Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101

Page 58

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

“Los aspirantes a formar parte de un equipo de alto rendimiento deben conocer desde qué se espera de ellos.” 4.- Realizar entrevistas personales durante el proceso formativo En el proceso de evaluación del Método GEO se valora tanto el estado físico y mental de los candidatos como que estos también se valoren entre sí. Son entrevistas de tú a tú, “de compañero policía a compañero policía”, en las que se pide la máxima sinceridad con preguntas del tipo: “De entre tus compañeros, ¿a quién elegirías el último?”. O: “Si se acabase el proceso de selección hoy y no hubiese plazas para todos, ¿a quién dejarías fuera de este barco?”.

5.- No hay éxito de la ‘misión’ sin cooperación Para lograr los objetivos marcados es fundamental la cooperación entre los miembros del equipo. Siempre puede haber alguien que flaquee y no esté a la altura de lo que se espera de él -esa parte alícuota que aporta al grupo-. Pero, como por encima de todo está alcanzar el objetivo, el resto de los miembros deben cooperar para lograrlo.

64

El Rey, el ministro del Interior y otras autoridades en la sede del GEO rindiendo un homenaje a la policía

Un miembro del GEO en el aeropuerto de Kabul (Afganistán) durante la evacuación

La misión (el objetivo), que en una “Fuerza de Ventas” puede ser alcanzar una determinada cuota de mercado, es el fin último. En la serie se observa este comportamiento colaborativo durante una marcha de instrucción en Trillo (Guadalajara), cuyo ritmo no pueden seguir cuatro aspirantes. Apelando a la idea de

grupo y de llegar todos al punto de destino, el instructor da instrucciones para repartir, entre todos, el peso de las cuatro mochilas de sus compañeros (ya sabes, por encima de todo está el concepto de equipo): “Tenemos una misión, que es llegar a un punto. Hay que llegar, y tenemos que llegar todos. A pensar cómo lo hacemos y a funcionar como comandos”.

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El valor del testimonio policial, por Manuel Fuentes

4min
pages 90-93

El modelo policial del Madrid de los Austrias, por Jorge Ávila

6min
pages 80-83

• Dieciséis crímenes de ETA resueltos en 11 años sin ayuda de la banda terrorista

11min
pages 84-89

La evolución del héroe en la ficción criminal, por Alejandro M. Gallo

13min
pages 72-79

Cuando un agente de policía tiene que dar noticia de una muerte, por Isaac Llorente

6min
pages 68-71

Método GEO. Cómo formar un equipo de alto rendimiento

10min
pages 62-67

La policía reparte chalecos antibala para portar cámaras y táser

7min
pages 58-61

Sociedad Científica Española de Criminología

1min
page 57

Encuentros negros en España

6min
pages 52-56

Crimen de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile

2min
pages 40-41

Los criminólogos piden un proyecto de ley regulador

7min
pages 42-45

Anatomía de un asesinato múltiple por Vicente Garrido

2min
pages 38-39

Registros corporales con desnudo integral, por José Manuel Estébanez

9min
pages 46-51

Unidad de seguridad y protección aérea de la Policía

5min
pages 34-37

Modificación de los requisitos para ingreso en la Policía Nacional, por Lucio Toval

6min
pages 30-33

El deshielo, por Lorenzo Silva

5min
pages 12-15

La creciente expansión del yihadismo en el Sahel y el Magreb

2min
pages 28-29

Impacto y difusión de las redes sociales, por Pedro Baños

6min
pages 4-7

Reflexiones de un policía de información, por Miguel Jarque

5min
pages 24-27

Perfiles psicológicos de agresores desconocidos. Método VERA

5min
pages 16-19

Crimen de Anna y Olivia: la triada oscura, por Ricardo Magaz

5min
pages 8-11

La histeria: a propósito de la “viuda negra”, por Juan C. Fuertes

6min
pages 20-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101 by publimundi - Issuu