La jornada de carácter internacional, fue inaugurada por el P. Francisco Ramírez Yáñez, Presidente de ODUCAL; Susana Nuin, Coordinadora de CEBITEPAL, y Víctor Chávez Huitrón, Coordinador de la RED PSC ODUCAL. El seminario incluyó la participación de expositores de primer nivel de México, Colombia, Puerto Rico y Perú, quienes durante dos días abordaron distintas materias y participaron en espacios de conversación. El miércoles 20 de octubre el panel estuvo conformado de la siguiente manera:
Seminario Virtual “El Trabajo Humano a
130 Años de la Encíclica Rerum Novarum” “El trabajo Humano a 130 años de la Encíclica Rerum Novarum”, fue el título del seminario virtual abierto a la comunidad que realizó la Red de PSC de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). El encuentro, abierto a la comunidad y en especial para estudiantes y académicos/as, tuvo lugar el miércoles 20 y jueves 21 de octubre, entre las 11:00 y las 16:00 horas, y fue transmitido vía Zoom y por Facebook.
33
El panel 1 se presentaron los temas: “Incidencias de Rerum Novarum, como desafío a las nuevas configuraciones de la realidad laboral y eclesial hoy” por Santiago Andrés Sierra; “El trabajo humano en la actualidad, 130 años después de la Encíclica Rerum Novarum” por Francisco González Vega; y “Sentidos del trabajo a 130 años de la Rerum Novarum” por Cecilia Rivera Alanís El panel 2 considera: “La Rerum Novarum y su influencia en el Magisterio Pontificio y Eclesiástico Latinoam ericano” por Francesco Ferrari; “La educación y la economía a la luz de la Rerum Novarum: el mundo 130 años después” por Andrés Barba Vargas) y “Aproximación a la situación de los trabajadores en Puerto Rico en el 2020” por Hernán Vera Rodríguez y Ángela Velásquez Lugo. Para el jueves 21 de octubre se participó en los siguientes paneles: En el panel 3 participaron de la Universidad La Salle Noroeste los maestros Alejandro Méndez González,