
6 minute read
Ed. 139 revista Mercados

4

Cronología AGQ Labs
Agosto 2018
1991-1993 2000 2001-2004
Nace el proyecto con un producto innovador y un pequeño laboratorio.
Éxito y expansión a nivel nacional en frutas y hortalizas.
Acreditación ISO 17025 para análisis y ensayos agronómicos y de plaguicidas.
Nuevas instalaciones y traslado a Burguillos (Sevilla) y ampliación. 40 trabajadores.
Se crea el área Alimentaria y Food Safety.
Primero, se abre mercado en Chile. Se amplía la red a Perú, Egipto y Marruecos.
9
pañía por democratizar y facilitar la compra de estos productos porque es consciente de que estamos ante “una transición alimentaria y no una moda”. Además, Auchan explicó su proyecto por la Producción Controlada, una línea con un plus de sabor, responsabilidad social y proximidad porque, según su director, Sergio Román, “el cliente ya no compra productos, sino que compra la mejor versión de los mismos”. Ejemplo de este modelo de producción controlada fue Daniel Molina, de Jumosol, demostrando cómo la distribución y la producción pueden trabajar de la mano.
“Los amos de la huerta de Europa” Francisco Borrás, ex-subdirector general de ANECOOP, moderó una ponencia compartida a cargo de Ricardo Vázquez, fundador de Eurogrup España Frutas y Verduras, y Laurent Renard, director de Metro Food Sourcing Fruits and Vegetables, dos distribuidores que dominan casi el 80% de las ventas en origen de las frutas y las hortalizas españolas, que argumentaron que la verdadera competencia de España vendrá por el desarrollo de las producciones locales del centro y este de Europa.
EUGENIO MORALES, director de Carrefour Bio
“
Los productos bio para Carrefour no son una moda, el reto es la transición alimentaria
L. RENARD, de Metro Food, y R. VÁZQUEZ,
“ de Eurogroup
El desarrollo de los productos locales es una estrategia que va tomando relevancia, pero la dependencia de Europa con la huerta española es evidente
SERGIO ROMÁN, director de Auchan Retail España
“
El cliente ya no compra productos sino que compra la mejor versión de los mismos
PATRICK DIXON, presidente en Global Change Ltd
“
Salir a comprar debe ser una gran experiencia y debemos hacer que se active el mundo de los sentidos
Francisco Borrás trazó la evolución del sector en España frente a otros sectores económicos poniendo el foco en que la exportación española de frutas y hortalizas representa el 40% de las exportaciones a la UE; un porcentaje muy superior al de Holanda, Italia, Bélgica y Francia. Este bloque también contó con la participación de AMC Fresh Group. Su CEO, Álvaro Muñoz, desveló que la estrategia de I+D fue con la que consiguió diferenciar a esta compañía líder en cítricos y zumos de frutas con 1.200 M€ de facturación. El evento cerró sus puertas con la ponencia “El futuro de las frutas y las hortalizas” de la mano de Patrick Dixon, presidente en Global Change Ltd, el futurólogo más prestigioso de Europa, que con la mirada puesta en el mañana del retail de la alimentación, vino a remarcar que ejemplos como el marketing sensorial o congelar frescos ready to eat demuestran que la tecnología aplicada a frutas y hortalizas tiene por delante un futuro apasionante. En definitiva, el Congreso puso sobre la mesa, una vez más, el poder del consumidor final en el futuro del sector de frutas y hortalizas.
Agosto 2018
Savana
Sabor, calidad y precocidad.
Let’s grow together

www.planasa.com

















