13 minute read

Gobiernos Municipales se ponen creativos para celebrar con sus conciudadanos y atraer turistas a sus plazas PÁGINAS 3 Y

Viene De lAPáginA 3 FAJARDO llenA su PlAzADe esPAciOs PeRFectOs PARA FOtOs DiFeRentes

El Gobierno Municipal de Fajardo encendió su Navidad en el casco urbano también el pasado sábado

Advertisement

con un gran desfile en el participaron estudiantes de diversas escuelas con representaciones navideñas y grupos, comparsas y reinas de Carnavales de otros pueblos, entre otros invitados. La gran fiesta de pueblo dejó la Casa Alcaldía y los alrededores de la Plaza Pública con miles de luces y llamativas estampas navideñas. “Ver la plaza llena de gente, haber podido caminar por la calle en compañía de tantas personas, sentir la alegría y la magia que nos contagia la época de Navidad nos hace darnos cuenta de que tenemos muchas razones para dar gracias. Somos bendecidos porque estamos en familia y podemos compartir nuevamente, todos juntos, la Navidad que para mí, es la época más linda del año”, expresó el alcalde José Aníbal “Joey” Meléndez al tiempo que invitó a todos a darse cita en la plaza pública del pueblo para disfrutar y tomarse fotos en los espectaculares y creativos decorados navideños que hay allí. El lugar está ambientado con estampas de juguetes a gran escala, puertas con personajes de películas infantiles, Santa Claus en su trineo, un nacimiento gigante, un árbol de Navidad y las letras de Fajardo, entre otros llamativos atractivos, que fueron en su mayoría confeccionados por empleados municipales de dependencias como Obras Públicas y Reciclaje.

El Nacimiento Gigante, una de las espectaculares estampas de la Plaza de Fajardo.

Humacao y Naguabo fueron los otros dos municipios de la región que como Ceiba también comenzaron temprano en noviembre a celebrar las Navida-

des con Encendidos. Ambos, el viernes 18 de noviembre. En el caso de la Ciudad Diamante su evento fue organizado alrededor del tema de “Un Recorrido por el Mundo”, que permanece representado en su plaza pública Luis Muñoz Rivera, en preciosas estampas iluminadas que sirven de marco a quienes acuden allí con sus niños a retratarse. Ahora en diciembre, la Administración Municipal continuará celebrando la Navidad con sus Fiestas de Pueblo que serán del 8 al 12 en el estacionamiento municipal, con la entrega de juguetes a los niños los días 12, 13, 14 y 16 y las trullas navideñas que llevará el alcalde Julio Geigel Pérez por diferentes barrios, el 20, 21 y 22 de este mes. El alcalde expresó que: “Este año, más

que nunca, quiero desear a todos los humacaeños unos días llenos de esperanza y de ilusión. Unas Navidades en las que recordemos lo verdaderamente importante y demos gracias por ello. Bendiciones

para todos los hogares”.

La primera familia de Humacao e integrantes de la Rondalla de Niños de Humacao durante el Encendido.

nAguAbO tAmbién mADRugó

sAn lORenzO APuestA A lA tRADición y A lA gAstROnOmíA

Al igual que Humacao, Naguabo abrió su temporada

de fiestas el viernes, 18 de noviembre con su Encendido Navideño al que llamaron Naguabidad, combinación de Naguabo y Navidad. Fue en el área del Malecón, su litoral playero más conocido, donde encendieron la Navidad, en un esfuerzo para atraer gente y estimular la actividad comercial del lugar que se da en sus restaurantes y el Paseo. La alcaldesa Mireidaliz Rosario Pagán envió a su gente el siguiente mensaje para esta temporada: “La Navidad

es la fiesta del nacimiento de nuestro Señor. Jesús ha nacido en Belén y una promesa de amor y salvación llena de esperanzas nuestros corazones. En Navidad celebramos la llegada de un nuevo año. Con el nuevo comienzo, nos disponemos a trabajar para lograr las metas que nos hemos trazado. Culminan las fiestas con la adoración del Niño Dios por los Magos de Oriente. ¡Celebremos la Navidad con espíritu cristiano

y en unión familiar!”.

Durante el Encendido, la alcaldesa de Naguabo muestra un cheque simbólico de los premios del Certamen de la Mejor Postal de Navidad.

Como otros municipios, San Lorenzo no realizó este año encendido navideño sin embargo auspició el pasado domingo el 3er Festival Navideño en el Barrio Quebrada Arena,

de la organización Comunidades en Acción. Una de las actividades de más rica tradición de la zona. En la misma hubo lechón a la varita, kioscos, rifas y música típica con trovadores de la talla de Odilio González el Jíbaro de Lares, Samuel Quijano y Roberto Silva y Los Trovadores entre otros. Continuarán, celebrando la Navidad este próximo viernes 9, con el evento de PlazArte, desde las 4:00 de la tarde en la Plaza de los Alcaldes. Allí encenderán estampas navideñas, tendrán música típica de la temporada y delicias de la gastronomía de Navidad. Para este tiempo de adviento y fiestas, el alcalde Jaime Alverio Ramos expresó el siguiente mensaje: “Que la

paz y la esperanza en esta Navidad reine en nuestros corazones junto a la llegada del Niño Jesús. Deseo que el año 2023, San Lorenzo continúe la ruta del esfuerzo y del trabajo que nos hemos trazado como Municipio. Les deseo una muy Feliz Navidad y un nuevo año lleno de bendi-

ciones y salud”.

en JuncOs, celebRAn más íntimO y cOn buenA tROVA

Aunque su Alcaldía, edificios municipales y entradas al pueblo lucen espectaculares

decoraciones iluminadas, el Municipio de Juncos como Las Piedras, tampoco realizó este año actividad de Encendido Navideño. Prefirieron continuar con actividades más íntimas y familiares como el Certamen de Ilumina La Navidad Junqueña desde tu Hogar, en el que participan los residentes de Juncos desde las Navidades del 2020. Para celebrar la temporada están invitando además al evento ¡Alégrate… es Navidad! en el que decenas de estudiantes de los talleres de Bellas Artes del Municipio muestran sus talentos y todo lo aprendido durante el semestre, el próximo sábado 17 de diciembre en el Coliseo Rafael G. Amalbert con entrada gratis. La fiesta grande la tendrán el domingo 18, con la presentación de los Trovadores del Mundo desde la 1:00 de la tarde en su Plaza del Recreo. El alcalde Alfredo “Papo” Alejandro expresó como mensaje navideño a sus conciudadanos, que “procuren

disfrutar de la compañía de familiares y amistades buenas en esta temporada. Recordando siempre que el verdadero significado de la Navidad es el nacimiento del niño Dios. Eviten los excesos, los lugares peligrosos y pasen la llave si

se exceden en la bebida”.

Alcalde de Humacao anuncia comienzo de trabajos en la PR-60

Uno de los carriles de la transitada vía será cerrado parcialmente para su reparación

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El alcalde Geigel coordina los trabajos en el tramo que será impactado.

El alcalde Julio Geigel anunció que este martes, 6 de diciembre darán comienzo los trabajos de emergencia en el carril derecho de la carretera estatal PR-60, conocida como el Desvío Norte de Humacao, que por largo tiempo ha estado ocasionando problemas con el tránsito por las deplorables condiciones en que se encuentra. Esta importante carretera es una por la que diariamente transitan miles de conductores. “Hemos asumido la responsabilidad en colaboración con el Departamento de Transportación y Obras Públicas de reparar el carril derecho de la carretera estatal PR-60 en el kilómetro 2.7 -a la altura de Jardines de Oriente-, donde se estarán efectuando trabajos en la vía de rodaje y así, de una vez y por todas brindarle la seguridad que los miles de conductores que transitan por dicha área necesitan y han

reclamado”, expresó el primer ejecutivo de Humacao.

Geigel informó el cierre comenzará el martes de 7:00 a.m a 12:00 p.m, cuando se cerrará dicho tramo de carretera para comenzar trabajos de demolición del carril afectado. Se hace un llamado a tener precaución y buscar vías alternas.

Tramo de la PR-60 que será reparado.

7 de diciembre de 2022 l

Con Gratitud celebran Bombazo en el Malecón de Naguabo …y cumplen con expectativas de favorecer a negocios locales

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Lleno de música y color, se dio el pasado domingo, El Bombazo de Gratitud en su tercera edición con 32 tambores y bajo la dirección de Frankidlin Lanzude Bomba Cire y la maestra y también bailadora Mayra Nená. Con participación además de excelentes tocadores de tambores, bailadoras, danzadores y cantoras de toda la isla.

Inició las 3:00 de la tarde con una comparsa en la figuraron personajes típicos del área este, principalmente del pueblo de Loíza. Luego, en el medio del Malecón se formó la muy acostumbrada rotonda en los toques de tambor que arrancó con ritmos relacionados a la vida del campo, a las historias y a los sentimientos del pueblo puertorriqueño. La música estuvo a cargo de Marcos Peñaloza Pica de Loíza quien con toda la majestad de la música de la bomba cantó versos de diversos tipos de bomba de la cultura puertorriqueña.

En medio del evento fue reconocida la Academia de Danza y Arte Yunquemar y su directora, Astrid Burgos como la entidad promotora del baile y la cultura en Naguabo.

“Cumplimos nuestro objetivo de aumentar la circulación de visitantes en este tiempo en el área del Malecón y así beneficiamos a nuestros comerciantes. De igual manera resaltamos nuestra cultura y agradecimos con nuestra música por tanto bien. La fiesta se extendió hasta altas horas de la noche en sana

convivencia”, comentó Mariny Vázquez, líder comunitaria de Naguabo y coordinadora del Bombazo, aprovechando para agradecer a todos los participantes y auspiciadores del evento de este año.

