Weekend 317 | Junio 25, 2021

Page 6

salud

VIVIR CON VITÍLIGO Cada 25 de junio se conmemora su día para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad Por Marisol Rodríguez El vitíligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas de cualquier forma y tamaño, ocasionadas por la pérdida total de las células encargadas de producir el principal pigmento que le da color: la melanina. De carácter autoinmune, afecta a casi el tres por ciento de la población mundial y no muestra preferencia por ninguna raza ni sexo, aunque sí llega a ser más frecuente en las mujeres. El vitíligo no tiene una causa específica, existen varias teorías médicas sobre su surgimiento, entre ellas la genética que indica que hay cierta tendencia a padecer esta enfermedad si alguien más en la familia lo tiene y otra se refiere a una respuesta anómala en el sistema inmunológico, el cual comienza a formar células destructoras de los melanocitos. Especialistas del Centro Dermatológico de Alta Especialidad (CEDAE) señalan que es importante diagnosticarlo tempranamente, ya que durante los primeros seis meses se utilizan antiinflamatorios tópicos para evitar que la enfermedad se siga propagando.

MÁS ALLÁ DE LA AUSENCIA DE COLOR EN LA PIEL El vitíligo no solo es una enfermedad que tiene un impacto visible sino que va más allá de la ausencia de color en la piel. Y es que, debido a los cambios en la apariencia física y a creencias erróneas como que es contagioso, puede tener consecuencias psicosociales. Por ello es importante que el tratamiento de quien vive con vitíligo se enfoque no solo en ver a un dermatólogo para conocer mejor la enfermedad sino también en recibir la asistencia de un psicólogo que le brinde herramientas para observarse como una persona integral, con emociones, ideas propias y la capacidad de cumplir metas, acabando así con los prejuicios sociales y posibles problemas de autoestima.

EN CIFRAS • • •

6

w eek end.mx

Afecta a casi el 3% de la población Puede comenzar a cualquier edad, pero más del 90% de los casos se presentan antes de los 40 años Entre el 20 y 30% de los casos inician en la infancia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Weekend 317 | Junio 25, 2021 by Weekend.mx - Issuu