14 minute read

IGUALDAD DE GÉNERO

Next Article
Se cumple a Oaxaca

Se cumple a Oaxaca

RESPETO A LA SUPREMA CORTE

“Hay que perderle el miedo al liderazgo de las mujeres, nuestro señor presidente de la República, confía plenamente en ellas y yo también; son extraordinarias, somos conscientes que aún tenemos un camino por recorrer para cortar la brecha de desigualdad, particularmente en cargos de mayor liderazgo y sectores tradicionalmente masculinizados, pues no basta con que exista participación igualitaria, sino pueden influir en la toma de decisión”, dejo en claro el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

Advertisement

Durante su participación en el evento del Día Internacional de la Mujer, el jefe del Ejecutivo destacó que “más allá de los debates existentes por los motivos que le dan vida, reivindicamos los logros de la mujer en todos los aspectos y espacios de desarrollo, porque es ahí donde verdaderamente conocemos el impacto positivo que tiene la presencia de las mujeres en el desempeño de toda organización y visibilizamos su rol en nuestra vida pública”.

“No es que hay que tenerle confianza a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre su fallo en torno a la reforma electoral del Plan B, si no es una decisión que ellos van a adoptar, y como siempre, nosotros lo tenemos que acatar”, señaló el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos.

En breve entrevista con los medios de comunicación, el mandatario también confirmó que la próxima semana iniciará una supervisión de los trabajos de la primera etapa que se está realizando en el vasco Cencali, sobre todo por la zona militar, y con ello verificar que todo vaya en tiempo y forma sobre el rescate de este cuerpo de agua.

En torno al suceso lamentable de la muerte de una persona, presumiblemente por parte de un elemento de la Marina, dijo “hay que conocer a detalle el dictamen pericial de los hechos, y después podré emitir opinión o recomendación”.

Y puso de ejemplo que en Tabasco, las secretarías de los sectores más importantes y “donde teníamos añejas demandas sociales, en la actualidad son dirigidas por mujeres talentosas, responsables y visionarias, son solo una parte del liderazgo femenino con el que contamos y que nos llena de mucho orgullo, y en el censo nacional de gobiernos estatales 2022, la administra- ción Pública del Estado está conformada por el 51.6% de mujeres, lo que quiere decir que se consolidan como protagonistas de la transformación y la reconciliación de Tabasco”.

Agradeció su aportación en la construcción de un estado más sólido, más humano, más tolerante y equitativo.

Mencionó el Centro de Justicia de empoderamiento, igualdad para las mujeres en Tabasco, que fue “una promesa incumplida, pero que hoy es una realidad, misma que hace unos días tuve la oportunidad de supervisar y constatar los avances y lleva mucho y muy buen tiempo la obra y esperamos terminarlo lo más pronto posible”.

HEMOSCONSOLIDADOLAEQUIDADENELESTADO:

Nelly Vargas

Comprometidascon Tabasco

Nuestras acciones encaminadas a garantizar la paz en nuestras calles, en nuestras manza- nas, en nuestras colonias y comunidades, hoy empezamos a materializar y hoy miramos el balance de lo ahora construido; somos autoras de grandes resultados que, en su numeralia, incluso, no se logra mostrar el impacto en posi- tivo que tiene nuestra labor cotidiana”

Nos encontramos en otro tiempo derivado del gran empeño que les imprimimos a nuestra labor, cumpliendo la instrucción de nuestro gobernador Carlos Merino Campos, más territorio y menos escritorio”

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

“Es el día en el que nosotras las mujeres desdoblamos nuestro compromiso por un Tabasco igualitario, con visión de futuro, sobre todo en paz, y para ello también es posible constatar cómo en Tabasco hemos consolidado la sororidad junto con el compromiso del gobernador Carlos Manuel Merino Campos”, señaló la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez. Durante la celebración del Día Internacional de las Mujeres y la entrega de 8 reconocimientos a igual número de féminas, dijo que “seguimos ocupando a tiempo nuestro lugar; nosotras, las mujeres, conmemoramos el 8M y lo hacemos hombro a hombro, con usted, señor gobernador Carlos Manuel Merino Campos, quien es el primero en Tabasco en reconstruirse para ser valer el espectro de los derechos que tenemos las mujeres; sin ustedes, gobernador, no sería posible nuestro plan de acción, la ejecución de políticas públicas, el diálogo, de respeto y siempre abierto con el gabinete”. Y agregó que “usted, es el artífice qué ha hecho posible que nuestras voces escuchen y lleguen a lugares, donde antes poco o nada se sabía de los derechos consagrados que tenemos en nuestra Constitución y en las leyes reglamentarias sobre la materia”.

HEMOSLOGRADOGRANDESCAMBIOSCONAL 4T: ALANÍS EQUIDADSEESTÁCIMENTANDO

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

“Que lo escuchen los de enfrente, que esta cuarta transformación es feminista y que no hay marcha atrás, que vamos a seguir consolidando lo que hemos logrado, que vamos a seguir con este camino que ha cimentado bien el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dejó en claro la titular de la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres, María Fabiola Alanís Sámano.La funcionaria federal destacó que “saben que cuenta con todo el respaldo de la Secretaría de Gobernación, para emprender las acciones necesarias en favor de los derechos humanos de todas las personas, y particularmente de las mujeres”.Indicó, junto con el mandatario estatal Carlos Manuel Merino, “ha sido la construcción de esta sociedad que cada vez es más democrática, porque estamos garantizando una participación importante de las mujeres en los espacios en donde se toman decisiones”.

Estamos viviendo un cambio de época, que la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es una transformación feminista, es un cambio feminista, con la participación de las mujeres en todos los espacios”

Pero también hay que decir que alcanzar eso lo que estamos viviendo en esta época, no fue un tema sencillo, tuvieron que pasar de caras de lucha, de esfuerzos, dejamos a muchos compañeros y compañeras en el cami- no que lucharon por construir la democracia en este país”

Y quiero hoy, aquí, desde Tabasco, reconocer que como nunca el Gobierno Federal que encabeza el presidente ha invertido en las mujeres; 25 millones de mujeres en este país son beneficiarias de los programas sociales, y que no es un apoyo, es un derecho”

María Fabiola Alaís Sámano Titular de la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres

Se declara la existencia de los actos de violencia política de género, previsto en el artículo 341 de la ley electoral

Cndh Realizaaccionesde Supervisi Nenrecintos

Justiciaenreclusorios

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

Juan Antonio Morales, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), confirmó que la semana pasada, la CNDH hizo una visita a diversas cárceles del Estado de Tabasco, donde se le estará dando seguimiento y que de manera local ya hay una programación para llevar esta diligencias en los reclusorios tabasqueños.

En entrevista con los medios de comunicación, el ombudsman tabasqueño dejó en claro que en torno a la visita que se tienen que llevar a cabo en los centros penitenciarios de todo el estado, se encuentra pendiente, ya existe una logística, pero se está en espera para llevar a cabo esta situación, todo junto con las autoridades penitenciarias.

José Antonio Morales Notario, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH), indicó que de oficio ya iniciaron una carpeta del caso del joven que murió en el retén de Estación Chontalpa de Huimanguillo, a causa de los disparos de un elemento de la Marina.

IEPCT LOINSCRIBEENELREGISTRO ESTATALDEINFRACTORES SELVÁN, CULPABLEDEAGRESIÓN

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

El pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), encabezada por su presidenta Elizabeth Tapia, se determinó aprobar los dictámenes, en donde, en primer lugar, se considera al diputado Jesús Selván García como responsable de violencia política de género, por lo cual se le inscribirá en el registro estatal de infractores por las conductas cometidas, por un lapso de 5 años; Mientras que al senador Ovidio Peralta también se le vinculó que violó la ley durante la propagación de su informe de labores, por lo cual se dará aviso a la contraloría interna de la Cámara de Senadores para que conozca esta resolución y se le proceda la aplicación de la sanción de acuerdo a las leyes. De igual forma, durante esta sesión del organismo electoral se determinó que el diputado federal Mario Llergo, no incumple con las medidas sobre su posible promoción personal, por lo cual no fue sancionado.

El ombudsman local refirió que buscarán a los familiares de la víctima para que formalicen la queja correspondiente

Setienenlosdatosdelelemento

PRÓFUGO: BAUTISTA OVANDO

Fiscal Ainvestigaagresi N

El Fiscal General de Tabasco (FGT), Nicolás Bautista Ovando, dejó en claro que ante el suceso lamentable de un elemento de la Secretaría de Marina, quien disparó en contra de una persona que se presentó en un retén, escapó, pero se siguen las diversas líneas de investigación para dar con el responsable. Refirió que el elemento de la marina que disparó se dio a la fuga, pero se tiene el arma y el chaleco táctico en resguardo. Apuntó, que se están revisando las líneas de investigación para ver si fue un exceso en el uso de la fuerza, por lo que se realizan las periciales para llegar a una resolución.

En torno a las quejas que señaló esta agrupación no gubernamental de Derechos Humanos, dijo que evidentemente, deben de entender que cuando se solicitan datos, debe de venir la víctima; además, que no han tenido un diálogo cercano con esta agrupación, lo cual sería importante para atender cualquier tipo de queja.

Silvia Hernández Martínez

*Considera AMLO que pro- puesta de los republicanos gringos, “es el camino de la invasión” y los llama “mequetrefes”, reitera que no permitirá su interven- ción. Anuncia reunión Ebrard-cónsules, en EU *Cárcel para quienes se llevaron el dinero del PJ y no protegerlos, pide el diputado Oscar Cantón Zetina

“Ese no es el camino, el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión, ¡qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes! A México se le respeta”, afirmó con los pantalones muy bien fajados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la insistencia de los congresista republicanos de meter miembros del ejército estadounidense en nuestro amado país, para según ellos combatir al narcotráfico y añadió en su mañanera de ayer que ordenó a los cónsules de su Gobierno en Estados Unidos que sean más explícitos en comunicar los logros de las políticas contra el narcotráfico del Ejecutivo Mexicano. En concreto, sobre el fentanilo. Anunció el Jefe de la Nación que “el lunes se va a llevar a cabo una reunión en Washington, que va a presidir Marcelo Ebrard con todos los cónsules de México en Estados Unidos, para informar de lo que estamos haciendo en apoyo a Estados Unidos para que no llegue el fentanilo” y sostuvo que “en el tiempo que llevamos es cuando se ha confiscado más fentanilo, seis toneladas, y hagan la cuenta, por cada kilo de fentanilo es un millón de dosis y lo que hemos decomisado son 60.000 kilos. No lo ha hecho nadie”. Y pues siguen trabajando juntos los gobiernos de EU y México, aunque los comeWiskas de Donald Trump estén haciendo todo lo posible por seguir “golpeando” a nuestro amado país, cosa que no permitirá el Primer Mandatario de la Nación, tan es así que el embajador, Ken Salazar, afirmó que este viernes que se creó una coalición entre los dos países para luchar contra la distribución de fentanilo.

Cárcel...

Luego de sostener que necesitamos que la Cuarta Transformación llegue a todos los sectores t comunidades del estado, el diputado federal Oscar Cantón Zetina se lanzó con todo, en contra de quienes se llevaron 102 millones de pesos del Tribunal Superior de Justicia, hecho que apenas se ventiló, dejando sorprendidos a todos, pues pese a que se sabía de la negligencia y el pésimo tino de Jorge Javier Priego Solís para dirigir una institución tan delicada, no se sabía de tal desvío do desaparición de recursos. Ante estos hechos de corrupción, mientras el diputado Emilio Contreras y el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, tan “tibias” las declaraciones de uno como otro, tratando de no involucrarse de lleno en el combate a la corrupción, lavándose las manos al estilo Pilatos, quizás porque en esta temporada todo mundo se acuerda la actitud tan cobarde que tuvo ante el asesinato que se llevaría a ejecución y que fue de Jesús, pero regresando al tema, muy diferente la declaración del diputado federal Oscar Cantón Zetina que agarrando “el toro por los cuernos” desde el inicio de su declaración sobre el particular, no solo condenó el faltante de los 102 millones de pesos que se detectaron de la administración de Jorge Javier Priego Solís, sino también de quienes no quieran o no pretendan que las cosas ser investiguen pues exigió, luego de decir “yo soy anticorrupción” que los responsables y sus cómplices vaya a la cárcel de inmediato, “sean quienes sean”, “la lucha contra la corrupción debe ser permanente, pues es un mal que perjudica a hombres y mujeres, que impide el avance de la sociedad”. “sin pelos en la lengua” consideró que la “complicidad también es una forma de corrupción lo mismo que la no aplicación de la ley, también es una forma de corrupción”, entonces “se debe castigar y aplicar la ley contra quien es el responsable y de sus cómplices, porque es innegable “que hay complicidad”. Aunque reconoció que ciertamente hay órganos jurisdiccionales encargados como el OSFE que debe cumplir con su trabajo, dijo y fincar ante la Fiscalía las denuncias correspondientes, y entre líneas dejó clara su opinión respecto de lo dicho por otros funcionarios: El combate a la corrupción en las instancias de gobierno NO SON decisión de un solo hombre”, y mucha razón tiene el aspirante al gobierno del estado, quien en la amplia entrevista dejó en claro que no tiene por qué temerse a dar el nombre de los corruptos ni ocultarlos como antaño porque esto ha llevado al estado a no progresar. Pues sí, tiene toda la razón y más vale condenar los actos de corrupción, ayudar incluso, a terminar con ellos, que andar haciéndose que “la Virgen le habla”, pues tratar de ocultar lo que está sucediendo es CORRUPCIÓN, no pedir que se investigue y se meta a la cárcel a los responsables, también es corrupción. En cuanto a la posición de las mujeres este pasado 8 de marzo, reconoció que aún hay asignaturas pendientes con ellas, consideró que a causa de la pobreza las féminas soportan muchos actos de acoso. Por otro lado dijo que estamos muy bien con el Tren Maya y la refinería Olmeca, pero Tabasco necesita que la Cuarta Transformación llegue a todas las comunidades, que haya empleos y se den oportunidades plenas a las mujeres. En fin la entrevista fue larga y con muchas verdades, pero querida lectoral, querido lector se la iremos dando a conocer a lo largo de la próxima semana.

José Martínez

- Corte de caja -

Caso Selván: el recurso jurídico, arma de lucha electoral

El entramado de leyes que ahora busca cambiar Morena con su Plan B es utilizado como arma de combate jurídico antes de que llegue la contienda electoral.

Lo está haciendo el PRD contra Morena y, sorpresivamente, lo hace Morena contra Morena en Tabasco.

Ayer el Instituto Electoral (IEPCT), en una sesión extraordinaria dio a conocer resolutivos en contra de Jesús Selván (el más esperado), Ovidio Peralta y Mario Llergo.

El primero por “violencia política de género”, acusado por la diputada Rita Gálvez (ex priista y ahora en Morena), quien acusó que fue golpeada e insultada por el ex alcalde de Jalpa de Méndez.

La Comisión de Quejas, que encabeza Roselvy Domínguez, resolvió su sexto punto: En cumplimiento a los Lineamientos para la integración, funcionamiento, actualización y conservación del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género aprobados por esta autoridad, una vez que cause firmeza la presente resolución, se ordena la inscripción por una vigencia de cinco años, al ciudadano Jesús Selván García, en el Registro Estatal de Infractores por las conductas cometidas en contra de la denunciante, lo anterior con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las medidas de prevención contra la violencia política en razón de género. Asimismo, dese vista al INE para los mismos efectos.

Dicta otras medidas menores respecto al caso. El diputado Selván estaba seguro que sería desechada la queja. Se afirma que hubo consigna, pero también faltó una defensa adecuada. Ahora acudirá a otras instancias para impugnar. La interrogante sigue en el aire: ¿estar inscrito en el padreó de presuntos violentadores impide participar en elecciones? Veremos.

En la parte que corresponde al senador Ovidio Peralta, también de Morena pero acusado por el PRD por difundir su Informe de labores fuera de la fecha estimada, también se concede razón al quejoso. Queda el recurso de impugnar,

Peralta Suárez aparece como prospecto a la candidatura por la alcaldía de Comalcalco en 2024. De ahí el objetivo del PRD –y una corriente neomeronista- para interferir en sus aspiraciones. El Senado, al recibir la notificación del IEPCT, tiene que calificar la sanción y aplicarla. Se sabe que el PRD busca establecer una reincidencia que se considera grave.

Llama la atención que a Mario Llergo, también de Morena, no se le haya dictado sanción alguna sanción.

Aunque también es un hecho que tribunal que califica se califica. Ahí está la resolución de los consejeros para que usted juzgue.

El recurso a la mano Lo que veremos en estos días es el uso del recurso jurídico para ablandar o quitar del camino a potenciales competidores, por lo que se explica que la dirigencia Francisco Cabrera en el PRD haya establecido los “jueves de denuncia”, y que en este sentido iniciara una queja contra el senador Ovidio Peralta, lo mismo que hizo contra el diputado Euclides Alejandro, ambos de Morena y del llamado “Grupo May”.

Si bien Cabrera ha presentado recursos sobre otros personajes, el objetivo es el ex secretario de Bienestar y actual director de Fonatur y encargado del tren Maya por instrucciones del presidente López Obrador. Como se dice en el argot político: buscar descarrilar a ese tren.

Lo que no deja abrir interrogantes es el choque jurídico político Morena (Selván) contra Morena (Gálvez), en un asunto que pudo haberse resuelto en la propia bancada morenista.

Elon Musk y las chelas

Puede ser sólo una curiosidad periodística o una leyenda urbana, pero se cuenta que el archimillonario Elon Musk recomendó a los regiomontanos que no dejen de beber cerveza en lata. ¿La Razón?, resulta que dice el portal Infobae: “la broma del directivo de Tesla hacía referencia al aluminio reciclado que una planta en Nuevo León suministra a la automotriz para la fabricación de la estructura de los autos eléctricos”. Entre las chelas y Tesla veremos si alcanza el agua de Nuevo León.

Haberes

El Senado de la República no autorizará la entrada de fuerza militar extranjera a México, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal. Ante la amenaza de legisladores republicanos de EEUU por lo que consideran la expansión del crimen organizado en nuestro país, el zacatecano indicó que es inadmisible cualquier violación a la soberanía nacional. Dijo que, en épocas de elecciones en Estados Unidos, los políticos suelen utilizar a México “como piñata” para obtener votos. Antes el presidente López Obrador se pronunció contra los dichos estadounidenses.

MaríaElena VillarrealVásquez

-Teoremaseditvillarrealv@yahoo.com.mx

ElINEinterpusounasegunda accióndeinconstitucionalpara quesesuspendatemporalmentelaaplicacióndelllamado“planB” entantolaSupremaCortedeJusticia delaNación(SCJN),emiteunasentenciadefinitiva,estomientrasque enmediodelsospechosismodefraudequesecometeenelprocesode seleccióndequieneshabrándecubrir lasconsejeríasdeeseorganismoelectoralqueenunosmesesmáshabrán dequedarvacantes,elloenrazónde quealgunosdelosquehanalcanzado mayorespuntuaciones,estánligados alpartidoMorena,porloquesededuce,quealestilodelostiempos “escueleteros”depésimos“estudiantes”,entotalfaltadeética,lesfueron compartidaslasrespuestadelexamenaplicado.

Locorrecto,loético,lotransparentey honestohubiesesidoqueelexamen enmenciónlohubierarealizadoun organismoajenoaquienesestán organizandoelprocesodedesignación–demayoríamorenista-,delos cuatronuevoconsejeroasícomode quienhabrádepresidirelConsejo GeneraldelINE,porqueporley,nose puedeserjuezyparte.

Deentrada,eldebidoprocesoestá viciadodeorigen,cuandohayinconstitucionalidad,cuandomásde200 artículosdel“planB”,infringenartículosdelaCartaMagna,nuestra ConstituciónPolíticadelpaís,porlo queelINEinterpusolasegundaacción deinconstitucionalidad.