En representación de los comerciantes del Malecón, Antonio Hernández propietario de varios restaurantes como Makito’s, Ikako y Karakoles reconoció cómo el evento aportó a sus economías. “Esta

es la temporada baja de la zona del Malecón. Estos domingos han sido bien bajos en ventas. Actividades como esta no solo han beneficiado a mis restaurantes sino a todos los demás restaurantes y negocios del litoral, pues atrajeron a mucha gente que consumió en nuestros

establecimientos”.

El Bombazo de Gratitud es un esfuerzo comunitario hecho posible a través de la colaboración y el apoyo de los comerciantes y demás auspiciadores, como lo fue este año el periódico El Oriental. Se celebra desde el año 2019, siempre el primer domingo de diciembre.

Fotos cortesía de Maribel Sport Photography / El ritmo de la música de tambores se formó el Bombazo El Bombazo en el Malecón.

Inauguran Centro Comunal en Canta Gallo de Juncos

El acto coincidió con el reinicio de “El Alcalde en tu Comunidad”

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

A un costo total estimado de $250 mil dólares, el primer ejecutivo de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro, inauguró el pasado jueves el Centro Comunal Leocadio “Don Cayo” Morales Pagán en Canta Gallo. Esta instalación esperada por mucho tiempo en el sector abrió con una Junta de Directores ya instaurada que estará a cargo del calendario de las actividades en el lugar. La actividad con doble propósito inició cerca de las 3:00 p.m. y marcó el retorno de El Alcalde en tu Comunidad, programa de visitas del primer ejecutivo a sectores y barrios de Juncos con sus directores de dependencias, para llevar los servicios directos a los vecinos y atender sus peticiones y querellas. Además de brindar los servicios municipales, repartieron paquetes de botellas de agua a los asistentes que también recibieron compras de la organización Acción Social de Puerto Rico.

Entrada la tarde, tuvo lugar la inauguración del Centro Comunal que incluye la nave principal con baños y cocina, un parquesito de niños en sus inmediaciones, un amplio estacionamiento y verjas. Este recibió el nombre de Leocadio “Don Cayo” Morales Pagán, líder comunitario del sector y de la iglesia Bautista local. Participaron directores y empleados del Municipio, vecinos del sector y familiares “Don Cayo”, como su hijo el legislador municipal Elisamuel Morales Morales, quien compartió memorias y enseñanzas de su fenecido padre. El acto finalizó con la develación del nombre del Centro y un corte de cinta, que dio paso al grupo a su interior, donde disfrutaron de un compartir.

El alcalde “Papo” Alejandro, el legislador municipal Elisamuel Morales y otros familiares de “Don Cayo” en el interior del Centro Comunal.

Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios.

Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros

Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA

COMODIDAD DE SU HOGAR!

l 7 de diciembre de 2022

Abre en Juncos oficina de servicios de VIH/SIDA y ETS

El Programa que llega de la mano de ASPIRA atenderá a ciudadanos de toda la región

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, inauguró las oficinas de servicios ambulatorios del Programa de Educación y Prevención del VIH/ SIDA y ETS, en colaboración con ASPIRA de Puerto Rico en el CDT Municipal Dr. César A. Collazo. Mediante esta iniciativa los residentes del municipio y áreas aledañas podrán realizarse la prueba de VIH libre de costo con resultados el mismo día y de manera confidencial.

“ASPIRA de Puerto Rico y Juncos de la mano, así me gusta referirme a este proyecto que hoy cobra vida para cuidar la vida, precisamente a ciudadanos de nuestra Ciudad del Valenciano y municipios adyacentes. Ya es hora de acabar con los mitos y hacer de este tipo de pruebas accesible, de manera confidencial y cerca de sus residencias. La distancia limita mucho y en esa limitación se le va vida a cualquier persona. Al abrirse este centro de servicios en Juncos, extendemos una mano amiga para quien lo necesite se sienta como en su casa”, expresó el alcalde, agregando que su munici-

La directora ejecutiva de ASPIRA y el alcalde de Juncos cortaron la cinta del nuevo Programa de Educación y Prevención del VIH/SIDA y ETS en el CDT Municipal, flanqueados por personal de la institución y de salud.

pio nada más residen sobre 44 mil habitantes y tienen una población flotante seis mil personas más que circulan hacia empleos en la zona industrial junqueña.

Por su parte la directora ejecutiva interina de ASPIRA de Puerto Rico, Sol A. Gomila Cordero agradeció al alcalde y a la Administradora del Hospital Municipal, Rayma Robles, por la oportunidad de compartir su espacio y recursos. “Sabemos

que esta colaboración será de gran beneficio para nuestros

pueblos del este”, sostuvo. La inauguración y apertura del nuevo centro de servicios de VIH/ SIDA y otras Enfermedades de Trasmisión Sexual inauguró el 2 de diciembre, día siguiente del Día Mundial de Alerta Contra el SIDA.

This article is from: