LA VIDA SOCIAL DE LA IGLESIA

Page 30

Capítulo 2:

Preferencias cristianas (1 Corintios 1:10–4:21) Introducción Una iglesia tenía la costumbre de hacer que su nuevo pastor se sintiera pequeño e inferior. Cada vez que llegaba un nuevo ministro, oía los comentarios favorables acerca del pastor anterior. Los miembros decían cosas como: “¿Usted va a hacer las cosas de este modo? ¡Nuestro último pastor tenía un método diferente que tuvo mucho éxito!” Debido a esta falta de respeto, todo Figura 2.1 Los cristianos de diferentes culturas y lugares pastor nuevo sufría por poco tiempo, y tienen sus preferencias en el modo de vestir. luego se iba. Pero tan pronto llegaba el nuevo pastor, la iglesia empezaba a alabar a los pastores anteriores. A decir verdad, ningún pastor era mejor que los anteriores a él. Los que tenían el problema eran los miembros de la iglesia, no los pastores. Cuando un pastor estaba presente, estos creyentes criticaban sus debilidades. Ellos no apreciaban a ningún líder sino hasta después de que se iba. Eran como los que ponen flores sobre el ataúd de la persona, pero nunca le dieron nada bueno cuando estaba viva. Eran como los padres que siempre criticaban a uno de los hijos, pero fanfarroneaban del hermano. Es fácil para nosotros concentrarnos en los puntos negativos del ministro. Pero cuanto más comprendemos a la gente, más podemos darnos cuenta de que Dios creó a todos sus siervos con debilidades y fortalezas. Algunos líderes sobresalen en predicar. Otros son mejores maestros. Algunos establecen fuertes relaciones. Otros tienen dones superiores para dirigir y administrar. De modo que los creyentes sabios no comparan a un pastor con otro. Más bien, le dan gracias a Dios por todos los líderes que Él ha dado para edificar y preparar al cuerpo de Cristo.

Lecciones:

3 4 5 6

El problema y el contraste (1 Co 1:10–2:5)

Objetivo A: Explicar el problema sobre el que Pablo escribe en 1 Corintios 1:10-17. Objetivo B: Resumir 3 ilustraciones que contrastan la sabiduría humana con la divina (1 Co 1:18–2:5).

Tres tipos de personas (1 Co 2:6–3:4)

Objetivo: Identificar 3 tipos de personas e indicar las características de cada una (1 Co 2:6–3:4).

Tres ejemplos para mostrar que la iglesia pertenece a Dios (1 Co 3:5-23)

Objetivo A: Explicar cada una de las 3 ilustraciones que muestran que la Iglesia pertenece a Dios (1 Co 3:5-17). Objetivo B: Explicar el sentido en el que todas las cosas pertenecen a los santos (1 Co 3:18-23).

Pautas para los corintios y su apóstol (1 Co 4:1-21)

Objetivo: Explicar un principio sobre cada uno de estos conceptos: fidelidad, conciencia, Palabra de Dios, hijos espirituales y reino de Dios.

Palabra clave iluminación 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.