3 minute read

Compromiso cumplido

Next Article
Cultura

Cultura

EltitulardelaSecretaríadeGobernación,

AdánAugustoLópezHernández,mediante suredsocialpersonal,expusoquelaobra queentregóelpasadolunesenelmunicipiodeCentla, Tabasco,delpuentedeQuintínArauz,esuncompromisocumplidoporpartedelgobiernodelaRepública, dóndedestacó,queeso,eslaesenciaquetienela cuartatransformación.

Advertisement

EstablecióqueelpuenteQuintínArauz,esotro compromisocumplidodelgobiernodeMéxico,que llevaprogresoeinfraestructuraalsurestemexicano, esasícomotrabajalacuartatransformación,siempre enfavordetodoslosmexicanos.

Explicoenunvideoquepublicóensuredsocial LópezHernández,quelaentregadeestepuentedela zonadeQuintínArauz,eslaesenciadelacuarta transformación,dondedijoqueesunreferenteyun ejemploparatodoslostabasqueños.

El progreso social es posible si va acompañado de humanismo y se privilegia el bienestar de los marginados de siempre, afirmó en funcionario

Destacó que era un pueblo olvidado, que no tenía futuro y ahora con el gobierno que encabeza el presidente López Obrador, se encamina hacia un desarrollo sostenido.

Reiteró que estas acciones son para responder a las demandas sociales que tienen estos habitantes y que hoy, permitirán mejorar su calidad de vida

Pero lo que hoy vemos es la esencia de la cuarta transformación, así como hoy fue Quintín Arauz, ayer fue Oaxaca, en las comunidades en la sierra de esa entidad, en los pueblos abandonados en la monta- ña de Guerrero, ahí está todos los días el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, organizando, ayudando, haciendo todo para sacar a la gente de la marginación”

En la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se trabaja de esta forma, buscando sacar adelante a los pueblos que fueron marginados, que están alejados por las pasadas administraciones; ahora, este es un compromiso que se tiene que seguir realizando en favor de todos los mexicanos”

El funcionario de Segalmex, Luis Salinas Falcón, acompañando a Jaime Humberto Lastra Bastar, presidente de la Jucopo, Emilio Contreras Martínez de Escobar, Presidente de la Mesa Directiva y congresistas de la actual legislatura, refrendando su compromiso con estas acciones realizadas

Desde su llegada al lugar, el Secretario de Gobernación recibió besos, abrazos, aplausos, porras

La obra permitirá conectar mejor esta sección del municipio para potenciar su desarrollo

Líderes de la comunidad, en voz de Víctor Magaña Hernández, delegado del poblado Arauz, destacaron la importancia de estas obras

Coparmexsereintegranuevamenteal Consejo Coordinador Empresarial Unidadentreempresarios

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCEET), Edgar Garduño Paz, confirmó que después de 2 años que la Confederación Patronal de México (Coparmex), decidió salirse de este organismo por diversas diferencias, ahora se anuncia su reintegración, dónde dijo que no es solamente para fortalecer al sector empresarial, sino cimentar la relación de la iniciativa privada con las autoridades. Después de una reunión que se celebró en un hotel de la ciudad de Villahermosa, entre Edgar Garduño como el presidente de la Coparmex, José Luis Zúñiga, se llegó a este acuerdo, dónde solamente por papeleo y en una asamblea, se reintegrará a los trabajos de la cúpula empresarial tabasqueña. Por ello, Garduño Paz destacó, que luego de más de dos años de separarse del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), se confirmó el regreso de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a sus filas. Garduño Paz expuso que se abordó el tema en diversas ocasiones con la Coparmex, y en próximas fechas se hará formal su regreso, destacando que esto fortalecerá los trabajos a favor del sector empresarial en la entidad. Por su parte, el presidente de Coparmex Tabasco, José Luis Zúñiga Lozano mencionó que ahora sí hay coincidencias con el CCET y la decisión de regresar se tomó previo a una consulta con el consejo de la confederación, además consideró necesario que la iniciativa privada esté unida para señalar lo que hace falta en materia económica, de seguridad y servicios en el estado, pero también para reconocer lo que sí se hace bien.

No solamente es fortalecer al sector empresa- rial, sino cimentar ese trabajo que debe tenerse con la autoridades de los tres niveles de gobierno, ello, con la finalidad de que se busquen el benefi- cio colectivo”

Edgar Garduño Paz Dirigente del CCET

Con esta suma ya son 14 las cámaras empresariales representadas por el CCET y no se descarta la reintegración de la Canaco y la Canacintra a sus filas.

MANTIENEATENCIÓNENMÓDULOS; PREPARADESTRUCCIÓNDECREDENCIALES

Ine Sigueconsulabor

Actualmente están operando 17 módulos de atención ciudadana, de los cuales 9 son fijos y el resto itinerantes

A pesar que las credenciales de elector que se destruirán este 28 de febrero es mínimo, solo 268, el encargado de despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores (RFE) en Tabasco, Adán Giovanni Laguna López, dijo, que al corte del 31 de diciembre de 2022, aún quedaban en los módulos del organismo electoral 60 mil 969 credenciales para votar, y en la mayoría de los casos, sin vigencia. El funcionario electoral remarcó que el llamado es permanente para aquellas personas, que por diversas circunstancias, no acuden al módulo o hasta la propia Junta Local, ello para recoger la mica actualizada, ya que –dijo- le sirve identificación y con ella podrán poder emitir su voto. En Tabasco el número de credenciales para votar con fotografía que serán destruidas el próximo 28 de febrero es pequeño, por lo cual, Laguna López, hizo un llamado a los 268 tabasqueños que en el 2021 tramitaron su identificación y que, por algún motivo, no han recogido sus documentos de identificación. El funcionario electoral, indicó que se tratan de tabasqueños vivos y que incluso, personal de la Vocalía del RFE han acudido a notificarles que sus documentos que fueron tramitados en el año 2021, por ley van a ser destruidos. Laguna López, informó además que, al corte del 31 de diciembre de 2022, aún quedaban en los módulos del organismo electoral 60 mil 969 credenciales para votar, de las cuales: 10 mil 148 corresponde al 2018; 2 mil 876 del año 2019; 6 mil 259 de 2020; 14 mil 401 de 2021; y 27 mil 285 de 2022, las cuales dijo, todas han perdido vigencia.

SINCONFIANZAEN TRANSPARENCIA INTERNACIONAL: OBRADOR

This article is from: