20minutos Madrid 2 de octubre de 2025

Page 1


MADRID, JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5857 | WWW.20MINUTOS.ES

COMUNIDAD

El

acceso de los menores a atención temprana se agiliza en Madrid: se hará en una sola cita

El Ejecutivo autonómico aprobó ayer en Consejo de Gobierno el decreto para facilitar el proceso de valoración sobre discapacidad, dependencia y sobre la idoneidad del programa. Además, se simplifican trámites para que las familias, por ejemplo, no tengan que aportar los informes médicos o se habilitará la revisión de oficio para mantener la prestación. Pág. 9

TRANSPORTES

El precio del tren se dispara un 40% en la ruta a Barcelona tras la supresión de los AVLO

El encarecimiento se observa en las tres operadoras de alta velocidad que dan cobertura a esta línea, según un informe de la plataforma Trainline , que relaciona esta subida respecto a los costes que había septiembre del pasado año con la eliminación por parte de Renfe de su servicio low cost Pág. 4

LOS VECINOS DE ALUCHE, LUCERO Y BATÁN DENUNCIAN CORTES DE LUZ Y AGUA POR LAS OBRAS DE LA A-5

Pág. 10

k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

Chimpancés en la niebla. La foto se tomó en 1964 y se hizo viral sin necesidad de publicarse en una red social o pasar de móvil en móvil. La joven zoóloga Jane Goodall se inmortalizaba en Tanzania, con un pequeño bebé chimpancé, de nombre Flint. Una imagen icónica que serviría para dar a conocer ante el mundo sus innovadores estudios sobre la conducta animal que, de paso, ayudaron a redefinir el concepto de ser humano, hoy tan en entredicho, y a algunos titulares de este mismo ejemplar me remito. Aunque la película de Sigourney Weaver versaba sobre su compañera primatóloga Dian Fossey, su muerte sume a los chimpancés, y de paso también a toda la especie humana, en la niebla.

INTERNACIONAL

Israel intercepta la flotilla y traslada a la tripulación de los barcos a puerto

REACCIÓN Exteriores pide al Gobierno israelí «protección diplomática» para los activistas españoles y Sumar presiona a Sánchez para que exija su liberación GUERRA Netanyahu considerará «terrorista» a todo el que permanezca en la ciudad de Gaza, mientras Hamás duda sobre el plan de paz ofrecido por Trump Pág. 2

OBITUARIO

Adiós a Jane Goodall, la experta en chimpancés que puso al ser humano frente al espejo

La etóloga británica, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, falleció ayer en California por «causas naturales», según informó la organización medioambiental que lleva su nombre, que destacó cómo sus conocimientos «revolucionaron la ciencia». Pág. 14

DEPORTES

FEDE VALVERDE

NIEGA UNA MALA RELACIÓN CON XABI ALONSO Y QUE RECHAZARA JUGAR

El jugador uruguayo, que admite sentirse «triste», defiende que no ha rechazado actuar en la defensa del club blanco y afirma estar disponible «para cumplir en cualquier lugar, en cualquier viaje y en todos los partidos». Pág. 12

Capturas de las cámaras que mostraban en directo el viaje de la flotilla, mientras se aproximaban a la costa de Gaza. AP

Netanyahu intercepta la flotilla, traslada a Israel a los activistas y agrava la fractura en el Gobierno

LA GLOBAL SUMUD había accedido a la zona de exclusión y se encontraba a menos de 150 kilómetros de la costa palestina

EXTERIORES pide «protección diplomática» para los españoles

MARTA MORENO / DANIEL RÍOS nacional@20minutos.es / @20m

El Ejército israelí asaltó ayer las embarcaciones que forman parte de la Global Sumud Flotilla, que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, tras haberles cortado el paso. Según adelantó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, y confirmó Tel Aviv más tarde, sus ocupantes, al cierre de esta edición (23.30 h), estaban siendo trasladados a Israel para su posterior expulsión. Desde España, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó haber «creado una unidad de seguimiento permanente» para analizar el desarrollo de los acontecimientos. En Sumar, que antes de la detención ya habían mostrado sus discrepancias con la parte socialista del Ejecutivo por la retirada del buque enviado para escoltar a la flotilla, pidieron actuar «con la máxima diligencia para exigir a Israel» la «liberación y el retorno inmediato de todas los miembros» de la Global Sumud. «Nuestras embarcaciones están siendo interceptadas ilegalmente. Las cámaras están fuera de servicio y personal militar ha abordado embarcaciones», denunciaron desde la flotilla en un mensaje publicado en su cuen-

Críticas al Ejecutivo por su división

lll La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, criticó ayer la división del Gobierno, y, en especial, respecto al plan de paz en Gaza propuesto por Donald Trump. «¿Cuál es la postura de España? ¿Estamos con nuestros socios europeos? ¿Estamos con la Unión Europea? ¿Estamos con los países árabes? ¿Estamos por la paz? ¿O queremos que siga el conflicto y que siga siendo asesinada mucha gente, como quieren algunos ministros del Gobierno de España?», cuestionó Muñoz.

ta de X, en el que también afirmaban estar trabajando para confirmar el estado de todos los tripulantes. A última hora de la tarde, la Global Sumud sí pudo confirmar que se había producido el abordaje de al menos dos de sus barcos, el Alma y el Sirius, siendo este último en el que viajaba la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, así como otros diez ciudadanos españoles. La propia Colau compartió un vídeo en redes sociales, grabado antes de la detención, en el que indicaba que habían sido detenidos «ilegalmente» por Israel. El Ministerio de Exteriores israelí confirmó que varios barcos habían sido detenidos «sin problemas» y que sus pasajeros estaban siendo trasladados a un puerto israelí. «Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos», dijo el ministerio en redes sociales.

tras haber detectado una veintena de naves aproximándose. Por la mañana, la flotilla, compuesta por más de 40 embarcaciones y más de 500 voluntarios, ya había denunciado una «operación intimidatoria» cuando un buque de guerra israelí rodeó «de forma agresiva» una de sus embarcaciones.

La embajada española en Tel Aviv se puso en contacto con las autoridades israelíes para «interesarse» por el estado de los integrantes españoles de la expedición y «garantizar toda la protección diplomática y consular» a los mismos. En concreto, la delegación diplomática en Israel contactó «tanto con el Ministerio de Exteriores israelí como con la Delegación de la UE en Tel Aviv» para informarse del estado de los nacionales que integraban la flotilla, explicó Exteriores. Igualmente, el Gobierno activó «a los consulados en Jerusalén y Nicosia», informó en su comunicado el ministerio. Por su parte, el ministro del ramo, José Manuel Albares, se puso en contacto con sus homólogos «de países con nacionales en flotilla», especialmente con los de «Irlanda y Turquía».

Por su parte, Sumar, a través de un comunicado firmado por todas las formaciones políticas que componen la coalición, reclamó a Tel Aviv que se respete la «integridad física» de los integrantes de la flotilla, entre los que se cuentan la mencionada Colau y dirigentes políticos de otros partidos de izquierdas como Podemos y Compromís. «El Gobierno debe pedir a la Fiscalía la apertura de una investigación por todos los ataques a la flotilla y la detención ilegal de sus miembros», demandó igualmente Sumar.

REACCIONES

«Nuestras embarcaciones están siendo interceptadas ilegalmente. Personal militar las ha abordado»

GLOBAL SUMUD FLOTILLA

«Es un nuevo episodio de intimidación y guerra psicológica contra una misión humanitaria no violenta»

SUMAR

Poco antes de ser interceptada, cuando ya se encontraba en la zona de exclusión establecida por Israel –a menos de 150 kilómetros de Gaza–, la flotilla declaró el estado de emergencia

Los de Yolanda Díaz no ahorraron calificativos contra la actuación israelí, que calificaron de «ataque» y de «nuevo episodio de intimidación y guerra psicológica contra una misión humanitaria no violenta, dirigida por civiles y amparada por el derecho internacional». «El asedio a Gaza constituye un genocidio que en octubre cumplirá dos años, y los responsables de tales crímenes, como [el primer ministro de Israel, Benjamin] Netanyahu y miembros de su gobierno sionista, tienen órdenes de detención de la Corte Penal Internacional, que les acusa de responsabilidad en el crimen de guerra de hambruna como método de guerra y los crímenes contra la humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos durante la guerra en Gaza», recuerda el escrito. l

Tel Aviv considerará «terrorista» a quien se quede en Ciudad de Gaza

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó ayer que los gazatíes que no abandonen la ciudad de Gaza hacia el sur serán considerados «terroristas», según declaraciones recogidas por medios israelíes. «Esta es la última oportunidad para los residentes de Gaza que deseen desplazarse hacia el sur y dejar a los terroristas de Hamás aislados (...) y afrontando las operaciones de alta intensidad del Ejército», advirtió Katz, que añadió que quienes no lo hagan serán tratados como «terroristas y simpatizantes del terrorismo». El Ejército israelí anunció también ayer que no permitirá la libre circulación hacia la ciudad de Gaza (norte) por la carretera de Al Rashid a quienes ya se hayan desplazado o decidan desplazarse al sur, aislando de esta manera la capital, que sufre una invasión terrestre. Katz añadió, además, que el Ejército había tomado la parte occidental del corredor Netzarim, localizado al sur de la capital gazatí, reforzando el cerco en torno a la ciudad y «dividiendo Gaza entre el norte y el sur».

Por otro lado, Hamás seguía ayer estudiando el plan de Donald Trump para un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza y, según informó a Efe una fuente de la organización, dará una respuesta en «dos o tres días», aunque la organización tiene dudas sobre la ausencia de garantías internacionales para que Israel cumpla todos los puntos del trato. De acuerdo a una fuente cercana a las conversaciones, que pidió el anonimato por la sensibilidad del asunto, el movimiento palestino sigue inmerso en «intensas» consultas entre las facciones que se encuentran en Gaza y las que están en el exterior, y los mediadores, dadas las divergencias que existen en varios puntos del plan: algunos están a favor de aprobar el plan sin condiciones y otros mantienen «importantes reservas ante clausulas importantes». Hamás «informó a los mediadores durante estas reuniones de que es necesario que haya garantías internacionales para la retirada total israelí de la Franja de Gaza y de que no infrinja el alto el fuego», aseguró esta fuente. l

Centenares de palestinos abandonan ciudad de Gaza. EFE
Tripulantes de la flotilla captados por una de las cámaras de las embarcaciones. GLOBAL SUMUD FLOTILLA

La supresión del servicio ‘low cost’ de Renfe entre Barcelona y Madrid sube un 40% los billetes

EL ENCARECIMIENTO de los precios en esa línea se ve también en las operadoras

Ouigo e Iryo

EL AVE en el corredor es casi un 60% más barato que en 2021, según un estudio de ‘Trainline’

Los billetes de tren de Alta Velocidad para viajar entre Madrid y Barcelona se encarecieron un 40% el pasado mes de septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, según un estudio de la plataforma de compras Trainline, que relaciona esta variación, contraria a las bajadas de precio que se observan en otras líneas, con que el 8 de septiembre Renfe dejó de operar en esta línea con su servicio low cost Avlo por los problemas detectados en los trenes Avril de Talgo que lo cubrían.

«Viajar en septiembre de 2025 fue, de media, un 40% más caro que en el mismo periodo del año anterior», asegura el informe, presentado ayer en Barcelona, a partir de los datos de compra de billetes por parte de sus usuarios. Tal y como vinieron advirtiendo otras fuentes del sector de la movilidad, esta compañía agregadora de billetes de tren –y autobús– de distintas operadoras relaciona el incremento del 40% del precio medio de los billetes de Renfe, Ouigo e Iryo para viajar en al-

35%

bajó el coste de los billetes de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Valladolid 28% de españoles considera que la conexión con el resto de Europa es fácil

ta velocidad entre Madrid y Barcelona, pasando por Zaragoza, Lleida y Tarragona.

Alta Velocidad, entre las que, por ejemplo, para los próximos meses no es posible comprar la tarifa más barata que solía ofertar al menos una de ellas. Para viajar de Madrid a Zaragoza a dos meses vista, son también excepcionales las tarifas por menos de 30 euros.

la competencia, en 2021», según explicó de todos modos sobre el precio de los billetes de la línea Madrid-Barcelona, desde hace casi un mes sin servicio Avlo. Tomando también como referencia la comparación con 2024, el aumento del precio de los billetes Madrid-Barcelona contrasta con la notable bajada de precios en otras líneas de alta velocidad. Así, el coste de los billetes entre Madrid y Valladolid bajó un 35%; entre Madrid y Murcia, un 33%; entre Madrid y Elche, un 31%, y un 29% entre Barcelona y Sevilla. Puerta de Europa

Trainline presentó en Barcelona su informe Conectando Europa: hábitos y expectativas del viajero en tren, que de una manera más amplia que

el caso español anterior, apunta a la Ciudad Condal como «una de las principales puertas de entrada [por tren] al sur de Europa». Con el proyecto del AVE Madrid-París prácticamente olvidado, esta es la única vía en la que, de momento, se conectan España y Francia por Alta Velocidad, y el documento refleja un incremento de flujo de pasajeros del 49% entre Barcelona y Lyon y del 6% con Narbona, trayectos que opera Renfe.

