OPINIÓN
#UnVioladorNoSeráGobernador · Por Alejandra Santaella
A
nte la reciente postulación por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero para las elecciones del próximo 6 de junio de 2021, grupos feministas mostraron su inconformidad por la decisión debido a que existen tres denuncias formales en su contra por abuso sexual y violación. Las protestas se hicieron presentes en redes sociales con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador y realizaron manifestaciones frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo el lema: “Ni un agresor en el poder”. A través de esta inconformidad, se exigía a la dirigencia nacional de Morena, retirar la candidatura de Macedonio. Basilia Castañeda, mujer de la sierra guerrerense, menciona que en 1998 cuando ella tenía 17 años, fue violada por Félix Salgado, cuando era candidato a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); también una exfuncionaria del Ayuntamiento de Acapulco lo acusó de acoso sexual, intimidación y abuso de autoridad; y, una reportera del periódico La Jornada de Guerrero, señala que en 2016, Macedonio la drogó y violó en diversas ocasiones, amenazándola con enviarle fotos a su esposo que él le había tomado desnuda. A inicios de enero de 2021, se conocieron dos acusaciones más: una de Marxitania Ortega, escritora, quien en una publicación de Facebook comentó que en 2014 Félix Salgado la abusó sexualmente durante la presentación de uno de sus libros; y la segunda, fue de una militante de Morena, asegurando que, en 2018, el ex senador abusó de ella durante su campaña electoral. En apoyo a esta inconformidad, en redes sociales surgió el hashtag #PresidenteRompaElPacto, con el cual se incitaba a que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la República Mexicana, rompiera una serie de acuerdos implícitos entre hombres, donde se reconocen a sí mismos como iguales y sujetos de derechos, sobre y en ventaja de las mujeres. “Ya Chole” fue la respuesta de AMLO ante los constantes cuestionamientos sobre romper el pacto patriarcal.
44 A B R I L 2 0 2 1
Gracias a la inconformidad de grupos feministas, el 26 de febrero de 2021 la Comisión de Honestidad y Justicia del Partido Morena, resolvió por unanimidad de votos, retirar la candidatura de Félix Salgado, sin embargo, determinaron que los agravios fincados en su contra, son improcedentes e infundados, por lo que no pierde sus derechos políticos; además la Comisión Nacional de Elecciones deberá reponer el proceso para valorar si el perfil del aspirante es válido o no. Hoy más que nunca, las mujeres jamás nos volveremos a callar, levantar la voz y protestar es una bandera que llevamos, no queremos más el pacto patriarcal en nuestra vida. No fue la Comisión de Morena, fuimos nosotras, las feministas.
* Alejandra Santaella Correo: alesantaella50@gmail.com