Acde documento sobre pobreza 2018 síntesis v01

Page 1

Un enfoque multidimensional de la pobreza en Argentina y en Córdoba Gastón Utrera1 Presidente de Economic Trends

Resumen Ejecutivo Continuando con la agenda de trabajo propuesta en el documento de 2017 “La pobreza: diagnóstico integral y solución sustentable. Un enfoque multidimensional de la pobreza en Argentina y en Córdoba”, el nuevo documento propiciado por ACDE (a) retoma el análisis de las implicancias a corto plazo de la evolución de la inflación y el desempleo sobre la pobreza, (b) actualiza las estimaciones del modelo multidimensional de pobreza propuesto en aquel documento y (c) presenta una metodología para estimar la proporción de la pobreza que podría eliminarse mediante la creación de empleo formal, y el rol que podría cumplir en ese proceso cada sector productivo. Este último es seguramente el principal aporte en esta ocasión. Como se analizó en el documento de 2017, los niveles de pobreza pueden subir y bajar fuertemente, en poco tiempo, de acuerdo a la evolución de la inflación y el desempleo, lo que permite comprender cómo fue posible que el nivel de pobreza evolucionara de manera casi idéntica en dos periodos tan diferentes como lo fueron los periodos 19892001 y 2003-2015, y proyectar la evolución posible de la pobreza de acuerdo a la relación econométrica entre las variables y a distintos supuestos acerca de la evolución futura de la inflación y el desempleo. Con este enfoque macroeconómico de la pobreza, es posible proyectar su nivel hasta 2020 de acuerdo con distintos escenarios posibles. En un escenario optimista, en el cual el Gobierno lograra las metas de inflación propuestas para el periodo 2018 a 2020, aun cuando se mantuviera el nivel de desempleo registrado a finales de 2017, la pobreza podría reducirse rápidamente, hasta un nivel por debajo del 14%. En un escenario menos optimista, en el cual, aun manteniendo el nivel de desempleo, la inflación se mantuviera elevada durante 2018 y 2019, y cayera recién en 2020, la pobreza se reduciría más lentamente, continuando en torno al 22% en 2020. De todos modos, el enfoque seguido en el documento de 2017, y continuado este año, parte de la idea de que la reducción de la pobreza a partir de reducciones en la inflación y el desempleo tiene límites, por cierto nivel de pobreza estructural, en algún nivel presumiblemente por debajo del 17% (el nivel más bajo de pobreza alcanzado durante las últimas 3 décadas). El enfoque multidimensional de pobreza propuesto para profundizar el análisis de distintos segmentos de hogares pobres genera un continuo desde una pobreza

1

Informe elaborado para la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) Córdoba.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acde documento sobre pobreza 2018 síntesis v01 by ACDE Argentina - Issuu