INSTITUCIONAL
Cuando la unión hace la fuerza INTA y Aapresid renovaron su compromiso de trabajo colaborativo en el Sistema Chacras. Una unión público-privada que comparte el objetivo de la sustentabilidad agropecuaria.
Hace una década nació el Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en ese camino, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue un aliado estratégico desde los inicios. El 10 de noviembre de 2021 fue uno de esos días que se marcan en el calendario. Aapresid y el INTA renovaron su compromiso de trabajar colaborativamente en pos de la sustentabilidad agropecuaria. La Estancia San Nicolás (Uranga, Santa Fe) fue el marco del evento, donde las autoridades de ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación por 6 años más. Por: Ing. Agr. María Eugenia Magnelli para Aapresid
18
REVISTA AAPRESID
“Impulsar sistemas de producción sustentables de alimentos, fibras y energías a través de la innovación, la ciencia y la gestión del
conocimiento en red es la misión de Aapresid y el programa Sistema Chacras es un pilar fundamental para cumplir con estos objetivos”, señaló el presidente de Aapresid David “Bachi” Roggero. Y agregó: “Sistema Chacras genera conocimiento científico para responder a la demanda del productor permitiendo el desarrollo local a través del agregado de valor, teniendo como premisa fundamental los aspectos económico/productivos, ambientales y sociales”. Reforzando el concepto de Agricultura Siempre Verde y el desafío de potenciar una fotosíntesis que asegure la supervivencia de las empresas y el ambiente, Roggero indicó: “Nada más fácil que mirar, entender e imitar a la naturaleza, pero nada más difícil que simular la complejidad de la naturaleza. Y eso nos exige conocimiento con rigor científico”.