10 minute read

El auge de "Mi Otra Yo" y las Constelaciones Familiares. Por Lic. Mariel Lagomarsino

A raiz del éxito de “Mi Otra Yo”, la serie turca que despierta en el público un gran (gran!) interés en las “Constelaciones Familiares”, compartimos esta Nota Especial sobre el tema:

Advertisement

CONSTELACIONES FAMILIARES ¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN?

Por Lic. Mariel Lagomarsino *

Constelaciones Familiares es una de las terapias más utilizadas en la actualidad para sanar las relaciones en el núcleo de la familia, existe una transmisión de conflictos, preocupaciones y comportamientos a través de las generaciones.

“Se descubrió que muchos de los problemas que afectan a cada individuo en su vida actual vienen de la historia, de la relación familiar y de los antepasados, porque existe un orden energético y cuando éste es transgredido el sistema completo se resiente y los miembros de generaciones posteriores van quedando implicados en sucesos ocurridos en su familia de origen.”

Todas las relaciones humanas se rigen por leyes para asegurar la subsistencia del sistema, luego de años de trabajos terapéuticos, Bert Hellinger descubrió las leyes según se desarrollan identificaciones e implicaciones trágicas inconscientes entre los miembros de la familia, que pueden generar problemas psíquicos, enfermedades, conductas conflictivas o la incapacidad de avanzar y desarrollar el propio camino, a estas leyes las define como “los órdenes del amor”, el equilibrio entre dar y recibir, el derecho a pertenecer. A través de la Constelaciones el orden se reestablece y el amor entre todos los miembros puede fluir de una manera positiva para todos.

Recibe el nombre de “Constelación” basándose en las estrellas, las cuales tienen un orden y forman una imagen, por eso en una familia cada integrante ocupa un lugar, y es ése y no otro.

Según Bert Hellinger “el orden viene primero y luego el amor”.

¿Cómo funcionan?

La Constelación Familiar restablece el orden a través de una secuencia de “movimientos lentos del alma” y repara el daño producido por el problema que estaba oculto, delimita conflictos de origen familiar, social y laboral que afectan la vida cotidiana. Este tipo de terapia no sólo sana al individuo, sino que mejora al grupo o familia a la que pertenece y ubica a cada uno en su lugar de jerarquía devolviendo a cada cual su responsabilidad y liberando a aquellos que se hacían cargo de lo que no les correspondía.

“En una constelación todo se acomoda según las leyes del amor, permitiendo que descienda el orden y la armonía.

¿Cómo prepararse para constelar?

Se puede comenzar con una meditación, donde aprendemos a conectarnos con seres de mayor evolución de conciencia que la nuestra. Les pedimos que iluminen nuestra mente, accedemos al lugar donde ellos se encuentran, y a través del cielo mandamos luz a nuestra alma, a seres queridos, o al planeta, eso es elegido por cada uno en ese aquí ahora.

Después la temática se manifiesta en el momento, de acuerdo a quien sea la primera persona que quiera exponer algún tema que tiene en su mente y que no logra resolverlo, se medita hacia el ser interior y reflexionando acerca de la historia de la familia o hechos básicos sucedidos en ella, sucesos significativos de padres, tíos, abuelos, bisabuelos, como ser muertes antes de los 30 años, cuando el hijo es pequeño, o simplemente muertes prematuras, asesinatos -civiles o militares-, abuso sexual, adicciones, estafas en herencias y otros hechos.

“Son cruciales aquellos temas o personas de las que no se habla en la familia, como abortos y secretos. Luego es importante elegir el tema a tratar, lo que causa malestar y sufrimiento. La sincronicidad del trabajo es total, es un espacio donde todo lo que ocurre es en perfecta sintonía con todos.”

¿Cómo se trabaja en una Constelación y qué sucede?

Generalmente se forma un grupo de personas que voluntariamente desean participar y consta de tres partes: está el Espectador, el Representante y el Consultante, con la guía del coordinador se comienza a trabajar en el alma de cada miembro de la estructura familiar.

Para ello, quien quiere ser constelado explica cuáles son sus inquietudes, o bloqueos hasta que se llega al punto de lo que hay que resolver o sanar y el coordinador le invita a que elija qué representantes prefiere para participar de la terapia.

En todo caso el guía, acompaña los “movimientos” de los representantes y puede preguntar, moverse, “mirar” y dirige la constelación según se vaya desenvolviendo el campo. A veces, el consultante se integra en el proceso de solución, o sólo se queda observando.

“Durante la constelación se percibe una gran carga de energía, un cruce de emociones que van desde la angustia, el enojo, la paz y la honra a nuestros ancestros. Quien constela logra ver representado claramente su sistema familiar y cómo de a poco se va ordenando con cambio de lugares de los representantes y sus actitudes”.

El coordinador observa el lugar donde fueron colocados y hacia donde miran, percibe las emociones de los representantes y pide que verbalicen sus sensaciones corporales.

Esta información permite a él visualizar una hipótesis sobre el evento y las personas que se relacionan con el malestar del consultante, hasta que aflora el problema que lo bloquea en la actualidad, si hay que perdonar el coordinador enuncia una frase sanadora para que la repita el familiar representado o el consultante y así seguir con el orden establecido. Se pretende que la pertenencia y el equilibrio del amor se “coloquen” en el lugar que les corresponde, según los órdenes de la vida.

Así, la persona constelada, podrá mirar la nueva armonía de lo que un día se quebró o desordenó, y que produjo tal o cual enfermedad, dolor, trauma, o desorden, que afecta a las generaciones anteriores, las presentes y futuras.

¿Qué es ser un representante?

Los representantes son personas del grupo que participan de la Constelación, se eligen y son colocados en el espacio a desarrollar la terapia, quienes comienzan a sentir sensaciones de los integrantes claves de la familia del consultante. Pueden relatar las emociones e impulsos que vienen desde su interior, ya que se sienten como las personas a las que representan. Se invoca la idea de campo como un espacio intangible que permite que los representantes vibren en la misma sintonía que los representados y expresen a través de sus movimientos corporales y sentimientos los puntos que en el sistema familiar del consultante están bloqueados.

“Ser un representante es colocarse energéticamente en el lugar de otra persona, no realizar una actuación”.

¿A quiénes está dirigido?

“Pueden constelar las personas que quieran o tengan la necesidad de generar un cambio positivo y evolutivo; que se sientan afectados por algún acontecimiento del pasado, del cual tengan conocimiento o no, lo cual les genera problemas emocionales inespecíficos.”

Este método no solo alcanza a la persona que realizó su Constelación, también llega a su estructura familiar, debido a que cuando un elemento del sistema se mueve todo se reacomoda, encontrando un mejor equilibrio con el nuevo orden establecido.

Secretos Familiares

Los secretos familiares son aquellos que se ocultan de común acuerdo entre algún o algunos miembros de una familia, a veces por generaciones, son temas de los que no se hablan ya que producen vergüenza, dolor, o miedo a ser discriminados.

Generalmente estos secretos son tóxicos y suelen causar problemas a un miembro de la familia. Estos temas no pueden hablarse, aunque todos los miembros del grupo familiar los sepan. Las principales causas de pacto de silencio son:

-El origen: Adopciones, matrimonios anteriores, abortos, infertilidad, vergüenza étnica o racial.

-Sexualidad: Violaciones, incesto, adulterio, homosexualidad.

-Muertes: Enfermedades, asesinatos, torturas, suicidios.

Todos estos son eventos traumáticos que al no poder ser verbalizados son reprimidos, pero estos quedan fijados en la psique y tarde o temprano salen a la luz a través de traumas o conflictos, muchas veces reflejados en el cuerpo a través de trastornos psicosomáticos por eso lo importante del secreto es el efecto que produce en cada miembro del sistema. Todo lo “no dicho, lo guardado” en una generación tiene una poderosa influencia en generaciones anteriores. Mantener un secreto crea ansiedad y malestar, eso es sentido de forma inconsciente en todo el seno familiar, es por ello que la psicoanalista francesa

Francoise Dolto dice al respecto: “Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo”.

Constelaciones familiares Individuales

Ventajas de las constelaciones individuales:

- La Constelación Individual ofrece privacidad a la persona, ya que el asunto que le preocupa solamente es hablado con un psicólogo obligado a guardar confidencialidad.

- La Constelación Individual permite al psicólogo retener mas información personal para lograr comprender el asunto a tratar.

- La Constelación individual lleva menos tiempo.

- La Constelación Individual produce movimientos internos mas controlados. Al no tener que representar a personas de los sistemas familiares del resto de participantes en el taller grupal, la persona se centra únicamente en su asunto.

¿Cómo se desarrolla una Constelación Individual?

En una constelación individual, resulta muy similar al de las constelaciones grupales, la diferencia es que en lugar de “representantes” humanos el terapeuta utiliza muñecos y técnicas de visualización para guiar la constelación. Se comienza realizando una entrevista para obtener la información necesaria.

A continuación, se le pide a la persona que elija y distribuya en el espacio a distintos muñecos que representarán a personas de su sistema familiar. Luego de una conversación sobre la configuración inicial de la constelación, se pide a la persona que cierre los ojos y visualice la escena para, conseguir guiarle hacia una solución posible al conflicto que le trajo a consulta.

“Las constelaciones familiares son una herramienta indispensable para sanar el árbol genealógico y cortar con las repeticiones que enferman y que se transforman en una carga en descendientes que son portadores de algo que ignoran y tienen que hacerse cargo de historias que no son suyas, si no que fueron transmitidas por sus ancestros y los hace repetir situaciones conflictivas y penosas.”

Por eso es muy importante sacar a la luz todo aquello que este causando incomodidad, malestar, dolor y de esa forma detener el efecto y sus consecuencias.

"...Recomiendo esta serie de Netflix. Quedamos muchas veces enredados en los destinos difíciles de los que nos precedieron. Sacar a la luz estas cuestiones hacen que podamos tomar la fuerza necesaria para la vida. Las Constelaciones Familiares creadas por Bert Hellinger son un instrumento de reconciliación con la propia historia. (Lic. Mariel Lagomarsino)

Lic Mariel Lagomarsino. Psicóloga (Mat.14938) Consteladora Familiar Fundadora y directora del *Centro Latinoamericano de Psicología Holistica* www.psicologiaholistica.com.ar

vanarasiyoga@yahoo.com.ar

Tras el estreno de la serie turca “Mi Otra Yo” en la plataforma Netflix, las consultas en los centros dedicados a las Constelaciones Familiares crecieron.

¿QUIERES SABER MAS?: https://noticias.perfil. com/noticias/cultura/el-furor-de-mi-otra-yoque-son-las-constelaciones-familiares.phtml

This article is from: