1 minute read

FERROCARRIL MEXICANO

Alcanza R Cord Hist Rico De 132 Millones De Toneladas Transportadas En 2024

CON ELLO, SECTOR FERROVIARIO SE CONSOLIDA

COMO EJE CLAVE EN LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA DEL NORTE: AMF

En menos de tres décadas, el transporte ferroviario en México ha duplicado su participación en el movimiento de mercancías, alcanzando en 2024 un récord histórico de 132 millones de toneladas transportadas, equivalente al 25-26% de la carga terrestre nacional”, informó Francisco Fabila Rubio, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

Durante su participación en la inauguración de la edición XXII de la Expo Rail, destacó que este crecimiento es resultado del compromiso e inversión constante de las empresas ferroviarias, que han apostado por nuevas oportunidades comerciales, modernización tecnológica y proyectos de infraestructura sin precedentes.

“Todo esto ha sido posible gracias a las inversiones superiores a 15 mil mdd en modernización de flota,

TODO ESTO HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LAS INVERSIONES SUPERIORES A 15

MIL MDD EN MODERNIZACIÓN DE FLOTA, RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Francisco Fabila Rubio, Presidente AMF renovación de infraestructura y adopción de nuevas tecnologías”.

Entre los factores que impulsan este dinamismo, mencionó las fusiones que consolidan una red ferroviaria integrada en América del Norte, nuevos productos intermodales que fortalecen la competitividad regional, construcción de segundos puentes internacionales, iniciativas que amplían la conectividad, además del reforzamiento del papel del ferrocarril como motor de la integración económica continental.

El presidente de la AMF subrayó que “estos avances representan un alivio para las carreteras nacionales, una reducción de emisiones contaminantes y un entorno logístico más eficiente”.

Además, destacó que el país presenta un auge en el transporte intermodal, que hace tres décadas era inexistente y hoy enlaza puertos, fronteras y ciudades, impulsando sectores estratégicos como el automotriz y el de bienes de consumo.

Aseguró que el ferrocarril es un aliado fundamental del nearshoring, al permitir que México aproveche al máximo la relocalización de cadenas productivas, con lo que contribuye a consolidar a México como el país más estratégico en la integración económica de América del Norte.

EL PAÍS PRESENTA UN AUGE EN EL TRANSPORTE

INTERMODAL, QUE HACE TRES DÉCADAS ERA INEXISTENTE Y HOY ENLAZA PUERTOS, FRONTERAS Y CIUDADES

Francisco Fabila Rubio, Presidente AMF

“Es tiempo de trenes, es tiempo de ferrocarriles”, concluyó el titular de la AMF.

This article is from: