Revista Vivir en Cantabria No 26

Page 176

e investigaciones literarias, a la conciencia de todos los españoles de bien. Desde la Transición, parece se desgajan los políticos actuales aferrados a las butacas y sueldos públicos, sean diputados nacionales, regionales o de las Diputaciones forales y provinciales. Pilar es mujer resolutiva y sabe mandar y coordinar equipos para llevar a cabo no solo las excursiones mensuales por Cantabria y España, sino las diferentes tareas encomendadas a sus ediles. Y lo hace con el objetivo de ampliar a sus vecinos, no solo la vista, sino los conocimientos in situ de otras regiones geográficas españolas que no pudieron conocer en su juventud al estar atados a las labores

178

Vivir en Cantabria

diarias y tradicionales en sus propiedades agro-ganaderas. Como nos explica Pilar, “ahora jubilados, no solo tienen tiempo para estos viajes nacionales e internacionales que ellos nos piden, pues también hemos ido a Turquía [la Anatolia greco-romana], la tercera gran península del Mediterráneo, separada de Europa por los dos estrechos del Bósforo y los Dardanelos y, entre ambos, el mar de Mármara. Fue muy bonito porque nuestros mayores accedieron al rico patrimonio de Oriente, tan impresionante por los templos romanos conservados, así como la enormidad de la cúpula de la Basílica de Santa Sofía que hace unos años ha vuelto al culto islámico por el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Vivir en Cantabria No 26 by Mariano Riego - Issuu