3 minute read

Evite ser víctima del fraude a la salud

Detecte señales de estafa

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Advertisement

El fraude en la salud se refiere a la promoción y venta de pro- ductos que reclaman prevenir, tratar o curar enfermedades u otras condiciones de salud, pero que no han probado ser seguros y efectivos para los usos que se venden. Productos cuya seguridad y eficacia no se han comprobado científi - camente.

El fraude a la salud le hace perder su dinero y puede retrasar un diagnóstico certero a tiempo. También puede causarle una lesión seria o hasta fatal. Es por todo esto que usted debe evitar a toda costa caer en la tentación de probar estos productos.

Para evitarlos es importante que sepa identificar las señales de que puede tratarse de un producto fraudulento.

A continuación, alguna de las alertas:

- ¡Es tan fácil! No crea en promesas como “pierda peso mientras duerme”. Si parece demasiado fácil, con toda probabilidad se trata de una estafa.

- ¡Cura milagrosa! Por lo general, le tratan de vender una pastilla o infusión que alegan trata y cura muchas enfermedades como el cáncer, la diabetes, el SIDA o la artritis, etc.

- Me hizo efecto – Es el clásico anuncio con testimonios de “personas que lo han usado” o “médicos¨ que lo recomiendan. Es fácil inventar historias de buenos resultados narradas por ¨talentos¨.

- Pague ahora y ahorre – Le ofrecen doble porción u otros productos incluidos en la compra si la realiza en ese mismo momento o poco tiempo después. No se deje presionar para que compre. Tómese el tiempo para averiguar y conocer mejor el producto.

- Ellos no quieren que usted lo sepa – Es una frase ¨cliché¨ para que usted confíe en ellos más que en sus médicos, sugiriendo que si se cura con el producto que le están vendiendo, ya no los visitará y no facturarán. Pregúntele siempre a su médico, enfermera o farmacéutico qué es lo mejor para su salud, es en ellos en quienes debe confiar.

- Es natural - Decir que un producto es “natural” no significa que sea seguro. Algunos de estos productos pueden resultar nocivos a su salud por si solos o si los combina con otros medicamentos que usted utilice.

Sala De Emergencia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la semana pasada la decisión final de retirar la aprobación de Makena, un medicamento que había sido aprobado bajo la vía acelerada para reducir el riesgo de parto prematuro en mujeres embarazadas con antecedentes de parto prematuro espontáneo.

Este medicamento había sido autorizado por la FDA bajo la vía de aprobación acelerada en el 2011 con base en la determinación de que el patrocinador había demostrado un efecto del medicamento en una variable clínica intermedia que representaba la probabilidad razonable de un beneficio clínico. La aprobación de la agencia incluía el requisito de que el patrocinador realizara un estudio de confirmación posterior a la comercialización. El estudio de confirmación resultante no verificó el beneficio clínico y el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER, por sus siglas en inglés) de la FDA propuso retirar la aprobación del medicamento en el 2020.

El patrocinador solicitó una audiencia, que se llevó a cabo en octubre de 2022. Después de la audiencia, el comisionado y la directora científica de la FDA revisaron el registro de este asunto y con base en sus conclusiones, decidieron retirar la aprobación de Makena y las versiones genéricas de dicho medicamento.

La decisión fue emitida por el comisionado de la FDA, Dr. Robert M. Califf y su directora científica, Dra. Namandjé Bumpus conjuntamente, el pasado 6 de abril, cuando informaron que Makena y sus genéricos ya no cuentan con la aprobación de la agencia y no podrá distribuirse de forma legal en el comercio interestatal.

“Resulta trágico que las investigaciones científicas y las comunidades médicas aún no hayan encontrado un tratamiento que demuestre ser eficaz para prevenir el parto prematuro y mejorar los resultados neonatales, particularmente en vista del hecho de que esta grave afección tiene un impacto desigual en las comunidades de color, especialmente en las mujeres negras, —dijo el comisionado de la FDA, el doctor Robert M. Califf—. Sin embargo, fundamentalmente, el referente de la aprobación de un medicamento por parte de la FDA es una evaluación favorable de riesgo-beneficio; sin esa evaluación favorable, el medicamento no debe tener el estado de aprobación por la FDA”

“Reconocemos desde el principio los graves problemas relacionados con el parto prematuro con respecto a la salud materna y neonatal y la contribución de las fuerzas institucionales que han provocado disparidades en la salud, incluido el parto prematuro, entre las mujeres negras, — afirmó la directora científica de la FDA, —. Nada de lo que se indica en el dictamen de hoy tiene la intención de minimizar estas preocupaciones; al contrario, nuestra esperanza es que esta decisión ayude a impulsar más investigaciones” Si bien se han retirado las aprobaciones de Makena y sus genéricos, la agencia reconoce que existe un suministro de producto que ya se ha distribuido. Los pacientes que tengan preguntas deben consultar con su proveedor de atención médica. Se han retirado las aprobaciones de estos medicamentos porque no se ha demostrado que sean eficaces y los beneficios no superan los riesgos para lo que fueron aprobados.

This article is from: