIO SOBRE; ÉTICA, VALORES, PRINCIPIO, ÉTICA UNIVERSAL Y MORALIDAD.
Estudiantes: Carné:
Fernando Alfredo Ramírez Nolasco 9751-22-16290
San Sebastián Huehuetenango, 21 de marzo de 2025
INTRODUCCIÓN
El presente glosario tiene como objetivo aclarar y definir conceptos clave relacionados con la ética, los valores, los principios, la ética universal y la moralidad. Estos términos son fundamentales en la reflexión filosófica y en la vida cotidiana, ya que orientan el comportamiento humano, las normas sociales y las decisiones individuales. La ética se refiere al estudio de lo correcto e incorrecto en la conducta humana, mientras que los valores son aquellas cualidades que una sociedad o un individuo consideran importantes para la convivencia y el desarrollo personal. Los principios son normas fundamentales que guían nuestras acciones, y la ética universal busca establecer criterios de conducta válidos para todas las culturas. Finalmente, la moralidad está relacionada con las costumbres y normas que determinan lo que es considerado bueno o malo en una sociedad específica.
GLOSARIO SOBRE; ÉTICA,
VALORES, PRINCIPIO, ÉTICA
UNIVERSAL Y MORALIDAD.
1. Autonomía
o Definición: Capacidad de una persona para tomar decisiones de manera libre y responsable.
o Ilustración: Un estudiante eligiendo entre estudiar o salir con amigos.
o Ejemplo educativo: Un maestro permite que los alumnos elijan su tema de investigación.
2. Conciencia Moral
o Definición: Capacidad de distinguir entre lo correcto e incorrecto en las acciones humanas.
o Ilustración: Un niño decidiendo si compartir su merienda con un compañero.
o Ejemplo educativo: Reflexión grupal sobre dilemas éticos en clase.
3. Deber
o Definición: Obligación moral de actuar conforme a principios éticos.
o Ilustración: Un estudiante ayudando a un compañero con una discapacidad.
o Ejemplo educativo: Cumplir con las tareas escolares a tiempo.
4. Dignidad
o Definición: Valor inherente de cada persona, independientemente de su condición.
o Ilustración: Un profesor tratando a todos sus alumnos con respeto.
o Ejemplo educativo: Fomentar el respeto entre compañeros en el aula.
5. Ética
o Definición: Disciplina filosófica que estudia la moral y los principios de conducta.
o Ilustración: Un grupo de estudiantes debatiendo sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
o Ejemplo educativo: Análisis de casos éticos en distintas profesiones.
6. Ética Profesional
o Definición: Conjunto de normas morales que rigen una profesión.
o Ilustración: Un médico respetando la confidencialidad de un paciente.
o Ejemplo educativo: Discusión sobre la ética en el periodismo.
7. Ética Universal
o Definición: Conjunto de principios morales válidos para todas las culturas y épocas.
o Ilustración: Personas de diferentes países firmando un acuerdo de derechos humanos.
o Ejemplo educativo: Analizar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en clase.
8. Honestidad
o Definición: Actuar con sinceridad y transparencia en todas las situaciones.
o Ilustración: Un estudiante devolviendo una billetera encontrada en el aula.
o Ejemplo educativo: No copiar en exámenes ni plagiar trabajos.
9. Imparcialidad
o Definición: Tratar a todas las personas con igualdad y justicia, sin favoritismos.
o Ilustración: Un profesor evaluando a todos los alumnos de la misma manera.
o Ejemplo educativo: Aplicar las mismas normas a todos en el aula.
10. Integridad
o Definición: Coherencia entre los valores personales y las acciones.
o Ilustración: Un estudiante que no miente, aunque le traiga consecuencias negativas.
o Ejemplo educativo: Actuar con honestidad en trabajos grupales.
11. Justicia
o Definición: Principio ético que implica dar a cada quien lo que le corresponde.
o Ilustración: Un maestro asegurándose de que todos los alumnos tengan acceso a los mismos materiales de estudio.
o Ejemplo educativo: Fomentar el trato equitativo en la escuela.
12. Moralidad
o Definición: Conjunto de normas y valores que guían el comportamiento humano.
o Ilustración: Un niño ayudando a alguien que se ha caído.
o Ejemplo educativo: Reflexionar sobre la importancia de la solidaridad.
13. Principios
o Definición: Normas fundamentales que guían la conducta ética.
o Ilustración: Una brújula simbolizando los principios personales.
o Ejemplo educativo: Analizar cómo los principios influyen en la toma de decisiones.
14. Respeto
o Definición: Consideración hacia los derechos y opiniones de los demás.
o Ilustración: Un estudiante escuchando con atención a su compañero.
o Ejemplo educativo: Fomentar el diálogo respetuoso en clase.
15. Responsabilidad
o Definición: Capacidad de asumir las consecuencias de los propios actos.
o Ilustración: Un estudiante organizando su tiempo para cumplir con sus tareas.
o Ejemplo educativo: Cumplir con los compromisos académicos sin excusas.
CONCLUSIÓN
El estudio de los conceptos de ética, valores, principios, ética universal y moralidad nos permite comprender mejor la base de nuestras decisiones y la forma en que interactuamos con los demás. A través de este glosario, hemos aclarado la importancia
de cada uno de estos términos y su papel en la construcción de sociedades más justas y armoniosas.
La ética nos ayuda a reflexionar sobre lo correcto e incorrecto, mientras que los valores y principios guían nuestras acciones diarias. La ética universal busca establecer criterios válidos en todas las culturas, promoviendo el respeto y la dignidad humana. Por otro lado, la moralidad refleja las normas y costumbres de cada sociedad, influyendo en nuestra percepción del bien y el mal.
Por lo tanto, comprender estos conceptos es fundamental para tomar decisiones responsables y actuar con integridad en la vida personal, profesional y social. Este glosario sirve como una herramienta para fortalecer nuestra conciencia ética y contribuir a un mundo más equitativo y solidario.