SALUD HOSPITALARIA REVISTA. ED. No. 03

Page 4

La Ingeniería Hospitalaria: Un mundo cada vez más complejo e importante para la seguridad del paciente tecnología biomédica. Este tipo de profesional se va posicionando inicialmente en labores de mantenimiento correctivo y poco a poco empieza a abarcar actividades preventivas. Por: Esmeralda Palomino Ing. Electrónica

Cuando hablamos de Ingeniería Hospitalaria

no podemos dejar de mencionar la historia, el concepto y el alcance de lo que esto significa en las organizaciones de salud. En mi concepto la ingeniería Hospitalaria es: la disciplina que aplica conocimientos científicos, lógicos y matemáticos para prevenir y solucionar problemas en Instituciones Hospitalarias. Antes de los años 50 no existía, porque los procedimientos asistenciales dependían en gran medida del médico y de algunos instrumentos muy básicos. Durante esta época sólo existía el concepto de mantenimiento, era correctivo, y casi exclusivamente de la planta física. Durante los años 60 y 70 surge el “todero”, encargado de solucionar problemas de electricidad, plomería, mecánica, carpintería, pintura y también los primeros auxilios para la tecnología biomédica. A principio de la década de los 80 aparece el concepto de electromedicina, llamado a cubrir la falta de especialistas en mantenimiento de

4

Unos años después se consolida la Ingeniería Hospitalaria que aglutina todas las variables que giran en torno a ese concepto: Mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, gestión de la tecnología, adquisición de tecnología, planeación estratégica del hospital, proyectos de remodelación y construcción, gestión ambiental, hotelería hospitalaria, asesoría a las directivas del hospital, etc. Así pues, la Ingeniería Hospitalaria es la encargada de velar por sistemas y componentes que son el corazón de las organizaciones hospitalarias y por eso es tan importante tener procesos estandarizados y controlados, donde la ingeniería juega un papel significativo alineado con los objetivos del hospital para preservar la vida de los pacientes, familia, visitantes y colaboradores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SALUD HOSPITALARIA REVISTA. ED. No. 03 by saludhospitalariarevista - Issuu