Periódico El Oriental | 1 de septiembre de 2021 | EO 2221

Page 16

16

SALUD

1 de septiembre 2021 l

Salud recomienda más restricciones a instituciones educativas Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, anunció actualizaciones en la Guía para la Prevención del COVID-19 en Escuelas de kínder al grado 12, a implementarse en las instituciones educativas para prevenir los contagios en los planteles escolares. Según explicó el Secretario de Salud, el cambio más drástico en la Guía es que ahora, toda persona que haya sido contacto cercano a un caso de COVID-19 deberá hacer una cuarentena de 7 días como medida cautelar. Podrá presentar una evidencia de prueba molecular negativa al 5to día luego de la exposición para asistir de forma presencial a las clases o el trabajo. Por otro lado, las personas que hayan sido contacto cercano de

un caso identificado en el plantel escolar, a pesar de estar totalmente vacunado, deben monitorear los síntomas y una evidencia negativa de prueba molecular que podrá realizarse solo luego del 5to día luego de la exposición. También, se promueve el uso de mascarillas en estudiantes mayores de 2 años, maestros, empleados no docentes y visitantes en espacios abiertos como cerrados durante el horario educativo. Asimismo, la Guía prohíbe la entrada de personas no vacunadas en las escuelas o colegios. También, promueve que sean los maestros los que roten por los salones y no los estudiantes. Además, prohíbe las actividades depor tivas y extracurriculares durante los niveles altos o sustanciales de

transmisión comunitaria. Además de las medidas, se estableció un sistema de Vigilancia Centinela con el fin de realizar pruebas aleatorias en las escuelas con niveles altos de incidencia de Covid-19. Las pasadas dos semanas el personal del DS, que incluye tecnólogos médicos y enfermeros, visitaron 17 colegios. En dichas instituciones se realizaron 2,955 pruebas de antígeno entre los estudiantes, de los cuales seis resultaron positivos. Según explicó la principal oficial de epidemiología, Melissa Marzan, a través del Bio Portal se selecciona una muestra aleatoria del 10 % de la matrícula previamente identificada en la plataforma por cada institución educativa, ya sea privada o pública.

Alianza entre Educación y ASSMCA busca brindar servicios de salud mental Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La creación de un Comité Interagencial Comunitario que coordinará e identificará los servicios de salud mental y contra la adicción para menores de tres a 21 años con diversidad funcional será posible gracias a la firma de un Acuerdo Colaborativo entre los titulares del Departamento de Educación (DE) y de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). El secretario interino del DE, Eliezer Ramos Parés, informó

que se busca aunar esfuerzos en contra del uso de sustancias controladas y de problemas de salud mental en menores que pertenecen a la Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE). Resaltó que el comité tendrá a su cargo dar seguimiento a la implementación de dichos servicios para continuar con la encomienda de brindar espacios educativos, trabajando no solo el aspecto académico El comité se reunirá bisemanalmente y estará dirigido por la División de Niños, Jóvenes

y sus Familias, adscrita a ASSMCA. También, contará con integrantes de la SAEE y de otros organismos o entidades que prestan servicios a la niñez. La alianza permitirá localizar, registrar y evaluar niños y jóvenes con sospecha de disturbios emocionales u otras condiciones de salud mental; además, se procesará el referido de estudiantes para obtener servicios de ASSMCA y se ofrecerá asistencia técnica para el desarrollo de servicios, entre otros servicios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Oriental | 1 de septiembre de 2021 | EO 2221 by Periódico El Oriental - Issuu