PROYECTOS
¿Qué es el Programa de Uso Público?
E
Por Vitza Cabrera
n San Quintín existe una gran variedad de actividades productivas y recreativas. Si logramos entenderlas, ordenarlas y planificarlas, cada una de estas actividades pueden suceder de forma armoniosa. Todas las personas podemos tener acceso a la bahía y disfrutarla, así como contribuir a su protección.
Por esta razón desde principios de 2021, bajo la mentoría de RED Turismo Sustentable A.C. estamos trabajando en la creación de un Programa de Uso Público en la Bahía de San Quintín, una herramienta que tiene como objetivos: • Proteger los recursos naturales y culturales que son el atractivo para visitantes y usuarios, además de ser el sustento de actividades productivas (pesca comercial, recolección de otras especies, acuacultura, agricultura) y de actividades recreativas (cacería, observación de aves, pesca deportiva, paseos en lancha, gastronomía). • Proveer una diversidad de espacios y experiencias en la que todos los usuarios puedan coexistir.
5
VOL. 6 • NÚM. 22 • JULIO 2021
Foto por Terra Peninsular A.C.
¿Cómo se planea hacer? Buscamos hacer una planeación que involucre a las diferentes personas que realizan alguna actividad en el área, tales como las comunidades, agricultores, acuicultores, pescadores, prestadores de servicios (restaurantes, hoteleros, pesca deportiva, cacería, etc.), usuarios locales (grupos de senderistas, ciclistas, observadores de aves, surfistas), nacionales o extranjeros. Conocer los intereses e inquietudes de cada grupo nos permitirá comprender el uso del espacio y ordenarlo con el fin de crear estrategias que nos permitan conservarlo y al mismo tiempo hacer un uso sustentable, lo que permitirá que el área conserve su riqueza, diversidad y belleza. Los miembros del Consejo Municipal y de la Secretaría de Turismo de San Quintín son nuestros aliados y con quienes trabajamos en conjunto para impulsar este programa. También hemos invitado a ejidatarios, prestadores de servicios, acuicultores y usuarios de la zona para formar un grupo de 8 a 10 personas. En conjunto se tomarán las decisiones para establecer las diferentes formas en las que queremos utilizar, manejar y cuidar el área. Además, hemos recopilado una gran cantidad de información, se han realizado recorridos a lo largo de la bahía y hemos hecho algunas entrevistas a los visitantes y habitantes.