1 minute read

OSAMENTA HABRÍASIDO DEMUJER

Especialistas han concluido el primer análisis detallado de los restos de la “Señora SAS”, como se le denominó al esqueleto de una mujer prehispánica descubierto en mayo pasado en esta zona arqueológica. Los estudios revelan importantes datos sobre cómo vivió, su dieta, fisonomía e, incluso, qué enfermedades padeció. Las observaciones del equipo, integrado por el osteoarqueólogo Luis Núñez Enríquez y las antropólogas físicas Miriam Camacho Martínez y Lucía López Mejía, adscritos al Proyecto Arqueológico Palenque (PAP), dirigido por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ratifican las hipótesis iniciales de los arqueólogos en campo, respecto a que se trata de un individuo femenino que falleció entre los 45 y los 50 años de edad.

Catedral Y Edificios Religiosos Se Intervendr N Inmediatamente

Advertisement

Siguenrestauraciones

Tras las protestas del pasado 8 de marzo, el INAH dio a conocer que continúan los análisis para la restauración de monumentos y edificios históricos, que sufrieron pintas durante la marcha. Arturo Chaab, director del INAH en Yucatán explicó que aún no se tiene el diagnóstico completo de los monumentos del paseo de Montejo, sin embargo, se trabaja para determinar las acciones a favor de su conservación. “En el caso de los monumentos de Paseo de Montejo, que corresponden al monumento a Felipe Carrillo Puerto, así como el monumento a Justo Sierra, el Instituto está terminando el diagnóstico integral, para poder determinar las acciones muy concretas para su conservación”, dijo

Londres, Inglaterra Agencias

El cierre por restauración de la galería de arte de la Hispanic Society of America (Sociedad Hispánica de América) en Nueva York ha permitido mover sus mayores joyas a la capital londinense para mostrarlas en la Royal Academy (Academia Real) entre el 21 de enero y el 10 de abril bajo el título España y el mundo hispánico, con la curaduría de Adrian Locke y Per Rumberg. Es la mayor colección de arte español en el extranjero, compuesta por una galería de arte y una biblioteca de libros raros, inspirada en el modelo mixto del Museo Británico.

ÉPOCADEPROFUNDOCRECIMIENTOEN EEUU

This article is from: