MIOPÍA
MIOPÍA
¿Importa el tamaño de la zona de tratamiento de ortoqueratología en el manejo de la miopía? Por Dwight Akerman, OD, MBA, FAAO, FBCLA
D
urante el tratamiento de ortoqueratología, el grado de miopía se reduce al aplanar la córnea central. Esta zona central aplanada se denomina zona de tratamiento (TZ). Se ha planteado la hipótesis de que una zona de tratamiento reducida después de OrthoK crea un mayor poder refractivo periférico y una mayor aberración esférica, lo que puede retrasar aún más la progresión de la miopía en los niños. El estudio de la zona de tratamiento de lentes de variación de ortoqueratología (VOLTZ) es un estudio de control de la miopía de dos años realizado en la Universidad Politécnica de Hong Kong. El estudio tiene como objetivo comparar el retraso de la miopía, en términos de elongación axial, en dos grupos de niños pequeños que usan lentes OrthoK del mismo diseño, pero diferentes diámetros de la zona óptica posterior (BOZD convencional de 6 mm frente a BOZD reducido de 5 mm). El resultado primario es el alargamiento axial durante dos años. Este documento presenta los resultados de un año del estudio VOLTZ. Los investigadores concluyeron que el rendimiento clínico de las dos lentes OrthoK era similar, lo que indica que un BOZD más pequeño (5 mm) no afectó el rendimiento de la lente ni la integridad ocular. Sin embargo, un BOZD más pequeño dio lugar a un TZ reducido, con un retraso del alargamiento axial de 0,13 mm en comparación con los lentes BOZD OrthoK convencionales de 6 mm después de un año de uso de los lentes. Dado que la mayoría de los cambios de longitud axial se produjeron durante los primeros seis meses de uso de los lentes, se justifica un período de estudio más prolongado para investigar el efecto del tratamiento a lo largo del tiempo.
38
Agosto 2021