
3 minute read
Que es la Microbiota Intestinal? por Dra Gloria Liliana Balsamello
Que es la Microbiota Intestinal.
Por Dra Gloria Liliana Balsamello*
Advertisement

https://www.facebook.com/DraGloriaLilianaBalsamello
La existencia de estas bacterias intestinales es muy beneficiosa para el desarrollo del sistema inmune, así como para la conducta humana y el estado de ánimo.
Cuando la integridad de la mucosa intestinal se ve comprometida, las aperturas entre las células epiteliales de esta barrera (llamadas uniones estrechas) permiten el paso al torrente sanguíneo de toxinas, microbios y partículas de comida sin digerir, entre otros, haciendo posible que todo ello pueda circular por nuestro cuerpo experimentando un aumento significativo de la inflamación.
Cuales son las funciones de la microbiota intestinal:
Funciones de nutrición y metabolismo: La interacción entre los microorganismos que forman la microbiota intestinal produce energía y vitaminas y ayuda a absorber el calcio y el hierro del colon.
Funciones de protección: La microbiota intestinal previene la invasión de otros gérmenes o el sobrecrecimiento de gérmenes con potencial patógeno.
Funciones sobre el desarrollo del sistema inmunitario. En el intestino las bacterias tratan de protegernos al sistema inmunológico.

https://www.facebook.com/DraGloriaLilianaBalsamello
La existencia de estas bacterias intestinales es muy beneficiosa para el desarrollo del sistema inmune, así como para la conducta humana y el estado de ánimo.
Que alimentos debemos consumir que son beneficiosos:
Por un lado, los probióticos mejoran la digestión si se consumen en cantidades adecuadas y suelen estar presentes en yogures, quesos, en el kéfir y en otros alimentos fermentados, también favorecen la flora intestinal y la absorción de ciertos minerales, suelen encontrarse en la cebolla, la soja, los plátanos, manzanas, legumbres, puerros, alcachofas, semillas y frutos secos, entre otros.
Es importante consumir alimentos ricos en fibra, como los cereales, legumbres, verduras (la variedad que uno quiera), debemos tener una alimentación variada.
Comer frutas y verduras de estación, que nos va a garantizar la variedad necesaria para el óptimo funcionamiento del mismo.
Realizar una actividad física, consumo de agua adecuado. Evitar el exceso de tabaco y el alcohol.
Cuales son los síntomas frecuentes: Diarrea. Hinchazón abdominal. Eructos. Estreñimiento. Heces con olor muy desagradable. Cólicos intestinales.
La Microbiota está relacionada con el desarrollo de diferentes enfermedades intestinales e inflamatorias, el estreñimiento o la celiaquía, obesidad, asma, enfermedades inflamatorias del intestino, stress, entre algunas de ellas.

https://www.facebook.com/DraGloriaLilianaBalsamello
Dra. Gloria L. Balsamello MN 64385 Medicina Integrativa Bioconciente https://www.facebook.com/DraGloriaLilianaBalsamello