Danza y Folklore en Educación Inicial. Facultad de Ciencias de la Educación

Page 64

DANZA Y FOLKLORE EN EDUCACIÓN INICIAL

CAPITULO VI EL FOLKLORE a) CULTURA POPULAR TRADICIONAL “El folklore en el Perú es vasto y profundo a causa de las especiales circunstancias en las que se han desarrollado nuestros procesos culturales” b) ETNOLOGÍA: Llamada también antropología cultural o antropología social, es la ciencia que estudia las razas y los pueblos en todos sus aspectos, relaciones y manifestaciones, se le confunde con la etnografía, pero esta es sólo parte de ella. c) FOLKLORE: Es la parte de la etnología que estudia y recopila el conjunto de manifestaciones tradicionales, anónimas y localizadas que conforman el patrimonio cultural de los estratos populares, producto de la cotidianidad afectiva y de comunicación en un espacio y un tiempo histórico, político y social. El folklore esta vinculado al desarrollo de la sociedad humana a través del cual puede expresar y comunicar sentimientos, necesidades miedo y alegrías. La dimensión histórica de la cultura tradicional popular se mide a través de las manifestaciones y practicas populares, y que tiene por base las observaciones directas y su trasmisión. Grupos de manifestaciones: o Folklore musical o Folklore religioso o Folklore medicinal o Folklore literario o Folklore técnico o Folklore lingüístico d) ¿Qué relación existe entre Historia y Folklore? La historia es documentada, archivística, mientras que el folklore es una práctica erudita, viva, directa, cotidiana sin escritura.

Página 64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.