
1 minute read
GUIONISTASDE HOLLYWOOD CUMPLEN UN MES EN HUELGA
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) cumplió un mes en huelga sin fecha para reanudar las negociaciones. Un paro que, de continuar, puede afectar a 600 producciones y provocar pérdidas económicas mayores de las que causó el de 2007, que alcanzaron los 2.000 millones de dólares.
“La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) no ha vuelto a la mesa y siguen sin estar dispuestos a ofrecer ningún tipo de propuesta para nuestras preocupaciones más graves”, dijo a EFE la guionista Haley Harris, responsable de títulos como “Sweeth Tooth” (2021) y “The Leftovers” (2014). El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo, lo que llevó a los más de 10.000 guionistas afiliados a iniciar el día 2 de ese mes esta huelga que ya desde su inicio avisó el parón paulatino de producciones de cine y televisión.
Advertisement
Si alguien que no conoce a Los Fabulosos Cadillacs pregunta, sería un pasaje intrincado tratar de explicar su sonido, sus implicaciones, su influencia. Como muchas bandas de la escena de rock latinoamericano, el sonido de Los Fabulosos Cadillacs es difícil de etiquetar: ska, sí, pero también rock y samba, y algo de reggae y un poco de todo. Sin embargo, lo verdaderamente improbable sería encontrar a alguien que no supiera quienes son Los Fabulosos Cadillacs o que jamás hubiese escuchado “Matador”. La banda argentina suma casi cuatro décadas de experiencia, y El León del Ritmo Tour es para celebrar, precisamente, los 30 años del sencillo “Matador”, una pieza definitiva que le dio la vuelta al mundo y puso al grupo en la escena internacional.









