Necropolíticas:
De una escala a nuestra piel Profundizando en el impacto del colorismo en los feminicidios y casos de niñas y mujeres desaparecidas en Puerto Rico.
por Alejandra Rosa Revista étnica comisionó y desarrolló una investigación que analiza, desde un lente antirracista, estadísticas de feminicidios y personas femme desaparecidas entre 2013 y 2021. Compartimos aquí los hallazgos y viñetas del proceso. Recordamos meses de trabajo convencides de que recordar, a veces, mueve el tiempo. Trigger warnings: transfeminicidio, feminicidio, racismo, colorismo. El 60% de las víctimas de feminicidios en el 2020 fueron mujeres visiblemente negras, arrojó el estudio comisionado por Revista étnica. La investigación: Necropolíticas, Violencia de Género y Feminicidios en Puerto Rico, conducida por Miriam Morales Suárez, destacó que el 61% de mujeres desaparecidas en Puerto Rico entre 2013 y 2021 fueron personas afrodescendientes. Además, el 67% de las mujeres y niñas asesinadas en el 2019, cuyas fotografías fueron analizadas en este estudio, fueron identificadas como personas visiblemente negras. 44
4ta edicion version final.indd 44
Meses antes de llegar a estos hallazgos, Gloriann Sacha Antonetty, fundadora de Revista étnica, consciente de cómo en el archipiélago la falta de estadísticas oficiales y confiables sobre racismo en Puerto Rico constituye una constante violencia contra comunidades racializadas, intencionó el esfuerzo investigativo de Morales Suárez. Antes hubo rutas. Cuando Antonetty las recuerda, llega a su memoria la raíz del “interés que despertó la colega y mentora, María I. Reinat Pumarejo, fundadora de (la organización) Colectivo Ilé: ¿cuántas de las mujeres asesinadas son evidentemente negras? Esa era la gran pregunta que una vez María compartió conmigo. Con nosotras. También hubo otra ruta… trazada por otra de las colegas de Colectivo Ilé, Mariluz Franco, quien junto a otras investigadoras como Isar Godreau ya habían realizado de manera innovadora, investigaciones para tener datos de lo que no queremos hablar: el impacto del racismo y el colorismo en nuestras poblaciones y comunidades negras”. Así el contexto, el equipo de Revista étnica se dio a la tarea de continuar profundizando estas inquietudes. Intentar reconstruir el proceso de reportería será siempre eso, un intento. En el intentar vive toda una complejidad de
2/15/22 7:19 AM