2 NOTAS SOBRE BIONEUROEMOCION - Veronica Diaz

Page 2

No me etiquetes, tengo un nombre. Muchas veces los adultos ponemos a los niños “etiquetas” haciendo resaltar una característica sin pensar que esta puede perjudicar no solo la autoestima del niño sino también condicionarlo a futuro. Las etiquetas son sin duda una desvalorización hacia el niño, opaca su personalidad e inhibe sus ganas de hacer cosas acorde a su edad. Las etiquetas que les ponemos son para llamarlos de alguna forma por alguna conducta molesta o inadecuada para nosotros, por ejemplo “hoy está vago”, “no hace nada”, “sos un torpe”, “sos lento” “no sabes nada”. Esta forma de encasillarlo no lo ayudará en nada y no solo se sentirá​́ limitado y juzgado sino que también terminará creyendo que así ́ es y actuando como si esto fuera verdad, porque has provocado llamarlo así,́ aunque sea de una manera inconsciente el mensaje que recibe es que nunca será​́ capaz de cambiar para mejor. Una manera de ayudar a potenciar la personalidad del niño es dejando de lado las etiquetas negativas que tanto lo acomplejan y menosprecian. Si felicitas y estimulas al niño con frases POSITIVAS no solo lo harás sentir FELIZ y confiado sino que también potenciaras su personalidad para el futuro haciéndolo seguro de que es capaz de lograr lo que se propone y que tiene la posibilidad de equivocarse también, enseñándole que EQUIVOCARSE está BIEN. De esta manera, el niño sentirá​́ tú confianza, tú apoyo y se sentirá​́ motivado y querido, algo imprescindible para su buen desarrollo integral. Tú​́ opinión como madre, padre, maestro o adulto dejará una marca en su personalidad y lo condicionará para su adolescencia y adultez. No debes olvidar que para potenciar las buenas conductas en tu hijo o alumno, lo primero que tienes que hacer es, darles ejemplo. Cuando el niño no se comporte como es debido o como tú pretendes en lugar de recordarle lo que hace mal o no puede según tus creencias puedes decirle palabras alentadoras como por ejemplo en vez de decirle “ sos un vago, hoy no escribiste nada” dile “ sé que tienes una letra linda, quedara bien en tu cuaderno. Cuando un adulto no consigue sus objetivos es porque hay un niño interior herido. Qué opinas, ¿Qué ETIQUETAS usarás, negativas o positivas”? Verónica Díaz - Diplomada en Bioneuroemoción® Cel: +54 9 2901-497813


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2 NOTAS SOBRE BIONEUROEMOCION - Veronica Diaz by Revista Familia Holistica - Issuu