Revista Aapresid N° 200

Page 56

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Fungicidas en maíz: ¿aplicar o no aplicar? ¿Cómo cuantificar el daño por enfermedades? ¿Qué respuesta y retorno económico esperar? Marcelo Carmona acerca algunas respuestas

Definir la necesidad de aplicar un fungicida en maíz es una pregunta casi obligada, sobre todo con los cambios en el escenario ambiental y el avance de siembras tardías, cuando las condiciones ambientales son más favorables a la aparición de enfermedades. Aspectos del patógeno, del hospedante, del fungicida y del ambiente condicionan la toma de decisiones. Además, el análisis de los datos del monitoreo debe hacerse en conjunto con el estudio económico de daños e inversión. Marcelo Carmona (FAUBA) acercó algunas respuestas para el manejo de las patologías más comunes: roya común, tizón común, mancha gris (cercosporiosis o rectangular), complejo mancha blanca feosferia, pudriciones de raíz, tallo y espiga, cuyos daños pueden alcanzar el 40%, dependiendo de la enfermedad, genotipo y año.

56

REVISTA AAPRESID


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Aapresid N° 200 by Aapresid - Issuu