El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón repite como el más rico

Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2023 como el municipio de mayor renta de España, con unos ingresos medios de 88.011 euros, un 3,15% más que el año anterior, según informó ayer la Agencia Tributaria Tras Pozuelo, los municipios de mayor renta de España son el también madrileño Boadilla del Monte (70.869 euros, un 5,3% más) y el barcelonés Sant Just Desvern (67.265 euros, un 0,1% más), que escalan un puesto con respecto a 2022. A ellos les siguen los barceloneses de Sant Cugat del Vallès (66.073 euros), Matadepera (65.536 euros) y Alella (62.304 euros). En el otro lado de la tabla, el municipio malagueño de Benamargosa se sitúa como el de menor renta de España, con una media de 13.831 euros, seguido de los granadinos Guardahortuna (14.339 euros), Colomera (14.507 euros) y Montejícar (14.528 euros). Destaca el caso del municipio balear de Valldemossa, cuya renta media se ha visto reducida un 32% hasta los 46.046 euros. l

El crédito a las familias crece en agosto un 3,6%, la mayor subida desde 2009

El encarecimiento se observa en los billetes de las tres operadoras de alta velocidad en este corredor, según indicaron fuentes de Trainline , que destacaron «la importancia de la competencia para mantener tarifas asequibles».

En el caso del corredor entre Madrid y Barcelona, la retirada de los Avlo anuló en esta línea el servicio low cost creado por Renfe para competir en precios con Ouigo e Iryo, pero quedan sus tres ofertas de

Las ventas de coches superan por primera vez los registros previos a la pandemia

Los concesionarios españoles despidieron septiembre con muy buen sabor de boca. Las matriculaciones alcanzaron las 85.167 unidades en el último mes, lo que supuso un aumento del 16% con respecto al año pasado y deja atrás los registros previos a la covid, cuando se registraron 81.746 ventas en el mismo periodo. Los datos constatan el momentum del que goza un sector impulsado, principalmente, por el buen comportamiento de las ventas de coches eléctricos.

Según los datos ofrecidos por las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto, el mer-

cado español matriculó 854.658 turismos en los nueve meses que llevamos de ejercicio, un 15% más que un año atrás. Fabricantes y concesionarios se mostraron sorprendidos por el acelerón del mercado y apuntan ya a un 2025 por encima del 1,1 millón de ventas, volumen que empieza a cerrar la brecha con respecto a los niveles naturales que el sector registraba antes de la pandemia (un 11,5% por debajo a cierre de septiembre).

A pesar de la subida, Trainline situó la línea Madrid-Barcelona como una en la que que se refleja el efecto general que se observa en el coste de la Alta Velocidad, que se «ha estabilizado» en el último año. «Sigue siendo un 58% más barato que antes de la llegada de

En la carrera comercial, el Dacia Sandero volvió a liderar el mercado español en septiembre con 3.449 matriculaciones, consolidando su dominio como el coche más vendido tanto en el mes como en el acumulado anual, donde ya suma 28.765 unidades. Le siguió el Tesla Model 3, que escaló desde la séptima posición de agosto hasta la segunda con 1.976 ventas, mientras que el Renault Clio se situó tercero con 1.817. El top 5 mensual lo completaron el Toyota C-HR y el Seat Ibiza, con 1.784 y 1.766 unidades, respectivamente. En el ranking anual, tras el Sandero destacan el MG ZS (19.251) y el propio Clio (16.075), junto al Seat Ibiza

A pesar de ello, afirmó que «la conectividad transfronteriza sigue siendo uno de los mayores retos», no solo en el terreno de las infraestructuras, sino también en la mentalidad de los propios pasajeros. Si el 40% de los franceses y el 39% de los italianos creen que la conexión con otros países vecinos es fácil, en España solo lo piensa el 28%. l

(17.369) y el Toyota Corolla (16.591). La lista de los diez modelos más populares del año la cierran el Seat Arona, el Peugeot 208, el Hyundai Tucson, el Nissan Qashqai y el Renault Captur, todos superando las 14.000 ventas. Por marcas, Toyota se mantuvo en septiembre como la más vendida en España con 8.250 matriculaciones, afianzando el trono que también conserva en el acumulado del año con 73.682 unidades. Renault ocupó la segunda posición mensual con 5.910 entregas, adelantando a Volkswagen, que sumó 5.411, mientras que Dacia (5.386) y Seat (4.641) completaron el top 5. l I. ALHAMBRA

El crédito concedido a las familias españolas ha alcanzado en agosto los 703.622 millones de euros, un 3,6% más que un año antes, en gran parte por el incremento del crédito al consumo, que ha aumentado un 8,6%, hasta los 109.690 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. Esta subida supone la más alta desde enero de 2009. Desde julio, los créditos a los hogares españoles han crecido un 0,1 % y los préstamos al consumo un 0,14 %. La cartera de crédito a las familias alcanzó los 510.207 millones de euros. e incluye también la financiación destinada a vivienda. Entre ellas, se encuentran las hipotecas, que han aumentado un 3 % respecto a agosto del año pasado, alcanzando su tasa de crecimiento más alta desde febrero de 2009. En este sentido, los préstamos para la compra de vivienda han aumentado un 0,38% frente al mes de julio mientras la financiación a las empresas descendió un 0,62%, hasta los 945.358 millones.l

Clientes miran coches en un concesionario. GETTY
Varias personas en un andén de la estación de Chamartín de Madrid, junto a un tren Avlo. GETTY
Puede ver toda la actualidad nacional en 20minutos.es

Trabajo teme que Montero fuerce que el salario mínimo pague IRPF

DÍAZ ve «injusto» que este tramo tribute, pero prepara un ‘plan B’ por si finalmente ocurre HACIENDA prefiere disociar la subida de salario mínimo del fisco y no aclara si volverá a reclamarlo

jmillan@20minutos.es / @jmillan94

El Ministerio de Trabajo perfila una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2026 teniendo en cuenta que esta renta podría empezar a pagar IRPF. El departamento que dirige Yolanda Díaz ha encomendado a los expertos una propuesta con dos cálculos. Uno para un escenario en el que el sueldo mínimo siga sin tributar –como hasta ahora–, y otro para el caso de que Hacienda decida que ha llegado el momento de que pague IRPF.

Así lo deslizó ayer la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en una comparecencia tras la primera reunión de la mesa de expertos que calcularán la subida, celebrada ayer. Yolanda Díaz les ha encomendado «un planteamiento de revalorización del SMI» que tenga en cuenta esas «dos situaciones». Una forma de cubrirse las espaldas para que la subida del SMI no se diluya en retenciones al IRPF si, como parece, Hacienda fuerza que esta renta empiece a pasar por la caja del fisco. La tributación del SMI fue motivo de un choque sin precedentes entre Trabajo y Hacienda el año pasado, que se saldó con un parche en forma de deduc-

El PP reprocha a Sánchez que no presente PGE pero pida cumplir con Hacienda

La oposición quiere retratar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por incumplir con el mandato constitucional de presentar los Presupuestos ante el Congreso antes del 1 de octubre: «Ha vuelto a mentir», lanzó ayer la portavoz popular Ester Muñoz, quien recordó cómo el propio Sánchez prometió hace mes y medio que presentaría un nuevo proyecto presupuestario aunque en esa ocasión tampoco des-

ción fiscal para que el SMI no tuviera que abonar IRPF. Trabajo siempre ha defendido que el salario mínimo es una renta demasiado baja como para tributar, mientras que el departamento que dirige María Jesús Montero sostiene que el número de perceptores ha aumentado tanto que empieza a ser necesario que estos también contribuyan fiscalmente. Fuentes oficiales de Hacienda consultadas por 20minutos trasladan que su intención es separar el debate de cuánto debe subir el salario mínimo del nivel a partir del cual debe empezar a tributar. Sostienen que la posición de Hacienda es que se cumpla la carta social europea (que establece que el SMI se establezca en el 60% del salario medio) y suba el salario mínimo. Sin embargo, no aclaran si Montero volverá a intentar que esta renta pase por la caja fiscal. El efecto para el bolsillo si el SMI empezara a tributar sería modesto, porque el porcentaje

Por encima de la inflación

lll Respecto a la dimensión del incremento del SMI, la ministra Yolanda Díaz señaló ayer que se debe tener en cuenta la situación de expansión económica en la que se encuentra España, el aumento de la productividad y la inflación (2,9% en septiembre). Con estos mimbres, todo apunta a que el SMI se situará en 2026 ya por encima de los 1.200 euros brutos al mes en 14 pagas (la cuantía actual es de 1.184).

cartó prorrogar los de hace tres años. «Todos los ciudadanos de este país, sin excepción, tienen la obligación de presentar su declaración de la renta ante Hacienda antes de que acabe el 30 de junio. Y quien no la presenta se atiene a las consecuencias.

¿Por qué el Gobierno cree que no tiene derechos ni obligaciones?

¿Por qué los españoles tiene unas obligaciones y el Gobierno cree que no tiene ninguna ante nosotros?», exclamó. l B. SARRIÁ

20M.ES/NACIONAL Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es

que se iría al IRPF es muy bajo en comparación con otras rentas. Sin embargo, el impacto fiscal se concentra en la subida, que queda muy mermada. Según cálculos del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), si la subida del SMI

el año pasado hubiese tributado, algunos perceptores del SMI habrían tenido que pagar hasta 300 euros de IRPF. Es decir, el 43% de la subida del SMI del año pasado se habría diluido en impuestos. La vicepresidenta segunda señaló que la pedagogía fiscal debe empezar «por arriba». Otro de los puntos clave en la negociación es la exigencia de los sindicatos de que las subidas del SMI no se puedan absorber y compensar en los complementos salariales de los convenios colectivos. Para UGT y CCOO esta es una condición sine qua non. l

Yolanda Díaz, ayer en la sede del Ministerio. GUSTAVO VALIENTE/ EP

Redondo apunta a la adjudicataria por las pulseras y pide perdón por el «ruido»

IGUALDAD anuncia una investigación:

«Si se han incumplido cláusulas del contrato, tomaremos medidas»

EL PP habla de «violencia institucional» hacia las víctimas y la ministra carga contra los «bulos» de la oposición

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió ayer «disculpas» a las víctimas de violencia machista por el «ruido» que, según denunció, se ha generado en torno a las pulseras de control telemático a agresores. Redondo compareció en el pleno del Senado, a petición del PP, para «disipar las dudas» en torno a las incidencias detectadas en el funcionamiento de estos dispositivos tras haber cambiado de empresa adjudicataria a finales de 2023 y pasar a la UTE Vodafone-Securitas.

Ayer fue la primera vez que Redondo pedía perdón a las víctimas de estas violencias desde que la Fiscalía desveló fallos en los aparatos e incluso absoluciones a agresores por complicaciones en la migración de los datos de un servidor a otro. Aunque, en verdad, más que disculparse por los errores, el perdón de Redondo apuntó a las «preocupaciones» originadas por una «alarma social» que, a su juicio, esconde intereses políticos, y que ha acabado poniendo en «entredicho» la fiabilidad de este sistema de protección a mujeres. «Permítanme, señorías, que mis primeras palabras sean para las supervivientes. Reitero las disculpas por el ruido generado en torno a su seguridad,

EL APUNTE

El Senado vota sí a pedir su dimisión

El Senado debatió ayer otra moción del PP en la que se exigía la dimisión de la ministra de Igualdad –que ella descarta– y que salió adelante con 144 votos del PP y uno de UPN. Una petición que llegó una semana después de que el Congreso aprobase una reprobación a Ana Redondo.

que solo añade más inquietud y miedo a una situación que ya es lo suficientemente dura a diario», dijo. Es por ello que el Ministerio de Igualdad investigará posibles negligencias. «Si se ha incumplido las cláusulas contractuales, tomaremos las me-

Consumo obligará a avisar de los riesgos

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 obligará a los operadores de apuestas online a mostrar un cartel de advertencia a los usuarios sobre los riesgos que entraña el juego por internet, como pueden ser la ludopatía y las pérdidas económicas. Así lo anunció ayer el ministro Pablo Bustinduy en la inauguración del acto Juego seguro, celebrado en el Ministerio e impulsado por

la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Para ello, el Gobierno tiene previsto desarrollar el Real Decreto 958/2020, que se aprobó hace cinco años para regular las comunicaciones comerciales de las actividades de juego. Se hará a través de una resolución y dos anexos que la DGOJ sacará a información pública en los próximos días. «Todo el mundo tiene presente y recuerda los

didas judiciales y jurídicas que creamos oportunas», subrayó Redondo.

Además, reconoció que durante los primeros meses de transición (de la UTE Telefónica-Securitas Direct a la UTE Vodafone-Securitas España) sí identificaron algunas «dificultades técnicas» que, según prometió, llevan solventadas desde diciembre de 2024. «Actualmente el sistema opera con normalidad y sin incidencias», dijo, tras defender la «discreción» que se mantuvo sobre esas incidencias para no generar alarma en las víctimas. A 31 de agosto, el sistema Cometa tenía registradas a 4.730 mujeres protegidas con las pulseras antimaltrato.

Tal y como explicó, la oferta del último contrato se estructuró en dos bloques: por un lado, el diseño de las pulseras telemáticas (que representaban el 35% de la puntuación); y, por otro, la

puntuación integral del servicio informático (65%). La propuesta presentada por Vodafone fue la única que dieron por «válida». Sobre este sistema, que recibe en torno a 30 millones de geolocalizaciones al día,

«En todo momento hemos encarado los problemas que surgían de la transición. No se ha mirado para otro lado»

ANA

la ministra confesó que supuso un «reto» tener que cambiar de empresa adjudicataria, por primera vez, desde 2009. «En todo momento hemos encarado los problemas que surgían de la transición. El ministerio nunca ha mirado para otro lado», recalcó.

Gómez niega la malversación: es una «particular» sin «funciones públicas»

La defensa de Begoña Gómez ha pedido a la Audiencia Provincial de Madrid revocar la decisión tomada por el juez Juan Carlos Peinado de encaminar un juicio del tribunal del jurado a la esposa del presidente por un presunto delito de malversación. El escrito niega que las supuestas gestiones de la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, en la cátedra de Gómez en la Complutense puedan comportar un delito de malversación. Rechaza, por tanto, que se pueda dirigir la instrucción a un juicio por este delito. En su escrito, el abogado Antonio Camacho define a Gómez como una «particular» que no

También se refirió a la información que ofreció la Fiscalía sobre «una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios» y recriminó que «no está respaldada con datos». Así, recordó que han solicitado la «cifra exacta» para evidenciar si se produjeron esas absoluciones por quebrantamientos de órdenes de alejamiento. «No nos constan excarcelaciones por los fallos en la geolocalización», agregó. Pero estas explicaciones no convencen al PP. La portavoz popular Nidia María Arévalo acusó a la ministra de ejercer «violencia institucional» hacia las víctimas: «Esa violencia que podemos ejercer usted o yo si miramos para otro lado o no legislamos». «Era difícil superar a su predecesora [Irene] Montero, pero sí la ha superado. La declaro la peor ministra de Igualdad de la historia de la democracia», zanjó. l

mensajes que se introdujeron, por ejemplo, en las cajetillas de tabaco, los que dicen ‘fumar mata’. Es un mensaje que permite a la ciudadanía conocer cuáles son los riesgos a los que se expone cuando consume esta sustancia», dijo el ministro. En total, serán tres mensajes diferentes y tendrán el mismo formato que el de los que aparecen en los paquetes de tabaco: «La ludopatía es un riesgo del juego», «La probabilidad de ser un jugador que pierde dinero es del 75%» y «Las pérdidas del total de jugadores superan en cuatro veces sus ganancias». Están basados, además, en evidencias como las que recoge el

tiene atribuidas «funciones públicas» y, por tanto, no puede cometer un delito de malversación. Peinado investiga a Gómez, a Álvarez y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por malversación en una pieza separada de la causa central contra la esposa de Sánchez. Dicha pieza indaga en las labores que hizo la asesora para ayudar a Gómez con las gestiones de la cátedra. El juez entiende que destinar su sueldo a esas funciones supone desviar dinero público.

Camacho niega que la malversación sea imputable a ninguno de los tres. Sobre su clienta dice que no se la puede considerar «funcionaria pública a los efectos de la comisión del delito de malversación». «Es indiscutible que como cónyuge del presidente ni tiene mando o jurisdicción propia ni participa en el ejercicio de funciones públicas», defiende. l PEDRO BUENAVENTURA

último informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos presentado por el Ministerio de Sanidad, y que forma parte del Plan Nacional Sobre Drogas. Los mensajes aparecerán en las casas de apuestas y en los portales de juego en línea, así como en su publicidad online «Se presentarán de manera accesible y fácilmente legible», manifestó el ministro, que añadió que la adicción al juego «entraña todo un abanico de riesgos que son igual de importantes que las consecuencias para la salud que pueden tener, por ejemplo, el tabaco o el alcohol». l 20MINUTOS

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su intervención de ayer en el pleno del Senado. JAVIER LIZÓN / EFE
REDONDO Ministra de Igualdad
Puede leer esta y otras noticias en clave nacional en 20minutos.es

EL VERANILLO DE SAN MIGUEL TRAE DE REGRESO EL CALOR

Los meteorólogos pronostican aumentos de hasta 6ºC a partir de mañana y un mes, por lo general, con temperaturas más altas que las registradas en años anteriores

Tareas de limpieza en Ibiza tras las inundaciones por las lluvias. GERMÁN LAMA/EP

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El episodio de fuertes lluvias, localmente torrenciales y con registros extraordinarios en el Mediterráneo, ha dado paso con el arranque del mes de octubre a un tiempo anticiclónico, a un «veranillo de San Miguel» ligeramente retrasado.

El giro radical implica que se sucederán varios días de tiempo seco y soleado. A lo sumo, con presencia de nubes altas en los cielos, sin precipitaciones, salvo las que un frente poco activo deje el fin de semana por el extremo norte peninsular, y un ascenso progresivo de las temperaturas que hará que regrese el calor a muchas zonas de España, según detalló Meteored.

El conocido como veranillo otoñal se mantendrá nuboso con algunos chubascos, aun-

que ya no tan intensos, por las costas del sureste. Asimismo, por la zona de Alborán y el Estrecho soplarán vientos húmedos de levante. No obstante, y a grandes rasgos, se espera un décimo mes del año más cálido de lo normal y unas precipitaciones más escasas en amplias zonas del territorio, manteniéndose la tendencia tanto en la primera como en la segunda quincena. Ascensos generales

Las temperaturas registrarán un ascenso general en la Península y serán parecidas o con ligeros descensos en Baleares y Canarias. Se llegarán a superar ligeramente los 30 ºC de máxima en el interior de Andalucía y las vegas del Guadiana. Así, el calor irá extendiéndose por diversas zonas peninsulares según vaya avanzando la semana, con anomalías de hasta 6 ºC de

Arrestado un sintecho por matar con un paraguas a otro tras una discusión

mayor parte de la Península y en los dos archipiélagos. Sin embargo, todo parece indicar que las lluvias volverán a afectar a Cataluña. De hecho, las costas de Barcelona y Tarragona estarán en alerta amarilla por la mañana por precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado, ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un indigente acusado de matar a otro tras agredirle con un paraguas después de discutir por el lugar donde pernoctar y que ayer pasó a prisión provisional, comunicada y sin fianza, según informaron fuentes del Cuerpo.

El ensordecedor zumbido que salía de la azotea llevaba tiempo alterando la rutina de los vecinos de un edificio de Granada hasta que llamaron a un apicultor, que localizó una enorme colmena con más de

100.000 abejas que llevaban unos siete años zumbando en secreto.

El colmenero, Sergio Guerrero, tuvo que tirar cuatro muros para llegar hasta los insectos, que se encontraban en el

Un octubre con escasez de lluvias

lll El mes comenzará con una situación más seca de lo habitual en amplias zonas del oeste y del centro peninsular, desde Galicia hasta Andalucía occidental. Sin embargo, no se descartan episodios puntuales de inestabilidad, propios de la estación, ligados a vaguadas o posibles DANAs en el área mediterránea. En general, octubre será más cálido de lo normal y tendrá escasez de lluvias en parte del país.

subidas previstas por los expertos a partir de mañana. Por otro lado, hoy se repetirá un día con los cielos poco nubosos o despejados en la

hueco entre el tejado y el techo del edificio, según adelantó Ideal, y retirar así el enjambre. Tuvo que emplear un aspirador y realizar movimientos suaves con gran precisión para no alterar a las abejas. De esa forma y poco a poco, quitó los miles de insectos y se llevó los panales para aprovechar la miel.

Al parecer, la reina abeja buscó cobijo en el edificio al encontrar un hábitat más se-

En el norte de Galicia, en la zona del Cantábrico y en el área mediterránea pueden darse nubes bajas matinales, que serán persistentes en esta última área por la entrada de flujo de aire húmedo, con posibilidad de lluvias débiles en litorales de Cataluña y Comunidad Valenciana, sin que se descarte del todo en litorales de Alborán occidental. Durante la madrugada las precipitaciones pueden ser fuertes en litorales de Barcelona y del norte de Tarragona. Además, se desarrollarán nubes de evolución en el tercio sur, fachada oriental y Baleares, con posibilidad de chubascos débiles ocasionales en montaña de prelitorales mediterráneos. Además, podrían prolongarse a últimas horas en el Pirineo y litorales catalanes. En Canarias se esperan intervalos nubosos en los nortes de las islas con posibilidad de chubascos débiles en medianías, sin que se descarte alguna tormenta, aunque, con un margen de incertidumbre, es posible la entrada de una masa subtropical inestable con mayor nubosidad y con posibilidad de chubascos que serán ocasionalmente moderados también en las orientales. Con respecto a mañana, seguirá el tiempo anticiclónico, con ambiente caluroso en general. Según las predicciones actuales, se alcanzarán máximas entre los 25 y 30 ºC en la mayoría de las capitales de provincia.l

guro en la ciudad, lejos de los pesticidas de los campos de cultivo.

Guerrero calculó que tardará alrededor de una semana en retirarlas por completo y señaló que alojará a las abejas en un colmenar para que sigan con su tarea esencial para la vida, polinizando plantas y cultivos. Hasta ahora ha podido sacar tres trozos de panal de alrededor de 20 kilos cada uno, según fuentes locales. l

El suceso se produjo el pasado domingo sobre las 22.30 horas en la Plaza Viriato de la capital valenciana, al parecer tras una discusión entre ambos debido a que uno quería pasar la noche en el portal de una vivienda que había elegido el otro también para pernoctar, según adelantó Las Provincias. En un momento determinado, el detenido apuñaló a la víctima con un paraguas y abandonó el lugar de los hechos. La víctima falleció como consecuencia de la agresión.

El agresor, un hombre de 32 años y de origen argelino, como el fallecido, natural de Marruecos, se encontraban bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia,según fuentes locales.

El hombre, que se acogió a su derecho a no declarar, queda como investigado en una causa abierta por un delito de homicidio, según señalaron Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. l

Puede ver toda la actualidad de sucesos en 20minutos.es

La investigación permitió al Grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de Valencia detener siete horas después, a las 05.30 horas del pasado lunes, al presunto agresor, según indicaron desde la Policía, y fue trasladado a disposición judicial. Así, el Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia, de guardia, acordó ayer al mediodía que el presunto agresor pasase prisión provisional, comunicada y sin fianza

Detenidas en Tordesillas cinco personas por una agresión grupal

Efectivos de la Guardia Civil han detenido a cinco individuos por una agresión grupal en Tordesillas (Valladolid) después de haber confirmado su participación a través de vídeos procedentes de redes sociales y mensajería instantánea, según informaron ayer fuentes del Instituto Armado.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo, cuando se avisó a la Benemérita para trasladarse a la localidad por una pelea multitudinaria. Los agentes se entrevistaron con la víctima, de nacionalidad extranjera, quien manifestó haber sido agredido físicamente por un grupo de personas, de tal forma que quedó semiinconsciente debido a repetidos golpes en la cabeza, según adelantó El Norte de Castilla . En el lugar, los efectivos lograron identificar a uno de los presuntos agresores.

Durante la mañana del mismo día, la víctima se personó en dependencias oficiales para formalizar la denun-

cia y aportó el parte facultativo que acreditaba las lesiones sufridas. En ese momento reconoció sin género de dudas a uno de los agresores mediante composición fotográfica. Al día siguiente, es decir, el pasado lunes, fue detenido uno de los agresores, quien reconoció haber estado presente en el lugar de los hechos, y se identificaron a otros tres como los principales autores, según exlicó la Guardia Civil.

El mismo día se obtuvieron dos vídeos procedentes de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, en los que se observó claramente la secuencia completa de la agresión. Así, se confirmó la participación de otros cuatro varones, que fueron arrestados al existir indicios racionales suficientes de su implicación en un delito de lesiones.

La Benemérita instruyó las diligencias que junto a los detenidos, de nacionalidad extranjera, fueron puestas a disposición de la autoridad judicial. l

Los países Bálticos piden el rearme de España e Italia en «solidaridad»

LOS LÍDERES de los Veintisiete debaten en Copenhague cómo responder a las incursiones rusas con drones

DINAMARCA cree que es «el momento más peligroso desde la II Guerra Mundial»

EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

La Unión Europea está aprendiendo a protegerse y lo hace a marchas forzadas porque la amenaza de Putin sigue muy cerca, no solo en Ucrania. Las incursiones de drones rusos en territorio comunitario exige una reacción y sobre ello hablaron ayer los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete en una cumbre informal del Consejo Europeo en Copenhague, donde los países del Este pidieron implicación y solidaridad a otros socios que, como España, no ven la ‘sombra’ del Kremlin tan próxima geográficamente.

Los Bálticos quieren responsabilidad y «solidaridad» por parte del sur, y la más dura con este mensaje fue la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. «Cuando miro a Europa hoy, creo que estamos ante la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, no ya desde la Guerra Fría», avisó. Frederiksen, hizo un llamamiento a

En la guerra, también en la de Gaza, es preciso que cada contendiente vea con claridad qué guerra está luchando su enemigo, sabiendo que el ejército, cualquiera que sea su bandera, es una muchedumbre organizada cuyos cimientos reposan en la disciplina y en la confianza recíproca. Reciprocidad en la que el elemento psicológico es preponderante. En todo caso, en el mar o en el aire, ese elemento influye menos, habida cuenta de que el vínculo entre los combatientes del mismo bando, cuando están embarcados en el mismo buque o comparten la misma aeronave, queda asegurado por el hecho de que a los integrantes del pasaje les resulta imposible abandonar el barco o el avión en que se

los socios europeos y advirtió que deben ser «transparentes y francos» y asumir que ningún país puede responder por sí solo a una guerra híbrida, ya sea en forma de drones o sabotajes. Por ello, defendió que esta situación debe encararse «desde la perspectiva europea» y no desde marcos nacionales, con un compromiso en el «rearme de todos», incluyendo países como España o Italia. La dirigente socialista insistió en que Europa debe «comprar más» equipos de seguridad e «innovar más» en sectores como el de la tecnología de drones. No obstante, recalcó que estos avances no serán eficaces si no se afrontan de manera conjunta, remarcando la importancia de la cooperación. En la misma línea habló el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, quien insistió que el flanco oriental de la UE «protege a toda Europa», por lo que no se trata de un asunto fronterizo, incidió. «Ahora es el momento de demostrar solidaridad hacia la Europa del este y

EL APUNTE Activos rusos para Ucrania

La idea de tomar activos rusos congelados para apoyar a Ucrania no termina de cuajar en la UE. Para el Kremlin, esto supondría «un paso más hacia la destrucción total de la confianza en el principio de inviolabilidad de la propiedad», según el portavoz del Gobierno ruso, Dimitri Peskov.

Lea el reportaje completo y más información en 20minutos.es

¿PREGUNTAR OFENDE? «Debemos crear el evento»

del norte, especialmente en términos de seguridad», pidió. Asimismo, los líderes de esa zona geográfica piden un «muro antimisiles» que esté listo lo antes posible, tal como expresó la primera ministra de Letonia, Eva Silina. «No necesitamos tres años, creo que podemos hacerlo en mucho menos tiempo». Gitanas Nauseda, presidente de Lituania, recalcó la necesidad de cubrir «ese vacío» de protección de los cielos. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se mostró rotundo. «Hay que repetir que toda persona que viole el espacio aéreo europeo es susceptible de tener represalias, porque es nuestro derecho y hacemos respetar el espacio aéreo europeo», expuso, y reclamó «coherencia» en el despliegue frente a Moscú. So-

Reabre el Oktoberfest tras cerrar por una amenaza de bomba

El Oktoberfest de Múnich reabrió ayer sus puertas tras permancer cerrado hasta las 17.30 horas por la explosión de una vivienda al norte de la ciudad, que dejó dos muertos y dos heridos, y debido al hallazgo de una carta amenazante. En un primer momento, el alcalde la ciudad alemana declaró el cierre preventivo, pero tras un exhaustivo registro del recinto de Theresienwiese la policía germana concluyó no haber encontrado «nada sospechoso relacionado con el escenario de amenaza». El despliegue policial contó con 25 perros y 600 agentes, además de policías federales y 150 bávaros.l

bre el derribo de cazas habló también el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que también ve con buenos ojos una reacción a esa altura.

La disonancia se da con los países del sur. El presidente Pedro Sánchez se comprometió, sin más detalles, a que España mostrará apoyo a los socios europeos «para hacer frente al neoimperialismo de Putin». Según fuentes gubernamentales, Sánchez expresó su solidaridad con los países afectados por las recientes incursiones rusas y recordó «su compromiso» en forma de presencia de militares y equipamiento español en cuatro países del Este. Giorgia Meloni, por su lado, reclamó «no olvidar» el flanco sur de la OTAN y actuar «con sangre fría» ante Rusia. l

Cierre de gobierno en EEUU por falta de acuerdo con las Cuentas

La incapacidad de republicanos y demócratas para acordar un presupuesto antes de la fecha límite fijada ayer miércoles ha activado un cierre del Gobierno Federal de EEUU que, por el momento, afecta a servicios no esenciales, pero que podría comprometer otras funciones de la Administración Central si se prolonga el bloqueo legislativo. Con la conclusión del año fiscal, ambos partidos debían haber aprobado los fondos que permitieran seguir funcionando plenamente a la agencias del Gobierno. Sin embargo, ninguno logró los apoyos necesarios.l

encuentran, no cabe la deserción, han de compartir la misma suerte. En cuanto a la importancia del factor sorpresa, recordemos que como Napoleón sostenía «Il faut créer l’événement» («debemos crear el evento»), cuya aparición tenga capacidad de provocar la caída brutal de la moral del adversario y dejarle en el

aislamiento internacional. ¿Podrá el plan de los 20 puntos presentado por Trump y Netanyahu tener esa virtualidad de acontecimiento que señalaba Napoleón? Veremos. De todas maneras, hubo que esperar a que llegara el general André Beaufre para que en 1963 fuera enunciado ese principio revolucionario de la estrategia según el cual «es

posible apropiarse de posiciones abstractas, con la misma contundencia que en la guerra militar cabe apoderarse de posiciones geográficas que se prohíben al enemigo». Así es como los soviéticos lograron durante años adueñarse de la plataforma de la paz, de la repulsa de las armas atómicas (que sin embargo seguían desarrollando) de la del anticolonialismo, aunque tuvieran el único imperio colonial que subsistía. En todo caso, la línea política también tiene que prever las reacciones del adversario.

De modo que debe diseñarse un verdadero plan de operaciones psicológicas, concebido con el mismo rigor que un plan de operaciones en estrategia militar. Explica Beaufre que, una vez

asegurada la posibilidad de cierta libertad de acción, queda por concebir la maniobra militar por efectuar en el espacio geográfico, es decir, la Franja de Gaza. Llegados a este punto sucede que, si las fuerzas materiales fueran muy superiores a las del adversario, las fuerzas morales pueden ser menores y la maniobra de muy corta duración. Pero la inferioridad de las fuerzas militares de uno de los contendientes ha de ser compensada por una superioridad creciente de sus medios morales, a medida que la acción vaya siendo más duradera.

Sucede que la línea política básica requiere armonizarse de manera que pueda movilizar las pasiones populares latentes presentadas de forma que demuestren

la justicia de la causa que se pretende sostener. Mientras las tácticas psicológicas comprenden el empleo de la propaganda, del adoctrinamiento y de la organización de la población mediante un encuadramiento estrecho y bien vigilado. El logro de la libertad de acción es condición indispensable del éxito, pero, además, es necesario que el objetivo parezca suficientemente limitado como para ser aceptado por la opinión internacional. A la vista de estas consideraciones estratégicas, el plan de los 20 puntos de Trump y Netanyahu carece de viabilidad. Algunos advierten que el cumplimiento del designio de Netanyahu sobre Gaza puede ser una de esas victorias que hacen perder la guerra. Atentos. l

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, entre Macron y Sánchez ayer en Copenhague. LAPRESSE

MADRID

El acceso a atención temprana se agiliza al acortar el plazo de las valoraciones

UN DECRETO regional simplifica los trámites para asistir a menores con discapacidad o trastornos de desarrollo UNIFICARÁN en una sola cita el proceso para determinar las necesidades de las familias solicitantes

LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO luis.gutierrez@20minutos.es / @L_gutierrezm

Los menores de entre cero y seis años podrán acceder antes en la Comunidad de Madrid al servicio de atención temprana para agilizar la intervención en casos de trastorno del desarrollo, discapacidad o dependencia. La Comunidad de Madrid aprobó ayer en Consejo de Gobierno el decreto que agiliza el procedimiento de valoración, aunando en una sola cita la valoración sobre discapacidad, dependencia y sobre la idoneidad del programa. Además, se simplifican trámites para que las familias no tengan que aportar los informes médicos o se habilitará la revisión de oficio para mantener la prestación. Con todo ello, exponen desde el Ejecutivo autonómico, se ahorrará tiem-

po y podrá iniciarse antes el tratamiento.

«Unificará en un solo acto todas las valoraciones que se estaban produciendo y a partir de ellas se determinarán la necesidad de tratamiento para el menor», señaló el portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García. El procedimiento, que comenza-

El número de plazas sube un 85%

lll Debido al aumento de diagnósticos en los últimos años, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha incrementado en un 85% el número de plazas destinadas a esta atención especializada. En este tiempo se ha pasado de 3.800 plazas a más de 7.000 que integran la red a la que se destina una partida anual de 35 millones de euros. En su mayoría los recursos que se prestan son de tratamiento, aunque también se ofrecen de apoyo y seguimiento.

La ley para reconocer al ‘nasciturus’ como miembro de la familia inicia su trámite

Acceder a deducciones fiscales, ayudas, becas y beneficios desde el momento del embarazo. La Comunidad de Madrid inicia el trámite para reconocer al concebido no nacido y que las familias puedan recibir ventajas y subvenciones como si el nasciturus fuera miembro de la unidad familiar. La ley también afectará a aquellos hogares en los que ya hay dos hijos y estén esperando el tercero, de esta forma podrán optar a la condición de familia numerosa. El Consejo de Gobierno aprobó ayer el anteproyecto legislativo que se elevará a consulta pública para recabar opiniones. Desde el Ejecutivo autonómico esperan aprobar la norma antes del próximo verano y que entre en vigor para finales de 2026. Las familias podrán, por ejemplo, deducirse el impuesto sobre la renta, acceder a la beca de comedor escolar, la de Infantil o las

ayudas de alquiler joven. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid quiere facilitar el acceso a estas prestaciones sin necesidad de tener que esperar a que finalice el periodo de gestación. Para ello, bastará con acreditar «el embarazo a través de la presentación en el procedimiento de un informe médico», concre-

taron desde el Gobierno regional. Asimismo, la ley que regulará esta figura modificará la normativa tributaria de competencia autonómica para introducir esta ficción jurídica. «Esperamos que esté aprobado antes de verano y que esté en vigor en el próximo ejercicio de 2026», detalló el portavoz del

Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García. Con la apertura del plazo de consulta pública del anteproyecto inicia la andadura legislativa. En los próximos días se recogerán las aportaciones que se hagan para, con posterioridad, redactar el texto articulado, que deberá aprobarse en Consejo de Gobierno y elevarse finalmente a la Asamblea de Madrid para votarse en pleno. Hasta ahora, solo Galicia reconocía la figura del nasciturus, por lo que Madrid será la segunda comunidad autónoma en hacerlo. Sin embargo, a diferencia de Galicia, donde solo se aplica a las familias numerosas, en Madrid la ley incluirá a todos los hogares con independencia del número de hijos que compongan la unidad familiar con anterioridad al embarazo l LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO

Puede leer la información ampliada en 20minutos.es

rá a aplicarse desde verano de 2026, reducirá el número de citas con los especialistas. Así, en una sola consulta se podrá determinar las necesidades del menor en el ámbito de la discapacidad y dependencia, así como la idoneidad de incluirlo en este programa Además, otra novedad será que los expedientes para solicitar la atención temprana serán totalmente digitales. Las derivaciones se harán a través del Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil por medio del Registro Único de Atención Temprana. Durante este trámite, ahora las familias no tendrán que aportar los informes médicos. «Esto supone una disminución de las cargas burocráticas y que el niño acceda cuanto antes al recurso que necesite», han explicado desde el Gobierno regional.

50

días es el tiempo medio de espera actualmente entre la solicitud de la valoración y la cita

b a este servicio. Estimulación, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y psicoterapia son algunos de los servicios de estos espacios para mejorar la calidad de vida de estos niños.

Los requisitos para acceder a esta prestación se mantienen inalterados, como no estar matriculado en un centro de educación especial, de Primaria o no recibir el mismo tratamiento en otros espacios, tanto públicos como privados l

El objetivo es reducir el tiempo que transcurre entre la valoración y la resolución. En la actualidad, la espera media entre la solicitud para la valoración y la cita es de 50 días, mientras que para recibir la resolución es de 65 días. Asimismo, en lista de espera para recibir tratamiento se encuentran 910 menores, según los últimos datos de la Comunidad de Madrid. La eliminación de los trámites aprobados permitirá reducir este plazo de manera sustancial. Este servicio consiste en un conjunto de intervenciones destinadas a favorecer el óptimo desarrollo y la máxima autonomía personal de los menores. Para ello, se garantiza una atención personalizada y dirigida en cada recurso. Una vez se asigne al menor a uno de los 56 centros de atención temprana, se realice el diagnóstico y se determine el tratamiento, las familias no deberán volver a solicitar el reconocimiento de esta prestación, ya que se hará de oficio mientras que el menor reci-

Almeida informará sobre el aborto como en

«todo acto quirúrgico»

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer una proposición de Vox para que el Gobierno municipal «proporcione información, de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el síndrome posaborto» en los centros de atención dependientes del Consistorio. El PP y Vox votaron a favor, mientras que PSOE y Más Madrid lo hicieron en contra; horas después, además, anunciaron acciones legales para frenar este acuerdo. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, defendió la medida y sostuvo que se dará información sobre el aborto como «se hace en todos los tratamientos quirúrgicos». «A mí lo que me extraña es que alguien se oponga a que se pueda dar información cuando se tiene que tomar una decisión

tan complicada y tan difícil como es el aborto», insistió el regidor. Ante las críticas de los partidos de la oposición, quienes le acusaron de «vulnerar los derechos de las mujeres», Almeida dijo que su protección también «implica que tengan información acerca de los efectos que se puedan derivar de la práctica de un aborto». Expuso que «cuando alguien se somete a una operación quirúrgica, y el aborto es una operación quirúrgica, siempre le dicen ‘oiga, puede haber contraindicaciones’». Mientras la dirección nacional del PP respaldó la proposición, esta generó duras críticas por parte del Gobierno central, que la tildó de «extorsión» a las mujeres. El ministro para la Transición Digital y además líder del PSOE-M, Óscar López, adelantó que están estudiando emprender acciones legales y a él se unieron después las ministras de Igualdad y de Educación, Ana Redondo y Pilar Alegría: «Ni médica ni científicamente existe ese síndrome posaborto». l AIDA SKIREJ

Una mujer embarazada durante una ecografía. ARCHIVO
Un menor recibe atención temprana durante una visita de la consejera Ana Dávila a un centro. C. M.
CIFRA

Las obras de la A-5 provocan

cortes

de agua y luz sin previo aviso en Aluche, Batán y Lucero

LOS VECINOS de barrios junto al soterramiento reclaman al Ayuntamiento que les informe con antelación de las interrupciones de suministro provocadas por los trabajos URBANISMO asegura que habrá «menos interferencias» tras «el desvío de los servicios»

Las obras de la A-5, desde la pasarela del anillo ciclista. AYTO. MADRID

BELÉN DE MARCOS

belen.demarcos@20minutos.es / @belendemarcos

A falta de diez días para que la A-5 cumpla su primer año en obras, la perforación del túnel avanza sin tregua. Ya se han excavado 300 metros de los 3,2 km que medirá una vez terminado, sin embargo, los intensos trabajos bajo tierra están provocando efectos colaterales que causan

molestias a los vecinos. Uno de ellos son los cortes puntuales de electricidad y agua en varias zonas de los barrios colindantes durante periodos que van desde los 30 minutos hasta las seis horas, un documento remitido al Ayuntamiento y a la Junta de Distrito de Latina. «Los cortes de agua son sorpresivos y a cualquier hora. Los

cortes de internet también están siendo frecuentes y desconocemos el motivo por el que no se informa a los vecinos», exponen en el documento los habitantes de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo. En respuesta, fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad –la responsable del

soterramiento– responden que estos cortes no se realizan de forma diaria y que «prácticamente ya están desviados todos los servicios y las interferencias serán mucho menores».

Los vecinos expresan que entienden que estos cortes «sean necesarios para el avance de la obra» y que «es normal que se den incidencias». Pero piden

El Museo de San Isidro expone la historia del Templo de Debod

Es uno de los monumentos más visitados de Madrid y la construcción más antigua. El templo de Debod habita en la capital de España desde 1972, cuando Egipto obsequió a nuestro país con esta joya arquitectónica como agradecimiento por la ayuda prestada al país africano para salvar a los templos de Nubia, que se encontraban en peligro tras la construcción de la presa de Asuán. Ahora, la capital recoge en una exposición en el

Museo de San Isidro fotografías y documentos que narran la historia del templo antes de su llegada a Madrid. Puede visitarse hasta el 29 de marzo de 2026. La muestra Debod 1954-1964 presenta un recorrido por la documentación que se hizo sobre el templo y aborda su desmontaje, traslado desde la Isla de Elefantina e instalación en Madrid. Su historia más desconocida puede visitarse ahora en la capital con entrada gratuita, de mar-

que «se les avise con antelación» para poder anticipar la limpieza de sus casas, de la cocina y saber si van a poder teletrabajar en sus domicilios. «Muchos vecinos han dejado de teletrabajar por miedo a quedarse sin internet a mitad de la jornada», continúan. Una de las soluciones que plantean para poder ser informados es un sistema de difusión rápida como un grupo de WhatsApp o Telegram gestionado por la junta de distrito y apoyado por el Ayuntamiento, en el que se envíen «mensajes cada semana o diariamente sobre cortes o cambios relevantes». Con estos grupos o formas de informar, los vecinos también piden que el Ayuntamiento y la Junta de Distrito «coordinen las incidencias con las empresas responsables de suministros: Iberdrola, el Canal de Isabel II y las compañías de internet»; y que se les exija un protocolo de «aviso previo o inmediato de los trabajos que puedan afectar a la luz y el agua». Asimismo, solicitan la creación de un número de contacto para emergencias, como se hizo tras el reventón de una tubería que inundó un aparcamiento subterráneo de Aluche el pasado mes de junio o durante las alteraciones en el suministro de agua, que provocaron varios cortes, durante verano de este año. l

EL APUNTE Ausencia de datos diarios

Los vecinos critican la falta de información «específica y diaria» sobre la sobras en la A-5. Proponen la colocación de cartelería fija y paneles informativos en paradas de bus o estaciones. Marcos –nombre ficticio– publica cada día datos en su cuenta de X, @SeguimosObrasA5.

tes a domingos y festivos entre las 10.00 y las 20.00h. El templo egipcio se encuentra situado en el mismo lugar del antiguo cuartel de la Montaña, que fue destruido tras la Guerra Civil. Para traerlo desde Egipto hasta la capital fue desmontado por completo y su reconstrucción duró algo más de dos años. Antes de la donación, el Centro de Estudios y Documentación del Antiguo Egipto registró el estado de conservación del monumento tras décadas de inmersiones en las aguas del embalse, y documentó su desmontaje y excavación posterior. Todo ello puede consultarse en la exposición, junto a otros documentos, como un registro fotográfi-

Los

derribos de operación Campamento, previstos antes de final de año

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, avanzó ayer que la Operación Campamento para la construcción de 10.700 viviendas en el ámbito estará en marcha «muy pronto» y antes de que termine el año se demolerán los edificios en los antiguos terrenos del Ministerio de Defensa. La ministra subrayó en Onda Cero que, en las promociones que su cartera está llevando a cabo en colaboración con otras administraciones y el sector privado, está siendo posible reducir los plazos. «Estamos construyendo viviendas en un plazo de un año, desde que se pone la primera piedra hasta que se entregan», dijo. La propia ministra apuntó el año pasado que la fecha clave para que las viviendas terminen su construcción es 2027 e indicó que se espera que para ese momento «algunas de esas más de 20.000 personas puedan estar disfrutando de ellas y desarrollando sus proyectos de vida». Los trabajos suponen la construcción de 10.700 viviendas, de las que más del 65% contará con algún tipo de protección. El Ayuntamiento de Madrid ha dado recientemente el penúltimo paso para desbloquear la Operación Campamento con la tramitación del proyecto de urbanización aprobando la iniciativa de gestión urbanística del Ministerio de Vivienda, formalizada por Sepes.

Las obras arrancarán antes de 2026, adelantó recientemente el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Tras el avance del proyecto, los siguientes pasos pasan por la aprobación de las bases y estatutos de la Junta de Compensación en Junta de Gobierno. l

co del templo, la descripción arqueológica del entorno, la copia de sus inscripciones jeroglíficas y las tomas de los relieves del vestíbulo y la capilla central. La muestra destaca el trabajo paralelo de documentación etnográfica hecho por la Universidad Americana de El Cairo, que se centró en las comunidades nubias que habitaban el territorio afectado, entre ellas las del grupo kenuz, al que pertenecían los habitantes del distrito de Debod. La exposición se completa con una selección de objetos que fueron recogidos durante las actividades arqueológicas españolas en Nubia y hoy son custodiados en el Museo Nacional de Antropología. l AIDA SKIREJ

Un brote de gripe aviar obliga a sacrificar 450.000 gallinas en Valdemoro

ES EL PRIMER caso de la enfermedad animal detectado en una explotación avícola destinada a la comercialización en Madrid EL VIRUS solo se transmite a humanos de forma «excepcional»

MÓNICA TRAGACETE

mtragacete@20minutos.es / @mtragacete

La Comunidad de Madrid notificó ayer el primer foco de gripe aviar (subtipo H5N1) detectado dentro de su territorio en una explotación comercial en lo que va de 2025, un año que está siendo muy complicado en España en lo que se refiere a esta enfermedad animal (zoonosis) que excepcionalmente se transmite a los humanos y no se adquiere a través del consumo de carne de ave cocinada o huevos. El establecimiento afectado por el brote es una granja situada en Valdemoro en la que hay alrededor de 450.000 gallinas ponedoras que tendrán que ser

sacrificadas en su totalidad, como marca la normativa.

La sospecha de que podía haber algún animal contagiado por gripe aviar en esta granja, que cuenta con un total de cinco naves, se inició ayer. Los servicios veterinarios oficiales de la Comunidad fueron avisados de que se había producido un «incremento leve de mortalidad» en la explotación y, además de desplazarse hasta allí para visitarla, procedieron a su inmovilización preventiva, realizaron una encuesta epidemiológica y tomaron muestras. Estas se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, que es referencia nacio-

nal en España para la gripe aviar y otras zoonosis, y tras su análisis se confirmaron las suposiciones iniciales. En paralelo, este centro también confirmó dos focos más en sendas granjas de la localidad vallisoletana de Olmedo, a la que la gripe aviar está afectando especialmente este año. De acuerdo con la información facilitada por el Ministerio de Agricultura, no se ha detectado ninguna relación epidemiológica entre los distintos focos y se considera que la vía más probable de introducción del virus en las granjas ha sido por medio de contacto directo o indirecto con aves silvestres. El departamento que dirige

EN CIFRAS

1.000.000

de aves de corral han sido sacrificadas este año por distintos brotes en varias comunidades 10

kilómetros es el área de restricción establecida desde el punto de origen del foco

EL APUNTE

Seguimiento a los trabajadores

La Dirección General de Salud Pública realizará un seguimiento a los trabajadores de la granja afectada. Se les realizará un control de síntomas y pruebas, pues son consideradas personas en riesgo desde la notificación del foco hasta la finalización de las labores de limpieza.

Luis Planas trasladó ayer que tanto las autoridades de la Junta de Castilla y León como las de la Comunidad de Madrid han adoptado «inmediatamente» las medidas de control obligadas tras detectar el brote. Este protocolo, establecido en un reglamento europeo, obliga a la «inmovilización» de las explotaciones afectadas y también al sacrificio de las aves y a la destrucción oficial de los cadáveres, pienso y otras materias que puedan contribuir a propagar el virus. Junto a las 450.000 gallinas de Valdemoro, en Olmedo tendrán que sacrificarse algo más de 100.000, lo que eleva por encima del millón las aves de corral que se han tenido que sacrificar este año en España por distintos brotes en varias comunidades. También es obligatorio investigar para determinar el posible origen de los brotes e identificar posibles riesgos, así como establecer una zona de restricción en torno a los focos que puede llegar hasta a los 10 kilómetros alrededor del punto de origen. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, en la zona restringida establecida en torno a Valdemoro existen otras dos explotacio-

nes comerciales de aves ya dentro de los límites de la provincia de Toledo.

El protocolo activado en la Comunidad de Madrid, donde hasta ahora se había detectado un foco en un parque de Alcobendas por casos en dos ocas, contempla la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre salvo autorización, el uso de telas pajareras y emplear agua no tratada procedente de depósitos exteriores. También queda vetada la presencia de aves de corral en ferias, certámenes o concentraciones de animales.

«Bajo riesgo»

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha recordado que la gripe aviar tan solo se transmite a humanos «en casos muy excepcionales» y nunca a través de carne cocinada, huevos o productos procesados. En cualquier caso, el riesgo de padecer tras la exposición laboral una gripe aviar es «bajo». l

20M.ES/MADRID

Toda la actualidad de la región madrileña y la última hora sobre el brote de gripe aviar en 20minutos.es

CHAMPIONS LEAGUE

El PSG remonta al Barça en el último suspiro

LOS PARISINOS son los primeros en vencer a los azulgrana en esta temporada

LUIS ENRIQUE le gana la partida a Flick en el centro del campo a pesar de las bajas

FC BARCELONA 1

Szczesny; Kounde, Eric García (Christensen, min.86), Cubarsí, Gerard Martín (Balde, min.72); De Jong, Pedri (Bernal, min.79); Lamine Yamal, Olmo (Casadó, min.72), Rashford (Lewandowski, min.72); y Ferran Torres.

PSG 2

Chevalier; Hakimi, Zabarnyi, Pacho, Nuno Mendes; Vitinha, Fabián Ruiz (Gonçalo Ramos, min.72), Zaire-Emery; Mbaye (Lucas Hernández, min.65), Mayulu (Kang-in Lee, min.80) y Barcola (Ndjantou, min.80).

GOLES: 1-0, min.19: Ferran Torres. 1-1, min.38: Mayulu. 1-2, min.90: Gonçalo Ramos.

DAVID F. CRESPO

d.fernandez@20minutos.es / @WakiCrespo

El Barça sucumbió ayer ante el PSG en el segundo partido de la fase liga de la Champions League. El cuadro azulgrana, superior a los actuales campeones de Europa en múltiples tramos del encuentro, se adelantó en el marcador, pero los parisinos completaron su remontada sobre la bocina. Sin el Balón de Oro, Ousmane Dembélé, sobre el terreno de juego, los hombres de Luis Enrique llegaron a Barcelona con un objetivo en mente: dar un puñetazo sobre la mesa ante uno de los grandes candidatos a disputarles el trono continental.

Salió con todo el Barça desde el primer minuto de partido. La presión de los locales surtía efecto, y Lamine Yamal volvía loco a Nuno Mendes,

REAL MADRID

DEPORTE

Mendes, pero no lo entendió así el colegiado. El lateral izquierdo era un quebradero de cabeza para la zaga azulgrana, y su cabalgada kilométrica en el minuto 38 acabó con el esférico en los pies de Mayulu, que no perdonó en el mano a mano con Szczesny. Tras una gran jugada individual de Marcus Rashford, que acabó en nada, ambos conjuntos se retiraron a los vestuarios.

Ferran Torres se lamenta tras el gol de la victoria del PSG. LAPRESSE

aunque los primeros acercamientos no llevaron peligro. El PSG se veía superado, pero también tenía la portería ri-

Consulta la clasificación de la champions, en 20minutos.es

val entre ceja y ceja. Zabarnyi asustó a Montjuic con un cabezazo a quemarropa en un saque de esquina que se fue alto. Inmediatamente después, el central salvó al cuadro parisino, barriendo un gol cantado de Ferran Torres con el portero visitante regateado. Pero el Barça siguió con el pie a tabla, y los esfuerzos die-

Fede Valverde defiende que no se negó a jugar: «Tengo buena relación con Xabi»

El primer incendio en el vestuario de la ‘era Xabi Alonso’ ha llegado con el protagonista más inesperado: las palabras de Fede Valverde expresando su deseo de no volver a jugar de lateral derecho tras las bajas de Trent y Carvajal, pese a que dejó abierta la puerta a esa posición, terminó con la suplencia de El Pajarito en la visita del Real Madrid al Kairat Almaty. En Kazajistán, se vio apático al uruguayo: no participó en el rondo de calentamiento, li-

mitándose a verlo desde el banquillo, y cuando saltó a calentar durante la segunda parte apenas realizó ejercicios de preparación en la banda, desde donde estuvo viendo el partido. Una actitud extraña en el centrocampista, que se habría negado a jugar de lateral derecho, según apuntaron varias informaciones ayer que provocaron un duro comunicado por parte del futbolista. «He leído varios artículos dañando mi persona. Sé que he

tenido partidos malos, soy consciente. No me escondo y doy la cara. Realmente estoy triste. De mí pueden decir muchas cosas, pero bajo ningún punto de vista pueden decir que me niego a jugar», dejó claro en el inicio de su misiva, en el que recordó haber «dado todo y más por este club», llegando a jugar «fracturado, lesionado», y sin haberse «quejado ni pedido un descanso».

Su comunicado no se quedó ahí, sino que Valverde también

ron sus frutos en el 19’, cuando Pedri abrió para Rashford, que redirigió el cuero al corazón del área, donde el Tiburón no falló con su lanzamiento cruzado. El PSG despertó al verse por detrás y se lanzó a la ofensiva. En plena arremetida, se pidió la roja directa a Frenkie de Jong por una fea entrada por detrás a Nuno

quiso referirse directamente a Xabi Alonso para explicar sus palabras sobre su preferencia sobre el terreno de juego: «Tengo una buena relación con el

Renato Veiga celebra el empate ante la Juventus.

El descanso le sentó mejor al cuadro azulgrana, que volvió a dominar sobre el césped a la espalda de un Lamine Yamal estelar. El extremo derecho asumió galones y buscó generar peligro en cada ocasión. Protestaron efusivamente sus compañeros una falta al borde del área de Nuno Mendes, que de haber sido castigada con cartulina amarilla, hubie-

46%

de posesión para el Barça, que se vio superado en el centro del campo por el PSG

ra dejado con uno menos a los actuales campeones de Europa. En la siguiente jugada, Hakimi sacó, de nuevo bajo palos, un disparo que se dirigía directo a la red, esta vez cortesía de Dani Olmo.

El ritmo decrecía según el cansancio se asentaba en los futbolistas, y las piernas frescas rompieron el orden del encuentro. Con el descuento en el horizonte, Kang-In Lee se topó con la madera en la ocasión más clara del PSG en el segundo tiempo hasta ese momento. Con el Barça derrengado y sin tiempo a reaccionar, Gonçalo Ramos culminó un contragolpe letal que se llevó los tres puntos a París. l

entrenador, la cual me hace sentir con la confianza de poder decirle cuál es la posición que más me gusta dentro del campo». En este sentido, el uruguayo quiso insistir en que no ha rechazado en ningún momento actuar en la defensa.

«Siempre, siempre le hice saber que estoy disponible para cumplir en cualquier lugar, en cualquier viaje y en todos los partidos».

«Deje el alma en este club y lo seguiré haciendo, aunque a veces no alcance o no esté jugando como quisiera, lo juro por mi orgullo que jamás me rendiré y lucharé hasta el final jugando donde sea», concluyó el jugador del Real Madrid.l D.R.

El Villarreal salva un punto

El Submarino Amarillo suma por primera vez en esta Champions League: el Villarreal, que empezó ganando en la visita de la Juventus con un gol de Mikautadze, arañó un punto in extremis gracias a un gol de Renato Veiga en el penúltimo minuto de partido que desató la euforia en La Cerámica. El conjunto castellonense recibirá al Manchester City en la tercera jornada. l

El Borussia golea al Athletic Club

Segunda derrota del Athletic Club de Bilbao en Champions League. Los de Ernesto Valverde cayeron por una dolorosa goleada en el Signal Iduna Park ante un Borussia Dortmund que fue muy superior durante todo el partido. Solo el tanto de Guruzeta, que puso el 2-1 en el marcador, sembró la esperanza, pero Guirassy sentenció al borde del final, y Julian Brandt cerró la goleada en el descuento. l

Más medallas paralímpicas

El atleta alicantino Iván José Cano fue el gran protagonista ayer en la quinta jornada de los Mundiales de Atletismo Paralímpico que se disputan hasta el 5 de octubre en Nueva Delhi, gracias a su oro en el salto de longitud T13, mientras que Alba García aportó un bronce en los 100 m T11. Con estas dos nuevas preseas, la selección española suma ya seis, dos de ellas de oro. l

Jannik Sinner reina en Pekín

Jannik Sinner se proclamó ayer campeón del torno de Pekín tras vencer con una gran comodidad en la final al joven estadounidense Learner Tien en dos sets (6-2 y 6-2) y una hora y 14 minutos. El italiano, que lleva tres títulos este año, levantó por segunda vez en tres años el trofeo, recuperando así el trono que perdió el año pasado contra Carlos Alcaraz. l

CIFRA
Valverde y Xabi Alonso, en un partido del Madrid. GETTY IMAGES
LAPRESSE

Muere a los 91 años Jane Goodall, la mujer que amó a los chimpancés

La etóloga, una de las figuras científicas más relevantes del siglo XX, dedicó su vida a estudiar a los primates salvajes en África

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

«El primer chimpancé que confió en mí me introdujo en su vida y su grupo, y gracias a él pude observar que usaban herramientas como los humanos». La etóloga británica Jane Goodall, que falleció ayer por causas naturales a los 91 años en California (Estados Unidos), no se cansaba de hablar de los primates, a los que dedicó toda su vida. Con solo 10 años, se marcó como objetivo viajar a África después de leer un libro sobre Tarzán, y a pesar de no tener formación específica y de ser mujer – «me decían que estaba loca»– no solo lo consiguió, sino que llevó a cabo descubrimientos en Tanzania que «revolucionaron la ciencia», según recordó ayer el instituto que lleva su nombre y que fundó ella misma en 1977. «Fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural», apuntó la organización. Goodall, que trabajó hasta el último momento, se encontraba en Norteamérica para impartir una gira de conferencias y estaba profundamente implicada en la protección de los ecosistemas y la biodiversidad, la educación ambiental y la sostenibilidad. Su labor divulgadora de décadas traspasó las fronteras de la comunidad investigadora y llegó al gran público con los documentales de National Geographic.

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Goodall vivió rodeada de animales desde su infancia en la casa familiar de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y sentía, en sus propias palabras, una «conexión espiritual con el mundo natural». Su primer contacto con un chimpancé fue cuando cumplió dos años: su padre le regaló uno de peluche llamado Jubilee. A los 23 se plantó en Kenia para colaborar con el famoso antropólogo Louis Leakey. Solo llevó consigo en la maleta un título de secretariado y algo de experiencia laboral en una compañía audiovisual. Con Leakey viajó como asistente a la garganta de Olduvai, en Tanzania, popularmente llamada «la cuna de la humanidad», en busca de fósiles de homínidos. Y tiempo después acabó en el Parque Nacional de Gombe, junto al lago Tanganika, para vivir durante unos meses rodeada de chimpancés salvajes en su hábitat natural. Su madre, su gran apoyo, la acompañó.

En 1964 se casó con el holandés Hugo van Lawick, fotógrafo de National Geographic, del que se divorció diez años después y con el que tuvo un hijo, Hugo Eric Louis (1967). En 1975 se volvió a casar, en este caso con el británico Derek Bryceson, quien falleció en 1980.

Goodall se doctoró en Etología por la Universidad de Cambridge en 1965. En Gombe descubrió que los chim-

La prensa española sienta a Meta en el banquillo por competencia desleal

La Asociación de Medios de Información (AMI), en representación de más de 80 cabeceras de prensa y agencias de noticias, entre otros, sentó ayer en el banquillo a Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instragram, al acusar a la plataforma de competencia desleal en el mercado publicitario.

La primera sesión del juicio tuvo lugar en el Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid, dos años después de que la AMI presentara la de-

manda contra el gigante tecnológico por competencia desleal y por vulnerar las normas europeas sobre protección de datos. Los principales medios de prensa españoles demandan a Meta más de 550 millones de euros en concepto de daños y perjuicios por haber obtenido de forma ilegítima sus ingresos de publicidad segmentada o personalizada con el uso masivo, y no consentido, de los datos de navegación de los usuarios entre el 25 de ma-

yo de 2018 y el 31 de julio de 2023.

