Vibras Artísticas: Marzo 2023

Page 12

Editores

Jorge G.Chevres

Anto Gamunev

Reportero

Jorge G.Chevres

Entrevistado

Sugelenia Cotto

Contribuidores

Odalys Cuevas

Mónica Calderón

Shanelle Cabiya

Marieliz Delgado

Krystal M. Ortíz Negrón

Krystal M. Rivera González

Michael I. Rodriguez García

Montaje

Anto Gamunev

Edición

Mar 2023 / Volúmen 4

Vibras Artísticas es creada por Anto Gamunev

2023 Departamento de Comunicaciones UAGM Cupey

https://linktr.ee/uagm_comunicaciones

2 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

CARTA DE EDICIÓN

Bienvenidos a esta nueva edición de la revista Vibras Artísticas

Al igual que las ediciones pasadas, esta edición de Vibras Artísticas fue inspirada en el arte y el talento que existe en la isla. Tenemos una juventud que sigue hacia adelante, con una creatividad sin límites y queremos inspirar a otros a seguir hacia adelante.

Este 2023, continuamos trabajando con piezas de arte y escritos que estimulan el pensamiento, desafían los sentidos y provocan conversaciones. Es por eso que les exhortamos a que consideren formar parte de nuestrxs colaboradorxs. Aceptamos textos creativos en todos los géneros, ensayos de opinión, reseñas, crónicas, reportajes, comentarios de libros o artículos, entre otros o piezas plásticas tales como fotos, collages, pinturas, entre otros formatos enviados en alta resolución.

Así que, sin más preámbulos, los dejo que disfruten de Vibras Artísticas y la compartan con sus seres cercanos. -Anto Gamunev

MAR 2023 / 3

COLABORACIÓN

Vibras Artísticas es una publicación mensual digital creada para estudiantes y desarrollada por estudiantes.

En VA exortamos a toda la comunidad universitaria de la UAGM Recinto Cupey (y otros recintos y/o universidades) a colaborar con la revista. Para esto, la persona interesada deberá enviar su colaboración por correo electrónico. Aquellxs interesadxs en participar deben saber que los escritos sometidos pasan por un proceso de edición y corrección, por lo que la colaboración puede sufrir alteraciones.

Aceptamos:

Fotoensayos

Fotografías

Escritos

Poemas

Cuentos cortos

Arte gráfico

Pinturas

Comics

Todas las colaboraciones se harán al correo institucional del profesor Anto

Gamunev: gamuneva1@uagm.edu

4 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

El amor vestido de Judas

Avignon

Entrevista: Vivir la comunicación...

El albedrío lo ganó el mar

No me fui

Colección de dibujos digitales

La tecnología

Colección de trabajos digitales

MAR 2023 / 5
ÍNDICE

El amor vestido de judas

Kristal M. Rivera González (Humacao, Puerto Rico 1991). Es licenciada en Consejería Psicológica. Egresada de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, del Programa de Investigación Acción- Social. Actualmente cursa el grado doctoral en Estudios Culturales y Filosofía en la Universidad Ana G. Méndez en Gurabo, P.R. Contribuye en la gestoría cultural y al desarrollo comunitario en proyectos y programas que trabajan diferentes problemáticas sociales y de salud mental. Igualmente colabora con diferentes plataformas digitales de literatura.

Kristal M. Rivera González, Estudiante Doctoral Programa de Estudios Culturales y Filosofía Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo, PR

6 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ESCRITO

Esta noche de finales de agosto escriben mis fisuras y el pánico se apodera de mis manos buscando lo que los mortales creen que es desquite. La poesía lo llama venganza escritural, poco me interesa la estética de las palabras, la elocuencia de escribir bien (si es que esa fuese una meta) ¡Que trivialidad!

Escribo con mi alma en llamas y ruge mi corazón como fiera al darse cuenta de que fue amado con el amor de Judas. Intranquila mi mente se sumerge en el torbellino de los pensamientos intrusivos, malos, acusadores. La culpa, la maldita culpa, la miserable culpa que tiene pechos y pubis y nunca alma masculina. La noche cae densamente, silenciosa y me duelen mis oídos, el silencio lastima mis tímpanos. Y ahí está mi niña interior, con sus vestidos rasgados, conociendo el desamparo infantil. Ruge corazón, rómpete en el barro del alfarero. Mi niña llora, sufre entre los viejos libros en los que solía esconderse las tardes de los años noventa. Explota corazón del cansancio, del abandono, del amor disfrazado de traición. ¡Ah! Como se defiende el alma cuando ve burlada su vulnerabilidad.

Desespera mi lógica, mi orgullo malabarista de la coraza protectora de los daños. Escribo sin métrica ni estructura porque me duele el epicentro que se aloja entre mis pechos. Mi boca saliva furia y mi entrepierna llorando sangre grita ¡Justicia! He amado y mi amor se convirtió en mi verdugo. Caen las tres monedas y con ella la máscara del engaño. ¡Arde! ¡Duelen las entrañas de mi nobleza! ¡Ah! Tiemblan mis manos creyendo que escribiendo sobreviviré.

MAR 2023 / 7

Avignon, Francia

x Mónica Calderón

8 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS FOTOENSAYO
MAR 2023 / 9
10 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS FOTOENSAYO
MAR 2023 / 11

Vivir la comunicacion: Entrevista con la profesora Sugelenia Cotto

Sugelenia Cotto es profesora y actual directora de la División de Artes Liberales en la Universidad Ana G. Méndez Recinto de Cupey.

Cuéntenos sobre su trayectoria en las comunicaciones y cómo llegó a la Universidad Ana G. Méndez.

Inicié mi carrera en Comunicaciones cursando un Bachillerato en Comunicaciones y Mercadeo, previa a mi formación académica era muy poco lo que conocía sobre la profesión, más bien era una mirada general. En la medida en la que adquiría conocimientos, reconocía lo complejo, retante e inquietante que puede ser el mundo de las Comunicaciones. Me he especializado en Producción, aunque tengo estudios formales en Periodismo, reconozco que “detrás de cámaras” es lo que realmente me apasiona. Comencé trabajando audio para eventos; desde bodas hasta conciertos en vivo con instrumentos de cuerdas, viento,

amplificadores y todos esos elementos divertidos. He tenido la oportunidad de trabajar en todos los roles de la producción, he estado en cámaras, edición, teleprompter, gráficos, iluminación, etc.

¿Cuál ha sido su lección más importante dentro de su educación en las comunicaciones?

Han sido muchas, vivo en un proceso constante de aprendizaje, a diario aprendo algo que desconocía y me encuentro con personas claves que llegan con una enseñanza siempre. Si debo seleccionar una, aunque sería injusta pues he estado rodeada toda mi carrera de facultad, sería una de esas tantas veces que fui retada a no llegar a la expectativa, sino a superarla y sorprenderme a mí misma. Investigación en las Comunicaciones. Me enamoré de la investigación y no sabía que lo estaba haciendo. En una profesión como esta es común decir que te fascinaron los cursos de producción, los de diseño y hasta los de apreciación. Sin

12 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ENTREVISTA
MAR 2023 / 13

embargo, no puedes contar una buena historia si no tiene contenido y eso solo lo lograrás investigando.

¿Cuáles figuras fueron determinantes en su carrera en las comunicaciones?

Las oportunidades me han llevado a conocer personas interesantes, a quienes admiro. Algunas con una trayectoria reconocida o más mediática a muchas otras en el calor de la producción, en roles poco protagónicos en ese lugar secreto dónde la magia ocurre. Considero que todas las personas que trabajan en cámaras, sonido, luces, edición que haya conocido han sido determinantes, me han enseñado el valor del trabajo fuerte, los sacrificios y que la próxima vez debo hacerlo mejor. La vida me llevó a un cuarto de edición con Jacobo Morales y Blanca Eró, allí fui una niña cautivada por Blanca, su disciplina, la forma tan fascinante que conocía cada detalle de la grabación, su organización para atender cualquier inquietud y solucionarla en segundos.

¿Cuál ha sido una gran dificultad dentro de su carrera?

A eso respondería que es el reto de cualquier profesional en esta isla. Creer en su desarrollo, en su sostenibilidad y en adelantar al País. Por tanto, es la estabilidad, ¿cómo en un mundo inestable haces planes a largo plazo?

¿A dónde usted ve que se dirige el futuro de las comunicaciones?

La voy a redirigir si me permites, a lo que deseo que sea el futuro de las Comunicaciones en Puerto Rico. Me interesa que sea un espacio con mayor participación de personas que hayan estudiado la profesión. De esta forma, no solo se garantizaría mayor calidad cultural, técnica, diversidad y demás. Me llenaría de satisfacción llamarles colegas.

sería injusta pues he estado rodeada toda mi carrera de facultad, sería una de esas tantas veces que fui retada a no llegar a la expectativa, sino a superarla y sorprenderme a mí misma.”

14 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
“vivo en un proceso constante de aprendizaje, a diario aprendo algo que desconocía y me encuentro con personas claves que llegan con una enseñanza siempre. Si debo seleccionar una, aunque
P R O N T O
https://linktr.ee/houndmag

El albedrío lo ganó el mal

x Shanelle Cabiya

16 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE
MAR 2023 / 17

x

18 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Marieliz
me fui POEMA
Delgado no

Nunca me fui de aquel bar, de aquella sala de cine.

Nunca me fui del restaurante donde comimos por primera vez, ni del banco donde nos sentamos a hablar.

Nunca me fui, siempre me quedé.

Me quede con en el olor de tu abrigo, en la marca de tu taza por el café.

Me quede en nuestro lugar favorito y en la canción de la radio.

Me quede esperando que te quedaras, pero te quedaste en una línea que no puedo cruzar.

Te quedaste ahí, presente pero ausente.

No me fui, aunque nunca pediste que me fuera si te marchaste, y yo me quede.

Me quede frente a ese lugar, en la última conversación.

Me quede con las manos heladas y el corazón temblando.

Me quede con un abrazo a medias y un beso rápido.

Me quede en ese recuerdo del último te quiero, me quede y no me fui.

No me fui y no me iría, aunque lo pidieras.

Me quede recordando por ti y por mí, cargando dos.

No me fui y esperando que mires al lado para que me encuentres en la línea que no he cruzado, una vida paralela a la tuya por sí decides volver al camino.

Buscar fotos inexistentes, besos que guarde por si algún día los reclamas.

Un abrazo a la almohada y al recuerdo del olor que dejaste el día en que dijiste adiós.

MAR 2023 / 19

colección de dibujos digitales

20 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE
x Krystal M. Ortiz Negrón
Estudiante de la UAGM Recinto de Carolina
MAR 2023 / 21
Wednesday Addams / Medio: dibujo digital / Tamaño: 2048px width x 2048px height
22 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE Goddess / Medio: dibujo digital / Tamaño: 2048px width x 2048px height
MAR 2023 / 23 Daisy
/ Medio: dibujo digital / Tamaño: 2048px width x 2048px height
24 / REVISTA:
VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE
MAR 2023 / 25 Lost / Medio: dibujo digital / Tamaño: 2051px width x 1468px height
26 / REVISTA:
ARTÍSTICAS
Odalys Cuevas La tecnología ARTÍCULO
VIBRAS
x

La tecnología es importante ya que esta nos permite realizar tareas de nuestra universidad o de trabajo y a la vez estamos bien informados y al día de cualquier noticia. Nos facilita a la hora de comunicarnos con nuestros familiares o amigos. La tecnología nos ayuda a organizarnos en el trabajo ya sea en una tableta o computadora u otro aparato. Adicional, la tecnología es buena para la educación los de niños.

Durante la pandemia, ha sido de mucha ayuda para los universitarios. La situación se ha complicó a la hora de tomar clases presenciales. Los universitarios pudieron ponerse al día con las clases y seguir estudiando en sus carreras. También, les facilitó la vida a aquellas personas que tenian un empleo donde tuvieron que trabajar de forma remota para así no perder su ingreso de dinero.

Cabe mencionar, que la tecnología también tiene sus desventajas; ya que esta puede ser muy adictiva, puede causar mucha distracción, dificultando así la realización de nuestros trabajos. Incluso, podemos llegar tarde a nuestro lugar de empleo. Se ha demostrado, que la tecnología causa depresión y aislamiento a muchos estudiantes afectando sus carreras y estudios. Puede llegar a tal punto que hasta desean estar siempre encerrados sin querer compartir con su familiares o amistades.

La tecnología es un arma de doble filo y tenemos que estar preparados para trabajar con ella de la forma correcta.

MAR 2023 / 27

colección de trabajos digitales

28 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE
x Michael I. Rodríguez García Estudiante de la Universidad Interamericana
MAR 2023 / 29
Jaker
30 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE Light bright: 1 y 2
MAR 2023 / 31 Light bright: 3 y 4

Anti-racismo

Anti-homofóbia

Anti-machismo

Anti-transfóbia

Anti-xenofóbia

¡Equidad para todes!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.