
2 minute read
Una historia de crecimiento y esfuerzo iniciada en San Ignacio de Velasco
Esta región chiquitana se destaca por sus actividades económicas en diferentes rubros, como: agricultura, forestal, turismo y gastronomía, siendo el más importante en la ganadería con un poco más de 530 mil unidades de animales, pues es denominada la capital del Cebú.
El desarrollo productivo que ha forjado San Ignacio de Velasco, especialmente en la ganadería, que se destaca por el mejoramiento genético para llegar a tener animales de alta calidad, va de la mano con AGASIV.
Advertisement
La Asociación de Ganaderos de San Igna- cio de Velasco, viene trabajando a la cabeza de su presidente Johannes Falch Rojas, quien ha sido testigo de todo el esfuerzo y trabajo que se ha realizado a nivel personal y profesional, para conseguir que San Ignacio tenga empoderamiento.
Falch Rojas, relató a Publiagro que sus ini- cios fueron cuando tenía tan solo 14 años, trabajó en el campo y al nacer recibió de regalo vaquillas de sus padres y abuela.

Con el paso del tiempo fue adquiriendo experiencia en el rubro ganadero y desde el año 2000 que egresó de la Universidad, está al frente de sus propiedades, en la denominada “Capital del Cebú”.
El ganadero tiene una familia conformada por tres hijas y su esposa, y bajo los cambios conceptuales de la agricultura y ganadería, es probable que se consolide como una empresa familiar.
Agregó que no necesariamente las profesiones para mantener o sostener la actividad productiva deben estar vinculadas a la agropecuaria, pues el área de administración de empresas y economía también son necesarias y pueden mantener la administración o dirección de una empresa ganadera, que se podría convertir en el negocio familiar.
“Nosotros vivimos exclusivamente para el desarrollo de nuestra actividad productiva”, expresó.
Para Falch, el apoyo de su esposa ha sido fundamental para el progreso fructífero del negocio, pues ambos llevan adelante la administración y su esposa también se evoca al área financiera.
Por otra parte, Falch lleva su segundo periodo como presidente de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio de Velasco (AGASIV), cada período consta de dos años, por lo que concluye su gestión en enero del 2024.
Agregó que el próximo directorio de AGASIV, debe mantener el nivel logrado hasta el momento y espera que los cambios no sean tan radicales.
A Falch le llena de satisfacción, hablar de la Feria Agropecuaria de San Ignacio de Ve- lasco (Fexposiv), al ser una de las ferias más importantes. Sostuvo que es un conjunto de factores que han convertido a San Ignacio de Velasco como la región chiquitana para el desarrollo productivo.
“San Ignacio, la provincia chiquitana hace como 5 0 7 años empezó a desarrollar la agricultura, ahora tenemos la instalación de un frigorífico importante que logra exportar la ampliación o el cambio de la matriz productiva”, resaltó.
Recalcó que el evento ferial es una vitrina para que los productores y empresas puedan dar a conocer innovación, tecnología que llevan para presentar y mejorar la productividad de los campos.
El presidente de AGASIV, también expresó que a lo largo de esta gestión han logrado la confianza de las empresas, mostrando una adecuada organización por el trabajo y esfuerzo que viene desempeñando y cumpliendo con las expectativas y exigen- cias de los clientes.
Para cerrar la entrevista dijo con mucha satisfacción, que la Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco (Fexposiv), es un orgullo de todos los Ignacianos, pues cuenta con diversidad de profesiones, trabajadores, además que generar un intenso movimiento económico para toda la población tanto en hotelería, gastronomía, flujo de transporte y los expone al nivel departamental y nacional.
Fuente: Publiagro