Durante el juicio, que concluirá hoy, testificaron tres responsables de Facebook e Instagram, entre ellos, David Sáez de la Torre, director de Industria de España y Portugal de Facebook desde 2018, quien aseguró que un mayor volumen de datos no significa mayor éxito en publicidad porque todo depende de los instrumentos y algoritmos con los que se cuente para interpretarlos.

Por su parte, el director de agencias en Facebook para España y Portugal, Beltrán Seoane, aseguró que, si no dispusieran de datos, «sería como volver a la publicidad de hace 25 años». Ningún testigo dijo conocer los procedimientos que se están desarrollando contra Meta por incumplir la normativa.

Por su parte, la directora general de la Asociación de Medios de Información (AMI), Irene Lanzaco, aseguró en declaraciones antes de que diera inicio el proceso judicial que no imagina que los jueces no estimen la demanda porque su caso tiene unas bases «muy sólidas». l EFE

20M.ES/CULTURA

Lea esta y otras noticias de la sección de Cultura en nuestra página web 20minutos.es

pancés comen carne, fabrican herramientas, usan plantas a modo de medicinas, adoptan a crías cuyas madres han muerto o pueden transmitir conocimientos y experimentar sentimientos como el amor, los celos o la ira. «Fue fascinante ver cómo eran muy iguales a nosotros y tenían comportamientos parecidos, se abrazaban, se besaban… pero también pude ver su lado oscuro, sus guerras primitivas, los ataques», explicó el pasado mes de mayo en una charla en la sede de RBA en Barcelona. También descubrió, por ejemplo, que introducían palitos de madera en los nidos de termitas para comérselas después, es decir, que tenían capacidad para construir herramientas. Y que no eran herbívoros como se creía y llegaban a cazar pequeños mamíferos para alimentarse. En 1987 dejó el trabajo de campo y lo delegó en su equipo para dedicarse a viajar por el mundo y difundir su amor por los animales. Goodall escribió una veintena de libros, entre ellos En la senda del hombre (1971), considerado una de las obras científicas más importantes del siglo XX. También es autora de innumerables artículos, además de haber protagonizado una veintena de producciones audiovisuales. Doctora honoris causa por 45 universidades, entre ellas la Complutense de Madrid, recibió un centenar de reconocimientos, como el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica en 2003 o el título de Dama del Imperio Británico ese mismo año y la Medalla de Oro de la Unesco (2006). l

Vista del juicio contra Meta, ayer, en Madrid. SERGIO PÉREZ / EFE
Jane Goodall, en una imagen de 2002 tomada en Holanda. MICHEL PORRO / GETTY

LA AMISTAD Y UN PASEO COMO ACTO DE RESISTENCIA

Ya lo dijo Aristóteles: caminar pone en funcionamiento el cerebro, sobre todo en compañía. Un grupo de autoras demuestran sus beneficios físicos y emocionales

Caminar ordena las ideas, mantiene en forma y no contamina: un gesto de resistencia frente al estrés, el tráfico y las prisas. Una práctica que da ritmo a la vida y a la amistad. Conversar con las amigas también ayuda. Varias autoras unen en sus textos andar y amistad: en el reciente Pequeño tratado de la amistad (Tránsito) de Joana D’Alessio, charlar y caminar funcionan como espacio de cuidado y comunidad. También en Pómulo y lejanía de Stefanía Caro (Consonni). A estos se añaden libros donde se reflexiona sobre la amistad. En La amistad y sus derivas (Continta Me Tienes), Sabina Urraca y María Folguera desmontan los clichés sobre este vínculo para situarlo en el corazón de nuestras vidas. «Las amistades que más me interesan son aquellas en las que siempre hay una conversación en curso, una charla permanente, inacabada», escribe Urraca. Un vínculo, recuerda Folguera, que se cultiva: «Es una forma de cuidado diario y que tiene que ver más con airear la tierra, con regar. No plantar una especie que no va a soportar demasiada luz. Hay relaciones que no van a soportar demasiada luz y siguen siendo una variedad de la amistad». Las escritoras reflexionan también sobre la ruptura, sobre el duelo invisibilizado y silenciado cuando se termina una amistad. Un tabú social que también aborda Raquel Congosto en Amiga mía (Blackie Books). Con una prosa contenida, Congosto muestra cómo se quiebra un vínculo largo y complejo tras un cúmulo de malentendidos, de indiferencia, de tropiezos. Nos devuelve el derecho a pasar el duelo de esa pérdida y a aceptar que las amistades también se terminan. Para que no se enquisten las cicatrices, lo suyo es reflexionar sobre lo ocurrido y dejarle hueco al duelo. Andrea Herreros nos recuerda en Andar por andar (EnDebate) que, tal y como escribió Robert Louis Steven-

EL APUNTE

Cinco obras para dar ritmo a la vida y a la amistad

ENSAYO

La amistad y sus derivas

María Folguera y Sabina Urraca Continta me tienes

Dos escritoras, amigas desde hace años, dialogan en una mañana de primavera sobre su amor por la amistad y el vínculo que permite que «se vuelque hacia un afuera, el afuera que llevamos dentro» l

ENSAYO

Andar por andar

Adriana Herreros EnDebate

Este libro es una firme y cálida defensa del deambular y sus infinitas posibilidades,

Adriana Herreros celebra cómo andar ayuda mantener el ánimo, la ilusión y la capacidad de sorpresa. l

son, no se debería pasear para buscar lo pintoresco, sino un cierto estado de ánimo. Hay que andar por andar. En Pequeño tratado de la amistad (Tránsito), Joana D’Alessio recuerda cómo el confinamiento en Argentina fue devastador. «Mis hijas estuvieron un año sin ir al colegio y mi padre, que tenía setenta y pico, se deprimió muchísimo», cuenta antes de la presentación de su ensayo en Madrid. Este libro reivindica el paseo como un acto de cuidado cotidiano y de escritura: «Decidí perte-

NARRATIVA

Amiga mía

Raquel Congosto Blackie Books

Dos amigas dejan de ser amigas. Esta es la historia de la cicatriz que queda en una de ellas. Aborda cómo el tiempo y la experiencia transforman las relaciones y dejan huellas emocionales profundas. l

necer a esta secta de caminantes: después de caminar nos encontramos mucho mejor. Era un poco incorporar a la vida, con la mayor naturalidad posible, algo tan sencillo como caminar». Esa resistencia está también en los gestos más íntimos, como el contacto físico. «A veces les digo a mis amigas: tenemos que tocarnos un poco más. Mis hijas ya son grandes y no quieren más contacto y, si no tengo novio, nadie me toca. Entonces pienso que deberíamos naturalizar el contacto físico en la amistad, co-

ENSAYO

Pequeño tratado sobre...

Joana D’Alessio Tránsito

En otoño de 2021, con el mundo entero inmerso en una situación de incertidumbre, Joana sale a caminar con sus amigas como forma de combatir los males físicos y el desasosiego. l

NOVELA CONTEMPORÁNEA

Pómulo y lejanía

Stefanía Caro Consonni

Una profesora de danza traza su última coreografía, aquella que le permita no bailar nunca más. Propone una aventura a su madre, una mujer que una tarde decidió dejar de caminar..l

mo algo que en la infancia es natural y en la pareja romántica también lo es».

A sus 47 años, D’Alessio fantasea con una vida en comunidad, casi conventual: «Un grupo de mujeres cocinando, tejiendo, escribiendo, caminando y charlando. Lo pienso también frente a un problema social enorme: vivimos

más años, pero la sociedad no tiene medios para cuidar a los mayores, y eso recae en las mujeres. Deberíamos estar ya pensando en comunidades de cuidado». La caminata compartida, en ese sentido, no es solo ejercicio ni metáfora: es un ensayo de futuro. Como demostró Aristóteles, somos seres peripatéticos y caminar pone en funcionamiento el cerebro. Pero también el corazón y el autocuidado. Escribir, después de todo, es hacer andar al lenguaje. «Creo que escribí este libro como una manera de sobrevivir, de acompañarme. Fue una forma de resistencia contra el vacío y la pérdida», admite D’Alessio. Este título también reivindica el paseo compartido con amigas como un ritual ajeno a las modas y a la dictadura del tiempo. «Cuando camino acompañada es como una cita. En la vida acelerada que llevamos me ayuda muchísimo quedar con alguien. Caminar pone en marcha las ideas, habita la conversación de una manera distinta, encapsulada, sin interrupciones, como si la caminata fuera una cápsula». Caminar es un acto simple, casi contracultural en un mundo hiperconectado: «Parece que la tecnología nos tendría que facilitar la vida, pero en realidad nos la hace más difícil. En cambio, abrir la puerta y salir a caminar está ahí, es simple, y nos conecta con el cuerpo». En Pómulo y lejanía (Consonni), debut literario, Stefanía Caro convierte el paseo en una decisión ante la incertidumbre: después de dedicarse toda la vida a la danza y no saber hacia dónde ir, la protagonista camina. Y lo hace acompañada por su madre, T. que un día dejó de caminar. «T. debe salir de su sofá, yo debo saltar hacia el futuro», escribe Caro. El paseo es en este libro una coreografía cotidiana, un acercamiento al afecto. «Caminar con una madre es un acto sencillo. Una nunca deja de pasear con ella. El andar tiene algo de infancia y de costumbre, permite una comunicación no hablada, un cuerpo acompaña a otro». Para Caro, esa transmisión entre generaciones se juega en el cuerpo: «El paseo es también una comunión: dos mujeres se sitúan a la misma altura. Se ven igualmente lejos, tan perdida la una como la otra».

La amistad es un arte que requiere atención: un compás compartido que a veces se desfasa, un caminar lado a lado, un duelo por lo perdido. Caminar y conversar, gestos elementales y radicales, se convierten en resistencia frente a la prisa, la soledad y el olvido. l

k A VUELTAS CON

EL IDIOMA
A contrapelo, no a contra pelo

Para expresar que algo va contra la dirección natural del pelo o en sentido contrario al normal o mayoritario, puede utilizarse la locución a contrapelo, que se compone de dos palabras. Sin embargo, en los medios de comunicación a menudo se ve esta expresión escrita de forma inapropiada, como en las siguientes frases: «Han intentado gobernar a contra pelo del orden institucional construido en las últimas décadas» o «Para cortarlo por la zona superior, lo normal es ir a contra pelo».

El Diccionario de la lengua española recoge la locución a contrapelo con las acepciones de ‘contra la inclinación o dirección natural del pelo’ y ‘contra el curso o modo natural de algo’. Como recuerda el Diccionario panhispánico de dudas, no es válida su grafía en tres palabras. Así, en los anteriores ejemplos, lo adecuado habría sido: «Han intentado gobernar a contrapelo del orden institucional construido en las últimas décadas» y «Para cortarlo por la zona superior, lo normal es ir a contrapelo». Además, esta locución se puede emplear con un complemento encabezado por de para expresar aquello a lo que se opone alguien o algo: «La banda que fue a contrapelo de los prejuicios». l

Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es

Lea este reportaje y otras noticias sobre libros en la web 20minutos.es

‘Anja, la fotógrafa de guerra’ rinde tributo al buen hacer del reporterismo

‘Documentos TV’ estrena esta noche un documental sobre la alemana, fallecida en un atentado en Afganistán en 2014

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Documentos TV estrena esta semana Anja, la fotógrafa de guerra, un documental sobre la prestigiosa fotoperiodista alemana de guerra Anja Niedringhaus, fallecida en un atentado en Afganistán en 2014, cuando se encontraba en la cima de su carrera. Un retrato de su gran labor profesional, sin dejar de lado su faceta más personal, justo cuando se cumplen 24 años de la intervención de Estados Unidos en Afganistán, el 7 de octubre de 2001. El 4 de abril de 2014, Anja Niedringhaus y la reportera canadiense Kathy Gannon fueron víctimas de un atentado en

PROGRAMACIÓN

LA 1

06.00 Telediario matinal. 07.50 La hora de La 1.

10.35 Mañaneros 360. 13.55 Informativo territorial 1.

14.20 Mañaneros 360. 15.00 Telediario 1.

15.35 Deportes.

15.40 El tiempo. 15.45 Informativo territorial 2.

15.55 Directo al grano. 17.35 Valle salvaje.

18.25 La promesa.

19.25 Malas lenguas.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.40 Deportes.

21.45 La revuelta

QUÉ VER HOY

SERIES

La encrucijada

ANTENA 3. 22.50 H

Saúl va a salir de permiso de prisión y dice que va a ir a ver a su futura mujer. Amanda, por su parte, echa de menos a César, pero está furiosa con él por sacar a Saúl de la cárcel. Paralelamente, Patricia nota que David está distinto.

VARIOS

HORÓSCOPO

Aries Determinadas preocupaciones relacionadas con la vida íntima van a protagonizar el día de hoy e influirán también en tus asuntos de trabajo, donde te mostrarás más abstraído.

LA 2

Afganistán, a pesar de viajar bajo la protección de soldados y policías afganos. Cubrían las elecciones presidenciales para la agencia Associated Press. Anja llevaba casi 30 años con una cámara al hombro retratando la realidad, no solo la bélica. «Era una fotógrafa muy humana y eso se reflejaba en su trabajo», asegura Santiago Lyon, exdirector de Fotografía de AP. Ella siempre dijo que, para poder fotografiar a las personas, había que amarlas. Y así lo hacía, retratando el ángulo humano de las personas asoladas por las guerras. En 2002 fichó por Associated Press. Sus fotografías pronto ocuparon las portadas de todo el mundo. De su convivencia en Irak con los soldados estadounidenses salió la imagen por la que obtuvo el Pulitzer en 2005 junto a otros nueve compañeros más. l

Cuándo y dónde HOY, A LAS 00.30 H, EN LA 2

07.55 La 2 express. 08.55 Saber vivir. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.25 Culturas 2. 12.00 Documental. 12.25 Cine La ley del forastero 13.50 La pirámide. 14.45 Saber y ganar. 16.15 Documentales. 17.35 Malas lenguas. 19.25 Documentales. 21.00 Cifras y letras. 22.00 Cine Las ocho montañas. 00.30 Documentos TV.

ANTENA 3

06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 La encrucijada. 03.10 Sportium game show.

La que se avecina

FDF. 14.51 H

Los problemas económicos de la comunidad llevan a Enrique a plantear un plan de cobro de morosos. Así, activará un sistema para intentar cobrar la deuda que la difunta madre de Edurne acumulaba antes de que se venda su piso.

Valle salvaje

LA 1. 17.35 H

Tomás utiliza a Atanasio para visitar la Casa Grande y luego le dice a Luisa que le ayude a robar algo que pertenece a los Gálvez de Aguirre. Por otra parte, Adriana se reúne con José Luis para decirle que ya tiene respuesta a su propuesta.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 07.45 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira: summer time. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 23.00 Horizonte. 02.00 El desmarque. 02.40 Sportium game show.

‘Los 33’

BE MAD. 15.40 H

Basada en hechos reales. Un terremoto sacude Chile el 5 de agosto de 2010. El temblor provoca un derrumbe en la mina de San José, donde 33 mineros quedan atrapados a 720 metros de profundidad durante 70 días.

‘Objetivo: la Casa Blanca’

LA SEXTA. 22.45 H

Tras un accidente en el que solo consiguió salvar la vida del presidente, el agente Mike Banning deja su puesto para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero cuando un comando norcoreano ataca la Casa Blanca, vuelve a entrar en acción.

‘El libro negro’

BOM CINE. 22.00 H

En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia holandesa. Su misión es seducir a un alto oficial nazi a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes.

TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 13.30 Vamos a ver 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El tiempo justo. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes all stars 02.00 Gran Madrid show. 02.25 ¡Toma salami!

LA SEXTA

CONCURSO

Lo sabe, no lo sabe

CUATRO. 18.30 H

Xuso Jones recorre España para plantear a una persona en la calle una pregunta: «¿Quieres ganar 3.000 euros en 10 minutos?». Tras aceptar el reto, deberá responder a cuestiones de cultura general.

HUMOR

El intermedio

LA SEXTA. 21.45 H

El Gran Wyoming junto con sus colaboradores presenta este programa donde se analizan las noticias más importantes del día y se realizan reportajes y entrevistas a pie de calle, todo en clave de humor.

‘REALITY’

Vender para comprar

DIVINITY. 11.15 H

Julie, Jason y sus hijos no quieren mudarse, pero la zona escolar cambió los límites y tienen que encontrar una casa nueva a solo unas calles. Jonathan y Drew les ayudarán a encontrar otra vivienda.

07.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.10 La Sexta noticias. 14.41 La Sexta noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.45 El intermedio 22.45 Cine

Objetivo: la Casa Blanca 01.20 Cine Cerco al enemigo.

20M.ES/SERVICIOS

TELEMADRID

07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 15.02 Deportes TN. 15.29 El tiempo. 15.37 Cine Condenada. 17.27 Cine Regreso al paraíso 19.13 Madrid directo. 20.30 Telenoticias 2. 21.07 Deportes TN. 21.21 El tiempo. 21.22 El análisis de diario de la noche. 22.45 Cine La extraña que hay en ti.

Tauro Se van a juntar al mismo tiempo tu trabajo constante y acertado, pero también gozarás de una moderada suerte o de algunas ayudas decisivas con las que no contabas.

Géminis Este será un gran momento para llevar a cabo algún cambio radical. Saturno gobierna en estos momentos tu destino y sacará de tu vida todo aquello que no te conviene.

Cáncer No dudes de tus facultades ni de tus capacidades. Poco a poco estás entrando en una nueva etapa tanto en tu trabajo como en otros asuntos más íntimos.

Leo Pronto vas a culminar un importante asunto profesional que te ha costado mucho trabajo y un tiempo mayor del que esperabas. La suerte está contigo, pero debes tomar precauciones.

Virgo Llega el momento de recoger los frutos, después de haber hecho grandes sacrificios. Tus éxitos no llegan gracias a la suerte, sino como resultado de constantes esfuerzos.

Libra Este será hoy uno de los signos más afortunados, no solo porque el Sol aumente tu buena suerte, sino porque otros astros, como la Luna o Júpiter, también te enviarán sus mejores influjos.

Escorpio Gran actividad, tanto física como intelectual. Este será un día ideal para tomar importantes decisiones. El destino te impulsará hacia la dirección que deseas adoptar.

Sagitario Ten cuidado con los negocios y asuntos de dinero en general. Aunque veas las cosas muy claras, debes pensártelo dos veces antes de tomar decisiones.

Capricornio Hoy tendrás que elegir entre dos caminos. No debes preocuparte, ya que vas a encontrar con facilidad la senda más correcta, incluso cualquiera de las dos resultará positiva.

Acuario Día afortunado en el terreno laboral, pero especialmente para los asuntos financieros. Es preciso señalar que los éxitos no se deberán a la suerte, sino que serán fruto del esfuerzo.

Piscis Vas a encontrar ayudas y apoyos inesperados. Debes tener fe en el destino, sobre todo porque las pruebas que te pone son para que, a la larga, des lo mejor de ti mismo.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

CINE
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7

Vicente Vallés El ignorable Puigdemont

El viaje de Puigdemont a ninguna parte se acerca a su final. Es cierto que pudo terminar mucho antes, porque el 23 de julio de 2023, cuando Pedro Sánchez convocó a los españoles a votar en esa fecha tan pintoresca, el líder independentista se había convertido en un personaje aislado, olvidado y ninguneado. En sentido estricto, era un don nadie. En aquellas elecciones, su partido, Junts, perdió votos, pero encontró el oxígeno que ya no tenía: sus siete escaños eran imprescindibles para investir a un presidente. Sánchez se entregó al prófugo, le regaló la amnistía y le conce-

Sánchez se entregó al prófugo, le dio la amnistía y el poder de condicionar al Gobierno

Los escaños de Junts son improductivos porque ha dejado de importar perder votaciones

dió el poder de condicionar al Gobierno, porque sin esos siete votos no se aprueba nada en el Congreso. Pero hemos superado el ecuador de la legislatura, y en estos dos años ha ocurrido algo muy beneficioso para el presidente: ha dejado de importarle perder votaciones en el Parlamento, llevando a la práctica aquella advertencia que lanzó en los días de su investidura, de que se mantendría en el poder con o sin el apoyo del Poder Legislativo. Esa afirmación es incompatible con la democracia parlamentaria, porque un gobierno gobierna si dispone de mayoría en la Cámara Baja. Y si no hay mayoría, o se constata sometiéndose a una cuestión de confianza o se convocan las urnas. Eso es lo normal. Pero Sánchez, desde que llegó a la secretaría del PSOE hace 11 años, se ha esforzado, con éxito, en convertir en normal aquello que nunca lo fue, y en reescribir

las bases fundamentales de la ciencia política democrática. Ahora perder votaciones es, simplemente, un episodio que glosarán los medios, pero que será ignorado por el perdedor, como si tal cosa no hubiera ocurrido. Y ese es el problema para Puigdemont: si a Sánchez no le importa perder votaciones en el Congreso, los siete escaños del prófugo son perfectamente ignorables, y Junts deja de ser el partido que controla la gobernabilidad (o la ingobernabilidad). Por tanto, que Puigdemont dé la orden de derribar a Sánchez para que se vea obligado a convocar elecciones ya no es una amenaza para Moncloa, y Puigdemont vuelve a la situación previa a julio de 2023: es un don nadie; no tiene poder en Cataluña, donde ni siquiera lidera la oposición, y no tiene poder en Madrid, porque sus escaños son improductivos. Y esto provoca una paradoja muy llamativa: cuantos menos diputados apoyan al Gobierno (tanto Junts como Podemos están en rebeldía), Sánchez dispone de mayor margen de maniobra.

El Pedro Sánchez de 2019 convocó elecciones generales cuando constató que no disponía de apoyos para aprobar los Presupuestos. El Pedro Sánchez de 2025 deja bien claro que habrá elecciones cuando le interese a él, y no a Puigdemont ni a Pablo Iglesias. Con o sin Presupuestos. l

Vicente Vallés es periodista

OPINIONES

COLUMNA

La oscuridad del norte

La NASA acaba de confirmar lo que ya intuíamos: la Tierra se oscurece, y lo hace de manera desigual. En los últimos 24 años el hemisferio norte refleja cada vez menos radiación solar que el sur por cambios en los aerosoles, el hielo y el vapor de agua. Ese oscurecimiento físico coincide con el simbólico: la literatura contemporánea, que rara vez se deja engañar por las proclamas oficiales, lleva tiempo filtrando esa sensación. Los relatos de la modernidad –la conquista moral, el avance tecnológico, la democracia– han sido sustituidos por narraciones que huelen a pérdida, a repliegue, a un futuro en el que Occidente ya no tiene garantizado el protagonismo. El auge de la novela histórica que revisita imperios pasados y el éxito de la fantasía especulativa son síntomas de lo mismo: la nostalgia por un esplendor que se escapa.

Los lectores se refugian en sagas que evocan castillos, linajes y mundos alternativos donde la heroicidad aún parece posible. Tantas distopías del presente describen urbes decadentes, poblaciones exhaustas y democracias convertidas en simulacros que la evasión fantástica, con sus dragones y sus magos, cumple hoy una función semejante a la de las viejas epopeyas: recuerda que hubo un tiempo en el que el norte se percibía como luz y no como sombra.

Mientras tanto, la realidad insiste. Las guerras se libran cada vez más lejos de Europa, pero la desgarran. La economía, antaño dueña de los ritmos globales, asiste a su propio declive. Y el arte, que antes anticipaba horizontes, ahora se ocupa de elaborar duelos. Los novelistas saben que la melancolía vende, y que esa sensación de pérdida conecta con un lector que, aunque viva rodeado de pantallas, presiente que algo esencial se ha apagado.

Quizá se trate de un cambio de guardia, de una mutación del poder y de la memoria. Pero en la sombra del norte laten las fantasías de lo que fuimos y las pesadillas de lo que podemos llegar a ser. l

SALUDOS CORDIALES

Por Superantipático

NOS DICEN LOS LECTORES

No hemos aprendido absolutamente nada Esta vez no hemos tenido que lamentar ninguna pérdida humana, pero seguimos haciendo las cosas tarde, como si no hubiéramos aprendido nada de la catastrófica DANA que arrasó la Comunidad Valenciana en octubre del año pasado. Ibiza sufrió inundaciones «históricas», según los

técnicos de Emergencias del Govern balear, el lunes. Las calles y carreteras de muchos puntos de la isla se convirtieron en auténticos ríos que arrasaron todo a su paso y esto ya pasaba a primera hora de la mañana. La alerta llegó pasadas las 12.00 horas del mediodía. Tarde, otra vez. Por eso ha habido gente atrapada en ascensores y vehículos a la

que han tenido que rescatar. No hemos aprendido nada, aunque por suerte esta vez las pérdidas solo sean materiales. Ana Bonet, Valencia

o Escríbenos a lectores@20minutos.es

Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–¿Me puede poner un capuchino? –No sé por qué no. Yo estaba loquito por una monja clarisa.

–¿Qué? –Ah, perdón. ¿Con azúcar? @T_Stockmann

–Llevo tiempo intentando ser mejor persona. –Me acabas de asestar 18 puñaladas. –Necesito más tiempo. @Rimanegra_

–Qué bonitos son esos ramos de flores. –Son de lirios. –¿Qué dices? ¿Que no estoy en mis cabales? @Pepin_Floyd

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.