Revista Especializada Digital de Propiedad Intelectual
Luis: Sí, porque cada uno viene de distintos estilos, así que creo que la suma de los distintos caminos logró dar ese sonido. Desde el ritmo que trajo Beto, hasta el sonido tan particular del acordeón, la increíble voz y capacidad interpretativa de Dani, la versatilidad de Omar en la guitarra; cada elemento que aportó cada compañero, dio como resultado ese sonido tan particular de Tierra Adentro.
3. ¿En qué momento se dieron cuenta de que “le dieron en la tecla”? Luis: ¡Qué buena pregunta! Creo que nos dimos cuenta muy rápido de que las cosas estaban funcionando bien en el escenario. Ya a finales del mismo año 2014, empezamos ser cada vez más conscientes de que a la gente le gustaba esa alegría y esa propuesta de llevar el sonido hacia un espíritu más juvenil, en cuanto a la actitud con la cual interpretábamos. Porque en cuanto a rigor musical, nosotros respetamos profundamente la forma y los estándares de la música paraguaya, porque es lo que más amamos y como la amamos, la respetamos.
4. ¿Cómo trabajan? ¿Cuántas veces por semana se reúnen? En todos los encuentros se ensaya o a veces es para otros temas? Luis: Nos encontramos casi todos los días por distintas cuestiones que tienen que ver con la gestión de prensa o lo administrativo, o por promociones; o a veces simplemente a hablar de una idea. Nuestro día oficial de ensayo es el miércoles, pero nos reunimos también otras veces simplemente a compartir, porque antes que nada, somos un grupo de amigos y lo más importante que queremos lograr, es mantener siempre esa unidad porque es así como se dieron las cosas desde el inicio. Esa es la manera en que nosotros nos movemos.
5. ¿Hay liderazgos marcados en cada ámbito, por ejemplo, el que hace los arreglos, el que define los solos o los momentos más fuertes de cada tema? Rodrigo: Sí, hay liderazgos marcados en cada ámbito y están determinados por las capacidades de cada compañero. Nosotros somos un grupo de autogestión, entonces nosotros principalmente lo que hacemos es tratar de que cada uno ocupe un lugar dentro del grupo y que cada uno pueda desempeñar una tarea adicional como parte de la banda. Beto: Por ejemplo, la parte de la dirección musical, es liderada totalmente por Rodrigo Pereira, que es nuestro director musical. En la parte de interpretación, de cómo transmitir una idea que el grupo quiere transmitir, del manejo de la voz principal y el contacto con la gente; está muy claro que está a cargo de Dani, que tiene toda esa capacidad y carisma para enfrentar cualquier situación en que tenga que representar o hablar en nombre del grupo. Luis: En lo referente a composición, me toca un poco más a mí aportar, porque además es lo que más disfruto hacer, componer. Beto casi siempre suele encargarse de tener todo listo para grabar o ensayar. Es una figura como de coordinación en ensayos y grabaciones. Así que cada uno tiene su parte a la hora de sumar a lo que es Tierra Adentro.
6. Un grupo es un equipo, y no hay equipo perfecto. ¿Dónde encuentran como equipo el mayor de los desafíos? Dani: Uno de los mayores desafíos como compañeros, está en entender que antes que nada somos seres humanos y que hasta con un hermano uno puede tener problemas o diferencias. Hay momentos en los cuales hay que entender que son cosas que pasan, que son cosas de humanos y que algunas veces es ahí donde debemos recordar que somos todos distintos y tratar de canalizar una energía a través de la cual podamos, antes que nada hablar y entender lo que le está pasando cada uno, enfrentando problemas con ese cuidado, antes de cruzar una línea que luego nos dificulte volver atrás y seguir siendo compañeros.
10