4 minute read

Cómo ahorrar agua y energía en la cocina

Next Article
2023

2023

¿Sabes cómo ahorrar agua y energía en la cocina? A continuación os damos unos sencillos consejos para ahorrar agua y energía. .

El ahorro energético es un tema que cada vez preocupa más a los españoles. La conciencia por el medio ambiente sumado a las subidas tarifarías en los suministros provocan que cada vez más busquemos formas de ahorrar en agua y energía. Si quieres saber cómo reducir tu consumo energético, Ventadepisos.com nos dan unos sencillos consejos para ahorrar agua y energía en la cocina, uno de los lugares donde se concentran más electrodomésticos de la casa..

Advertisement

10 consejos para ahorrar agua y energía en la cocina

1. Lava los vegetales en un recipiente con agua, podrás reutilizar esta agua para regar las plantas..

2. No pongas alimentos calientes en la nevera y descongela los alimentos en el frigorífico, así podrás aprovechar el frío que desprende para mantener la temperatura en la nevera. .

3. Mantener la pared trasera de la nevera limpia, descongelar periódicamente y comprobar que la goma de la puerta cierra correctamente te permitirán hacer un uso más eficiente de este electrodoméstico. .

4. A la hora de lavar los platos, el lavavajillas consume menos agua que lavar a mano, pero si lavas a mano, llena una pila para enjabonar y otra para aclarar..

5. Recoge el agua que corre mientras esperas que salga a la temperatura que deseas. Esta agua la podrás aprovechar para limpiar, el inodoro, regar las plantas... .

6. Mantén los quemadores de la cocina limpios, si se atascan consumen más energía. .

7. Apaga el horno unos instantes antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual y evita abrirlo durante su funcionamiento. .

8. A la hora de comprar electrodomésticos, recuerda elegirlos en función de tus necesidades (gente que vive en la casa, uso que se le va a dar...) y de clase A++ o A+..

9. Las cazuelas de hierro o acero inoxidables son más eficientes que las de aluminio. .

10. Cuando la comida llega al punto de ebullición regula el fuego al mínimo. También recuerda utilizar siempre el fogón más adecuado para la olla o sartén. La base siempre debe ser mayor que el diámetro del fogón.

Pedro le dice a Juan: Pienso hablar seriamente con mi mujer.

¿Si?

Sí, pienso decirle que a partir de mañana compartiremos los deberes de la casa.

¡Vaya!, eres un marido considerado.

No, lo que pasa es que yo, ¡No puedo con todo!

***************************************************

Llega un trabajador a la casa de una señora y le dice:

¡Señora, su esposo estiró la pata!

¿Qué?

Su esposo murió.

¿Pero cómo?

Le cayó un ladrillo en la mano.

¿En la mano?, pero entonces, ¿Cómo murió?

Es que le cayó cuando se estaba rascando la cabeza.

*************************************************

Está un niño llorando en la calle, y pasa un señor que le pregunta:

¿Niño, por qué lloras?

Y el niño le responde:

Es que mi tío me pegó.

¿Y por qué te pegó?, le pregunta el señor. Es que estaba haciendo lo mismo que usted está haciendo ahora, metiéndome en lo que no me importa.

**************************************************

Un amigo dice al otro:

¿Sabes que mi suegra es un ángel?

El otro contesta:

¡Que suerte tienes, la mía todavía vive!

*************************************************

Cuando beses a tu novio, no lo beses en el balcón, porque el amor es ciego, pero tus vecinos no.

**************************************************

Sólo existe una forma de arruinarse la vida con sólo 2 palabras: "Sí, acepto".

Frutas Que Puedes Comprar En Oto O

Guía para conocer las frutas de temporada, en este caso, las frutas propias del otoño como higos, membrillos, uvas, caquis, granadas, manzanas, peras, kiwis y los frutos secos (castañas, avellanas y nueces)..Es importante comprar fruta de temporada, ya que es cuando se encuentra en su mejor momento en cuanto a nutrientes y sabor y resulta más económica..El otoño es una época rica en frutas que nos aportan energía, vitaminas y antioxidantes, ayudándonos a afrontar el frío del invierno y prevenir resfriados, reforzando las defensas. .Descubre las propiedades nutricionales de cada fruta, cómo conservarla correctamente, consejos a la hora de la compra y su aplicación en la cocina, tanto en conservas como en diferentes recetas..

Frutas de otoño:

Higo

El higo es una fruta dulce que se puede encontrar durante el final del verano y el comienzo del otoño. Debido a su fragilidad, se consumen frescos sólo durante el otoño, aunque los higos secos son muy típicos en Navidad.

Membrillo

El membrillo es una fruta propia del otoño que se consume únicamente tras la cocción. Por eso, se utiliza principalmente para hacer mermelada, compota o el popular dulce de membrillo.

Uva

La uva es una fruta rica en antioxidantes de la que podemos disfrutar especialmente durante el otoño, su mejor época.

Kaki o Caqui

El caqui es una fruta tropical propia del otoño, siendo muy difícil encontrarla fresca en otro momento.

Granada

La granada es una fruta refrescante y de sabor agridulce que cuenta cada vez con más popularidad. Son muchos sus beneficios para la salud, entre los que destaca su gran contenido en antioxidantes y su poder estimulante del deseo sexual, por lo que se conoce como la viagra natural.

Peras

La pera es una fruta habitual en todos los hogares. Aunque se pueden comprar peras en cualquier época del año, su mejor momento es en otoño. La pera es una buena fuente de vitamina C, fibra, potasio y vitamina E.

Kiwis

El kiwi es una fruta muy rica en vitamina C con la que se pueden elaborar conservas, bebidas, repostería o com- erla fresca. Descubre cómo conservarla y cómo escoger a la hora de la compra.

Arándanos

El arándano es una fruta que se encuentra en su mejor momento en septiembre. Fuera de temporada sólo se encuentran congelados, envasados o secos.

Frambuesa

La frambuesa tiene su mejor momento desde finales de verano hasta octubre. El resto del año sólo es posible adquirirlas congeladas, enlatadas o en almíbar.

Frutos secos:

El otoño es la época de los frutos secos, ricos en antioxidantes y buena fuente de energía. Además, los frutos secos destacan por su facilidad de conservación

Castañas

La castaña es un fruto seco propio del otoño y que habitualmente se asocia a la Navidad. Gracias a que se pueden conservar con facilidad, se pueden encontrar hasta finales de invierno.

Nueces

La mejor temporada para comprar nueces es el mes de noviembre, pues es entonces cuando se encuentran maduras y secas.

This article is from: