´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
“Los aspirantes a formar parte de un equipo de alto rendimiento deben conocer desde qué se espera de ellos.” 4.- Realizar entrevistas personales durante el proceso formativo En el proceso de evaluación del Método GEO se valora tanto el estado físico y mental de los candidatos como que estos también se valoren entre sí. Son entrevistas de tú a tú, “de compañero policía a compañero policía”, en las que se pide la máxima sinceridad con preguntas del tipo: “De entre tus compañeros, ¿a quién elegirías el último?”. O: “Si se acabase el proceso de selección hoy y no hubiese plazas para todos, ¿a quién dejarías fuera de este barco?”.
5.- No hay éxito de la ‘misión’ sin cooperación Para lograr los objetivos marcados es fundamental la cooperación entre los miembros del equipo. Siempre puede haber alguien que flaquee y no esté a la altura de lo que se espera de él -esa parte alícuota que aporta al grupo-. Pero, como por encima de todo está alcanzar el objetivo, el resto de los miembros deben cooperar para lograrlo.
64
El Rey, el ministro del Interior y otras autoridades en la sede del GEO rindiendo un homenaje a la policía
Un miembro del GEO en el aeropuerto de Kabul (Afganistán) durante la evacuación
La misión (el objetivo), que en una “Fuerza de Ventas” puede ser alcanzar una determinada cuota de mercado, es el fin último. En la serie se observa este comportamiento colaborativo durante una marcha de instrucción en Trillo (Guadalajara), cuyo ritmo no pueden seguir cuatro aspirantes. Apelando a la idea de
grupo y de llegar todos al punto de destino, el instructor da instrucciones para repartir, entre todos, el peso de las cuatro mochilas de sus compañeros (ya sabes, por encima de todo está el concepto de equipo): “Tenemos una misión, que es llegar a un punto. Hay que llegar, y tenemos que llegar todos. A pensar cómo lo hacemos y a funcionar como comandos”.
Revista de ciencias policiales de UFP