8 minute read

P

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Advertisement

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Subdirector Adjunto: Ing. Miguel A.Celaya García macgleon@hotmail.com

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez.

Jefe de Información:

Notivial: Raúl Ruiz.

Cultura/Espectáculos:

Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Francisco Estrada, Pablo Trejo, Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega. Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas:

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318390400-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLI - Número 15566 - Martes 22 diciembre de 2020

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.

Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

Profecías mayas

Evoco el periodo de duda de la profecía maya

por el fin del mundo.Provino de una incorrecta apreciación en el cambio solsticial del 21 de diciembre de 2012 al confundir el tránsito del

Quinto Sol al Sexto Sol (ciclo cósmico). Los mayas hablaban del tránsito,por encima de expresiones apocalípticas.Su cálculo se basaba en la articulación de dos calendarios: el Civil-Político y el MísticoEspiritual. El primero,de 365 días sobre acontecimientos sociales y acuerdos de poder y,el segundo, de 260 días sobre crecimiento interno y entendimiento evolutivo.Señalando ambos un periodo de cambios de 20 años (2012 a 2032).

El Quinto Sol abarcó un millón 872 mil unidades

de Kin (o días),donde las fuerzas negativas son perdedoras y las del bien son ganadoras,basadas en res-

Sheinbaum desmiente a The New York Times por información de cifras

Covid-19 en CdMx artículo en el que afirma que el Gobierno federal en la capital",manipulando las cifras de contagio de Covid-19,con el fin de retrasar la aplicación del semáforo rojo. "Han buscado duran-

te toda la pandemia una diferencia entre el Gobierno de México y el de la Ciudad,y están totalmente equivocados porque ha habido una coordinación

permanente", aseguró la mandataria. peto y armonía,vencedoras en el camino de la regeneración y su consecuente sincronización energética. Investigadores han identificado el espectro vibratorio del universo. Robert Lin,destacado físico,exdirector del Laboratorio de Ciencias Espaciales en la Universidad de California y estudioso del SatéliteReuven

Ramaty High Energi Solar StectroscpicImager

(RHESSI), generador de imágenes espectroscópicas solares de alta energía,señaló:"Significa que realmente no sabemos cómo funciona el sol".Los mayas identificaron la relación vibratoria y el campo vibracional,de la mano de la física cuántica y la neurociencia.Se ha constatado regirse el universo por energía, frecuencia y vibración,aunado a la energía emocional de vibraciones de los sentimientos con la energía cognitiva.

Expertos astrónomos señalan el destello de una onda solar los días 20,21 y 22 de este diciembre, impulsora de un campo energético,vinculado a la conjunción de Saturno y Júpiter.Conjunción visible entre las 19 y las 21 horas en el Valle de México, señalándole como un gran despertar. Mayas,toltecas y teotihuacanos previeron el comportamiento vibratorio,asentándolo en los libros Chilam Balam (El que profetiza).El Sexto Sol está previsto como balance entre amor con conciencia y renovación,lo cual esperamos sea la reducción de la pandemia,mal llevada

RAÚL RUIZ/REPORTERO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,negó la aseveración del periódico The New York Times,que publicara un "engañó a los ciudadanos sobre la gravedad del brote

por algunos gobernantes,como ha señalado la OMS.

"Siempre hemos estado en coordinación con el Gobierno de México.No existe esa diferencia. Es falso lo que se plantea ahí,tanes falso,que nosotros le entregamos a la reportera el correo electrónico del día 4 de diciembre en donde se establecía que para los siguientes 15 días estábamos en semáforo anaranjado",agregó la funcionaria.

Asimismo,aseguró que los medios pueden publi-

car lo que sea,pero "están buscando un esquema de confrontación",por lo que precisó que era importante también dar su versión,la cual está sustentada en un correo electrónico que la Secretaría de Salud envió a la reportera que elaboró el artículo.

“No se falsea ningún número,al contrario,siempre hemos sido totalmente transparentes todas las noches publicamos el número de hospitalizaciones,publicamos muchos más números de los que se publican a nivel federal,el número de pruebas que hacemos y el porcentaje de positividad",detalló.

Y es que cabe destacar que el artículo al que Sheinbaum se refiere,argumenta que el Gobierno federal debería haber puesto el semáforo rojo en la Ciudad de México desde inicios de diciembre;sin embargo,fue hasta el pasado viernes cuando éste se declaró.

Según el medio estadounidense,para el 4 de diciembre ya se había superado la tasa de ocupación hospitalaria que habría obligado a cerrar la economía.Aun así,

las autoridades habrían "engañado" a la ciudadanía de la severidad de los contagios y hospitalizaciones dos semanas más.De acuerdo con el reportaje,el Gobierno federal utilizó en su cálculo dos cifras más bajas de las reportadas públicamente para permitir que los habitantes de la capital continuaran sin confinarse.

Gobierno de México desclasifica nota diplomática sobre detención de Cienfuegos

“La relación con el Gobierno de Estados Unidos se caracteriza por la existencia de sólidos lazos de confianza y cooperación”,se lee en la carta que envió la SRE a las autoridades de EE.UU.

RAÚL RAMÍREZ

Después de una intensa negociación,

México cerró el 17 de noviembre un acuerdo inédito con EE.UU.para que levantara los cargos contra Cienfuegos, quien regresó a México en libertad.

El Gobierno de México publicó ayer lunes la nota diplomática enviada el pasado 28 de octubre a Estados Unidos, en la que expresó

su "profundo extrañamiento por la falta de información" sobre la investigación y captura por narcotráfico del general Salvador Cienfuegos,exsecretario de Defensa.

"Conforme lo instruyó el Presidente López Obrador y en apego al principio de máxima publicidad,se desclasifica la nota diplomática enviada al Gobierno de Estados Unidos el 28 de octubre de 2020",anunció el director general para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco. Tras conocerse el arresto del general Cienfuegos el 15 de octubre en Estados Unidos,el gobierno de López Obrador expresó su malestar por no haber sido informado de la investigación de la agencia estadounidense antidrogas (DEA) que le atribuía nexos con el narcotráfico cuando era secretario de la Defensa Nacional durante el mandato de Enrique Peña Nieto (20122018). "La Secretaría de relaciones Exteriores manifiesta su profundoextrañamiento por la falta de información que condujo a la detención del nacional mexicano", expresó el Gobierno de México,según la nota enviada el 28 de octubre a la Embajada de Estados Unidos en México y desclasificada ayer lunes. "La relación con el Gobierno de Estados Unidos se caracteriza por la existencia de sólidos lazos de confianza y cooperación,por lo que sorprende a este gobierno que se hayan soslayado los mecanismos formales de intercambio de información y cooperación",prosiguió.

Tras la queja diplomática, la Secretaría de

Relaciones Exteriores de México recibió el 30 de octubre un oficio de la DEA sobre la investigación y el 11 de noviembre las evidencias del caso en manos del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Después de una intensa negociación,el Gobierno mexicano cerró el 17 de noviembre un acuerdo inédito con la Administración saliente de Donald Trump para que levantara los cargos contra Cienfuegos, quien regresó a México en libertad,mientras la Fiscalía investiga su caso.

Paralelamente, López Obrador mandó una iniciativa al Congreso para limitar la presencia de agentes de la DEA en México.

La reforma de la Ley de Seguridad Nacional,aprobada el 15 de diciembre,obliga a los agentes de otros países a compartir su información con las autoridades mexicanas, les prohíbe arrestar a personas,les exige una autorización para llevar armas,establece que no tienen inmunidad judicial y amenaza con la expulsión de las agencias si quebrantan la ley.

This article is from: