Texto: Cortesía l Imágenes: Gfxtra Consulte los detalles de cada evento en nuestra página www.visionindustrial.com.mx o bien escaneando el código
BAJÍO
EL
INICIA VOLKSWAGEN SILAO PRODUCCIÓN DE MOTOR VANGUARDISTA El 29 de enero con tecnología de clase mundial, fue el arranque oficial de la producción del nuevo motor EA211 de la empresa Volkswagen de México, planta Silao. Este motor será para nuevas unidades ensambladas en América del Norte, y con este nuevo modelo, la capacidad de producción de la planta aumentará significativamente. Habrá un impacto positivo para todo el sector de la proveeduría del clúster automotriz y se favorecerá una mayor derrama económica en Guanajuato. En la planta Silao se producen mil 500 motores por día y a partir de hoy, este motor se integrará al nuevo modelo de la SUV TAOS para la región de Norteamérica con una inversión por la empresa de 233.5 millones de dólares para construir una nueva línea de producción, y que también incrementa la generación de empleos. Este nuevo motor, explicó, incorpora la tecnología más moderna para mejorar el rendimiento y desempeño de los vehículos y es una producción que muestra el compromiso de Volkswagen por la recuperación de la economía de México y Guanajuato. La planta de Silao fue inaugurada en enero de 2013 con una inversión de 550 millones de dólares, y a fin de ese año se anunció otra inversión de 118 millones de dólares. Al abrir sus puertas generó 473 empleos directos, a la fecha cuenta con más de mil 200 y es la planta número 100 de Grupo Volkswagen a nivel mundial.
SCHUTZ INAUGURA LABORATORIO ESPECIALIZADO COMO PARTE DE SU EXPANSIÓN EN AGUASCALIENTES Schutz, una empresa orgullosamente mexicana de alta innovación que produce y comercializa lubricantes y grasas, inauguró el 8 de enero el Chemicoil R&D, un laboratorio especializado certificado por la entidad mexicana de acreditación (EMA) y que ofrece a la industria un catálogo completo en métodos de análisis para aceites, grasas y especialidades químicas. Con la creación del laboratorio Chemicoil R&D se ofrecerán servicios a las industrias y además se fomentará el desarrollo e investigación para la mejora continua a través de métodos innovadores, ingeniosos y originales. Schutz llegó a Aguascalientes en 2005 ahora inicia con la expansión de la empresa, la cual emplea a más de 60 personas.
36
2H Visión Insdustrial
Febrero - Marzo 2021
HACIA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
GUANAJUATO OFRECE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL PROGRAMA NAVES IMPULSORAS DE EMPLEO Con el objetivo de acercar más oportunidades laborales en zonas prioritarias a través de la atracción de nuevas empresas que buscan ampliar y/o diversificar su planta productiva, durante el 2020 se impulsó la instalación de 11 naves impulsoras de empleo logrando la conservación de alrededor de 2,695 empleos formales y permanentes. Este programa busca la generación de empleos en zonas fuera de corredor industrial principalmente, acercando oportunidades de un ingreso y evitando así la migración de los habitantes de los municipios en los que se tienen las naves, así como sus alrededores. Las 11 naves impulsoras de empleo se encuentran en Tarimoro, Doctor Mora, Jaral del Progreso, Santa Catarina, Tarandacuao, Cuerámaro, Victoria, San Diego de la Unión, Silao, Ocampo y Salvatierra. Entre los proyectos que destacan está la construcción de la nave Impulsora de Empleo en el Municipio de Tarimoro que albergará al menos 100 nuevos empleos, mientras que en Doctor Mora se dio el arranque de operaciones de la empresa Fixier con la generación de 140 nuevos empleos.
VEOLIA SE INSTALARÁ EN SAN LUIS POTOSÍ La empresa francesa Veolia con 160 años de experiencia en servicios ambientales, confirmó en diciembre la inversión de 60 millones de pesos (3 MDD) para la instalación de una planta en el parque industrial World Trade Center II de San Luis Potosí. De acuerdo a lo reportado por Veolia, la nueva planta en el parque industrial WTC II será de procesamiento de residuos sólidos peligrosos y de manejo especial, para la producción de combustible formulado sólido. Grupo Veolia tiene 160 años de experiencia en servicios ambientales y actualmente tiene presencia en 25 ciudades de México. La planta en territorio potosino procesará chatarra para generar energía para cementos Moctezuma y tendrá una capacidad total de producción futura y final de 40 mil toneladas año.