La magia de Guanacaste Al noroeste del territorio de Costa Rica se extiende uno de los lugares más parecidos al paraíso de cuantos existen sobre la faz de la tierra. Se trata de Guanacaste, una región que abarca una superficie cercana a los 10.000 kilómetros cuadrados y que ofrece al viajero un conjunto de playas, espacios naturales y rincones de una belleza incomparable. Actualmente, Guanacaste es uno de los principales focos de turismo internacional de toda Costa Rica, fundamentalmente debido a sus maravillosas playas de arena blanca, bañadas por las cálidas y apacibles aguas del océano Pacífico. Una de las más espectaculares es Playa Tamarindo, todo un paraíso para los surfistas y para los amantes de la naturaleza. Está rodeada de manglares y zonas de bosque tropical, y cuenta con todos los servicios que el más exigente de los viajeros podría necesitar. En la península de Nicoya encontramos también algunas playas espectaculares, como es el caso de Sámara, considerada una de las más bonitas y seguras del país; Playa Guiones, muy amplia y cubierta de arena blanca; Playa Ostional; Playa Conchal; Playa Coyote; Playa Garza; Playa Carrillo, o la impresionante Playa Nosara, que cuenta con un rompeolas natural llamado Punta Nosara, y que se halla al lado de un manglar repleto de vida silvestre. Las playas de Guanacaste son, sin duda, uno de los principales reclamos de la región, pero no el único. En esta parte del país también podemos encontrar (y recorrer) varios parques nacionales en los que disfrutar de la más pura naturaleza tica. Por ejemplo, el Parque Nacional Rincón de La Vieja, las Cataratas Llanos del Cortez, el Volcán Miravalles, el Parque Nacional Marino Las Baulas o el Parque Nacional Santa Rosa.
Playa Sámara, Guanacaste
Playas de impresión en el Pacífico Central El punto de partida de la región llamada Pacífico Central es la maravillosa Puntarenas, todo un territorio paradisiaco que se extiende a lo largo de kilómetros y kilómetros desde la ciudad del mismo nombre. Frente a la costa de Puntarenas, flotando sobre las aguas del pintoresco golfo de Nicoya, podemos encontrar un buen puñado de islas e islotes, en las que la mano del hombre parece no haber intervenido jamás. Naturaleza en estado puro rodeada del azul más profundo que se pueda imaginar… Seguramente, la playa más popular y visitada de Puntarenas es la de Montezuma: una pequeña ensenada que nos hace soñar con historias de piratas y de aventureros de otros tiempos. Está rodeada de otras playas igualmente bonitas y bien cuidadas, como Playa Cocal y Playa Cabuya, y a muy poca distancia es posible visitar la Catarata de Montezuma, una de las más impresionantes del país. No obstante, toda la costa del Pacífico Central está salpicada de playas espectaculares. Tanto, que el único inconveniente es no poder visitarlas todas en un solo viaje. Destacan Playa Esterillos, Jacó, Playa Herradura, Playa Barú y, por supuesto, las playas que se encuentran dentro de los límites del Parque Nacional Manuel Antonio. Es importante recordar que, además de Manuel Antonio, en esta zona de Costa Rica hay otros parajes naturales que no hacen sino enriquecer la experiencia del viajero: el bosque nuboso de Monteverde, la Reserva Natural Absoluta de Cabo Blanco, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú, el Parque Nacional Carara o el Río Tárcoles, en el que es posible ver un gran número de cocodrilos descansando en sus orillas. Cataratas Llanos del Cortez, Guanacaste.
15