1 minute read

Encefalitis Equina

Enfermedad la cual se transmite por medio de un virus, se presenta en equinos provocando episodios febriles, hasta la muerte, acompañados de debilidad, escalofríos, cefalea, dolor óseo, náuseas, vomito, anorexia y diarrea la cual se evidencia zoonótica afectando directamente al humano, se transmite por medio del vector.

Advertisement

Características de la enfermedad

Agente patógeno:

Togaviridae

 Dominio: Riboviria

 Reino: Orthornavirae

 Filo: Kitrinoviricota

 Orden: Martellivirales

 Familia: Togaviridae

 Géneros: Alphavirus

Signos y síntomas

 El tiempo de incubación se presenta dentro de 7 a 10 días.

 Fiebres elevadas de hasta 40° con síntomas de cefalea, postración, malestar general, debilidad, escalofríos, dolor óseo, Nauseas, diarrea.

 Se puede avanzar a un cuadro neurológico con presencia de delirio, rigidez en la nuca, alteración de reflejos y un coma.

 Convulsiones, parálisis y daño cerebral severo.

 Presencia de fatiga elevada por días o semanas.

Transmisi N Y Zoonosis

Rescatado de : https://www3.paho.org/hq/images/stories/AD/HSD/IR/Viral_Diseases/EasternEquineEncephalitis/ ciclo-eee-480.jpg

El reservorio de la enfermedad se presenta en aves migratorias las cuales portan el virus, al ser picadas por vectores o transmitirlo a roedores los cuales se convierten los portadores secundarios y al ser picados por mosquitos se transmite a equinos y humanos presentado el periodo de incubación y sintomatología.

This article is from: