

Informe Regional de Cultivos

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos



Y si…. Ya muchos nos venían pidiendo el informe de las Trampas de Luz de la zona. Volvieron las Orugas a los Informes de la Regional Villa Maria. El pico de Pseudaletia adultera es importante para la zona, y se esta reflejando en daños a nivel de campo reportados en el cultivo de Maíz hasta 4 hojas con monitoreos arrojados de 1 a 2 orugas/mt lineal. Levantemos el punto y seamos cautos también en Soja ya que podemos llegar a ver algún daño. Otro punto a levantar es la cantidad de Bolilleras que vienen cayendo en diferentes trampas de luz de la zona. Estemos atentos a los monitoreos tempranos ya que podemos llevarnos sorpresas con estas niñas!

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos




Ya dejando un poco las plagas de lado, hasta empezar nuevamente con los cultivos, arrancamos este informe con los últimos datos climáticos para la zona registrados en la Estación Meteorológica Pegasus.

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos
GENERALIDADES DE LA ZONA
Fin de Septiembre y Octubre movidito para el Campo. La siembra de Maíces tempranos están finalizadas, empezamos ya con algunos lotes de soja, seguimos monitoreando lotes de trigo, y en estos últimos, aquellos que se salvaron de algunas macanas que hizo el viento junto al granizo, las royas no nos dejan tranquilos.
Cortadoras y Gusanos Blanco con presencias generalizada, y algunos lotes aplicados.
TRIGO
Hoy los lotes están entre Antesis y Medio Grano dependiendo el ciclo y la fecha de siembra.
El problema de enfermedades es variable según la zona de la regional donde pongamos el ojo, tenemos casos de lotes con 1 y 2 aplicaciones de Fungicidas, pero algunos posiblemente vayan a 3 aplicaciones, principalmente hacia el Este-SurEste de la regional y enfocadas a variedades mas susceptibles.

Frente aquellos lotes donde tuvieron que hacerse aplicaciones secuenciales, las recomendaciones según las experiencias de la regional fueron las siguientes:
*Carboxamida(1°Aplicacion, estadío Z3.2-3.5) + Carboxamida (2°
Aplicación, estadío Z3.7 -4.2) y para los lotes de menor presión la 2°aplicación con una Estrobirulina + Triazol en vez de una Carboxamida.
Hacia los lotes donde posiblemente se destine una 3° Aplicación, el producto seria una Estrobirulina + Triazol, apuntando a proteger los últimos 15 – 20 días que necesitamos para que el cultivo asegure el rendimiento.
En relación a Insectos, estamos viendo presencia de Pulgones de la Espiga y Chinches en muchos de los lotes, por lo que la ultima aplicación de Fungicida tuvo una mezcla con insecticidas para intentar controlar estas plagas.
En la regional se esperan muy buenos rindes en relación al promedio de la zona, estamos expectantes que pasara cuando la cosechadora diga la verdad.
MAIZ
Con el Maíz temprano sembrado en su totalidad, hoy estamos avocados a monitorear la presencia de insecto y midiendo variación espacial y temporal.
Los lotes se encuentran entre V2 y V4, con muy buen desarrollo, sufrieron algo la baja de temperatura (sobre todo nocturnas) de las semanas anteriores, pero ya están recuperados. En las próximas semanas se llevaran adelante las correspondientes refertilizaciones de ajuste. Lotes muy limpios con muy buen control de malezas en aquellos que fueron tratados con preemergentes, las lluvias ayudaron para la correcta incorporación. En aquellos lotes donde no hay cultivos invernales y están destinados a siembras tardías, Yuyo Colorado hizo una explosión de emergencia los últimos 7-10 dais registrándose algunos individuos ya en 2 a 3 hojas verdaderas.

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos
SOJA
Arrancando la siembra de Soja en aquellos lotes destinados a fechas tempranas. Algunos pre-emergentes llegaron a realizarse a tiempo, y pudieron contener la camada de Yuyo Colorado de los últimos días, pero aquellos que las condiciones ambientales no dejaron que pudiesen aplicarse anticipadamente, hoy se están realizando puesta a Cero para que los productos puedan llegar en un 100% al suelo y no quede retenido en las malezas presentes.

ALFALFA
Sin cambios representativos en relación al informe pasado, hoy con intensificación de monitoreos frente al aumento de población de Pulgones y Trips, en algunos casos se están analizando aplicaciones si sigue evolucionando.

Secado del Centeno destinado a Cobertura

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos
Trigos con una importante fertilización al inicio, refertilizados y con sus respectivas aplicaciones de Fungicida



2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos


Pulgón en Espiga

Pulgones Parasitados



Predador de Pulgones

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos

Seguimos viendo Chinches Picando Espiga

Reinfecciones en Hoja Bandera



Efecto Fungicida sobre la estría que había producido Roya


2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos










En todos los lotes se sigue midiendo eficiencia de siembra de los distintos equipos.
Cortadora en Maiz
Gusano Blanco

2° Quincena Octubre 2017 - Informe

Desde ya invitamos a todos aquellos que quieran participar en el grupo, de acercarse a las reuniones , comunicarse con alguno de los integrantes o escribirnos al mail: regionalvillamaria@gmail.com
Los integrantes somos:
Presidente: Raul Montalvo
Vicepresidente: Mauro Rabozzi
ATR: Jose Cruz Cuello
Tesorero: Daniel Barotto
Miembros: Julian Arpon, Rodolfo Meny, Omar Lopez, Andres Rocamundi, Jose Martinez (INTA Villa Maria), Rafael Boiero, Pablo
Montalvo( Administración Los Talas S.R.L) Agroterra S.A., Sociedad
Rural Villa Maria, Balestrini S.A. y Hector A. Bertone S.A.

2° Quincena Octubre 2017 - Informe n°9
Informe Regional de Cultivos
Nos auspician este informe.

“ACCESORIOS PARA PULVERIZADORES”
Teejet – Banjo – Hypro – Arag
“SERVICIO DE INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PULVERIZADORES”





Agradecimientos
Se agradece a nuestros Auspiciantes y a todos los miembros de la regional por el aporte de los datos y también a técnicos, productores y firmas que si bien no están dentro de la misma, aportaron sus datos para enriquecer este informe. Nos vemos en la próxima entrega!
Un gran abrazo desde la Regional AAPRESID Villa María