Atodoesto,asícomolosconsejeros quehabrándeterminarsuencomiendaenelINE,nopuedenparticiparen elsiguientepardeañosporlaobtencióndeningúncargoderepresentaciónpopular,porcuantoasíestáestipuladoporley,habráqueaclararlesa losdelpartidoenelpoder,losmorenistasqueestánparticipandoeneste procesodeselecciónparalaintegracióndelasquintetas,quelestenemos noticias,que¡¡¡igual!!!,nopodránser funcionariosdelorganismoelectoral, quienesenlosúltimosañosse encuentrenafiliadosaalgúnpartido político.

Esnecesarioserapartidistas,paraasí actuarconimparcialidad,conresponsabilidad,transparenciaafinde garantizarprocesosequitativos,para quehayacertezaylegalidadencada unadelasfuncionesqueseejerzanen laencomienda,porquedelocontrario seestaríanquebrantandolasleyes electorales,perocomoaestosseñoreslasinstitucionesylasleyeslesvie- nenvaliendo“guango”,lesviene valiendopuntomenosporqueaprendieronbienaquellode“lasinstitucionesaldiablo”,entonceshabráque enseñarlos,paraqueseeduquen.

Asíque,enesteasunto,notodoestá dichocontantasviolacionesalaley, contantasaccionesdeinconstitucionalidadycontroversiasconstitucionalesinterpuestasypendientespor determinarunfallo,contantofraude alavistayquedejanvercómolos morenistasentiendenla“democracia”,yqueadelantanloquecontoda seguridadtieneplaneadolosdelpartidoenelpoderparalaselecciones del2024.

Hartazgociudadanopor elalzaahuevosytortillas Haynosolomalestar,inconformidad sinohartazgociudadano,porlaincontrolableescaladadepreciosavarios delosproductosdelacanastabásica, entreellosprincipalmentealoshuevosyalastortillas,sinquehayaautoridadalgunaqueseocupeporhacer algoparaponerunaltoaesteabuso decomerciantesleoninos,decomerciantesvoracesqueestánlucrando conartículosdeprimeranecesidadde millonesdefamiliasmexicanas,cuandohayestablecimientosqueestán cobrandohastacincopesosporcada huevo,cuandoloscomerciantesde tortilla,cobranasulibrearbitrioel kilogramodeesteproducto,enelque ademáslasecretaríadeSaludtendría querevisarlahigienedeestosestablecimientosyconquétipodeagua preparanlamasa,porquesehavisto enalgunoslugaresqueúnicamente abrenlallavedelaguaentubadaya “cubetazos”,aplicanelvitallíquido paraprepararesteproducto.

Colofón

Importantesplanteamientosserealizaronelpasadodía8demarzoenel conversatorioorganizadoporla UnidaddeEquidaddeGénerodel TribunalSuperiordeJusticia(TSJ),al queacudiócomoinvitadadehonor,la presidentadelVoluntariadodelpoder Judicial,laseñoraMercedesSegurade Priego,yenelqueestuvoconlarepresentacióndelmagistradopresidente, EnriquePriegoOropeza,elmagistrado presidentedelaSalaPenal,eldoctor GregorioRomeroTequextleyasistió porlaFiscalíaGeneraldeTabasco,su titularNicolásBautistaOvando, ambosquetuvierondestacadasparticipacioneseneleventoenelquepor cierto,lamaestraFelícitasSuárez Castro,unadelasponentes,planteó comounadelasmedidasadecuadas enlaaplicacióndelajusticia,quealos juecesselesincrementesussalarios porcuanto,ademásdeestarpor muchashorasenatenciónaquienes acudenaesasinstanciasporasuntos pendientes,todavíasetienequequedarhorasextrasparasolucionarcada unodeloscasosquese atienden…Agradecemoselfavordesu lectura,lesesperamosP.D.elpróximo martes.

Editor: RicardoRivera

Coeditorgráfico: PascualRafaelOrtíz

This article is from: