Ensayo-Modulo II

Page 1

Ensayo Conectivismo, aprendizaje autónomo y rol del docente en la era digital. Por: María Alexandra Bethencourt Parra C.I: 12.024.417

Introducción El presente ensayo abarca el conectivismo como una teoría de aprendizaje para la era digital que se enfoca en la importancia de las conexiones y las redes en el aprendizaje. El aprendizaje autónomo es una forma de aprendizaje en la que el estudiante es responsable de su propio aprendizaje y utiliza diferentes recursos y herramientas para adquirir conocimientos. En este contexto, el rol del docente en la era digital es diferente al de las épocas anteriores, y se enfoca en guiar y apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. El conectivismo es, a todas estas, una teoría de aprendizaje para la era digital que se enfoca en la importancia de las conexiones y las redes en el aprendizaje. Así miso, el conectivismo reconoce que el conocimiento se encuentra distribuido en diferentes fuentes y que el aprendizaje se produce a través de la conexión y la interacción con estas fuentes; se enfoca en la importancia de la autonomía del estudiante y en su capacidad para seleccionar y utilizar diferentes recursos y herramientas para adquirir conocimientos. En cuanto al aprendizaje autónomo, este se refiere a una forma de aprendizaje en la que el estudiante es responsable de su propio aprendizaje y utiliza diferentes recursos y herramientas para adquirir conocimientos. El aprendizaje autónomo se enfoca en la importancia de la motivación intrínseca del estudiante y en su capacidad para aprender de manera independiente; y el aprendizaje autónomo se enfoca en la importancia de la reflexión y la metacognición en el proceso de aprendizaje.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.