
2 minute read
Cierre
grafía que se incluye en el informe de pre-sentencia de la fiscalía federal, en la que se ve al convicto ex alcalde de Humacao cargando una bolsa que se señala incluía el soborno de $10,000 del cual fue acusado. En la misma se ve acompañado saliendo de un restaurante por el también exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, quien todavía no ha sido sentenciado y se presume está cooperando con las autoridades.
En este mismo informe, la fiscalía federal solicita una sentencia de 37 meses para Vargas Rodríguez.
Advertisement
“Fiscalía recomienda que la Corte envíe un fuerte mensaje de disuasión a tanto los funcionarios electos como los contratistas/ dueños de negocios que se involucran en secretos, quid pro quo, arreglos con los funcionarios que los ciudadanos de Puerto Rico tienen encomendados para cargos públicos. En consecuencia, fiscalía solicita que la Corte condene al señor Vargas a una pena de prisión de treinta y siete 37 meses. Tal sentencia da cuenta de la gravedad del delito, el abuso de la confianza pública y la necesidad de proporcionar un elemento disuasorio adecuado para futuras funcionarios públicos y contratistas. Esta recomendación de sentencia refleja aún más, la opinión del señor Vargas aceptación de responsabilidad y carencia de antecedentes penales”, lee el documento según publicó el periódico Metro.
parcial de Expreso Chayanne podría tomar hasta dos meses
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
Complicaciones con una montaña que se derrumba a uno de los lados del expreso Chayanne (PR-203), fueron determinantes en la decisión de cerrar un carril en cada dirección de esta principal vía de San Lorenzo, que conecta con el Expreso PR-30 en Gurabo y al lado de Caguas. Así lo dio a conocer el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación
(ACT) Ing. Edwin González Montalvo, en una visita rea - lizada el pasado domingo a la zona del derrumbe, acompañado por el alcalde de la ciudad samaritana, Jaime Alverio Ramos.


Los trabajos de estabilización de la montaña dan inicio este martes, 18 de julio y se espera tomen de 6 a 8 semanas, tiempo en que se mantendrá operando solo un carril en ambas direcciones, de acuerdo con lo estimado por el director de la ACT. Este trabajo es en adición a la re - habilitación total de la PR-203 que se lleva haciendo desde hace meses con una inversión de $15 millones, que incluye restauración de todo el pavimento, mejoras de seguridad, y luminarias.
La limitación de un solo carril en ambas direcciones aseguró el alcalde, de seguro traerá bastante complicación con tránsito sobre todo cuando comiencen las clases en agosto. Este recomendó a los conductores que calculen para salir más temprano de sus casas en dirección a las escuelas y a sus trabajos. También a que utilicen rutas alternas como la 931 y la 181.
“A partir del martes 18 de julio, se llevará a cabo un cierre de carriles en el kilómetro 2.1 y 2.8 de dicha vía. Los conductores contarán con un solo carril disponible en cada dirección. Se encontrarán con un cruce, tipo “cross-over” entre los kilómetros 2.25 y 2.60, ya que los carriles en esa dirección estarán cerrados por obras de construcción”, especificó González Montalvo, enfatizando en que la montaña está bastante inestable por lo que el trabajo que allí se estará haciendo es uno grande. El titular estimó que, una vez reparado el área del derrumbe, el proyecto amplio del Chayanne continuará y deberá estar terminando para el verano del 2024, con todas las medidas de seguridad, toda la luminaria, brea nueva.